Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4437 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Volcán vocabulario : La luz y la palabra II

Volcán vocabulario : La luz y la palabra II

Por: José Luis Rey | Fecha: 2009

José Luís Rey(Puente Genil, Córdoba, 1973) es poeta y ensayista. Su obra, premiada varias veces, aparece en diversas antologías. Con la edición de este volumen se cierra el ambicioso ciclo poético tituladoLa luz y la palabra, primer libro del autor, cuya primera parte ya apareció en esta misma colección con el nº 456 y que recibió encendidos elogios por parte de la crítica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Volcán vocabulario : La luz y la palabra II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vista cansada

Vista cansada

Por: Luis García Montero | Fecha: 2011

La poesía de García Montero  es un bien que se comparte, y tal cosa no es un resultado fortuito sino un designio de principio. Así es como se unifican en un solo y gran poeta ese poeta político que debe tanto a Alberti (a quien homenajea una composición de este libro), con el poeta elegíaco y memorioso (albacea de Gil de Biedma, también celebrado en "Jaime"), con el poeta travieso que oscila entre  Villon  y  Woody Allen  (pasando por Lope de Vega) y con el poeta erótico capaz de escribir algo tan intenso como "La legitimidad del sol nevado", que es una defensa e ilustración de la monogamia elegida, aunque quizá no tan explícita como ese madrigal aforístico envidiable que sólo dice "Nadie besa dos veces / a la misma mujer" ("Mi futuro y Heráclito").
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Vista cansada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los umbrales perdidos

Los umbrales perdidos

Por: VICTOR RODRIGO BELLOT | Fecha: 2017

Con "Los Umbrales Perdidos" te adentras en un mundo onírico. Una ensoñada realidad donde encontrarás cada una de tus ideas, sensaciones y sentimientos hechos palabra. Una poesía plástica, dibujada con el corazón pero elaborada con la cabeza, que invita a navegar por ella removiéndote por dentro y empujándote a querer despertar. Reflexionarás, sentirás amor, desazón y estarás acompañado en esa necesidad de decirle al mundo que cambie la metáfora que ya no le sirve.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los umbrales perdidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología poética

Antología poética

Por: Ernesto Cardenal | Fecha: 2009

Ernesto Cardenal(Granada, Nicaragua, 1925) es uno de los poetas latinoamericanos más difundidos porque provoca y reta a cuantos lo leen, escapándose de las categorías poéticas, teológicas y polítticas normativas, para fundir sus propias ideas y sus múltiples actividades públicas en una sola obra vital, original y renovadora. Se ordenó sacerdote en 1965 y fundó la comunidad de Solentiname en el Gran Lago de Nicaragua, refugio de poetas, místicos y opositores a la tiranía deSomoza, desempeñando un papel fundamental en la lucha contra el régimen somocista, organizando campañas humanitarias y de lucha por la libertad de su país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aniversario de la ensalada (ed. bilingüe español-japonés)

Aniversario de la ensalada (ed. bilingüe español-japonés)

Por: Tawara Machi | Fecha: 2009

En 1987 una joven profesora de literatura japonesa, Machi Tawara, desató una apasionada polémica en Japón por la publicación de un libro de tankas, bajo el provocador título de Aniversario de la ensalada. La joven poeta se había atrevido a subvertir las temáticas tradicionales e introducir en sus 434 composiciones asuntos cotidianos, aspectos de la vida japonesa moderna y alusiones tan "antipoéticas" como referencias al basebal, a canciones del gusto de los jóvenes y productos de consumo habitual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Aniversario de la ensalada (ed. bilingüe español-japonés)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prontuario de infinito = Abrégé d'infini

Prontuario de infinito = Abrégé d'infini

Por: Alfredo Pérez Alencart | Fecha: 2012

El poeta y ensayista peruano-español Alfredo Pérez Alencart ha escrito un nuevo poemario que lleva el nombre de Prontuario de infinito. La obra ha sido traducida al francés y lleva un estudio de la profesora titular del Departamento de Estudios Hispánicos e Iberoamericanos (Clermont-Ferrand/Francia) Bernadette Hidalgo Bachs. El material literario recoge poemas que se proyectan hacia el infinito, hacia la esperanza y hacia la luz suprema. En los versos está presente en forma casi constante la naturaleza. El autor propone que el sentimiento humano, tan castigado desde siempre por la indiferencia y por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Prontuario de infinito = Abrégé d'infini

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arca de los afectos: Escritores y artistas homenajean al poeta Alfredo Pérez Alencart por su 50º aniversario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estar en alguien

Estar en alguien

Por: Marcelo Uribe | Fecha: 2015

El nuevo libro de la Colección Aérea, presentando la serie Carménère, comparte los atributos de esta cepa y los impregna en cada hoja. El autor aborda un trabajo expresivo, compacto; una obra nueva que requiere un tiempo exacto de maduración. Se presentan justo cuando culmina una búsqueda. Trabajos como estos respetan el misterio de lo hallado: el poeta, entonces, nos acerca la copa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Estar en alguien

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Annapurna: La montaña empírica (Fábulas de un funcionario cuasimetafísico)

Annapurna: La montaña empírica (Fábulas de un funcionario cuasimetafísico)

Por: Igor Barreto | Fecha: 2019

Annapurna, del poeta venezolano Igor Barreto, muestra cómo la poesía es una experiencia de la oposición. La verticalidad y la horizontalidad, el ascenso y la caída, la cumbre y el abismo, lo digital y lo escrito dejan de ser antagónicos para volverse modos de la agilidad y del atletismo, porque trazan nuevos vínculos entre estados de la realidad. El poeta se convierte en escalador de uno de los macizos más alto de la tierra, que es también cresta del lenguaje. Enfrentarse a la roca mineral y verbal implica la incertidumbre de no saber qué pasará cuando la montaña se acabe. Se trata de un libro sobre cómo, en la Venezuela actual, la poesía inventa una lengua para nombrar la experiencia de "trabajar en el vacío" y de huir de un ministerio a través de la pantalla de un computador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Annapurna: La montaña empírica (Fábulas de un funcionario cuasimetafísico)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bellas ficciones

Bellas ficciones

Por: Yolanda Patín | Fecha: 2019

Yolanda Pantin es una de las poetas más distinguidas de su generación. Su obra se caracteriza por una sencillez y una cotidianidad que se expande a un amplio registro de temas y contenidos que abarcan desde su potente interioridad hasta la borradura de su país. En su voz atenta y concienzuda le responde a los mecanismos de opresión y es capaz de engendrar otro mundo, otro ciclo, en donde abundan las ficciones y la imaginación. Con el objetivo de capturar la diversidad y originalidad de la escritura de esta autora venezolana, en este libro se presenta una compilación de poemas que recorren su espacio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Bellas ficciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones