Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 340 resultados en recursos

Compartir este contenido

Poemas del sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sendero del río rojo

El sendero del río rojo

Por: Óscar Escudero | Fecha: 2020

"Poesía sencilla y oscuramente deslumbrante." A la manera de un lienzo del barroco neerlandés Pieter Claesz, la colección de poemas que compone "Naturaleza muerta" reúne una serie de retratos simbólicos simples y, a la vez, fascinantemente oscuros. Animales, insectos y plantas; esculturas de dioses griegos o héroes de la antigüedad clásica, así como objetos como un maniquí o el mapa de una ciudad, conforman un breve poemario que destaca por su simplicidad y la maestría de su ejecución. Está elaborado siguiendo el estilo de los nocturnos bodegones de los siglos XVI y XVII, lleno de erudición clásica pero accesible para todos los públicos, tanto profanos como exigentes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Naturaleza muerta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tiovivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ovum

Ovum

Por: Solange E. Romero | Fecha: 2020

El amor es tan fuerte como la muerte, es una historia de amor que sigue la evolución del día en cada una de sus partes. Un amor que nace como la mañana, se va intensificando al mediodía, alcanza honduras al promediar la tarde y culmina por la noche con la llegada de un nuevo ser, prolongación de la mujer amada. Además, el ciclo es un canto a la naturaleza, a las palabras, a los recuerdos y a Dios, una búsqueda cuyos encuentros tienen lugar a la luz profunda de la noche.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Amor mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Zihuatanejo

Zihuatanejo

Por: Juan Alfonso Poyatos | Fecha: 2021

Empeñarse en vivir o empeñarse en morir. Zihuatanejo es el nombre de mi blog -jualpofu.wordpress.com- donde escribo desde hace cinco años. Este libro es una recopilación ordenada de mis artículos favoritos. A la hora de poner nombre al blog y al libro tenía dos opciones basadas en mis largometrajes favoritos. Ilsa y Rick encontraron su lugar de referencia en el París previo a la invasión de los nazis, aunque lo que realmente les quedó fue Casablanca. Andy Dufresne, en cambio, encontró su lugar en Zihuatanejo, escapando de su condena a cadena perpetua en la prisión de Shawshank. Elegí Zihuatanejo porque no es un alegato al pasado, sino al futuro, a la esperanza, a la amistad y a la fe en las personas. Es el lugar en el que creo y al que quiero escribir.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Zihuatanejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Unas historias de amor, una carta y unos cuantos poemas para no olvidarla

Unas historias de amor, una carta y unos cuantos poemas para no olvidarla

Por: J.M. Enríquez | Fecha: 2021

Una defensa del amor en todas sus formas. «Una historia de amor» es el relato corto de una vida vivida a tope, donde el amor se confunde con excesos. «Una carta enamorada» es el sentimiento hacia el ser amado que no está presente para verlo, tocarlo, olerlo y disfrutarlo. «Unos cuantos poemas para no olvidarla» es el amor con mayúsculas, dibujado con las palabras del desamor, del engaño, de las pasiones más bajas, de los sentimientos, de los celos y de todo lo que padece y siente el enamorado cuando prende en su interior la pasión y el deseo. Son tantos los poemas y las emociones que se desprenden que no se deja un sentimiento sin ver o reflejarse a través del verso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Unas historias de amor, una carta y unos cuantos poemas para no olvidarla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se acabó la farsa

Se acabó la farsa

Por: Luis Asúa Brunt | Fecha: 2021

Haz que los demás se peleen entre sí y tú saldrás ganando... ¡Divide y vencerás! El título lo dice todo. Este libro no deja de ser una visión realista, irónica y políticamente incorrecta de cómo algunos de nuestros actuales dirigentes, a través de los consensos «progres», deforman la realidad para conseguir sus propósitos a cualquier precio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Se acabó la farsa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canto a la vida 2.0

Canto a la vida 2.0

Por: Gaspar Pugliese Villafañe | Fecha: 2021

"El amor es el único camino que te lleva a la felicidad." Una vez jubilado, me he dedicado a escribir sobre la vida; la vida entendida como una gran fiesta. Una fiesta para disfrutar entre hermanos, hermanos unidos por el sagrado vínculo del amor. El amor, ese sentimiento vital y humano, como único camino hacia la felicidad. La felicidad, como única finalidad del hombre en el universo, la felicidad como una actitud de vida. Escribir sobre lavida es hablar sobre la existencia de las personas, es hablar de esa canción que tenemos que construir día a día, tratando siemprede ponerle las mejores notas, la mejor cadencia, la mejor melodía. De todo esto hablan estos poemas contenidos en el libro Canto a la vida 2.0, que hoy pongo en las manos del público, como una invitación a enamorarnos cada vez más de esta apoteósica vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Canto a la vida 2.0

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fulminantes de amor

Fulminantes de amor

Por: Herder Gustavo Rodríguez Ayala | Fecha: 2020

«Tratando de escribir un verso que me fulmine...».«Metido en este agujero buscando el eureka de mi vida». Intenso, vehemente, penetrante, lleno de amor, soledad y melancolía. Entre la rutina hace un hueco para fusilar en cada verso. Inundado de sentimientos que, de una manera sencilla pero muy enfática, nos hacen vibrar. Fulminantes de amor es poesía pura, afable,tierna y simple de digerir. Cada verso es un grito del autor por hacernos sentir, vivir y revivir cada vez que se lee. Entre los amores, la rutina laboral, los triunfos y fracasos del día a día, Herder Rodríguez Ayala nos entrega una obra para encontrarnos, para percatarse de que no solo existimos, sino que estamos vivos. «Mi favorito es el presente».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Fulminantes de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canto a la vida 1.0

Canto a la vida 1.0

Por: Gaspar Pugliese Villafañe | Fecha: 2020

La felicidad como única finalidad del hombre en el universo, la felicidad como un estilo de vida. Una vez jubilado, me he dedicado a escribir sobre la vida, la vida entendida como una gran fiesta. Una fiesta para disfrutar entre hermanos, hermanos unidos por el sagrado vínculo del amor. El amor, ese sentimiento vital y humano, como único camino hacia la felicidad. La felicidad como única finalidad del hombre en el universo, la felicidad como un estilo de vida. Escribir sobre la vida es hablar de la existencia de las personas, es hablar sobre esa canción que tenemos que construir día a día, tratando siempre de encontrar las mejores notas, la mejor cadencia, la mejor melodía. De todas estas cosas hablan los poemas contenidos en Canto a lavida 1.0, que pongo hoy en manos del público como una invitación a enamorarnos cada vez más de esta apoteósica vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Canto a la vida 1.0

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones