
Estás filtrando por
Se encontraron 1589 resultados en recursos

La novela policiaca de quiosco ocupó toda una época de la cultura popular, principalmente entre los años cuarenta y sesenta del siglo xx. Para quien desee comprender la sensibilidad de esos años y las preferencias del imaginario colectivo, es imprescindible revisar algo de lo mucho que se publicó en esas décadas. En esta antología se han reunido dieciséis títulos representativos de los miles publicados, con la idea de abarcar las diversas tendencias y generaciones de autores que fueron muy populares y mantuvieron la afición de millones de lectores. No están todos los que fueron, pero sí son algunos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Bang, bang, estás muerto! (II)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Bang, bang, estás muerto! (III)
La novela policiaca de quiosco ocupó toda una época de la cultura popular de la larga posguerra española, al menos entre los años cuarenta y sesenta del siglo xx. Revisar algo de lo mucho que se publicó en esas décadas permite comprender la sensibilidad de esos años y por dónde iba el imaginario popular, su desiderátum y sus fantasías. En esta antología se han reunido dieciséis títulos con la pretensión de abarcar las diversas tendencias y generaciones de escritores que fueron muy populares y que mantuvieron la afición de millones de lectores. En este volumen: Pistola de alquiler, Mark Halloran...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Bang, bang, estás muerto! (III)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tirana Blues
Fatos Kongoli, uno de los máximos representantes de las letras albanesas, muestra en Tirana Blues la crudeza de una sociedad que trata de librarse de sus demonios. Dos historias de amor interrumpidas. El cadáver abandonado de un joven. Un inspector que intenta atrapar a los asesinos. Con estas líneas argumentales, con personajes y escenarios diversos, intelectuales y mafiosos, la capital y la periferia, Fatos Kongoli crea una novela, a veces burlona, que ahonda en la realidad contemporánea de su país, un presente en el que las calamidades y el infortunio ya no sorprenden a nadie. Tras las cinco...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tirana Blues
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El cuerpo del delito
El cuerpo del delito es una recopilación de trece magníficos relatos policiacos clásicos que alterna textos consagrados con otros menos conocidos, todos ellos perfectamente representativos de las variantes de la literatura policiaca, teniendo siempre presente la máxima exigencia de calidad literaria, desde sus prolegómenos y fundación a mediados del XIX hasta los años veinte del siglo pasado. Empezando con un relato de Hawthorne que puede considerarse precursor del género, la antología sigue con un cuento poco conocido de Poe, autor que fijó los rasgos principales del relato policiaco, y luego con...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cuerpo del delito
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Robo en São Paulo
La acción de Robo en Sã o Paulo transcurre en el año 2004 y comienza con la visita del Presidente de Canarias, Adán Martín, a dicha ciudad con motivo del 450 aniversario de la misma, fundada por el padre jesuita José de Anchieta quien, además, fue el primer codificador de la Gramática Tupí, la cual es robada al principio de la novela, después del acto de inauguración de una exposición a la que acuden además de Adán Martín, el entonces Presidente Lula da Silva. A partir de ahí, la acción se desarrolla en Sã o Paulo, Recife, Cabo Verde y la isla de Tenerife. La Policía Civil de Brasil,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Robo en São Paulo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El marica
Con un dominio excelente de la intriga, Di Fazio muestra una España muy retratada, y por tanto muy conocida, de odios y violencia extrema contra quienes perdieron la guerra. Pero añade una visión distinta: la venganza del oprimido. Y no una venganza cualquiera, una venganza refinada, inteligente, paciente, incluso casi diría obsesiva hasta la enfermedad, y que finalmente se llevará por delante a víctima y verdugo, y a cuánto inocente se cruza en el camino.Las descripciones son certeras y ajustadas sin recrearse, pues en la novela lo que verdaderamente importa es el complicado juego que arma el vengador para llegar hasta quien es objeto de su venganza.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El marica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El hombre de los círculos azules
«La obra de Vargas es un cocktail de tensión, talento y humor diabólico. »Elle«No habrá lector que no se rinda a sus hechizos, que no se ría, que no se emocione, que no se asombre con cuantos dichos y hechos pasan en Huye rápido, vete lejos, esta deliciosa e inteligente historia de Fred Vargas. »Lola Beccaria, Abc Cultural«Victor, mala suerte, ¿qué haces fuera? » A los parisinos les divierte. Desde hace cuatro meses esta frase acompaña los círculos azules que surgen durante la noche trazados con tiza en las aceras de la ciudad, y en el centro de los círculos, prisioneros, un desecho, un residuo, un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El hombre de los círculos azules
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La última decisión
El juego no ha terminado y ahora todos corren peligro. . . . Glasgow, enero 2009. Un hombre recobra el sentido tras ser atracado. Asegura ser William Crowley, exprofesor de la Universidad de Westminster y reconocido escritor desaparecido hace un año, tras haber sido acusado como principal sospechoso del asesinato de un alumno suyo. Sin embargo, su pasaporte está a nombre de James Ramsay, a quien también se busca por el asesinato de su esposa, Laura Weisz, por lo que es detenido en el acto. California, 2006. David Kessler y Rebeca Dawnson viven su historia de amor en la bella localidad de Carmel,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La última decisión
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Nadie es culpable
Un hombre es asesinado en una cacería y su amigo y compañero de partida confiesa ser el culpable del crimen. Hay un convencimiento unánime de que él es el responsable. Sin embargo, algo hace desconfiar a Arthur Jelling, lo que le lleva al empeño de demostrar, con la más absurda de las hipótesis, que, por su experiencia con tantos otros casos, la realidad de los hechos siempre puede superar a la ficción. De este modo, Ninguno es culpable parte de un caso aparentemente sin misterio, sin intriga, y sin embargo, logra mantener el juego con el lector desde su inicio hasta su desenlace, gracias sin duda a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nadie es culpable
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Asesinatos archivados
París, octubre de 1961. La policía reprime de manera brutal una manifestación de argelinos. Thiraud, un profesor de Historia, es asesinado mientras observa los cientos de víctimas de las cargas policiales. Esta muerte hubiera permanecido para siempre en la sombra si, veinte años más tarde, un segundo Thiraud, su hijo, no hubiese sido acribillado en las calles de Toulouse. Un simple policía de provincias tratará de desentrañar la verdad que se oculta tras este hecho, cuya historia sólo existe extraoficialmente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Asesinatos archivados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.