Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3662 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trasluz

Trasluz

Por: Antonio Méndez Rubio | Fecha: 2004

Este libro es una arriesgada apuesta en el actual panorama poético. Desde una posición previa a la conciencia, Trasluz se ve atravesado no obstante por la conciencia de una realidad excesiva, que desborda los límites de lo visible. La fragilidad de esta escritura va del vocabulario a la sintaxis, y alcanza en última instancia al sentido. De ahí que las fisuras del lenguaje, sus espacios abiertos, busquen hacerse cargo de las fisuras de lo real, de un mundo en quiebra como el nuestro. A Trasluz quizá se le pueden aplicar las palabras de Edmond Jabès: "Lo misterioso en el libro no es su oscuridad sino...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Trasluz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Travesía en el viento

Travesía en el viento

Por: Ana María Navales | Fecha: 2006

Siempre es muy buena noticia todo libro de Ana María Navales. La narradora, la ensayista, la poetisa. En estos 3 registros literarios se manifiesta, y en constante plenitud de obra bien hecha. Prosa rotunda de expresividad artística, como narradora. Sus ensayos, pensamiento plasmado también en palabra de arte. Su poesía, intensa en emoción verbal. Versos con los cuales se acepta, intensifica y, en cierto modo, celebra todo lo que el vivir comporta. Lo habíamos encontrado y gozado ya en los poemarios de Ana María Navales. Ahora, he aquí el volumen titulado Travesía en el viento, que recoge la obra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Travesía en el viento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Verano del ochenta y tres

Verano del ochenta y tres

Por: João Miguel Fernandes Jorge | Fecha: 2003

João Miguel Fernandes Jorge (Bombarral, 1943) es autor de una extensa obra literaria que incluye, entre 1971 y 2002, veinticuatro libros de poemas, cinco títulos de narrativa y seis compilaciones de ensayos sobre arte. En Portugal, su Obra Poética hasta 1989 está recogida en seis volúmenes, y después ha publicado las tres partes de "A Jornada De Cristóvão De Távora" (1986-1990), "Terra Nostra" (1992), "O Barco Vazio" (1994), "O Lugar Do Poço" (1997), "Não é Certo Este Dizer" (1997), "Bellis Azorica" (1999) y el más reciente, "Museu Das Janelas Verdes" (2002). Sus poemas resultan del diálogo de un sujeto con aquello que le rodea en su tránsito cotidiano, un diálogo cuyo único fin es determinar la impronta emocional que el mundo, las ideas y el arte dejan en quien los mira.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Verano del ochenta y tres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Veinte poetas de las Islas Baleares = Vint poetes de les Balears

Veinte poetas de las Islas Baleares = Vint poetes de les Balears

Por: Varios autores | Fecha: 2002

Veinte poetas de las Baleares recoge una selección de la obra poética más representativa de algunos de los poetas baleares más importantes del siglo XX. La antología se divide en cinco grandes bloques. En el primero, titulado "Entre dos siglos", se reúnen poemas de Miquel Costa i Llobera, Joan Alcover, Miquel dels Sants Oliver i Gabriel Alomar: cuatro de los escritores más importantes de la literatura catalana. "Hijos del novecientos", la segunda parte, selecciona obras de Maria Antò nia Salvà i Miquel Ferrà , dos poetas de la llamada Escola Mallorquina, y de Bartomeu...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Veinte poetas de las Islas Baleares = Vint poetes de les Balears

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El niño que bebió agua de brújula

El niño que bebió agua de brújula

Por: Julio Mas Alcaraz | Fecha: 2011

El niño que bebió agua de brújula no es sólo un libro sino que también es un universo con sus propias leyes. A la vez enérgico y sutil en su plasticidad, violento en su desamparo ante la realidad y la condición humana, el autor explora las posibilidades del conocimiento en un mundo fragmentario. Desde el inconformismo ante cierta tradición inmóvil o las modas fugaces, Mas Alcaraz funda un imaginario propio a través de un original sistema simbólico y estructural que transgrede los límites que separan realidad y ficción. El resultado es un libro cinematográfico en el que los poemas-secuencia se abren...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El niño que bebió agua de brújula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  28010

28010

Por: Marta Agudo Ramírez | Fecha: 2011

Si enFragmento,su primer libro, Marta Agudo se valía de un tú despersonalizador para metaforizar el vínculo con el lenguaje, las servidumbres del cuerpo y el dolor de la conciencia, en28010el yo se adueña del discurso desde la cita inaugural. Sumido en "la mañana más blanca del mundo", en el cero arrasador, el yo responde al desafío de una realidad que le exige actuar. Pero no podrá hacerlo sin unas coor denadas a las que asirse: una fonética (idioma o lengua), una sintaxis (las relaciones sociales), una geografía (un lugar en el que poder reconocerse) y una secuencia (el tiempo). La autora se adentra de este modo en un proceso de reescritura personal con el propósito de crear la "ficción" de sí misma, de concebir un sujeto en el que reconocerse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

28010

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cántigas profanas

Cántigas profanas

Por: Alfonso X | Fecha: 2010

Dentro de la prolífica y variada producción de Alfonso X el Sabio, que abarca ámbitos tan diversos como el histórico, el literario o el científico, las Cantigas profanas destacan notablemente por su carácter personal y su cercanía para el lector de hoy. Escritas de puño y letra por el propio Rey, constituyen uno de los conjuntos de poemas más procaces, obscenos y burlescos de toda la Edad Media. Pese a los numerosos estudios filológicos e históricos que ha merecido la figura de Alfonso X el Sabio, hasta el momento nadie había prestado la debida atención a estas Cantigas, que habían quedado en el olvido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cántigas profanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capacitación y entrenamiento: Programa certificación de fincas

Capacitación y entrenamiento: Programa certificación de fincas

Por: | Fecha: 2022

Cada día las abejas van de flor en flor en busca de néctar y polen para llevar a su colmena. Labor que se distingue por su organización y efectividad. A nivel mundial la producción de miel es cercana a 1 millón 800 mil toneladas (Faostat 2018). China se posiciona como el principal productor (447.000 toneladas), seguido por Turquía (108.000 toneladas) y Argentina (79.000 toneladas), que por su extensión geográfica y población han logrado imponer escalas de producción significativas. El presente documento da a conocer la ruta para la conformación de los comités regionales e incluye tres herramientas que permiten encaminarla. Al final se encuentra la ruta recorrida por el departamento de Vichada.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conformación de comités regionales: herramientas de apoyo según experiencia Vichada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comedia de las imágenes : antología personal (1962-2002)

Comedia de las imágenes : antología personal (1962-2002)

Por: Antonio Claros | Fecha: 2022

Este documento tiene como base el protocolo establecido en la Norma Técnica Colombiana NTC 5400, el protocolo Global GAP y la normatívidad colombiana vigente en cada uno de los temas abordados. En el presente documento están esbozados algunos de 1 o s. puntos critícos de la producción de pastos, que pueden incidir directamente en la inocuídad del producto final. Por tal razón, deben ser controlados y mitigados para obtener una producción de excelente calidad, sin riesgo de daños a los consumidores.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Buenas Prácticas Agrícolas - BPA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía para la toma de muestras y la identificación de plagas y enfermedades en abejas Apis mellifera: identificación y toma de muestras en apiarios

Guía para la toma de muestras y la identificación de plagas y enfermedades en abejas Apis mellifera: identificación y toma de muestras en apiarios

Por: Mónica Cepeda Granados | Fecha: 2022

Esta cartilla describe la forma en que un apicultor debe tomar muestras en colmenas para obtener un diagnóstico adecuado que le sirva como herramienta en la toma de decisiones para el manejo sanitario y el mejoramiento de la productividad y el bienestar de las abejas.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía para la toma de muestras y la identificación de plagas y enfermedades en abejas Apis mellifera: identificación y toma de muestras en apiarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones