Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1869 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Violencia y habitus : Paramilitarismo en Colombia

Violencia y habitus : Paramilitarismo en Colombia

Por: Manfredo Koessl | Fecha: 2016

Esta obra realiza un aporte a los estudios de la violencia en Colombia desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu. Frente a concepciones que le atribuyen al paramilitarismo la responsabilidad de ser una de las causas más importantes de la violencia en Colombia, ya sea como instrumento del Estado o de las élites, este trabajo analiza las prácticas del paramilitarismo como consecuencia de una trayectoria en el espacio social. Esta obra busca responder a la pregunta: ¿Por qué actúan como actúan los paramilitares? para así comprender sus estrategias y prácticas en relación con su accionar político.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Violencia y habitus : Paramilitarismo en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Treinta años de políticas culturales en España

Treinta años de políticas culturales en España

Por: Joaquim Rius-Ulldemolins | Fecha: 2016

Des de la recuperació de la democràcia, les polítiques culturals s'han convertit a Espanya en un element clau en la configuració dels agents del sistema polític, en el desenvolupament territorial, en la generació de noves pràctiques d'oci i consum i en la construcció d'identitats col·lectives. Aquests estudis analitzen el nucli de la política cultural (sectors, indústries i institucions culturals), però atenent a les seues diferents dimensions, la diversitat d'agents que participen en ella i els diferents sectors d'intervenció (com el patrimoni, els museus, els equipaments, el turisme, les festes,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Treinta años de políticas culturales en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Territorio, planeación y políticas públicas

Territorio, planeación y políticas públicas

Por: Jean-François Jolly | Fecha: 2020

Territorio, planeación y políticas públicas: variaciones sobre un trinomio imperfecto trata sobre el tema de las intrincadas relaciones de este trinomio imperfecto, para responder a la pregunta del profesor Jérôme Monnet, geógrafo y urbanista inspirador del libro, de en qué medida el territorio es un medio o un producto de la acción pública. Para esto, cada autor plantea el problema y formula propuestas híbridas sobre las lógicas, la organización de los actores y el espacio, a partir de las perspectivas de las ciencias políticas y administrativas, de la geografía y del ordenamiento territorial. El...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Territorio, planeación y políticas públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caras de la reconciliación

Caras de la reconciliación

Por: Varios autores | Fecha: 2017

"La reconciliación implica un compromiso para la transformación de las sociedades. Es el paso obligado para superar el sufrimiento social e individual que la violencia política, ejercida durante décadas de conflicto armado, ha dejado en nuestro país. Recuperarse de las heridas y restaurar la convivencia entre los grupos divididos requiere más que la firma de acuerdos para que la violencia no recurra. Es necesario que todos los colombianos iniciemos procesos de reconciliación que nos permitan reconstruir las relaciones -aspecto fundamental en el que se asientan los conflictos-, construir un futuro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Caras de la reconciliación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libia y Túnez

Libia y Túnez

Por: Mónica Flórez Cáceres | Fecha: 2021

La autora hace una aproximación conceptual al Estado de derecho de Túnez y Libia y a sus elementos esenciales, después de la caída de los dictadores Ben Ali y Muamar Gadafi, respectivamente, en el contexto de la Primavera Árabem, desde la perspectiva teórica del constructivismo y la sociología del poder, de manera que desarrolla un estudio que visibiliza la construcción de relaciones de poder que determinan el sistema, y viceversa. A su vez, analiza las variables: terrorismo, intervencionismo extranjero y polarización política, como las que han impactado los procesos de los dos países de estudio. Sin lugar a duda, Túnez ha transitado un camino diametralmente diferente al de Libia; pero esto no significa que estructuralmente haya subsanado las fallas que en primer lugar llevaron a la Revolución de los Jazmines.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Libia y Túnez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El mudo predicador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una buena resolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

No es chanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nihilistas, atención

Nihilistas, atención

Por: Anónimo | Fecha: 1884

Impreso en el que se discute acerca de la confrontación política que existe en Santander, debidio a las diferencias políticas entre quienes apoyan la política de Solón Wilches y quienes la rechazan. En el documento se ofrecen varios argumentos a favor del liberalismo independiente, al tiempo que se solicita al presidente Rafael Núñez que se comprometa con la causa que Wilches representa para el Estado soberano de Santander y en general para Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Nihilistas, atención

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tensiones y retos de la gestión pública

Tensiones y retos de la gestión pública

Por: Ignacio Cienfuegos S. | Fecha: 2016

El nuevo ciclo de "retorno al Estado" implica demandas y desafíos considerables de la gestión pública de las instituciones y, por supuesto, también a los profesionales de las organizaciones del Estado. Es así como las soluciones públicas que necesitan los ciudadanos hoy, obliga a la utilización de las mejores herramientas de gestión pública moderna en cuanto a diseño de políticas, control, rendición de cuentas, transparencia, participación y evaluación de la gestión del Estado, entre otros aspectos, y todo ello de conformidad con los cambios sociales, culturales y políticos del contexto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Tensiones y retos de la gestión pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones