Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3955 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Map of South America

Map of South America

Por: Henry Marie Brackenridge | Fecha: 1819

En la primera mitad del siglo XIX los países latinoamericanos desarrollaban proceso de independencia frente a las colonias europeas; este cambio en el poder dio paso a nuevas concepciones respecto a la organización política del territorio que se iban transformando a medida de que evolucionaba la emancipación. Mapa político Y físico con color añadido de América del Sur durante la primera mitad del siglo XIX. Hace parte de: “Voyage to South America, performed by order of the American Government, in the years 1817 and 1818, in the Frigate Congress. In two volumes. Vol II, Baltimore” realizado por Henri Marie Brackenridge y Publicado por: John D. Toy en 1819. Contiene fronteras trazadas a color e información hidrográfica. Longitud con respecto al meridiano de París.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Redactor Americano del Nuevo Reyno de Granada - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Redactor Americano del Nuevo Reyno de Granada - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of the Canal of the Dique: New Granada

Map of the Canal of the Dique: New Granada

Por: John Cresson Trautwine | Fecha: 1846

El canal del Dique es una bifurcación artificial del Río Magdalena que se empezó a construir a partir del siglo XVI para facilitar la navegación y conectar al río con la ciudad de Cartagena de Indias. La administración de dicho canal estuvo a cargo del Cabildo de Cartagena y más adelante por arrendatarios privados, que permitieron el deterioro de la vía fluvial."" No es hasta inicios del siglo XIX que ciudadanos, empresas nacionales y extranjeras intentaron con grandes dificultades intervenir en el canal. Hacia 1844 la Cámara provincial de Cartagena instauró una junta para emprender la nueva canalización, contratando al ingeniero G.M totten como líder del proyecto y en 1887 al ingeniero J.J Moore." Este mapa del canal que comunica Barrancabermeja con la Bahía de Cartagena hace parte del estudio: “Remarks of the canal or "dique" of Carthagena, New Granada and its navigation by steam: to which are added statistical, geographical and other remarks on the valley of the Magdalena and New Granada generally.” Publicado en 1855 como resultado de las investigaciones realizadas por parte de la Junta del Canal del Dique. Contiene cartela descriptiva de la desembocadura del Río Magdalena. Escala expresada en millas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of the Canal of the Dique: New Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of the Cerro Bobali and the Rio de Oro

Map of the Cerro Bobali and the Rio de Oro

Por: American Geographical Society of New York | Fecha: 1921

Mapa del cerro de Bobalí y del río de Oro en el nororiente de Colombia que indica el recorrido realizado por el experto en aviación H. Case Willcox durante 1920. Willcox publicó importantes artículos de economía y aviación sobre Latinoamérica como: “Air transportation in Latin América, Geographical Review Vol.20 no.4” 1930 y “Value of aerial photographic surveying and mapping to petroleum companies and their geologist” 1925." Este mapa indica los límites internacionales y departamentales de la región y contiene cartela ubicando la zona dentro de un mapa general de Colombia. Hace parte de: The Geographical Review, Vol. 11 no. 3, 1921. Escala expresada en millas y kilómetros. Se encuentra en el archivo Donald Montague.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of the Cerro Bobali and the Rio de Oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Redactor Americano del Nuevo Reyno de Granada - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of the Republic of Colombia

Map of the Republic of Colombia

Por: Anónimo | Fecha: 1891

Mapa de la República de Colombia con color añadido. Contiene división político administrativa con trazado de fronteras nacionales y departamentales, vías férreas y carreteras, describe también la hidrografía y relieve del país. Cabe destacar que se representa con mayor amplitud el territorio del Amazonas antes de la guerra limítrofe con el Perú en 1932. Publicado por: M. Bradley & Co. Hace parte de: “La Republique de Colombie. Bruxelles: Imprimerie Desire Stevelinck, 1893” de Henry Jalhay. Longitud con respecto al meridiano de Bogotá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of the Republic of Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Redactor Americano del Nuevo Reyno de Granada - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mappa geogr: Americae merids

Mappa geogr: Americae merids

Por: Anders Åkerman | Fecha: 1770

Mapa de Sur América durante el periodo colonial, trazado por Anders Akerman, grabador y cartógrafo sueco famoso por su alta producción de globos terrestres y celestes, que compitieron fuertemente en el mercado durante el siglo XVIII, miembro de la Sociedad de Ciencias de Uppsala desde 1757. Este mapa contiene división política con color añadido, poca información hidrográfica y de relieve, nombres de territorios y poblaciones subrayados.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mappa geogr: Americae merids

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mappa geographico do Estado do Amazonas

Mappa geographico do Estado do Amazonas

Por: Ermanno Stradelli | Fecha: 1901

Ermanno Stradelli fue un explorador, geográfo y fotógrafo italiano quien en el año de 1879 partió desde Burdeos Francia para Brasil, con el fin de realizar una exploración personal de estos territorios, en su recorrido asistió a misioneros franciscanos con el fin de aprender los leguajes de los pueblos nativos de la cuenca del Amazonas." Este mapa hidrográfico de la parte amazónica de Brasil, fue construido por Stradelli de acuerdo con las notas sacadas de sus exploraciones, y de una serie de mapas conocidos sobre la zona. Longitud con respecto al meridiano de Río de Janeiro. Incluye cartelas con mapas consultados.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mappa geographico do Estado do Amazonas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones