Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 340 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Polifonías

Polifonías

Por: Bienvenido Díez Pérez | Fecha: 2021

Como por la gravedad se atraen los cuerpos, por el amor se atraen las mentes deseándose el bien. «Cuando deseo memoriapara evocar vuestras carasy la suerte se convierteen abismo mudo y ciegoo carne sin sentimiento,cuandosiempre, siempre es naday en el cementerio jueganla vida contra la muerte.Y cuando el último trenllegadesocupado,siento que la conscienciaes retorno interiordel universo en mí».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Polifonías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El jardín de bambú

El jardín de bambú

Por: Elena Tejera Delgado | Fecha: 2015

«Una lectura para recorrer sin prisas, disfrutando de la serenidad que transmite cada rincón.» Con un estilo poesía mística-crecimiento personal, El jardín de bambú ofrece un recorrido desde el pensamiento emocional hasta los anhelos del alma, en forma, muchas veces, de conversaciones, donde las preguntas y respuestas son parte del aprendizaje y evolución personal. Desde los miedos, dudas e inseguridades hasta la valentía que proporciona la aceptación de la propia debilidad, da una visión siempre esperanzadora y auténtica de la realidad del ser humano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

El jardín de bambú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tiempos de llama en hielo

Tiempos de llama en hielo

Por: Eloi Creus Casassas | Fecha: 2020

Derrite el hielo y sumérgete en el fuego que habita tu interior. Tiempos de llama en hielo es un viaje a mi mundo interior representado por el movimiento glacial de placas de hielo que aparecen repetidamente a lo largo de los poemas. Explica la represión de mi fuego interior por diferentes circunstancias. Dentro del poemario se intercalan poemas que hablan y narran mi historia, con otros poemas más filosóficos que profundizan en temas que emanan de la historia general. Todo ello ameniza el hilo principal y lo dota de una profundidad desgarradora. Amores imposibles, resistencias contra hechos traumáticos, luchas internas y mucho fuego y hielo en permanente lucha.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Tiempos de llama en hielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Veinte toneladas de lluvia

Veinte toneladas de lluvia

Por: Rusty Times | Fecha: 2018

Poesía urbana, poemas que arañan. Poesía urbana, poemas que arañan. Por estos poemas vagan amores muertos, perdedores sin esperanza, vagamundos, guerreras con causa, enamorados sin armadura, arañas en la nevera, tumbos, entrañas, oscuridad, alcohol, nostalgia, canciones, anarquía, rebeldes en la ciudad ... y veinte toneladas de lluvia que lo inundan todo. Atraviesa los versos mientras escuchas a tu grupo de rock favorito.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Veinte toneladas de lluvia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cóndor y la paloma

El cóndor y la paloma

Por: Joaquín Copa R. Sandima | Fecha: 2019

El cóndor es un protagonista de ideas y pensamientos, y la paloma blanca arriba a las tierras del altiplano y se encariña. El cóndor y la paloma es una obra literaria de poemas, cuentos breves y ensayos líricos. Estas inspiraciones las concebí desde 1965: escritos en Potosí, la otra en Europa (Suecia) y la tercera, de mis viajes por el mundo. El cóndor es un protagonista de ideas y pensamientos, y la paloma blanca arriba a las tierras del altiplano y se encariña. En total son más de ciento quince poemas. Tengo otros poemas reunidos en otro libro, La edad del tiempo; un viejo decrépito haraposo con muchas manchas y cicatrices de sangre representa al tiempo pasado, el tiempo presente es un joven indeciso que siempre está cavilando y el tiempo futuro es una damisela virgen que todavía no ha conocido a su novio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

El cóndor y la paloma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palabras bajo el agua

Palabras bajo el agua

Por: María Eugenia Torres Llorens | Fecha: 2019

Durante el año de mi profunda crisis personal guardé silencio y estuve en soledad. De la conjunción de estas dos bondades nacieron estos versos que he dado en llamar Palabras bajo el agua. Los sentimientos que invaden y conturban el alma pueden ser depositados en el papel y, mediante unos versos nacidos de la verdad, abrir el camino de la regeneración y el sosiego... de la paz interior.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Palabras bajo el agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Volver

Volver

Por: Sergio Rojas Fajardo | Fecha: 2021

Una novela palpitante que nos envuelve en el torbellino de una vida. Existen momentos en la vida de cada uno de nosotros que son imposibles de olvidar, sobre todo, cuando se atraviesa por esos laberintos de aire y fuego. Lo que el tiempo se llevó fueron nuestros años vividos, pero nos dejó intactas aquellas heridas que nos queman aún, como si el tiempo se hubiese detenido ahí, justo en la esquina del barrio. Así comienza el libro de Sergio Rojas Fajardo, evocando el viaje de Buenos Aires a Francia en noviembre de 1977, cargando en su equipaje los recuerdos que perduran en el tiempo. Francia será el epicentro de su vida transitoria, en donde sus anhelos, los más profundos, se fundían en un objetivo: volver a su tierra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Volver

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sufrimiento del alma

El sufrimiento del alma

Por: Lucia Fernández Sandoval | Fecha: 2020

Cuando no te has valorado, tus pensamientos te castigan, necesitas perdonarte y subir de nivel. El sufrimiento del alma es un poemario donde la autora se adentra en las profundidades del ser, del alma herida, y narra a modo de poesía e ilustración toda la verdad del principio del dolor y de la vida, y el secreto mayor encriptado de la historia y que cada uno lleva dentro de sí; un magnánimo poder que bien conocido hará del más insensato fango una eterna satisfacción. «Hay muchomás que ver en la profundidad de cada letra aquí descrita que constituye en sí el verdadero secreto de la humanidad. El simbolismo dentro del simbolismo. Te invito a ver más allá. Todo es mucho más de lo que dice. La interpretación debe ser completa». © LUCÍA FERNÁNDEZ SANDOVAL
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

El sufrimiento del alma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Momentos

Momentos

Por: José Alcalde Hernáez | Fecha: 2015

No leas este libro, puede contener muchos momentos de tu vida Dirán muchas cosas de mí, pero nadie comprenderá que desde mi corta edad soy consciente que tendría una vida complicada y así se están escribiendo día a día las páginas de ese libro en blanco que la propia vida me entregó el día que nací. Ahora mi querido lector tienes en tus manos no sólo momentos de mi propia vida, posiblemente también de la tuya y de tantas otras almas que navegan solitarias por el océano del universo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Momentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sentipensante

Sentipensante

Por: León Sacro | Fecha: 2019

Un poemario para sentir con el pensamiento y pensar con el corazón. Desde la cuna hasta la tumba nos hemos mentido. Bautizados Homo sapiens. En su defecto, supuesto hombre civilizado, pensante, científico e intelectual salvador. Enervando siempre terco la primitiva división entre la mente y el corazón. Una ruptura a título desequilibrada y enfermiza. El pensamiento disonante sin la noción integral de ser ni sentir. El hombre inarmónico encaminado hacia su orgullosa autodestrucción. La histórica confusión entre la intelectualidad y la inteligencia. Prevalente el conocimiento, pero escasa la sabiduría. El conflicto interior de la verdad negada que siempre hemos sido y su necesaria reconciliación. Ser Sentipensante como real interpretación para sentir con el pensamiento y pensar con el corazón. La concordancia complementaria y su reciprocidad correspondiente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Sentipensante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones