Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Hacienda nacional

Hacienda nacional

Por: Manuel; Amador Fierro | Fecha: 1858

Documento en el que se consignan varias impresiones y análisis sobre la situación económica de la República de la Nueva Granada, luego de la lectura del informe presentado por el Secretario de Hacienda. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se advierte sobre los riesgos que puede sufrir la economía nacional y algunas generalidades del comercio y desarrollo del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Hacienda nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Banco de Colombia: resultado de las operaciones verificadas durante el primer semestre de 1914

Banco de Colombia: resultado de las operaciones verificadas durante el primer semestre de 1914

Por: Cundinamarca (Colombia). Consejo y Dirección Departamental de Estadística | Fecha: 1914

Balance en el que se muestran los resultados obtenidos por el Banco de Colombia durante el primer semestre de 1914. A pesar de que el documento está incompleto, en él se pueden apreciar los indicadores y resultados financieros y administrativos de la entidad. Originalmente, el documento forma parte del "Boletín de estadística de Cundinamarca", publicado en Bogotá (Vol. 1, n.3) en agosto de 1914
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Banco de Colombia: resultado de las operaciones verificadas durante el primer semestre de 1914

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Catéchisme financier: éléments de la science financiére a lúsage du peuple

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Circulación monetaria

Circulación monetaria

Por: Camilo Torres | Fecha: 1892

Carta mediante la cual Camilo Torres se dirige al entonces vicepresidente de Colombia, Miguel Antonio Caro Tobar, con el fin de advertir sobre varias medidas que Torres considera fundamentales para solucionar la crisis económica y fiscal por la que atravesó la nación a fines del siglo XIX. Dentro de las sugerencias de Torres, se incluyen el aumento del medio circulante del papel moneda, la creación de un nuevo empréstito que sirv a los bancos privados, la reglamentación y vigilancia de la organización bancaria del país, el equilibro de importaciones y exportaciones adelantadas por la nación y el aseguramiento del valor de los billetes circulantes, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Circulación monetaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Billetes del estado: 26 de Enero de 1884

Billetes del estado: 26 de Enero de 1884

Por: Simón Araújo | Fecha: 1884

Impreso en el que se informa que por orden del despacho de Hacienda de Bogotá, los billetes del Estado de Cundinamarca deben ser recibidos de forma forzosa cuando contribuyen al recaudo de rentas públicas. En el documento se señalan las contribuciones específicas en las que debe aceptarse el papel moneda en mención.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Billetes del estado: 26 de Enero de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta a Tulio Ospina sobre amortizacion de papel moneda

Carta a Tulio Ospina sobre amortizacion de papel moneda

Por: Luis María Mejía Alvarez | Fecha: 1909

Carta con la que Luis María Mejía Álvarez responde a las preguntas formuladas por el ingeniero Tulio Ospina Vásquez, sobre la amortización y conversión de papel moneda a inicios del siglo XX. El debate al cual se hace referencia, se enmarca en la discusión de si es pertinente que los bancos privados tengan la facultad para emitir billetes, o por el contrario, esta debe restringirse al Banco Central.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Carta a Tulio Ospina sobre amortizacion de papel moneda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe presentado al Congreso de la República en sus Sesiones de 1890 por el Ministro de Hacienda

Informe presentado al Congreso de la República en sus Sesiones de 1890 por el Ministro de Hacienda

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público | Fecha: 1890

Informe presentado por el Ministro de Hacienda Felipe F. Paúl al Congreso de la República. En el cual se da cuenta del estado de las finanzas públicas y los negocios fiscales de la nación; el documento corresponde al periodo de 1890.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Informe presentado al Congreso de la República en sus Sesiones de 1890 por el Ministro de Hacienda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe del Ministro de Hacienda de la República de Colombia al Congreso Constitucional de 1894

Informe del Ministro de Hacienda de la República de Colombia al Congreso Constitucional de 1894

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público | Fecha: 1894

Informe presentado por Pedro Bravo, en calidad de Ministro de Hacienda de Colombia, a los miembros del Congreso de la República. A lo largo del documento, Bravo señala particularidades de la cartera que estuvo a su cargo durante 1894, además de ofrecer conclusiones sobre el estado general de las finanzas públicas y los negocios fiscales de la nación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Informe del Ministro de Hacienda de la República de Colombia al Congreso Constitucional de 1894

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria del Secretario del Tesoro y Crédito Nacional dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1877

Memoria del Secretario del Tesoro y Crédito Nacional dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1877

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público | Fecha: 1877

Informe presentado por el Secretario del Tesoro y Crédito Nacional Luis A. Robles al Presidente de la Unión. En el cual se da cuenta del estado de las finanzas públicas de la nación; el documento corresponde al año de 1877.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Memoria del Secretario del Tesoro y Crédito Nacional dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1877

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del Secretario de Hacienda al Congreso - 1845. Por: Juan Clímaco Ordóñez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones