Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2046 resultados en recursos

Con la frase historia de colombia.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Por: Iván Daniel Jaramillo Jassir | Fecha: 2011

Esta obra aborda la evolución de la disciplina que toma por nombre y objeto de estudio el trabajo, como elemento que confiere ciudadanía en el Estado Social de Derecho, planteando como tesis central un cambio sustancial -más allá del nomen iuris- del objeto de estudio de los iuslaboralistas, anclados en esquemas jurídicos ideados para sistemas de producción superados por la historia. Estas líneas contienen además un estudio comparado de los esquemas de regulación de las diversas modalidades de trabajo ignoradas por el Derecho Laboral colombiano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alcance de los decretos reglamentarios de la ley tributaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El día de San Simón: 28 de Octubre de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorias de un abanderado

Memorias de un abanderado

Por: José Maria Espinosa | Fecha: 1876

Escrito en el que el pintor José María Espinosa, que perteneció al ejército de Antonio Nariño, relata la forma como el heroísmo y la fraternidad fueron elementos fundamentales para que los miembros del ejército patriota lograran soportar la situación de guerra en que se encontraban y las ofensivas del ejército de Pablo Morillo. A lo largo de las páginas, Espinosa da cuenta de su biografía como militar y participación dentro de las campañas que tuvieron lugar entre 1810 y 1819.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memorias de un abanderado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de fototrampeo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 96. Bicentenario de la Independencia de Colombia. Exposición Filatélica Binacional Colombia - España

Guía de estudio núm. 96. Bicentenario de la Independencia de Colombia. Exposición Filatélica Binacional Colombia - España

Por: Luis Horacio López | Fecha: 2010

En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la independencia de Colombia, la guía de estudio informa sobre el trabajo mancomunado de distintas federaciones filatélicas, del cual derivó esta exposición referida, desde una visión retrospectiva, a las relaciones interculturales de Colombia y España mediante la operación postal, producción filatélica y el coleccionismo. Además de describir sus características y el componente de jornadas pedagógicas que la acompañan, narra los hechos históricos acaecidos en el Virreinato de Nueva Granada que dieron lugar a la independencia política de las colonias americanas. Incluye catorce imágenes de sellos postales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 96. Bicentenario de la Independencia de Colombia. Exposición Filatélica Binacional Colombia - España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antiguo virreinato de la Nueva Granada, hoy Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador

Antiguo virreinato de la Nueva Granada, hoy Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador

Por: Georges Erhard Schièble | Fecha: 1883

Este mapa hace parte de la obra: “Les Etats Unies de Colombie: precies d'histoire et de geographie physique, politique et commerciale. Flammarion editores, Paris 1883” grabado por el geógrafo francés Georges Erhard Schieble en 1883. El mapa muestra la división política administrativa Los Estados Unidos de Colombia, estado Federal que rigió desde 1861 hasta 1886; El territorio estaba dividido en nueves estados federados con denominación de estados soberanos: el estado de Magdalena, Bolívar, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Cauca, Tolima, Panamá y Antioquia. En el título de este mapa se hace un reconocimiento a la condición histórica del territorio antes perteneciente al virreinato de la Nueva Granada.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Antiguo virreinato de la Nueva Granada, hoy Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ofrenda al Libertador en su primer Centenario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hostilidades del gobierno del Equador al consul general argentine en Guayaquil

Hostilidades del gobierno del Equador al consul general argentine en Guayaquil

Por: Tomás Moncayo Avellán | Fecha: 1884

Informe del senador de la provincia de Esmeraldas (Ecuador), Tomás Moncayo Avellán, al gobierno de Argentina. El documento, además de narrar episodios de la política ecuatoriana, apoya la política de Eloy Alfaro y critica los periodos de gobierno de Gabriel García Moreno, Ignacio Veintimilla y José María Caamaño. En el también se rechaza la expulsión del consul argentino José de Lapierre del Ecuador, quien fue acusado de intrometerse en debates políticos de este país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hostilidades del gobierno del Equador al consul general argentine en Guayaquil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Oficios de Andrés Rodríguez al Gobernador de Novita]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones