Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Y si digo que no? Una historia de autoliderazgo

¿Y si digo que no? Una historia de autoliderazgo

Por: Álvaro Acuña | Fecha: 2006

III. Das Wiedersehen: Vivacissimamente (05 min. 50 sec.) / Beethoven -- II. Abwesenheit: Andante espressivo (04 min. 09 sec.) / Beethoven -- I. Das Lebewohl: Adagio - Allegro (06 min. 25 sec.) / Beethoven -- I. Mit Lebhaftigkeit und durchaus mit Empfindung und Ausdruck (05 min. 26 sec.) / Beethoven -- II. Nicht zu geschwind und sehr singbar vorgetragen (07 min. 56 sec.) / Beethoven -- I. Etwas lebhaft und mit der innigsten Empfindung (04 min. 18 sec.) / Beethoven -- II. Lebhaft. Marschmassig (05 min. 58 sec.) / Beethoven -- III. Langsam und sehnsuchtsvoll (03 min. 24 sec.) / Beethoven -- IV. Geschwind, doch nicht zu sehr, und mit Entschlossenheit (07 min. 48 sec.) / Beethoven
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEETHOVEN, L. van: Piano Sonatas (Complete), Vol. 9 (Ikuyo Nakamichi)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BEETHOVEN, L. van: Piano Sonatas (Complete), Vol. 9 (Muller)

BEETHOVEN, L. van: Piano Sonatas (Complete), Vol. 9 (Muller)

Por: |

I. Vivace ma non troppo - Adagio espressivo (04 min. 01 sec.) / Beethoven -- II. Prestissimo (02 min. 49 sec.) / Beethoven -- III. Gesangvoll, mit innigster Empfindung (14 min. 38 sec.) / Beethoven -- I. Moderato cantabile molto espressivo (06 min. 48 sec.) / Beethoven -- II. Allegro molto (02 min. 12 sec.) / Beethoven -- III. Adagio ma non troppo - Fuga: Allegro ma non troppo (11 min. 17 sec.) / Beethoven -- I. Maestoso - Allegro con brio ed appassionato (09 min. 23 sec.) / Beethoven -- II. Arietta: Adagio molto semplice e cantabile (20 min. 04 sec.) / Beethoven
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEETHOVEN, L. van: Piano Sonatas (Complete), Vol. 9 (Muller)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El estrés

El estrés

Por: Alberto Orlandini | Fecha: 2012

¿Qué es el estrés? , ¿qué lo provoca? y, sobre todo, ¿cómo combatirlo? Este libro es una clara respuesta a éstas y muchas otras preguntas vinculadas con el estrés. Escrito por un especialista de reconocido prestigio en la materia, el libro analiza la problemática del estrés desde diversos ángulos: los aspectos biológicos, psicológicos y sociológicos; las enfermedades psíquicas y somáticas, y la descripción de algunos tipos de estrés: sexual, sentimental, académico y laboral, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El estrés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Qué quiero?

¿Qué quiero?

Por: Anselm Grün | Fecha: 2013

A muchas personas les resulta muy difícil la toma de decisiones, tanto si se trata de decisiones cotidianas como de aquellas que pueden cambiar nuestra vida entera. Con este libro, Anselm Grün nos anima a adquirir una mayor confianza en nuestra capacidad para adoptar decisiones correctas. Para ello, analiza los impedimentos que nos paralizan y advierte sobre la influencia que puede tener el sentimiento de responsabilidad. Anselm Grün nos aclara la importancia de ser conscientes de nuestros propios deseos y necesidades a la hora de sentar las bases de decisiones correctas. Por último, Anselm Grün nos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

¿Qué quiero?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Humor y sabiduría : no tomarse demasiado en serio a sí mismo

Humor y sabiduría : no tomarse demasiado en serio a sí mismo

Por: Walter Riso | Fecha: 2014

"Humor y sabiduría: no tomarse demasiado en serio a sí mismo" es un ensayo que repasa las estrategias del humor para alcanzar la sabiduría. Como Walter Riso señala: "Puede haber humor sin sabiduría, pero no lo contrario. Las tradiciones espirituales más conocidas de oriente y la filosofía antigua, atestiguan lo anterior".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Humor y sabiduría : no tomarse demasiado en serio a sí mismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mentes rígidas v/s mentes flexibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El "yo" real vs el "yo" ideal

El "yo" real vs el "yo" ideal

Por: Walter Riso | Fecha: 2014

En este breve ensayo, Walter Riso nos explica cómo valoramos socialmente la autoexigencia despiadada, sin darnos cuenta de que, si situamos nuestras expectativas en los cielos, la realidad, quedará automáticamente a ras del piso. ¿Cómo vivir en paz, si no me acepto? ¿Habrá mayor insensatez que amar lo que no soy y de extrañar lo que nunca he sido? Estas son algunas de las preguntas que nos contesta este autor en "ElYo realv/s elYo ideal".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El "yo" real vs el "yo" ideal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escritura terapéutica

La escritura terapéutica

Por: Silvia Adela Kohan | Fecha: 2013

Este libro te alienta a escribir para ti mismo o para los demás. Se divide en dos partes conectadas íntimamente entre sí: 1. El diván y la pluma (escribir para vivir mejor). 2. Los procesos del escritor (escribir para la creación literaria). Y un anexo sobre lectoterapia y cineterapia. Encuentra tu voz. Desmenuza tu historia. Descubre qué relato de tu vida deseas contar y empieza a hacerlo. Pon tus sueños en movimiento y apuesta por ellos. Evita el bloqueo del escritor. Agudiza tu potencial creativo. Este es tu mejor lugar. Tienes en tus manos un instrumento de reflexión y 40 ejercicios prácticos,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

La escritura terapéutica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liderazgo y educación

Liderazgo y educación

Por: Javier Argos González | Fecha: 2014

La temática del liderazgo está omnipresente en nuestro contexto cotidiano, ya sea como causa o como consecuencia de estados de cosas que nos ocupan y/o preocupan; de situaciones a las que nos enfrentamos y que desearíamos mantener, potenciar o transformar; de realidades que vislumbramos como retos y cuya presencia atisbamos como necesaria. Está claro, la temática o problemática del liderazgo es algo constatable y relevantemente vigente. El liderazgo emerge, brota con fuerza desde sus diferentes aristas o dimensiones, desde los diversos ángulos desde los que puede ser contemplado, entendido y valorado; desde la totalidad de referentes personales y grupales; desde los vectores axiológicos que puede comportar; desde las diversas formas que puede ser visto y concebido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Liderazgo y educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Más allá de las ilusiones

Más allá de las ilusiones

Por: Richard Bach | Fecha: 2015

El escritor y aviador Richard Bach relata la extraordinaria experiencia que vivió tras sufrir un accidente con Puff, su pequeño hidroavión, el 31 de agosto de 2012. Mientras se debatía entre la vida y la muerte, entrando y saliendo de un estado de inconsciencia, recibió la visita de algunos de los personajes de sus libros, que le ofrecieron sus sabios consejos y su consuelo. Desde las gaviotas de su Juan Salvador, pasando por Don Shimoda, el maestro de su libro Ilusiones, e incluso algunos de los hurones de su trilogía, estos peculiares visitantes le revelaron que los accidentes no son casuales, y que cualquiera que sea el destino hacia el que nos conduzcan, siempre nos brindarán lecciones. Richard Bach se ha recuperado, y sigue volando y escribiendo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Más allá de las ilusiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones