Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4917 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La cuestión de Panamá:  30 de Septiembre de 1904

La cuestión de Panamá: 30 de Septiembre de 1904

Por: Carlos Calderón Reyes | Fecha: 1904

Impreso enviado a Laureano García Ortiz desde París, de parte de Carlos Calderón, en el que argumenta el porqué de la prórroga de 6 años solicitada por Panamá para concluir las obras del canal y critica a los ciudadanos colombianos, y especialmente al Partido Conservador, por fraccionar el territorio nacional. En la última parte del texto se incluyen referencias al costo de la construcción del Canal y la ayuda recibida de Estados Unidos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La cuestión de Panamá: 30 de Septiembre de 1904

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe general que rinde al Honorable Consejo Municipal en 1o. de noviembre de 1915

Informe general que rinde al Honorable Consejo Municipal en 1o. de noviembre de 1915

Por: Tranvía Municipal de Bogotá. Junta Administradora | Fecha: 1915

Informe que los miembros de la Junta del Tranvía Municipal de Bogotá presenta ante los miembros Consejo de la ciudad. En él señala varios aspectos relacionados con la administración general de la empresa, el estado financiero, la ampliación de vías, maquinarias y equipos con que cuenta la empresa, entre noviembre de 1813 y 1815. Al final del documento aparecen los nombres de varios miembros de la junta.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe general que rinde al Honorable Consejo Municipal en 1o. de noviembre de 1915

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe del Presidente Constitucional del Estado S. de Boyacá a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1870

Informe del Presidente Constitucional del Estado S. de Boyacá a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1870

Por: Felipe Pérez Manosalva | Fecha: 1870

Informe que Felipe Pérez Manosalva, gobernador del Estado de Boyacá, presenta a la Asamblea legislativa de Colombia. A lo largo del documento señala elementos relacionados con aspectos económicos, políticos y legislativos que tuvieron lugar a lo largo de 1870.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe del Presidente Constitucional del Estado S. de Boyacá a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1870

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos que presenta la Intendencia del Istmo, de la conducta de Colombia y España consecuente a las capitulaciones de Pasto y Quito celebradas entre los jefes de ambas naciones

Documentos que presenta la Intendencia del Istmo, de la conducta de Colombia y España consecuente a las capitulaciones de Pasto y Quito celebradas entre los jefes de ambas naciones

Por: Anónimo | Fecha: 1822

Documentos en los que se informa el estado de las tropas militares y las capitulaciones que se firmaron en Quito y Pasto, luego de los enfrentamientos entre Nueva Granada y España. También aparece una relación de los gastos destinados al traslado de prisioneros españoles desde Guayaquil hasta La Habana.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos que presenta la Intendencia del Istmo, de la conducta de Colombia y España consecuente a las capitulaciones de Pasto y Quito celebradas entre los jefes de ambas naciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Bergantín Morris apresado por el Corsario colombiano María Isabel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recepción a Enrique Olaya Herrera en Bogotá, durante su gira electoral. Foto 15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Habitantes de Cartagena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gravísimo asunto: 1 de Abril de 1882

Gravísimo asunto: 1 de Abril de 1882

Por: Gabriel Reyes P. | Fecha: 1882

Impreso en el que se responde a una publicación titulada Gravísimo asunto, publicado en el periódico la Reforma, respecto a la idea que tiene el estado de interevenir la región oriental del país, en los municipios de Casanare y San Martín, con el fin de mejorar las franquicias comerciales fronterizas con Venezuela
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Gravísimo asunto: 1 de Abril de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fondos para las obras de Apulo

Fondos para las obras de Apulo

Por: Camilo Torres Elicechea | Fecha: 1910

Carta mediante la cual Camilo Torres Elicechea informa a la opinión pública acerca de los fondos y gastos destinados para realizar obras públicas en Apulo, luego de haber sido acusado, junto con el ex presidente Rafael Reyes, de los delitos de falsedad y robo de erarios públicos. Al final del documento adjunta una cuenta de cobro de los fondos de Apulo enviada por el Banco Central a la Cámara de Representantes, con el fin de corroborar la versión de Torres sobre los hechos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Fondos para las obras de Apulo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril del Cauca. Especificaciones generales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones