Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contra heterodoxos (Al-lumâ) o lo que deben creer los musulmanes

Contra heterodoxos (Al-lumâ) o lo que deben creer los musulmanes

Por: Abul-Hasan Al-As | Fecha: 2006

Al-As’ari es sin duda, dada la extraordinaria influencia que su obra ha ejercido durante más de diez siglos, uno de los pensadores más relevantes del Islam sunnita, que es también el Islam mayoritario. Su pensamiento representa una vía media entre la actitud de los literalistas más intransigentes, para quienes el Islam no necesitaría en última instancia del pensamiento, y la actitud racionalista de aquellos para quienes, por el contrario, el pensamiento correría el riesgo de no necesitar ya del Islam.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Contra heterodoxos (Al-lumâ) o lo que deben creer los musulmanes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  He visto al que me ve

He visto al que me ve

Por: Ana Berástegui Pedro-Viejo | Fecha: 2006

Los artículos que conforman «He visto al que me» ve quieren ser un pequeño mosaico, osado a la vez que humilde, de algunos de los espacios vitales y simbólicos desde los que reflexionar, intuir y otear, en el hoy de la historia, esa urdimbre existencial del ser humano que le lleva a experimentar la presencia de la divinidad y nombrarla como acontecimiento y encuentro.La aplicación de la categoría de género como clave hermenéutica de toda la reflexión ayudará a descubrir cómo las construcciones culturales y sociales han condicionado la forma de ser, sentir y comportarse de hombres y mujeres, y el acceso a la experiencia de la trascendencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

He visto al que me ve

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuestiones divinas (Ilâhiyyât) Textos escogidos

Cuestiones divinas (Ilâhiyyât) Textos escogidos

Por: Avicena | Fecha: 2006

Desde que, traducida al latín a mediados del siglo XII, suscitó el interés de los filósofos medievales, la obra de Avicena no ha cesado de ser estudiada en Occidente. Principalmente su llamada Metafísica, es decir, la cuarta sección de la enciclopedia intitulada La curación, sección a la que él dio sin embargo el título de Cuestiones divinas. Pero son aun muchos los problemas que el pensamiento de Avicena plantea a la reflexión filosófica. Y quizá el principal de todos ellos consista en comprender las causas de la desigual recepción que le dispensaron los propios pensadores musulmanes: del cuestionamiento sunnita de sus premisas y objetivos a su prolongación en clave iluminativa, fenómenos, ambos, no siempre debidamente valorados por los historiadores occidentales de la filosofía islámica. Tres son por lo demás las traducciones íntegras de las Ilhiyyt en lenguas europeas que han visto la luz durante los últimos cien años: la de M. Horten al alemán (1907), la de G.C. Anawati al francés...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Cuestiones divinas (Ilâhiyyât) Textos escogidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Citados para un encuentro : Dios llama y espera

Citados para un encuentro : Dios llama y espera

Por: Ángel Gutiérrez Sanz | Fecha: 2006

Partiendo de la idea de que Dios no es una palabra vacía ni una idea abstracta ni tan siquiera una conclusión bien probada, el autor, basado en su experiencia y en la numerosos creyentes, nos presenta a un Dios personal que mantiene todo lo que existe, que está siempre cerca de nosotros y que sale a nuestro encuentro para introducirnos en la apasionante aventura de vivir con él y ser testigos en el mundo de ese amor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Citados para un encuentro : Dios llama y espera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Te ruego que me dispenses : Los ausentes del banquete eucarístico

Te ruego que me dispenses : Los ausentes del banquete eucarístico

Por: Ernestina Álvarez Tejerina | Fecha: 2006

En este libro se nos presentan algunos personajes de 'segunda fila' que aparecen en los Evangelios y que rara vez son objeto de una atención especial. Entre ellos están los que no han atendido con generosidad la invitación del Señor. Estos personajes que alegan excusas poco creíbles son arquetipos para nosotros que también recibimos cada día una invitación al banquete eucarístico. Precisamente en las diferente partes de la Eucaristía se encuentra el remedio que necesitamos para poder participar plenamente en la gran 'misa del universo'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Te ruego que me dispenses : Los ausentes del banquete eucarístico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La historia de José (Génesis 37-50)

La historia de José (Génesis 37-50)

Por: André Wénin | Fecha: 2006

La historia de José es una pequeña novela escrita con un refinado arte. Su riqueza resulta sorprendente, y estas pocas páginas pretender hacer que se perciba una parte de ella, privilegiando las visiones de conjunto sobre las observaciones de detalle. Con ayuda de los recursos del análisis narrativo, se tratará de estudiar sobre todo los resortes de la intriga. Todo empieza con una grave crisis en torno a José, hijo predilecto de su padre Jacob y odiado por sus hermanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La historia de José (Génesis 37-50)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marcos

Marcos

Por: Mercedes Navarro Puerto | Fecha: 2006

La guía de lectura de Marcos es un comentario realizado con metodología narrativa con el que los lectores y lectoras se sorprenderán ante personajes y conflictos con los que todavía hoy resulta fácil identificarse. Los creyentes encontrarán un perfil profundamente humano del Jesús Hijo de Dios y los no creyentes descubrirán en él aspectos de suma actualidad, junto con diferentes análisis sociopolíticos, liberadores, que se desprenden de muchos de los conflictos narrados en las escenas evangélicas. Esta guía comienza con una introducción al evangelio y un apartado dedicado al prólogo (1, 1-15) que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Marcos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adonde tú vayas

Adonde tú vayas

Por: | Fecha: 2006

"Adonde tú vayas" es el título de la primera Semana Bíblica que ofrece La Casa de la Biblia. Esta publicación, de carácter eminentemente práctico, pretende servir de ayuda a toda comunidad de creyentes que quiera realizar un encuentro vivo con la palabra de Dios; un encuentro que le ayude a ponerse en camino detrás de Jesús, siguiendo las directrices que el Maestro da a sus discípulos en el evangelio de Lucas. 1ª Reunión: “Antes de ponernos en camino”. Sitúa, de forma breve y pedagógica, los textos elegidos en el contexto del evangelio de Lucas. 2ª a 5ª Reunión: Cuatro sesiones con textos escogidos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Adonde tú vayas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tú tienes palabras de vida. Ciclo C

Tú tienes palabras de vida. Ciclo C

Por: La Casa de la Biblia- Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos del Corazón de Jesús | Fecha: 2006

Las obras que conforman la serie «Tú tienes palabras de vida» son sencillas guías de lectura para leer, actualizar y orar en grupo con los evangelios que se proclaman en la liturgia de los domingos. El itinerario de lectura «Palabras de vida» se estructura en tres fases: 1º Leemos y comprendemos, que contiene un comentario y preguntas que llevan a buscar y comprender el mensaje del pasaje evangélico. 2º Meditamos y actualizamos, que ofrece sugerencias y preguntas para descubrir cómo el pasaje ilumina la fe, compromete la vida y motiva la esperanza. 3º Oramos y celebramos, donde se presentan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Tú tienes palabras de vida. Ciclo C

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para vivir la Revisión de Vida

Para vivir la Revisión de Vida

Por: José María Rubio Rubio | Fecha: 2006

Monografía que explica de manera sencilla cómo hacer Revisión de Vida en grupo y ofrece diversos esquemas y cuestionarios de ayuda para ello. Presenta además una panorámica amplia del método para conocerlo a fondo: los objetivos, los orígenes e historia, la teología en que se fundamenta y la pedagogía de la acción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Para vivir la Revisión de Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones