Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arqueología, Biblia, Historia

Arqueología, Biblia, Historia

Por: Olivier Artus | Fecha: 2006

Como sabemos, la “verdad” de un relato no siempre es sinónimo de “historicidad”. Hoy ya no se pide a la arqueología que “pruebe” el relato sagrado, y éste ya no se entiende como un libro de historia. Queda por comprender las relaciones que mantienen entre sí. Un arqueólogo, un exegeta y un historiador exponen aquí sus puntos de vista. Los ejemplos que ponen están tomados en su mayor parte de los libros históricos, que contienen hechos situados en los mal conocidos períodos llamados de la “conquista” y la “monarquía” (entre 1000 y 587 a. C.). A lo largo de estas páginas, las figuras de Josué, Sansón, David o Josías, la constitución de las leyes, la conquista de la ciudad de Hebrón o el asedio de Jerusalén por Senaquerib adquieren un nuevo relieve.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Arqueología, Biblia, Historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gálatas y Filipenses

Gálatas y Filipenses

Por: Francisco Ramírez Fueyo | Fecha: 2006

Esta obra pretende facilitar lo más posible el encuentro personal y comunitario con la historia y la experiencia de fe, como una guía de lectura comprensiva y actualizada del Nuevo Testamento. Sin renunciar a la explicación del texto, imprescindible para saltar la barrera temporal, lingüística, geográfica y cultural que nos separa de Pablo y sus comunidades, el autor, deliberadamente, no ha llenado todos los espacios vacíos, para que sean los propios lectores quienes lo hagan.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Gálatas y Filipenses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Evangelio de Jesucristo según san Mateo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relecturas de los Hechos de los Apóstoles

Relecturas de los Hechos de los Apóstoles

Por: Michel Berder | Fecha: 2006

Por una parte están las relecturas de los Hechos de los Apóstoles llevadas a cabo a lo largo de los años, desde Ireneo de Lyon (siglo II) hasta hoy. Ireneo estaba preocupado por el arraigo apostólico de la fe cristiana (artículo de Y.-M. Blanchard). Los investigadores de hoy día se preocupan por el valor histórico y la unidad de la obra, por las relaciones con el judaísmo y el arte del relato (artículo de O. Flichy).Por otra parte están las relecturas efectuadas y presentadas en el texto mismo de los Hechos, mediante citas o alusiones, según el llamado fenómeno literario de la “intertextualidad”. El segundo tomo de la obra a Teófilo está vinculado al primero, el evangelio, mediante un juego de remisiones (artículo de M. Berder).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Relecturas de los Hechos de los Apóstoles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Riqueza y solidaridad en la obra de Lucas

Riqueza y solidaridad en la obra de Lucas

Por: Massimo Grilli | Fecha: 2006

En este libro, autores de América Latina, Asia y Europa investigan desde la perspectiva pragmalingüística sobre los textos centrales del evangelio de Lucas y de los Hechos de los Apóstoles. Sus artículos demuestran que Lucas desarrolló una perspectiva muy diferenciada de la riqueza y la pobreza: ni globaliza, ni condena, sino que más bien propone unos modelos concretos de acción para que cada uno pueda usar solidariamente los propios bienes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Riqueza y solidaridad en la obra de Lucas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cristo es mi vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contra heterodoxos (Al-lumâ) o lo que deben creer los musulmanes

Contra heterodoxos (Al-lumâ) o lo que deben creer los musulmanes

Por: Abul-Hasan Al-As | Fecha: 2006

Al-As’ari es sin duda, dada la extraordinaria influencia que su obra ha ejercido durante más de diez siglos, uno de los pensadores más relevantes del Islam sunnita, que es también el Islam mayoritario. Su pensamiento representa una vía media entre la actitud de los literalistas más intransigentes, para quienes el Islam no necesitaría en última instancia del pensamiento, y la actitud racionalista de aquellos para quienes, por el contrario, el pensamiento correría el riesgo de no necesitar ya del Islam.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Contra heterodoxos (Al-lumâ) o lo que deben creer los musulmanes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  He visto al que me ve

He visto al que me ve

Por: Ana Berástegui Pedro-Viejo | Fecha: 2006

Los artículos que conforman «He visto al que me» ve quieren ser un pequeño mosaico, osado a la vez que humilde, de algunos de los espacios vitales y simbólicos desde los que reflexionar, intuir y otear, en el hoy de la historia, esa urdimbre existencial del ser humano que le lleva a experimentar la presencia de la divinidad y nombrarla como acontecimiento y encuentro.La aplicación de la categoría de género como clave hermenéutica de toda la reflexión ayudará a descubrir cómo las construcciones culturales y sociales han condicionado la forma de ser, sentir y comportarse de hombres y mujeres, y el acceso a la experiencia de la trascendencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

He visto al que me ve

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Por: Martha - Mezzosoprano (Colombia) Senn | Fecha: 03/03/1993

Concierto interpretado por la mezzosoprano Martha Senn. Aplaudida en tres continentes por su bella voz, sus habilidades dramáticas y su hermosura, la mezzosoprano colombiana Martha Senn es una presencia excitante tanto en el escenario operático como en el de conciertos. Esta actriz del canto ya ha cosechado los aplausos del público y de los críticos en Milán, Venecia, París, Bogotá, Rio de Janeiro, Caracas, Nueva York, Chicago, Philadelphia, Houston y Los Ángeles, para mencionar apenas unas pocas capitales musicales que han aplaudido sus presentaciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Por: Martha - Mezzosoprano (Colombia) Senn | Fecha: 06/10/1982

Concierto interpretado por la mezzosoprano Martha Senn. Aplaudida en tres continentes por su bella voz, sus habilidades dramáticas y su hermosura, la mezzosoprano colombiana Martha Senn es una presencia excitante tanto en el escenario operático como en el de conciertos. Esta actriz del canto ya ha cosechado los aplausos del público y de los críticos en Milán, Venecia, París, Bogotá, Rio de Janeiro, Caracas, Nueva York, Chicago, Philadelphia, Houston y Los Ángeles, para mencionar apenas unas pocas capitales musicales que han aplaudido sus presentaciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones