Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
¿Sabes? La culpa es tuya. Individualmente tuya. Por haber querido almacenar los sueños en un pomo de tristezas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bitácora del sujeto ausente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Desgarros
Tras escribir durante toda la vida para mi, o para alguien en algún momento dado, especial por diferentes motivos, llegó un tiempo en el que necesité gritar cada sentimiento, y exponerlo en un formato que aglutinara el sentir, que muchas personas callan. Así, el silencio del alma, se hace sonido al leer éstos poemas, pues sus versos se mecen, vibrando en el interior, con un suave vaivén de armonías con diferentes resultados musicales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Desgarros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La noche de Bagdad
Si «una imagen vale más que mil palabras», como suele decirse, también unas palabras dicen más de lo que puedan decir miles de imágenes. Por este motivo, aunque entrando en controversia con los que opinan a favor de la primera afirmación, tengo predilección por encabezar mis poemas con una breve introducción en prosa de cada uno de ellos. Quizá no le sean necesarias al lector estas introducciones, pues a lo largo del desarrollo de cada poema queda claro el tema y el asunto del que se trate.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La noche de Bagdad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Dictado desde el corazón
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dictado desde el corazón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Alma en construcción
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alma en construcción
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía y filosofía
Tenemos a cuatro buenos profesores y un tema endiablado. Ellos lo han escogido libremente, pero no es un tema de moda. Vivimos en los tiempos de la prosa. El afán de pensar en lo poético es cuando menos curioso. Los cuatro buenos profesores saben, por teoría y por práctica (Ortiz-Osés y Rodríguez García son también poetas), que ni el contenido ni el continente elegidos son de uso común. Y es que aunque no lo haya dicho antes, lo anuncio ahora mismo: han planteado su libro como una conversación meditativa. Se leen y escriben, a veces incluso se confiesan. El resultado es un libro más abierto de lo acostumbrado en la academia, más generoso.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía y filosofía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Trazos
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Trazos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Estar en alguien
El nuevo libro de la Colección Aérea, presentando la serie Carménère, comparte los atributos de esta cepa y los impregna en cada hoja. El autor aborda un trabajo expresivo, compacto; una obra nueva que requiere un tiempo exacto de maduración. Se presentan justo cuando culmina una búsqueda. Trabajos como estos respetan el misterio de lo hallado: el poeta, entonces, nos acerca la copa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estar en alguien
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El confesionario
El confesionario de Américo Reyes abre sus puertas. Las confesiones se confiesan, en un tenue juego narrativo que mezcla la poesía con las crónicas de ella, a veces furtivamente ocultas, celosamente resguardadas y prestigiosamente atesoradas. El libro sitúa al lector no solo en la emoción de sus versos, sino también, de manera explícita, en la situación, en el contexto que condiciona al protagonista de su obra o en quienes se inspiró al escribir. El libro confiesa mundos, situaciones, momentos, estados de ánimo, sensaciones o simples resúmenes que, como un timón, conducen a leer una realidad...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El confesionario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Flores de baria poesía
Tomado de la versión paleográfica elaborada en el siglo XIX por Antonio Paz y Melia, esta edición crítica cuenta con 359 composiciones (unas firmadas y otras anónimas) que algún curioso reunió un día de 1577 para dar a conocer la lírica que se escribía y leía en los círculos cultos de la entonces opulenta ciudad de México.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Flores de baria poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.