Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 494 resultados en recursos

Compartir este contenido

La paz de Colombia necesita un acto lúcido : sus enemigos agazapados la torpedean en forma permanente / Efer Arocha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Remembering and narrating conflict : resources for doing historical memory work / translation from english to spanish, Mariana Serrano

Remembering and narrating conflict : resources for doing historical memory work / translation from english to spanish, Mariana Serrano

Por: | Fecha: 2014

Remembering and Narrating Conflict seeks to promote the construction and reconstruction of memories that challenge the existing power imbalances between the personal stories of victims and the institutionalized versions of the past of political leaders, armed groups, state officials, or the media. The hope is that this sort of memory work becomes a dynamic site to make the voices, knowledge, and interpretations of victims central in narratives and histories of conflicts and to strengthen social organizations, communities, and victims? organizations. This is the sort of work that is meant here by the term ?historical memory,? working with individual and collective memory(ies) as a dynamic source and means to document and interrogate the past and to understand the varied ways in which memory informs every day life choices and claims of survivors of mass violence. These resources aim to support memory workers to be sensitive to political differences and differences of gender, sexuality, class, ethnicity, race, caste, region, religion, language, age, and physical ability that cut across victimized communities, the armed actors of the conflict, and even the organizations that do memory work
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros

Compartir este contenido

Remembering and narrating conflict : resources for doing historical memory work / translation from english to spanish, Mariana Serrano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entre peñascos y abismos la paz de Colombia / Efer Arocha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Primer reporte de monitoreo mensual de medidas de desescalamiento del conflicto armado interno en Colombia : fuerte desescalamiento del conflicto armado en Colombia: el mes con menor actividad violenta del conflicto desde 1974

Primer reporte de monitoreo mensual de medidas de desescalamiento del conflicto armado interno en Colombia : fuerte desescalamiento del conflicto armado en Colombia: el mes con menor actividad violenta del conflicto desde 1974

Por: Laurey Bright | Fecha: 2017

¿Debía dejarla dormida para siempre... o despertar la pasión que sabía había en ella? El frágil mundo de Triss Allardyce estuvo a punto de hacerse pedazos el día que se enteró de que su nuevo socio no era otro que el guapísimo empresario Steve Stevens, el protegido de su difunto marido. Aquel hombre siempre había despertado en ella los más peligrosos sentimientos... deseos que ella jamás había experimentado.Steve creía haber superado la atracción que sentía por Triss, pero en cuanto estuvo a su lado de nuevo se dio cuenta de que seguía sin poder resistirse a ese rostro angelical y ese cuerpo sensual...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Con un beso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Con un beso

Con un beso

Por: Laurey Bright | Fecha: 2017

¿Debía dejarla dormida para siempre... o despertar la pasión que sabía había en ella? El frágil mundo de Triss Allardyce estuvo a punto de hacerse pedazos el día que se enteró de que su nuevo socio no era otro que el guapísimo empresario Steve Stevens, el protegido de su difunto marido. Aquel hombre siempre había despertado en ella los más peligrosos sentimientos... deseos que ella jamás había experimentado.Steve creía haber superado la atracción que sentía por Triss, pero en cuanto estuvo a su lado de nuevo se dio cuenta de que seguía sin poder resistirse a ese rostro angelical y ese cuerpo sensual...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Con un beso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Justicia y paz : los silencios y los olvidos de la verdad / Centro de Memoria Histórica ; investigadores, José Manuel Jaramillo ... [y otros siete] ; relatoras, Patricia Linares Prieto, Nubia Herrera Ariza

Justicia y paz : los silencios y los olvidos de la verdad / Centro de Memoria Histórica ; investigadores, José Manuel Jaramillo ... [y otros siete] ; relatoras, Patricia Linares Prieto, Nubia Herrera Ariza

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2012

Este informe, como todos los presentados por el Grupo de Memoria Histórica, pretende contribuir a la realización de los derechos a la verdad y a la reparación integral de las víctimas. Es el resultado de un análisis sociojurídico pormenorizado del Proceso de Justicia y Paz desde su genésis, lo que implicó remitirse a los orígenes de las autodefensas, su evolución histórica y como ello llevo al diseño e implementación de lo que se conoce como la ley de justicia y paz, buscando a través de un estudio verificar el real aporte de ese proceso al propósito de reconstrucción de la verdad histórica
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Procesos de paz
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Justicia y paz : los silencios y los olvidos de la verdad / Centro de Memoria Histórica ; investigadores, José Manuel Jaramillo ... [y otros siete] ; relatoras, Patricia Linares Prieto, Nubia Herrera Ariza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una nación desplazada : informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia / Centro Nacional de Memoria Histórica

Una nación desplazada : informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia / Centro Nacional de Memoria Histórica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2015

Existen por lo menos cinco dimensiones del desplazamiento que requieren especial atención y que son objeto de análisis en el presente informe, en primer lugar, se encuentra el desplazamiento intraurbano, una modalidad emergente que ha venido en constante aumento en los últimos años y que ha dado lugar a graves procesos de revictimización y transformación de las ciudades en disputa. En segundo lugar, se encuentra el vaciamiento de múltiples lugares de la geografía nacional y el subsecuente arrasamiento de pueblos. En tercer lugar, se analiza el efecto expulsor de las masacres. Particularmente, se analiza el caso del Catatumbo, Norte de Santander, una de las regiones más afectadas por las masacres de tierra arrasada durante el periodo de expansión paramilitar. En cuarto lugar, se aborda una dimensión del desplazamiento que va más allá del territorio nacional: el éxodo transfronterizo hacia los países vecinos. Finalmente, en quinto lugar, la investigación analiza la experiencia de retornos de la población desplazada en el Urabá, región más expulsora en la historia contemporánea del país, que representa el 10 por ciento del total de casos registrados a nivel nacional y más de un 21 por ciento de las expulsiones masivas
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Desplazamiento forzado
  • Conflicto armado
  • Otros

Compartir este contenido

Una nación desplazada : informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Con un beso

Con un beso

Por: Laurey Bright | Fecha: 2017

¿Debía dejarla dormida para siempre... o despertar la pasión que sabía había en ella? El frágil mundo de Triss Allardyce estuvo a punto de hacerse pedazos el día que se enteró de que su nuevo socio no era otro que el guapísimo empresario Steve Stevens, el protegido de su difunto marido. Aquel hombre siempre había despertado en ella los más peligrosos sentimientos... deseos que ella jamás había experimentado.Steve creía haber superado la atracción que sentía por Triss, pero en cuanto estuvo a su lado de nuevo se dio cuenta de que seguía sin poder resistirse a ese rostro angelical y ese cuerpo sensual...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Con un beso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una paz aplazada, pero urgente y necesaria: Proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (2010-2019)

Una paz aplazada, pero urgente y necesaria: Proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (2010-2019)

Por: Cécile Mouly | Fecha: 2023

Este libro ofrece un análisis comprensivo único del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN durante el periodo 2010-2019, con base en diferentes análisis. Aborda tanto el proceso de negociación en sí mismo como los factores de contexto que tuvieron una influencia en él. Abarca una amplia gama de temas, como los enfoques de negociación empleados y sugeridos, la participación de la sociedad, la estrategia comunicacional de las partes, consideraciones de género, la construcción de confianza, el primer cese al fuego bilateral entre las partes, la estructura y características clave del ELN, y la disposición de las partes para una salida negociada al conflicto armado. También ofrece un análisis prospectivo del proceso de paz de cara al futuro. La combinación de estos análisis ayuda a proveer un balance más integral y soportado del proceso de paz y derivar lecciones aprendidas útiles para negociaciones futuras entre las partes mencionadas, así como para otros procesos de paz.
Fuente: Ediciones UniSalle Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros
  • Procesos de paz
  • Sociedad

Compartir este contenido

Una paz aplazada, pero urgente y necesaria: Proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (2010-2019)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lineamientos de política pública para la prevención de riesgos, la protección y garantía de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado

Lineamientos de política pública para la prevención de riesgos, la protección y garantía de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado

Por: | Fecha: 2019

Este documento pone a consideración del Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES, los lineamientos de política pública para la prevención de riesgos, la protección y garantía de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado. Su propósito es garantizar la protección y el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres víctimas a la atención, asistencia, reparación integral y contribuir al ejercicio de su ciudadanía plena, en el marco de lo dispuesto en el artículo 177 del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para Todos” – PND. Para tal efecto, se presenta un diagnóstico que incluye tanto los riesgos y vulnerabilidades particulares que enfrentan las mujeres en el marco del conflicto armado, como las barreras de acceso en procesos de atención y reparación integral de sus derechos; y a partir de allí, se proponen estrategias para la prevención de riesgos y vulneraciones, para la participación efectiva como ciudadanas en escenarios de decisión y para el trabajo interinstitucional que dé respuesta pertinente y adecuada a las necesidades de las mujeres víctimas en la atención, asistencia y reparación integral de sus derechos.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Mujeres
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Lineamientos de política pública para la prevención de riesgos, la protección y garantía de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones