Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo elaborar un portafolio para mejorar la docencia universitaria : una experiencia de formación del profesorado novel

Cómo elaborar un portafolio para mejorar la docencia universitaria : una experiencia de formación del profesorado novel

Por: Zoia Bozu | Fecha: 2012

En este trabajo el concepto de portafolio docente se aplica no únicamente a la acreditación o evaluación del profesorado, sino, sobre todo, a su formación y desarrollo profesional. El trabajo tiene como objetivo el análisis, mediante una investigación, de la experiencia de elaboración de portafolios docentes por parte del profesorado universitario novel de la Universitat de Barcelona que participó en el curso de inducción. En este curso los portafolios docentes tienen una clara finalidad formativa y de reflexión hacia la acción y se considera que pueden contribuir a crear una cultura docente que, a la vez, contribuya a desarrollar procesos de enseñanza más reflexivos y más acorde con las exigencias del nuevo concepto de Universidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cómo elaborar un portafolio para mejorar la docencia universitaria : una experiencia de formación del profesorado novel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  TIC: un reto para adolescentes y padres.

TIC: un reto para adolescentes y padres.

Por: Laura Orellana Martín | Fecha: 2012

Les Tecnologies de la Informació i la Comunicació (TIC) han provocat un canvi profund en la societat en les últimes dècades, una transformació que incideix especialment en institucions socials bà siques com l'escola i la família. El present volum vol donar resposta a pares i educadors preocupats pels efectes que les noves tecnologies generen en les conductes dels adolescents, alertant dels possibles aspectes negatius, però també ressaltant les oportunitats positives que suposen.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

TIC: un reto para adolescentes y padres.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retos y perspectivas de la educación mediática en España. Proyecto Mediascopio Prensa. La lectura de la prensa escrita en el aula

Retos y perspectivas de la educación mediática en España. Proyecto Mediascopio Prensa. La lectura de la prensa escrita en el aula

Por: Juan Miguel Margalef Martínez | Fecha: 2012

La educación en medios hay que considerarla como una pedagogía instrumental y como un esfuerzo de conciencia por aprehender y mejorar las condiciones en que desarrollamos nuestras facultades sociales de comprensión, inteligencia, dialogo y relaciones cívicas. EI presente informe es el resultado de una consulta concebida como reflexión operacional y prospectiva, complementaria del Proyecto Mediascopio. El objetivo principal es situar, en un marco teórico pedagógico homologado, las actividades que con prensa escrita que se están realizando en este momento, así como otras que se pretenden iniciar en un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Retos y perspectivas de la educación mediática en España. Proyecto Mediascopio Prensa. La lectura de la prensa escrita en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modelos de aseguramiento de la calidad en la educación superior - El aseguramiento externo de la calidad en la educación superior

Modelos de aseguramiento de la calidad en la educación superior - El aseguramiento externo de la calidad en la educación superior

Por: José Miguel Salazar | Fecha: 2012

Este libro en particular presenta dos textos complementarios entre sí. El primero, sobre conceptos y modelos de aseguramiento de la calidad, está dedicado a la definición de un marco conceptual y operacional pararnel aseguramiento de la calidad y una distinción entre el trabajo interno y externo de aseguramiento de la calidad. Aborda la definición de calidad, el análisis de los propósitos que orientan diversos modelos de aseguramiento de la calidad, los procesos internos y externos, y la relación entre ambos. Finalmente, se refiere a las agencias de aseguramiento externo de la calidad, sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Modelos de aseguramiento de la calidad en la educación superior - El aseguramiento externo de la calidad en la educación superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión interna de la calidad en las instituciones de educación superior

Gestión interna de la calidad en las instituciones de educación superior

Por: José Rafael Toro | Fecha: 2012

Este volumen es parte de una serie de cuatro textos desarrollados dentro de un programa de formación, en el marco del proyecto "Aseguramiento de la Calidad: Políticas Públicas y Gestión Universitaria". La serie tiene por finalidad atender a las necesidades de los principales actores relacionados con el aseguramiento de la calidad, entregando herramientas, experiencias y una contextualización de estos procesos. Una coedición con el Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Gestión interna de la calidad en las instituciones de educación superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Desarrollo e Iniciativa Personal y Laboral. Unidad 1. El curso de inteligencia emocional

Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Desarrollo e Iniciativa Personal y Laboral. Unidad 1. El curso de inteligencia emocional

Por: Javier Muñoz Martín-Vares | Fecha: 2016

Emprender un proyecto laboral conlleva empezar un trayecto nuevo en la vida. Como todo comienzo, estará lleno de experiencias muy variadas, pero todas ellas, influirán en el desarrollo y crecimiento personal. El trabajo es un componente fundamental de la vida y ocupa gran parte del tiempo. Por esto mismo, se necesita conocer bien las competencias y posibilidades, saber tomar decisiones, conocer el oficio que se desempeñar, saber presentarse adecuadamente a los posibles empleadores y continuar formándose a lo largo de nuestra vida para saber adaptarnos y responder a las demandas propias y de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Desarrollo e Iniciativa Personal y Laboral. Unidad 1. El curso de inteligencia emocional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Maria Antònia Canals i Tolosa: renovación pedagógica y didáctica de las matemáticas

Maria Antònia Canals i Tolosa: renovación pedagógica y didáctica de las matemáticas

Por: María Sotos Serrano | Fecha: 2016

Esta obra pretende sistematizar y analizar la historia de Maria Antò nia Canals i Tolosa. Su trayectoria personal y profesional coincide con una parte importante del movimiento de renovación pedagógica catalana que desde principios del siglo XX, y pese a la barbarie de la dictadura franquista, continúa hasta hoy. En ese contexto, Maria Antò nia es el principal referente de la enseñanza de las matemáticas en educación infantil en España. Las historias de vida de maestras y maestros son una herramienta valiosa para reflexionar sobre la enseñanza, y en ellas se pueden descubrir elementos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Maria Antònia Canals i Tolosa: renovación pedagógica y didáctica de las matemáticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula

Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula

Por: Antonio Mendoza Fillola | Fecha: 2016

Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula Esta obra recoge una actualizada muestra de propuestas y experiencias prácticas sobre el carácter multimodal y la fusión de códigos en soportes digitales. Incide en los rasgos que favorecen el desarrollo integrado de competencias (alfabetización múltiple, multiliteracy) y la innovación de las prácticas de aula para la proyección y formación didáctica en relación con la educación literaria. Así, se exponen diversas propuestas para explorar con rigor las facetas formativas del hipertexto digital en la construcción de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escuela de educación matemática 'Miguel de Guzmán': enseñar divulgando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuevas miradas historiográficas sobre la educación en la España de los siglos XIX y XX

Nuevas miradas historiográficas sobre la educación en la España de los siglos XIX y XX

Por: Jean-Louis Guereña | Fecha: 2012

El presente libro constituye la continuación de un ambicioso proyecto de historiografía educativa iniciado en los años noventa del siglo XX por impulso de los tres editores y motivado tanto por los cambios que afectaron por entonces al desarrollo de la Historia de la Educación en España como por la iniciativa de revisión de la investigación educativa producida en nuestro país en los años ochenta, emprendida por el entonces Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE) con ocasión del décimo aniversario de su creación. Su primer resultado fue el volumen "Historia de la Educación en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Nuevas miradas historiográficas sobre la educación en la España de los siglos XIX y XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones