Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 316 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metafísica de los tubos

Metafísica de los tubos

Por: Sergi Pàmies | Fecha: 2001

Metafísica de los tubos cuenta los primeros tres años de vida de un ser obsesionado por el agua que, disconforme con su entorno, adopta la inerte forma de tubo como condición existencial. Con la crueldad, el realismo y el peculiar humor al que nos tiene acostumbrados, Amélie Nothomb rememora, a través de una narración que combina filosofía y fontanería, episodios de su infancia japonesa, transcurrida en Osaka. Que la protagonista de esta novela sea un bebé superdotado que opta por vegetar, que se autoproclama Dios y que se niega a manifestar sus emociones hasta que descubre el sentido de la vida en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Metafísica de los tubos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los colores del incendio

Los colores del incendio

Por: Pierre Lemaitre | Fecha: 2019

El impacto que produjo en Francia la publicación de Nos vemos allá arriba -Premio Goncourt 2013 y más de dos millones de ejemplares vendidos- superó con creces la enorme resonancia que suele acompañar a uno de los galardones más prestigiosos de la literatura europea. El público y la crítica se rindieron ante la frescura, la plasticidad y la viveza de una prosa en apariencia ligera que, como en los mejores folletines decimonónicos, alimenta una trama envolvente y compleja en la que campan unos personajes que despiertan la curiosidad y estimulan la imaginación. Ambientada entre 1927 y 1933, esta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Los colores del incendio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amante de la Patagonia

El amante de la Patagonia

Por: Isabelle Autissier | Fecha: 2014

Ushuaia, 1880. Emily, una joven escocesa huérfana de dieciséis años, es enviada a la Patagonia como cuidadora de los hijos del reverendo de la región en su tarea de evangelización del Nuevo Mundo.Emily desconoce por completo el territorio que le espera, pero rápidamente percibirá la belleza salvaje de la naturaleza, el esplendor áspero de los pueblos, con sus aguas y sus bosques inmersos en un sol intenso, frío y luminoso. Emily, bella e inocente, también descubrirá el amor con Aneki, un nativo yámana.Será entonces cuando su vida cambie de repente y para siempre: condenada a seguir los códigos y las leyes de la civilización blanca, Emily se fugará con él, intentando vivir una pasión libre en medio de la feroz colonización de las tierras de la Patagonia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El amante de la Patagonia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aromas

Aromas

Por: Philippe Claudel | Fecha: 2013

Si prescindiéramos de las imágenes y los sonidos, nuestros recuerdos serían una sucesión de olores percibidos desde la infancia. A partir de esta original propuesta, Philippe Claudel -autor de obras de gran repercusión como Almas grises y La nieta del señor Linh- ha reunido en esta colección de textos breves una serie de momentos rescatados de su memoria por el poder evocativo de los aromas que los acompañaron.El perfume intenso de la tierra negra, de los ríos oscuros y los bosques de abetos de su Lorena natal; la fragancia de la loción de su padre, en contraste con su ausencia en la casa inodora y vacía tras su muerte: tan sólo una muestra de la infinita variedad de olores asociados a los objetos, lugares y gentes que jalonan una vida. Aromas del hogar familiar, de la adolescencia, del internado, de los primeros amores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Aromas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tratado de la vida elegante

Tratado de la vida elegante

Por: Honoré de Balzac | Fecha: 2012

El Tratado de la vida elegante, publicado por Honoré de Balzac en 1830 para inaugurar la serie «Patología de la vida social», corazón «estético» de la Comedia Humana, constituye una de las piedras angulares del dandismo literario, prefigurando e inspirando la obra de autores tan reputadamente elegantes como Barbey d'Aurevilly o Charles Baudelaire.Rico en aforismos, anécdotas hilarantes, y cargado de un humor finísimo (el texto llega a incluir un encuentro ficticio con el príncipe de todos los dandis, el Bello Brummell, que tuvo que emigrar a Francia desde Inglaterra huyendo de sus fieros acreedores), este Tratado marca el camino que va desde el dandismo temprano de la Regencia Inglésa al fecundo decadentismo artístico e intelectual de la Francia del XIX, y que desembocaría en la bohemia y en último término en Oscar Wilde.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Tratado de la vida elegante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fotos robadas

Fotos robadas

Por: Dominique Fabre | Fecha: 2015

Qué es la vida sino el camino, la trayectoria realizada, la experiencia, la memoria de los diversos momentos vividos? Esa es la ruta que nos abre Dominique Fabre en esta nueva novela.Jean es un hombre solitario, observador y contemplativo, que conserva pocos amigos. Acaba de perder su trabajo y tiene 58 años, pero poco le importa, porque ya estaba aburrido. El tiempo vuelve a ser suyo, se pone a fumar y retoma una antigua pasión: la fotografía. Con la cámara colgada al cuello, se pasea por los barrios que marcaron su vida, frecuenta los cafés de otro tiempo, punto de encuentro de otros errantes en busca del calor y la conversación; reanuda contacto con algunas amigas, mientras se empeña en reordenar su casa y su vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Fotos robadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La religiosa

La religiosa

Por: Denis Diderot | Fecha: 2017

En contra de lo que normalmente se ha creído, y de ahí sus continuas prohibiciones, La religiosa no es una crítica a los fundamentos del cristianismo, ni es un discurso literario que pretenda derribar toda una ideología. La finalidad principal de esta obra de Diderot es la de atacar los vicios que la clausura generaba en los monasterios franceses de su tiempo. La protagonista de la obra, Suzanne, es una joven a la que sus padres han obligado a ingresar en un convento. Su deseo de romper sus votos y el acoso moral y físico al que se ve sometida, le sirven a Diderot para dar testimonio del daño que el fanatismo y las coerciones de las instituciones religiosas, no la verdadera religión, causan en la naturaleza humana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La religiosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El meteorólogo

El meteorólogo

Por: Olivier Rolin | Fecha: 2017

Como jefe del Servicio Meteorológico de la URSS, Alekséi Feodósievich Vangengheim se dedica a estudiar las particularidades meteorológicas del vasto territorio soviético y a ayudar con sus predicciones a la construcción del socialismo. Sin embargo, en 1934 será acusado de traición al régimen y encerrado en un campo de trabajo, convirtiéndose en una más de los millones de víctimas del terror estalinista. Durante todos los años en los que Alekséi estuvo preso hasta su muerte, dirigió la mayor parte de su correspondencia a su hija, Eleonora, que tenía cuatro años en el momento de su detención, y a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El meteorólogo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La reina Margot

La reina Margot

Por: Alexandre Dumas | Fecha: 2017

La reina Margot' constituye el primer volumen de una trilogía centrada en las guerras de religión en las que se vio envuelta Francia durante la segunda mitad del siglo XVI, y que completan 'La dama de Monsereau' y 'Los cuarenta y cinco'. En ella Dumas retrata con maestría las intrigas de la corte francesa utilizando como escenario de partida los esponsales de la infanta Margarita o Margot de Valois y uno de los episodios más sangrientos de la historia: la matanza de la Noche de San Bartolomé, que culminó con el asesinato en masa de hugonotes. La entonces joven infanta es la protagonista de la novela, quien atrapada en las ambiciones de su madre, Catalina, y su hermano, Francisco, se verá envuelta en una turbulenta historia de amor con el soldado protestante La Mole. Una obra que ha dejado una imagen imborrable de la reina Margot en la que mito, leyenda y realidad son indistinguibles.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La reina Margot

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El conde de Montecristo

El conde de Montecristo

Por: Alexandre Dumas | Fecha: 2016

El conde de Montecristo (1844) es, en principio, la historia de una venganza. Edmond Dantès es un joven marino que, en el día de su compromiso con la bella Mercedes, es víctima de un complot y encarcelado en el castillo de If, de donde no deberá salir jamás. Gracias al abate Faria, a quien conoce en la prisión, adquiere una educación y averigua la existencia de un maravilloso tesoro escondido en la isla de Montecristo. Fingiendo su muerte, logra escapar de la fortaleza y se enrola con unos piratas en busca de una fabulosa fortuna. Su siguiente objetivo, convertido ya en un rico y poderoso noble, será llevar a cabo la más despìadada venganza nunca imaginada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El conde de Montecristo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones