Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1869 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poder blando y diplomacia cultural : Elementos clave de políticas exteriores en transformaciones

Poder blando y diplomacia cultural : Elementos clave de políticas exteriores en transformaciones

Por: Mauricio Jaramillo Jassir | Fecha: 2015

"Esta obra no tiene una ambición distinta a la de estimular una reflexión sobre el alcance de la cultura en la política exterior de los Estados. Se sabe que la diplomacia y la política exterior constituyen un campo de estudio de las relaciones internacionales en constante expansión e imposible de agotar en un solo sentido o un una sola lectura. En consecuencia, este libro pretende constituir un insumo en la comprensión de una temática delimitada y particular. El lector que opte por adentrase en el fascinante tema de la cultura y de la gestión de la política exterior, encontrará preguntas y algunas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Poder blando y diplomacia cultural : Elementos clave de políticas exteriores en transformaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autogestión para tiempos de crisis : Utilidad de las colectividades libertarias

Autogestión para tiempos de crisis : Utilidad de las colectividades libertarias

Por: Anastasio Ovejero Bernal | Fecha: 2017

El colectivismo libertario español del primer tercio del siglo XX se muestra como ejemplo en la búsqueda de soluciones para superar la coyuntura socioeconómica actual. El autor plantea que la solución para salir de la crisis y no caer en el abismo al que nos encaminamos pasa por un incremento de las tendencias cooperativas y solidarias de la ciudadanía así como por la recuperación de lo colectivo y de lo común. Se proponen dos cosas en estas páginas: volver a las políticas keynesianas socialdemócratas y construir una sociedad de lo común, más justa, libre y solidaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Autogestión para tiempos de crisis : Utilidad de las colectividades libertarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuba-EEUU: la hora del deshielo

Cuba-EEUU: la hora del deshielo

Por: Joan Antoni Guerrero Vall | Fecha: 2016

El 17 de diciembre de 2014, Barack Obama y Raúl Castro anunciaron un pacto por el que ambos países realizarían un reset en sus relaciones, viciadas por décadas de guerra fría, con un embargo económico de por medio y una retórica de enemistad continua. Visto por unos como una capitulación de Estados Unidos ante el Gobierno cubano, el cambio de rumbo de la política de Washington hacia la isla es visto por otros como una oportunidad para la aparición de una clase media que reclame más derechos políticos y acabe con décadas de dictadura. El Régimen, en cambio, mantiene firme su voluntad de continuar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Cuba-EEUU: la hora del deshielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los sistemas políticos de España e Indonesia

Los sistemas políticos de España e Indonesia

Por: Joan Ricart Angulo | Fecha: 2016

Este manual de política comparada intenta acercar al lector una realidad política todavía muy desconocida por el público español como es la República de Indonesia. Asimismo, permite abordar conceptos de Ciencia Política desde nuevas perspectivas, tanto por lo innovador del objeto de estudio como por la fórmula que se ha adoptado para hacerlo. La participación de expertos indonesios en el proyecto nos da la posibilidad de conocer de primera mano y desde una óptica originaria las particularidades del sistema político del cuarto país más poblado del planeta. Con todo, esta publicación va dirigida a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Los sistemas políticos de España e Indonesia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los pueblos palafíticos de la Ciénaga grande de Santa Marta

Los pueblos palafíticos de la Ciénaga grande de Santa Marta

Por: Juan Pablo Sarmiento Erazo | Fecha: 2016

Esta obra contiene una propuesta teórica y metodológica para abordar campos sociales en los que el Estado se encuentra asediado o llega de manera diferenciada. Tomando como punto de partida el caso de las poblaciones que habitan en la Ciénaga Grande de Santa Marta, el autor explora aspectos como el pluralismo jurídico de facto, las corrientes del pensamiento jurídico dominante que abogan por el monismo jurídico y del Estado, y los contrasta con la problemática realidad que se vive en esta comunidad de la región Caribe y que bien puede extrapolarse a otras zonas del territorio colombiano. En un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Los pueblos palafíticos de la Ciénaga grande de Santa Marta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Humanizar la salud: una propuesta desde el Caribe colombiano. El caso Barranquilla

Humanizar la salud: una propuesta desde el Caribe colombiano. El caso Barranquilla

Por: Marjorie Zuñiga Romero | Fecha: 2016

En Colombia, la crisis del sistema de salud es un tema prioritario. El debate en la agenda política, económica y académica nacional gira en torno a la urgencia de una reforma que permita resolver los problemas de acceso, oportunidad y calidad de la prestación del servicio. Desde el gobierno central se han explorado y planteado soluciones a esta crisis; sin embargo, se han dejado de lado experiencias territoriales que proponen fórmulas novedosas para la administración y gestión de la salud. Esta obra, dirigida a estudiantes, profesores-investigadores y diseñadores de políticas públicas en salud,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Humanizar la salud: una propuesta desde el Caribe colombiano. El caso Barranquilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Fin del conflicto armado en Colombia? : Escenarios de postacuerdo

¿Fin del conflicto armado en Colombia? : Escenarios de postacuerdo

Por: Roberto Gonzalez | Fecha: 2016

El análisis del conflicto armado interno en Colombia y sus variables sociales, políticas y económicas es una actividad académica inacabada y sometida a continuas revisiones. El valor agregado de este libro se encuentra en sus aportes para fortalecer el debate sobre la fase de un posible postacuerdo. Desde la región Caribe colombiana, profesores-investigadores de la Universidad del Norte, en asocio con un grupo de académicos vinculados a prestigiosas universidades del país, esperan contribuir a la reflexión y el debate sobre los nuevos retos que debe encarar Colombia en este trascendental momento de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

¿Fin del conflicto armado en Colombia? : Escenarios de postacuerdo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De Chávez a Maduro: Balance y perspectivas

De Chávez a Maduro: Balance y perspectivas

Por: Francesca Ramos Pismataro | Fecha: 2016

Por iniciativa del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario y de la Red de Estudios Colombo-venezolanos se estructuró un libro con el propósito de ofrecer elementos para el análisis y el debate acerca de las complejas realidades que configuran el panorama político venezolano contemporáneo. Esta obra describe las transformaciones del Estado venezolano desde la llegada del proyecto político de la Revolución Bolivariana, develando las falencias del modelo económico y de la dependencia del petróleo. Está integrado por un conjunto de reflexiones sobre el petróleo y el Estado, el sistema...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

De Chávez a Maduro: Balance y perspectivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las fuerzas militares del posacuerdo

Las fuerzas militares del posacuerdo

Por: Hugo Ramírez Arcos | Fecha: 2016

Los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC permiten hablar de los posibles retos y transformaciones que están enfrentando y enfrentarán en el posacuerdo las Fuerzas Militares de Colombia. Este libro tiene por objetivo contribuir a esto a través de un análisis crítico de los documentos académicos y no-académicos sobre las FFMM en torno a la Memoria Histórica Militar, el proceso actual de transformación de las FFMM, la opinión y controversias públicas que construyen la percepción sobre las FFMM, y la Comisión de la verdad en relación con las FFMM. Para ello se presentan los aportes de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Las fuerzas militares del posacuerdo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adecuación de la Administración Pública colombiana al modelo de Estado regulatorio

Adecuación de la Administración Pública colombiana al modelo de Estado regulatorio

Por: Manuel Alberto Restrepo Medina | Fecha: 2016

En las décadas recientes, el papel del Estado frente a la economía se ha transformado: ha dejado de ser el proveedor de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades básicas de la población para convertirse en el garante de su suministro por parte de los particulares, reservándose el papel de árbitro de la relación generada entre el mercado y la sociedad civil. De esta manera, se ha producido un tránsito del Estado intervencionista al Estado regulador. En el caso colombiano, la decisión política de llevar a cabo ese tránsito fue formalizada como parte del Programa de Renovación de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Adecuación de la Administración Pública colombiana al modelo de Estado regulatorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones