Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

Compartir este contenido

ISCHBEL

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calles mojadas

Calles mojadas

Por: Papick Lozano | Fecha: 2015

Han pasado algunos años y Elena vuelve a Madrid, a la casa vacía de sus padres donde todo se encuentra igual, pero cubierto de una densa capa de polvo. Se convierte en su nuevo hogar, un refugio oscuro y sin vida en el que esconde su extraña belleza y aparente fragilidad. En el silencio de ese ambiente asfixiante, una llamada inesperada cambia su estado de ánimo, despertando unos oscuros instintos que hasta ese momento tenía olvidados. Aurora y Casilda, amigas de la infancia, siguen allí. El reencuentro entre ellas hará que afloren todos los fantasmas del pasado, y Elena hará un viaje sin retorno,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Calles mojadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La poesía de Antonio Carvajal : consonante respuesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacer la historia del siglo XX

Hacer la historia del siglo XX

Por: Réné Rémond | Fecha: 2004

La historia más reciente, la del siglo que acaba de terminar y especialmente la de sus últimas décadas, presenta problemas particulares para su estudio. El ritmo histórico se ha acelerado, las sociedades son cada vez más complejas y la globalización conduce a la interdependencia de estados y culturas, cuyas historias ya no se pueden hacer aisladamente. Se impone que los historiadores de los distintos países confronten sus experiencias, sus problemas, sus métodos. Eso es lo que hacen en este libro destacadas figuras de la historiografía francesa y la española. Las diversas facetas de la historia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Hacer la historia del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre el sentido de La vida es sueño

Sobre el sentido de La vida es sueño

Por: Enrique Moreno Castillo | Fecha: 2004

"¿Qué objeto puede tener una nueva interpretación de La vida es sueño? ¿Qué se puede añadir hoy a la comprensión de una obra como ésta? Generaciones de lectores y espectadores se han sentido fascinados por este drama extraño y fantasmal. ¿Podemos creer que todavía queda algo por decir, que todavía no hemos llegado a comprender del todo el sentido de la obra? Por otra parte, ¿qué quiere decir aquí la palabra sentido? " Con estas preguntas inicia su indagación el autor de este libro, en el que se replantean y discuten algunas de las soluciones más aceptadas por la crítica, se señalan algunos aspectos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sobre el sentido de La vida es sueño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El humor en la obra de Julio Camba

El humor en la obra de Julio Camba

Por: José Antonio Llera Ruiz | Fecha: 2004

Julio Camba (1884-1962) elevó el artículo literario a sus más altas cotas de claridad, precisión e ingenio. Escribió sobre casi todo y viajó por medio mundo, mostrando una viva curiosidad por los caracteres que definen a las naciones, como ya hicieron algunos escritores del Modernismo. Este libro propone un completo análisis estilístico de su prosa, dando a conocer no sólo las peculiaridades de su humorismo, sino también las del hombre y su contexto histórico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El humor en la obra de Julio Camba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El jardín interior de la burguesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El intelectual adolescente.

El intelectual adolescente.

Por: Eloy Navarro Domínguez | Fecha: 2003

El período de formación de Ramón Gómez de la Serna -desde el primerizo Entrando en fuego (1905) hasta la desaparición de la revista Prometeo (1908-1912)- estuvo profundamente marcadao por la deliberada voluntad de asimilación del joven autor al modelo del intelectual finisecular. Al margen de los vínculos políticos con el grupo liberal de José Canalejas, el perfil que como aprendiz de intelectual muestra el joven Gómez de la Serna se caracteriza por la influencia que ejercen sobre él una serie de corrientes de pensamiento filosófico y científico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El intelectual adolescente.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La bolita de marfil (Cuentos)

La bolita de marfil (Cuentos)

Por: José Martínez Ruiz | Fecha: 2002

En ocasiones la historia nos depara curiosas sorpresas. La bolita de marfil es una de ellas. Este título, aunque nació en 1929, nunca llegó a ver la luz, porque los avatares del mundo editorial y la historia de España no le concedieron mejor destino que el olvido y la disolución. Con la restauración de esta obra, los juegos de azar, tiempo y fortuna que Azorín ofrece en esta colección de cuentos quebrantan las fronteras de lo que fue anhelo, sueño y ficción. Ahora, aquel proyecto inhumado, aquel título perdido se convierte en una realidad. Girando, girando en la ruleta del azar, la bolita llegó a su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La bolita de marfil (Cuentos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La pasión del desánimo

La pasión del desánimo

Por: Jorge Urrutia | Fecha: 2002

En 1902 se publicaron cuatro novelas que significaron un cambio importante en la narrativa hispánica: Amor y pedagogía, de Miguel de Unmuno, Camino de perfección, de Pío Baroja, La voluntadde José Martínez Ruiz y Sonata de Otoño de Valle-Inclán. Las cuatro, en su aparente diversidad, aparecen unidas pò r el fracaso del protagonista, rompen con el Naturalismo, reflejan la fragmentación del mundo y obligan a que, desde entonces, la novela en español tuviera que ser distinta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La pasión del desánimo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones