Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1602 resultados en recursos

Compartir este contenido

Vista de corredor con columnas durante la restauración del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Almacenamiento de tejas de la demolición en el Claustro de San Agustín durante la restauración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciudad fragmentada. Nuevas formas de habitat

La ciudad fragmentada. Nuevas formas de habitat

Por: Gabino Ponce Herrero | Fecha: 2006

El proceso de urbanización de los territorios alejados de la ciudad supone un hecho cultural propio de la sociedad presente. No en vano, el espacio físico de la ciudad constituye el "nicho ecológico" de la especie humana, pues garantiza la evolución y la organización social. Sin embargo, el desarrollo en las comunicaciones (vehículos, infraestructuras e infoestructuras) responde a la búsqueda por parte de los ciudadanos de una mayor autonomía individual, una relativa inserción en la naturaleza y una vida más lúdica y asocial, en contradicción con el sentido originario de la urbe. Desde esta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

La ciudad fragmentada. Nuevas formas de habitat

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura bioclimática

Arquitectura bioclimática

Por: | Fecha: 2015

Si se parte de la premisa que la arquitectura es un trabajo social, se debe enfatizar la tendencia bioclimática, pues sus principios van dirigidos: - Al mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios desde el punto de vista del confort higrotérmico.- A la integración del objeto arquitectónico a su contexto.- A incidir en la reducción de la demanda de energía convencional y al aprovechamiento de fuentes energéticas alternativas, como resultado del concepto ecológico que enmarca esta tendencia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Ecología
  • Otros

Compartir este contenido

Arquitectura bioclimática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fernando Martínez Sanabria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Germán Samper

Germán Samper

Por: Germán Samper Gnecco |

En este libro se profundiza en dos facetas del arquitecto: su trabajo en los objetos arquitectónicos propiamente dichos (edificios institucionales o privados) y su labor como viviendista, que comienza con pequeñas intervenciones de vivienda popular hasta llegar a formular importantes fragmentos de ciudad. No todos los proyectos urbanos se realizaron, incluso algunos quedaron incompletos, pero al mirarlos en su conjunto se comprende que cada proyecto aportó algo al siguiente, donde la arquitectura de sus componentes, léase edificios o casas, se subordinaba al fin último de crear espacios urbanos amables para el ciudadano. Germán Samper es un arquitecto de clara estirpe moderna que en sus inicios ejerció su profesión en un país en plena transformación, y formó parte del cambio radical que se produjo en Colombia en la segunda mitad del siglo XX, tanto a un nivel empresarial, donde se hacía necesario construir para un país en pleno desarrollo económico y técnico, como para un país que excluía en su vertiginoso progreso a más de la mitad de su población, que emigró del campo a la ciudad.
Fuente: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Arquitectura y Urbanismo
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Germán Samper

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Axxis - 30/05/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

AD México - 01/06/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

AD Latinoamérica - 01/06/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño Interior - 01/06/25

Diseño Interior - 01/06/25

Por: | Fecha: 01/06/2025

Especial Milan Desing Week 2025. Reformas Audaces. Proyectos. Gon Architects, Beef Architektl, La Errería, Lucas y Hernández - Gil, NAN Arquitectos, Picado de Blas, Punto M + Arquitectura al descubierto Raul Sanchez Architects Internalities, España en la Bienal, OMA en el Museo Egizio, Turin Perez de Castro, mirada compartida, Mobiliario contract. Cerramientos.  
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Diseño Interior - 01/06/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones