Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3469 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aventuras de Arturo Gordon Pym

Aventuras de Arturo Gordon Pym

Por: Edgar Allan Poe | Fecha: 2020

La narración de Arthur Gordon Pym (The Narrative of Arthur Gordon Pym of Nantucketeninglés) es la únicanovelade su autor, elestadounidenseEdgar Allan Poe, aparecida primero por entregas y posteriormente en forma de libro, en la ciudad deNueva York, en el año 1838.El protagonista, Arthur Gordon Pym, se embarca clandestinamente en el barco ballenero Grampus. Tras muchas experiencias y desgracias (motines, naufragios, canibalismo, guerras con nativos) que ponen en riesgo su vida, se interna en parajes prodigiosos de los mares antárticos, hasta que sufre una sobrecogedora revelación con la que culmina la historia. La narración de Arthur Gordon Pymes una de las obras más controvertidas, extrañas y enigmáticas de su autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aventuras de Arturo Gordon Pym

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una escuela para cada estudiante : La relación interpersonal, clave del proceso educativo

Una escuela para cada estudiante : La relación interpersonal, clave del proceso educativo

Por: Nuria Capdevila - Argüelles | Fecha: 2017

Autoras sin autoridad, ¿autoras inciertas? Las grandes discriminadas de nuestra historia moderna son nuestra valiosa memoria perdida. Los padres de la modernidad mataron al autor. La biografía y la escritura intimista fueron denostadas como géneros. Pero Barthes, que escribió el famoso ensayo La muerte del autor, se desdijo de sus afirmaciones al final de su vida con una salida del armario que admitía indirectamente la importancia de la perspectiva de género a la hora de entender la figura del autor. Este volumen analiza cuatro casos de autoría femenina vanguardista en la España anterior a 1936. Se adentra en la vida, la obra y las complejas relaciones entre las dos, en aquella primera generación de feministas españolas con conciencia de grupo, las grandes olvidadas que en este nuevo milenio vuelven porque tienen un mensaje que darnos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Autoras inciertas: Voces olvidadas de nuestro feminismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El bienestar de los docentes : Guía para controlar el estrés y sentirse bien personal y profesionalmente

El bienestar de los docentes : Guía para controlar el estrés y sentirse bien personal y profesionalmente

Por: Rubén Darío | Fecha: 2020

En los últimos años de su vida, Rubén Darío escribió su autobiografía, que publicó en la revista "Caras y caretas" bajo el título de La vida de Rubén Darío escrita por él mismo. Dentro de la complejidad de un trabajo autobiográfico. La obra posee el innegable mérito de creación dariano, ya que este nos abre el camino para comprender cómo convivieron todos esos años los dos Daríos; la persona y el personaje, el hombre que vivió en lo cotidiano y el poeta conocido eternamente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Autobiografía: La vida de Rubén Darío escrita por él mismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autobiografía intelectual: Elaboración de una teoría del sistema social

Autobiografía intelectual: Elaboración de una teoría del sistema social

Por: Talcott Parsons | Fecha: 2009

La obra de Talcott Parsons está imbuida de ese sentido de peregrinación intelectual que forjaron los mejores predecesores del pensamiento de los Estados Unidos ? Henry Adams y Charles Sanders Peirce? : está diseñada para erigir un pensamiento relevante a partir de un ambicioso estudio de la cultura universal. Teniendo como epicentro de su vida intelectual la Universidad de Harvard, el sociólogo que fue calificado como el Santo Tomás del siglo XX por la amplitud de su saber sacó partido de los retos de su tiempo (Segunda Guerra Mundial, expansión de la influencia estadounidense en la posguerra,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Autobiografía intelectual: Elaboración de una teoría del sistema social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autobiografía del general Franco

Autobiografía del general Franco

Por: Manuel Vázquez Montalbán | Fecha: 2022

Un escritor al borde de la jubilación recibe la propuesta de escribir una autobiografía del general Franco. El encargo le parece un sarcasmo. Toda su vida ha estado condicionada -y no para bien- por el dictador, pero el editor confía en sus cualidades de excelente redactor de libros de divulgación y biografías de personajes célebres. Marcial Pombo, un antifranquista de toda la vida, empieza a escribir como si lo hiciera Franco, pero, de vez en cuando, no puede más y replica al autobiografiado. Es decir, se replica esquizofrénicamente a sí mismo y trata de ofrecer como contrapunto algunas notas de su vida personal durante la dictadura. El resultado: una obra abierta, una novela en la que él es, al mismo tiempo, escritor y personaje. Franco, algunos miembros de su familia y de su entorno político, y muchos de sus enemigos se convierten en personajes de novela sin salir de la historia. Vázquez Montalbán nos ofrece el esfuerzo narrativo más importante de su vida con este relato lleno de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Autobiografía del general Franco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autobiografía de un esclavo

Autobiografía de un esclavo

Por: Juan Francisco Manzano | Fecha: 2012

Autobiografía de un esclavo es el primer testimonio en castellano de la esclavitud sufrida en las colonias españolas del Nuevo Mundo. Por tanto, tiene un gran valor histórico, a pesar de estar inacabada porque la segunda parte -Apuntes autobiográficos- no se conserva, por ser considerada una obra clave de la narrativa antiesclavista y del periodo colonial. Salió a la luz en 1937, una centuria después de que se comenzara a escribir en 1835 por Juan Francisco Manzano. En esta Autobiografía, Manzano relata su vida en la esclavitud y todo lo que ello supone cuando sirve a su primera ama, Beatriz de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Autobiografía de un esclavo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuevos títulos de Grado en el Espacio Europeo de Educación Superior

Nuevos títulos de Grado en el Espacio Europeo de Educación Superior

Por: Jesús Camarero | Fecha: 2011

Esta obra explora por una parte los conceptos y las teorías de la autobiografía como género, entre ellas las consideradas más relevantes como la teoría filosófica de Georges Gusdorf (las líneas de vida, la escritura del yo), la estructuralista de Philippe Lejeune (el pacto autobiográfico y su revisión) y la hermenéutica de Paul Ricoeur (la identidad narrativa, sobre todo), y por otra parte la metodología de su estudio que se centra en la metodología de Michel Butor (ver Anthropos, 178/179, 1998), metodología de análisis nueva y original, que permite estudiar la autobiografía de cualquier autor y de cualquier época mediante un esquema metodológico de amplio espectro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Autobiografía : Escritura y existencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprendizaje-servicio y misión cívica en la universidad

Aprendizaje-servicio y misión cívica en la universidad

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2015

Autobiografía es un libro en el que Alberto Enríquez Perea reúne los escritos autobiográficos de Alfonso Reyes que habían aparecido dispersos en los veintiséis volúmenes de sus Obras completas. Estos textos autobiográficos son un conjunto de experiencias múltiples a lo largo de la vida del autor que nos remiten a su infancia, a la convivencia familiar con sus padres, a su formación académica como abogado, como escritor y poeta, a su estancia en París como secretario de la Legación de México, a sus viajes por el mundo, a sus relaciones con otras figuras públicas, etc. Los veintidós ensayos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Autobiografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Didáctica de la lengua para la formación de maestros

Didáctica de la lengua para la formación de maestros

Por: Teodoro Álvarez Angulo | Fecha: 2013

Esta obra pretende dar respuesta a la formación profesional específica que han de recibir los maestros para enseñar lengua materna o primera en ámbitos escolares. Se concibe la actividad didáctica como el diseño y la puesta en práctica de acciones de enseñanza y aprendizaje en ámbitos académicos y profesionales para capacitar a los futuros maestros en el dominio de cómo enseñar las habilidades lingüísticas (hablar, escuchar, leer y escribir), mediante herramientas y ayudas necesarias. Todo ello con la finalidad de construir conocimiento y transmitir saberes. El libro contiene setenta y tantas actividades y está pensado, principalmente, para la formación inicial y permanente de maestros y maestras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Didáctica de la lengua para la formación de maestros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Familia, escuela y comunidad

Familia, escuela y comunidad

Por: Maria Jesús Comellas | Fecha: 2013

El debate constante sobre las dificultades que se presentan en las relaciones entre las familias y la escuela está haciendo crecer la desconfianza entre ambos colectivos, así como aumentar los puntos de desencuentro, a pesar de que cada colectivo expresa el deseo y la necesidad de mejorar dichas relaciones. Este ha sido el punto de partida para abordar el presente libro. Sus autoras, un equipo multidisciplinar, con experiencias profesionales diversas en el marco familiar, escolar y municipal, siempre se han preocupado por fortalecer las relaciones, analizando los puntos de desencuentro y haciendo visibles las oportunidades y experiencias exitosas de algunos grupos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Familia, escuela y comunidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones