Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4800 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

Lector de poesía y otros ensayos inéditos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuenca dos siglos de poesía

Cuenca dos siglos de poesía

Por: Marco Tello | Fecha: 2021

La obra que ahora presentamos significa un aporte incalculable para la historia lírica de la ciudad, el país y el mundo, toda vez que su autor, Marco Tello, un reconocido estudioso, crítico e investigador, ha generado una propuesta admirable tanto por su erudición cuanto por la elegancia de su palabra. Una obra que, sin duda alguna, se erige como frente de consulta para expertos y para aficionados de la poesía, y del redescubrimiento del quehacer lírico de la ciudad y lo que aquello significa en el devenir de nuestra sociedad.  El libro tiene siete partes, una introducción y un capítulo de conclusiones. El texto es riquísimo y se complementa con casi trescientas notas; exhibe una diversidad de estilos, de acuerdo con lo que enfoca cada sección. La introducción es un ejercicio brillante de historia y literatura universal, en la última parte del siglo XIX e inicios del XX, que luego va contrayéndose a lo hispanoamericano, haciendo hincapié en los grandes nombres de precursores:...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cuenca dos siglos de poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía satírico-burlesca de Quevedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recetarios de lectura: Poesía visual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poesías y comedias de Juan José Botero - poesias serias

Poesías y comedias de Juan José Botero - poesias serias

Por: Juan José Botero Ruiz | Fecha: 1928

Selección de poemas en los que el autor reflexiona sobre temas vinculados a momentos trascendentales de su vida: los recuerdos de juventud, vivencias amorosas de varios personajes, fallecimiento de familiares, lecciones de vida que quiere dejar como legado a sus hijos y experiencias relacionadas al ambiente en el que creció el autor, así como elementos de otros espacios que llamaron su atención
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Literatura colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Poesías y comedias de Juan José Botero - poesias serias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas. Poesía castellana completa, 1962 - 1969

Poemas. Poesía castellana completa, 1962 - 1969

Por: Pere Gimferrer | Fecha: 2010

En 1966 el premio Nacional de Poesía se le concede a un joven de 21 años por su libro Arde el mar. Desde ese momento se produce un espectacular cambio en las poéticas y comienza una nueva época. El autor del libro, Mensaje del tetrarca con una difusión mínima. En este volumen está toda la poesía escrita en castellano por Gimferrer. Desde 1970 únicamente escribe en catalán. Desde 1985 es miembro de la real academia Española y entre otros muchos premios obtuvo el reina Sofía en el 2000.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas. Poesía castellana completa, 1962 - 1969

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poesía escogida - Rómulo Bustos Aguirre

Poesía escogida - Rómulo Bustos Aguirre

Por: Rómulo Bustos Aguirre | Fecha: 2014

Es la primera vez que el programa Leer Caribe escoge la poesía como instrumento cultural, el turno es para el escritor Rómulo Bustos Aguirre. Esto representa un reto y también una gran oportunidad para profesores y estudiantes de enfrentarse a un género literario que requiere mayores habilidades de abstracción y de una gran imaginación. Poesía escogida es la compilación de la obra poética de Rómulo Bustos en la cual se refleja su evolución como escritor de este genero literario.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía escogida - Rómulo Bustos Aguirre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gotán y otras cuestiones : Poesía I (1956-1962)

Gotán y otras cuestiones : Poesía I (1956-1962)

Por: Juan Gelman | Fecha: 2008

Juan Gelmannació en Buenos Aires en 1930. Está considerado por la crítica internacional como uno de los valores más notables de la actual literatura hispanoamericana. Su poesía nace del vínculo entre la realidad inmediata junto a una elaborada estructura expresiva y ciertas técnicas vanguardistas, para"descubrir lo maravilloso que se esconde tras los hechos de cada día". Por su obra poética ha obtenido numerosos premios internacionales, entre ellos el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en el 2005 y el PremioMiguel de Cervantesen el año 2007.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Gotán y otras cuestiones : Poesía I (1956-1962)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ingenio del arte: La pintura en la poesía de Quevedo

El ingenio del arte: La pintura en la poesía de Quevedo

Por: Adrián J. Sáez | Fecha: 2015

En el mundo cultural del Siglo de Oro tiene lugar una fuerte resurrección de la hermandad entre pictura y poesis, que alcanza una gran difusión en un amplio abanico de alcances, formas y funciones. Por ello, la pintura — todavía más que otras artes— constituye una clave fundamental para acercarse a la poesía de Quevedo, una perspectiva de lectura que permite tanto perfilar asuntos ya trillados como descubrir algunas dimensiones novedosas. Entre otras cuestiones muy variopintas, una mirada a la luz de la pintura permite acercarse a cuatro aspectos de la poesía quevediana: con el aval...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El ingenio del arte: La pintura en la poesía de Quevedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa: Memoria y deseo (1963-2003)

Poesía completa: Memoria y deseo (1963-2003)

Por: Manuel Vázquez Montalbán | Fecha: 2018

MANUEL VáZQUEZ MONTALBáN (Barcelona, 1939 - Bangkok, 2003) cultivó con enorme éxito la novela, el periodismo, el memorialismo colectivo y el ensayo, pero el centro de su vocación literaria lo ocupó siempre la poesía, caracterizada especialmente por su sentido lúdico y su conciencia cívica, su sagacidad irónica, siempre con notables referencias testimoniales y críticas. La poesía de Vázquez Montalbán se revela totalmente unitaria en su concepción —y en los temas, y en el rigor estético que la caracterizan— a lo largo de los diez títulos que llevan desde Una educación sentimental (1967), hasta el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía completa: Memoria y deseo (1963-2003)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones