Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2493 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En busca de nada: Poesía y relatos

En busca de nada: Poesía y relatos

Por: Juan Sebastián Rojas Miranda | Fecha: 2018

En todo ese transcurrir por lo que Jacobo llama su territorio hay menciones llenas de afecto por su madre, a quien le dedica un poema, por su padre, por la abuela paterna y por cada detalle que lo lleva a apropiarse de un mundo junto con sus personajes y quehaceres necesarios para la supervivencia en una ciudad a veces hostil, como todas. El autor se detiene en detalles y no deja tema sin tocar, se burla de su propio retrato, recrea el campo en los “Jardines de Potrerito”, se vuelve experto en plantas, cuenta un incidente en una entidad bancaria, intercala poemas entre sus relatos. . . como dirían...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

En busca de nada: Poesía y relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía de noches de tormenta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía del pensamiento

La poesía del pensamiento

Por: George Steiner | Fecha: 2012

«Steiner escribe para comunicar ideas y sus originales concepciones consiguen el efecto del pensamiento de primer orden. » The New YorkerGeorge Steiner nos ofrece en La poesía del pensamiento una esclarecedora visión de la inseparable relación que existe entre la filosofía occidental y el lenguaje y, con su deslumbrante y convincente criterio a la hora de argumentar, nos presenta su opus magnum: un examen de más de dos milenios de cultura occidental que reivindica la esencial unidad del gran pensamiento y el gran estilo. Panorámico pero preciso, moviéndose entre el detalle esencial y el ejemplo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La poesía del pensamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arte de poesía castellana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía visual española

Poesía visual española

Por: Alfonso López Gradolí | Fecha: 2007

Poesía Visual Española (Antología incompleta) incluye obras de cincuenta y siete autores, cada uno de los cuales ha participado con cuatro poemas. La obra gráfica de cada autor se acompaña con una nota bibliográfica y una poética. Figuran en esta selección, además de las más prestigiosas y reconocidas figuras de esta modalidad creativa, otros autores que se iniciaron en estas tareas hace pocos años. Desde hace ochenta, noventa años, van apareciendo en España las primeras creaciones de este género poético, a medio camino entre la plástica y la escritura, y cuyas capacidades expresivas se verán...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía visual española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las aves en la poesía castellana

Las aves en la poesía castellana

Por: Salvador Novo | Fecha: 2012

Leído por Salvador Novo el día de su ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua en 1953 -mismo año en que fue publicado por vez primera por el FCE-, este ensayo hace una revisión deliciosa y amplia de cómo las aves eran una imagen recurrente en la poesía castellana de los siglos de oro. Con la ironía y el humor que caracterizan la escritura de Novo, se insertan en cada capítulo reflexiones sobre el abandono actual de los antiguos símbolos y sobre cómo la civilización industrial ha limitado casi hasta su extinción nuestro testimonio de la naturaleza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las aves en la poesía castellana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fuera de campo : Poesía reunida

Fuera de campo : Poesía reunida

Por: Pablo García Casado | Fecha: 2013

Recogida aquí, por fín, la poesía completa hasta ahora deP.García Casadoresulta posible avistar la coherencia de un intenso itinerario que crece en su propósito y hondura. Hay una radicalidad ética y estética que se autoriza a sí mismo en la construcción de un discurso que denuncia esta civilización basada en la competencia despiadada y en el canibalismo que devora individualidades, que desampara al sujeto y genera un transtorno en la convivencia y en la propia intimidad. En esta poesía, el único transporte es la vida observada con cristal de aumento. La vida en su imprevista transparencia. Pues no se trata ya de soñar el mundo, sino de sobrevivirlo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fuera de campo : Poesía reunida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía amorosa en Sevilla

Poesía amorosa en Sevilla

Por: José María Delgado | Fecha: 2014

Ofrecemos a los lectores un trabajo «centrado en el amor tal como lo tratan algunos poetas sevillanos —señalan los autores de esta antología— y dirigido a un público interesado, pero del que no por fuerza suponemos que haya de poseer conocimientos literarios precisos. No, por lo menos, superiores a la bendita afición por la lectura y la disposición a disfrutar de las palabras». Diez poetas vinculados a Sevilla nos hablan de amor, en una cadena hilvanada con esmero desde Bécquer hasta Montesinos. En este libro, mediante un ejercicio de concisión y exhaustividad realizado por José María Delgado y Carmelo Guillén Acosta, se anuda a una decena de poetas que mantuvieron sus respectivos lazos, no por obligatorios menos delicados, tanto con el amor como con su ciudad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía amorosa en Sevilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía China Elemental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De flores y espinas nace la poesía

De flores y espinas nace la poesía

Por: JR Félix De la Rosa | Fecha: 2016

Si crees en el amor (y en el desamor) estas poesías son para ti, porque nacen de tu propia experiencia. Este libro es un compendio de poesías de amor totalmente inspiradas en vivencias propias, válidas para cualquier lector que haya tenido, tenga o esté esperando una historia de amor, con sus rosas y espinas, esto es, con sus momentos dulces y otros no tan dulces. A fin de cuentas el amor es eso: sentimiento puro. Poesía pura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

De flores y espinas nace la poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones