Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1805 resultados en recursos

Compartir este contenido

Sentencia 93491 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 95061 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 94982 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 84802 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sentencia 89269 de 2023

Sentencia 89269 de 2023

Por: | Fecha: 1909

TOMO IV REPUBLlCA DE COLOMBIA ·--·- '.Jireotor, :mNRIQ'C'D Q-Rl!li:&'JI:mNS'1'miN. ' . Bogotá, Abril de 1909. DECRE'I:O N .0 l2I DE 1909 ( l. 0 DI IIARZO) por el cual se fija la capital de un Depar­tamento y de un Distrito Judicial. El Pruidmle de la Repzíblica de Colomb ia , En uso de sus fa cultades legales, DJ:CRITA: Art. 1,0 La capital del D e parta. mento de Santa R osa y del Distrito Judicial del mi smo nombre. será la ciudad de D uitama, y ambas entida­des tomarán la de nominación de estA ciudad Art. 2,0 El Gobernador del D epar­tamento dictará la s me didas indispen. sables para que oportunamente sean trasladadas á la nue va cabecerl\ las correspondie ntes oficinas d e l orden adminhtr ~ ti vo, judicial, t> tc. Art 3 ° E~t~ ÜI' Crf'to r€girá desde 5U puhlicaci n en el Diar io Oji ial. C muníqul" e y ¡•uloJ •lUeH'. D.1Jo en B g . tá , á 1 °de M: :J r1.0 de 1909 R. RF..Y b:S E1 M in istro a -tlculos 195 r y 1968 del Código Judicial y L07 del D c: creto 3H de 1905. Dada en Buga, á veintidós de Fe. brero de mil novEcientos nueve. El juez, :. EubTOJtGIO Atca:.-El Se. cretario, Caydano Domíngu11. REQUISITORIA El Jrm Src dc1. a: de Rmtas Reorganira . das de Momplu, JtXHORTA : A todos los ~uncionarios del orden político y judicial á fin de que, en be· neficio dt: la buena marcha de la ad. mini~tración de justicia, se sirvan prac. ticar las diligenciu conducentes para la pronta captura y remisión á este Despacho de Candelaria Matute, in­dividuo contra quien se adelanta en este Juzgado juicio por fraude á la R e nta de tabaco, de producción na. cional, cuya comparecencia no se ha podi! ;:t Q. ~~ · ~ ... I:S 19 08, ·"' "' "' ~ , ;:.., ¡:: ~ ~ .... -- -- - - -- ---- D it: bre. 1.0 ... 2 2 Docu me nt •5 ...... 20 $ 4.764 8 1 ~ $ g ,s oo " 2 .. I5 ,, I 14 4,402 36 ... .. . . .... ... ,. 3 9 " .. .... 7 4.370 27 2 11 ,500 ., 4 .. ~~ " .. ... 12 8.25 2 95 2 112 ,000 . S .• 12 ,. ·· ··· J O 3,0 18 76 2 59, 18 1 ,. / .. 14 1 ., 1 8 4, 288 44 5 22,0 00 .. 9 ¡,.¡. .. 1 12 6,25 0 34 I 1,00 1 .. 10 :? 1 " 4 15 4,63n 25 2 8.coo ,. 11 . 1! .. 1 16 6,86g 53 ··· ··· . .... .. 2 .. t > , . 1 5 3.4 36 50 ··· ·· · . . . ... .. 14 .. 21 " 4 15 5, 104 88 2 11,000 ,. 15 . 19 " 1 17 71872 34 1 20,000 JO .. t8 6 11 2,913 1 g,ooo , " ,. .. 11 17 · ·· 17 ,, 1 15 %,329 18 1 13,500 l ., 18 ... 11 ,. .. .. 11 3,533 62 .... .. ~. . .... . 19 . . 12 1 11 3,76 1 62 ..... . 1 " ,. ·· ······· ,. 21 ... 12 " ··· ··· 11 4,035 81 1 15 .000 " 22 ... 40 , · ·· · · 38 30 ,930 92 2 10,562 " 23 .. . 13 ,. 1 11 4-1 78 89 1 2,000 n 24 .. 11 " 1 8 21 , 196 .. . 2 12,750 " 26 ... 18 " ..... . 17 16, 19 7 01 1 3,000 1 28 ... 9 I 8 5,8 39 .. . " ,. ··· ··· .. . .. " 29 ... 12 " ······ 8 5.7 89 32 4 5 1, 50 0 " 30 .. 24 ,. . .... . 23 7.549 4 7 I 50,000 1 1 " 31 ... 21 ., ~ 15 22 ,730 55 2 44 .124 i - - - - - - - - --- -- T ota lt•s. · . .. . 402 29 338 19 4,251 82 35 465 ,7 r8 1 1 1 1·1 1 R ES UME N : 1 1 29 docurm:n t· s I'JO r \'a lo r in determ inado , 1 1 33 8 d •cumen tos por va lor en or o $ 19 4, 251 - 82, a l 10,000°/0 $19.4 25 , 182 1 35 ri? ntllS po r va lo r e n pa pe l mon e da ......... .... .. .......... 465,718 1 - $ 19,8go,goo 1 402 . 1 ;¡;¡¡¡;,¡¡;;;;, 13 1rr .. nqu illa, Di cie mbre 3 1 de 1 90S . '~ - E l E xpe nd ed or ofi cial, Luis FJtLIPI MoRBNo. - - - 1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1724 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGA~IZADA. Movimiento de documentos privados en Barranquilla, í'n el mes de Enero de 1909 . ... ... .; ~~ ~ ~~ ' ~ 1:1 .., <:> ..., " ~ ~ ~·~ ~ ~ Valor ~ ~ Va/()r m 1:: " ~ ~ FECHAS. ~ ~ DESCRIPCIÓN. ;t ~ " ~ ~-- p. mda. ~~ ~~ ;t l1l 01'0. ;,;~ ~~ .... .... 1:1 1909. ~ ·~ ~ ~~ ------- - ------ -- -- ----- _,._ Enero 2 ... lO Documentos ...... 7 $ 4.750 . .. 3 $29,002 " 4··· 19 " 1 15 14,095 ... 3 31,109 ., 5··· 21 " ....... 19 23,770 .. . 2 20,000 " 6 •. . 30 , 1 27 13 .971 75 2 5,730 " 8 ... 9 , 1 8 3,:;¡56 63 .... ... . ... ...... " 9 ... 1 I " 2 7 1,799 14 2 6 ,000 , 1 1. •• 12 " ······ 1:;¡ 2,266 37 . .... . .. ... .... , 12 ..• 8 , ... ... 5 7,000 .. 3 28,000 , 13 ... 12 " .. .... 11 10,569 75 1 I,S,COO , 14··· 7 " ····· · 5 6,059 58 2 42,500 , J 5 ... 8 , 1 5 11,709 82 2 10,000 , 16 ... 13 " ·· ··· · 13 8,409 98 ..... ...... .... , 18 ... 14 " ····· · 12 7,148 53 ?. 250,! ( 8 " 19··· 10 , ···· ·· 8 3,069 21 2 13 ,250 " 20, •• 1 1 " 1 9 7,983 74 1 7,000 , 21 ... 9 " ·· ···· 8 4 , 799 o6 1 14,000 " 22 ..• 16 ,, 1 15 5,093 64 .... . ........ , :;¡3··· 7 ,. .... ... 7 4,629 57 . .. . . ....... , 25 ... 14 , 1 12 11,164 2 ( 1 21,000 , 26 ... I 1 , ..... .. 9 SA~ O 2 4.500 " 27··· 8 " I 7 1,824 97 .. .. .... ... " 28 ..• 2 , 2 1,05 I 25 ..... ... ... ... , 29·· · 7 " I 5 4,450 ... J 2,000 " 30 .•• 6 " ····· · 6 4,107 so ...... ....... ;ni -- - ----- - Totales .••.•• l 1 234 172,379 ~9 30 499,259 RESUMEN: - I 1 documentos por valor indeterminado. 234 documentos por valor en oro $ 172,379-69, al ro,oco 0 / 0 $ 17 .237.969 11 ~ documonto• po' valo' on pape l moneda...... .. ................ 499, 25~ 275 . $ 17 .737 ,228 Barranquilla, Enero 3 r de 1909. El Expendedor oficial, Lu1s FI!:UPK MoRXI'\O. ' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RRNTAS REORGANIZADAS 1725 CUADRO ESTADISTICO que manifiesta el número de documento s privados para los cu ales se anu­laron estampillas de Timbre Nacio nal en el mes de Ener o de 1909, en la Administración Principal de Rentas de Bucaramanga. 11 ll . lNDI!T. EN ORO. I!N PAPRL MO.-tllA. FECHAS. .. ~ .. 1 .; ~ ~ ~ ~ t " " " .. ~ ;:¡ '~ Valor. Impue-110 . ,§ Valor. ;: -~ ~ ~ ;1 ~ ~ ~ ~ ...::¡ -- -- - --- --- - --- $ $ $ $ $ Enero 2 ...... .. . ... 3 1,o68 81 2 12 1 3,000 .. o6 " 4 ...... ... ... 1 200 ... ... 40 1 2,000 04 , s ...... .. . ... 5 991 26 I 97 6 53 ,000 1 o6 , 8 ... ... l 1 ... . ..... .. . .. . .. . . ..... . .. . ... " 9 .. .. .. ... I so ... .. IO 3 38,oco . .. 76 l {. . ... . la ··· . 236 13 47 ,, .. I .. .. . ··· ··· ··· ... .. . " 12 ...... 1 1 ... ... .. ... .. ... 1 8,000 . .. 16 " 13 .. , .. ... " ' ... .. .... ... .. . .. 2 14.000 .. . 28 " 14 ...... ... .. . ... . ..... . ... ... .. . 1 2,000 .. . o~ " 15 ...... ... ... 2 44 ... ... o8 ... .. . .. ... ... ... " 16 ...... 1 1 3 2,223 51 4 44 ~ 8z, soo 1 65 " lg ... ... .. . ... .. .. .. .. .. . . .. ... 1 40,00tl .. 8o " 20 ... .. 1 [ I ~2 .. . 04 .. . ......... . .. ... " 21. ..... ... .. . ... ...... . . ... ... 2 6 ,25<. . .. 12 " 23 · .... ... .. 1 100 .. . .. . 2 0 4 41,000 ... 82 ,. 25 .. .... .. . ... 1 244 .. . 48 1 7, CO rl . .. q . " 28 . .. ... ... ... 1 402 28 ... 8o 2 17,coo ... 34 " 29 ... ... ... ... 1 149 43 ... 29 ... ······ · .. . . .. " 0 .. .. 1 1 ... .... ... ... ... . . 2 19,000 . .. 38 -- - - ----- ---- - --- -- Totales ...... 5 5 21 5·731 ~2 1 1 39 ~9 332 ,75 0 6 6 5 R ESUM EN : P11pel moneda. 21 Docume ntos de valor e n oro por $ 5 ,731-4z, al 10,000 .... $ 573 , 142 29 Documentos de \'alor en pape l mon P. da .. ............. .......... 332 .750 5 Documentos de val er indeterminado ... .... .. .. ....... .. . .... ... . .. ~ .. . .. - --- 55 Suma ............. .. $ 905,892 ..... 'El Expendedor Oficial, Bucaramanga, Febrero 22 de ¡gag. LUis Hovos. 1 1 1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1726 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS Movimiento de documentos privados en el Expendio de s'an José de Cúcuta, en el mes de Enero de 1909. ..; ~ ~~ "' ~~ ~ \.. \.. <::! ~Oo "' Valor V-alor ... " ~-E 1:: ' ~~ ~ ~ <::! i:1 "' e FECHA5 "' ;t ¡:, \.. ~~ ¡::: m moneda m 111otuda ¡¡; ... -~-{; ~~ \.. \.. ~ (.:)~ ~ ~ de 0,835 de oro -------- -- ---- ·-- - - - - --- $ $ Enero 2 ·· ··· ··· ···· 4 ... 4 ... 646 . .. . ... .. .. . " 5 .. .. .. .. .... 3 ... 3 .. . 2,66o . .. .. .... ... " 7 .... .. .. . ... 8 ... 8 ... 2,020 . . ... .. . " 8 .. ......... . 3 1 1 1 200 ... 1,159 58 " 9 ... ... . .. ... 3 .. 2 1 1,100 .. . 300 . .. " t 1 ············ 3 ... 2 1 725 ... JO .. " 12 .. ........ . 15 ... 10 5 1.479 so 136 . .. ,, 13 ··· ··· ·· · ·· · 2 .. . 1 ( 500 .. . 40 . .. " 14 ... ... ...... I 1 ... 7 4 5,620 ... g6 .. . " 18 ........ . ... 4 ... 4 .. ..... ... 310 . .. " !9 ··· ··· ···· · 2 ... ! 1 470 ... a o . .. 20 ...... ... , .. ' 7 5 2,818 8o , ... 2 430 . .. , 21 . . ... ... .. 1 . .. 1 ... r,ooo .. . . .. ... .. . " :l2 ........... . ,, I ... 1 ... -4-0 . .. ...... .. . " 23 ········· ··· 3 .. . 2 1 264 ... 1,ooo ... " 2S ... . . .. . .. 2 ... :,¡ .. . 7,200 ... ·· ···· ... " 26 ......... .. . 6 2 ... 4 ······ ... 176 .. " 27 . ........ -4- 2 2 ... 524 . .. ... ... . .. " 28 .. . ... .. .. . ti . .. 4 . .. 2,925 50 . ..... .. " 29 .. .... ... . 5 ... 4 1 4,274 88 5,000 . .. " 30 ... .. .... . .. 2 ... [ l -4-50 . .. 144 ... --- -- -- -- -- -- -- Totales .. .. ..... .. 93 5 6! 27 34.917 68 8,821 58 ' R ES u M EN: Oro. 5 Documentos sin valor determinad•' 61 íd. por moneda de o,835 $ 34.917 68 .. ....... . $ 13,967 07 27 íd. por moneia de oro ... ........... .. ..... .. ........ 8,821 58 -- 93 Documentos por un total en oro de . . ...... ............ .. $ 22,788 65 Cúcuta, Ene ro 3 1 de 1909 . El Expendedor oficial, RonoLro SÁNCH!Z . -- 11 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE L.-'S RENTAS REORGANI~ADAS 1727 MOVIMIEN fO de documentos privados en la Administración Principal le !ba gué , en Diciembre de 1908. -----11--------- -- -- ------ - í !bag-ué ... i 1 l Neiva .. { L íbano ...... ........... ....... . Honda ............... ...... .. .. Ambalcma . ........... ........ . ! bagué ..... ....... ............ . Guarn o ..... .. .. ... ...... ...... . 450 125 47 148 233 1 2 1 3 1 $ 2.841!1.393 ... 2.234.989 .. . 1.425,197 .. . 1.713,896 •.. 2.271,342 ... -- --- ----- ----11 Sumas...... . ..... 1,003 8 $ 10.494,817 ... --- --- - ---- - --11 N- iva ......................... . 221 ...... .. . $ 3-590,001 .. . Garz6n ........................ . 203 11 3-786,514 .. . Sumas .. .. ....... 434 ll $ 7-376,515 -- - -- ---- ----11 RRSUloll!N: D epartamento de !bagué.. . 1,003 8 De partamento de Neiva ... 424 11 TotalLs ........... 1.427 19 $ 10.494,81 ;j ... 7-376,515 .. . $ 17 .871,332 .. . Ibagué, Febre ro 1 1 de 1909. CJtLl!RlNO J IHJÍ)IEZ. R elacion de los cultivos de tabaco existentes hoy en los Muni­cipios de la Provincia de Vélez. UUNICIPIOS. SITIO, NÚXUO DR MATAS 1 ----· -- -- ---~-- ---- -1_,;;;...__ Sa n Benit•) ,, .. Brazuelo........... 2,coo En desarrollo ...... . li~epsa.... .. ..... La Aurora ..... ... . 400 En de sarrollo, ... . G~psa .. .. ... ..... En la poblac-ión .. , 300 En desarrollo .... .. Cne..... . ..... .... Ba rbosa ............ 8oo Para cosechar ..... . 1 Cite .. .... ... .. ... .. Barbosa.. ... . .. .. 500 Para coseéhar .... .. Cite.. .... ... .. Ba rb osa.. ......... 300 Para cosechar .. . .. . Cite . . ... .. • . .... Barbosa.. .......... 300 Para cosechar .... .. 1 - 4,600 1 '==k==~====::l:: ==- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1728 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS ---- RELA.CION de los cultivos de Tabaco en los Municipios de las Provincias de Socorro y Cha.ra.lá, . ESTADO 1 NUME RO AÑO DK SU TOTAL SITIO DKL CUL 1IVO, 1 DE LA PLANTACION D KNUNCIO DE MATAS. DE MATAS, ----- -------- --- ----- ---- SOCORRO San Rafael.. ..... . .. . La Honda ......... .. .. Guayabal.. ........ .. . . La Cañada ........... . Topón ...... .. ........ .. Guayabalito ... ....... . Puente Vásquez .. : ... Chochos ............. .. El Líbano ............ . San Rafael., ...... .. La Cañada ........... . Convento ............. . La Quinta .... .. .... .. Ca m pohermoso .... . . El Guamal. .......... . Campohermoso .. ... . El Naranjal.. .... .. .. Las Quebra das .. . . .. Luchadero .......... .. Id ..... .. ........ .. Id .............. . Id ................. . Id .. . ............. . Id ............... .. Id .......... ... ... . Id ................ .. Id ................. . Naranjal ........... .. Alto de la Cruz .... .. Las Quebradas ..... . Alto de la Cruz .... .. Naranjal ....... ...... . Id ............. . .. Las Quebradas .... .. Porqueras .......... .. Patio de bolas ....... . Ca m poh~ rmoso ..... . Luchad(fo ........... . Pasan .......... Cosechado ...... . Id ........... .. Id ...... ...... . Id ...... . .. . .. . Id ............ . Id .. . ........ .. Id ......... . Id ........... .. Id .......... .. Id ......... . .. . Id .......... .. . Id .......... . .. Id ........... .. Id ............ . Id ....... .. . .. Id ..... : ...... . Id ............ . Id ............ . Id . .... . · ...... . Id ............ . Id ........... .. Id ... ........ .. Id ........... .. Id .... .. ...... . Id ...... . ..... . Id ........... .. Id .......... .. ld ...... ...... . Id, .......... .. Id .......... .. Id ............ . Id ............ . Id ............ . Id ............ . Id .......... .. Id . ...... ... . .. Id .. .......... . Id .......... .. 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1 <)~· 7 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1 ~ 07 1907 190 7 1907 1907 1907 -------1----- 800 3,000 4,000 3,000 3,000 2,000 6,ooo 200 200 seo soo so 2,000 2,000 200 2,000 soo 400 6,000 3,000 6,000 2,000 .500 soo so o 6,ooo soo soo 1,400 2,000 1,400 soo 200 so o 2,000 300 450 3,000 67,6oo ·~=========~======~====~====4====:=== Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1729 ESTADO AÑO DR SU SITIO DEL CUL1'11'0. OE LA PLANTACIÓN. DENUNCIO DE MATAS. TOTAL DK l!ATAS. ------ ------ ----·------ ------ 1 Vienen ...... .. SOCORRO. Nüranjal. ........... . Los Chochos .... .. .. . Caraota .. . ............ . Naranjal ........... .. Luchadero ........... . San José ............. .. Corvaraqu~ ...... ... .. Honda-Arb0lsolo ... . Majavita ........... .. Cañada .......... .... .. I 1, .. . .......... .. Porqueras ........ . .. IJ. ............. .. Id ............. .. I 1 ......... ..... . La Chorrera ........ . Jaboncilla ... ........ . El Papayo .. ... .. . Naranjal .. ........ .. Lu~ had e rú .. ..... .. .. . Naranjal .. .. .. . .. .. .. I·l. .... .. .. . .. . Id. ... .. . .... . Lu··hadero ... ..... . . Id . .. ...... ... .. . L •s Q1ebradi!s ... . .. Barirl .. ........... .. . La> Quebrarlas .. . La Gamboa. , .. . A lto de li\ Cruz .. S'"'J1 LnrcnZI'... .. .. GalJn ......... .... . .. L"r han .. ........ . Cosechado .... . . Id ............ . Id .. ....... ... . Id ........... .. Id ........... .. Id ............ . Id .. .......... . Id ........... . Id ............ . "En producción .. Id ......... . .. . En soca ......... .. Id .... .. ...... . Id .......... . Id ... ... .... .. Id .. .. ...... .. Id ........... .. En producción .. Floreciendo .... . Id .. ........ .. Ir! ......... .. . En producción .. Id .... ... .. . .. Id ........... .. Id ......... .. . !!. ...... .... . En soca .. .... .. Id . . ... .. .. . En producción . En soca .... .... .. . En ¡.¡roducción I.J . .. ...... .. En soca ..... . , . En 1 rodu cción . Id ..... .. .. . I·i .. ..... .. ... . Cnsechado ... .. 1 1. ... . ..... . 1 l . .. . ..... . .. 19(>7 1907 19(>7 19(>7 1907 1907 1907 1907 1\)07 1908 1908 19(>8 19()8 19(>8 19(>8 1908 19(>8 1908 1908 19(>8 . 1908 1908 1908 1908 1908 19(>8 19(>8 1908 1908 1908 lgü8 lgü8 1908 ¡go8 1908 • rgo8 1907 1907 1907 67,6oo 11000 z,coo ;¡,soo 300 200 200 450 100 800 2,50~ 2,500 11000 r,ooo 600 goo 1,000 2,500 800 2,000 3,000 soo 800 1,500 700 8oo 11000 400 1,000 6oo so 300 300 1,000 1,500 1,000 800 3,000 3,000 2,$00 8,$00 75,150 30,050 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1730 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS = AÑO DE SU 1 ESTADO NUAtKRO TOTAL SITIO DEL CULTIVO. DE LA PLANTACIÓN, DEN UNC IO Dlt MA TA S, DI<. N ATAS. ------ ----- Vienen .......... 8,soo PALMAS, San Ramón ........... Cosechado ...... 1907 1,400 Monserrate ........... Id ............. 1907 1,000 Macanas ............ ... En producción ... 1907 300 La Ensillada .. . ...... Cosechado ....... 1907 1,100 Campohermoso ... .. . Id ............. 1907 so Id. ······ ········ Id ............. 1907 100 'Barro hondo ......... . Id .......... ... Í907 300 12,7SO ---- ---- La Ensillada ......... En siembra ...... 1908 3,000 3,000 ------ 1 GUAPOTA. Las Flores ........... . CGsechado ......... 1907 2 1COO La Flechita .......... Id .......... .. 1907 soo - Id. ............... Id ............. 1907 soo Guanacas ............. Id ............. 1907 soo Las Flores ............ En siembra ....... 1908 3,000 6,soo ----- ------ SU AlTA. Santa Rosa ........... . Cosechado ...... ,,, 1907 1,000 El Guamal. ........... Id ............. 1907 300 San Vicente ........... En producción ... lg07 1,200 2,SOO ----- ------ 1 CHA RALA, Las Pilas ............... En siembra: ..... rgo8 soo soo ----- OCAliONTE. En el poblado ........ Cosechado ...... 1908 so ==J Socorro, Noviembre de 1908. El Juez, B E LAR MINO ÜRTIZ F. El Secretario, Rosi Bellr á11 D . • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZA DAS 1731 . RELACION de los cultivos de tabaco en los Municipios de la Sección de San Gil. AÑO DE SU , 1 SITIO ESTADO NU!IRRO TOTAL DEL CULTIVO. DE LA PLANTACIÓN. DENUNCTO . DE MATAS, DE biATAS -- ---- ----- San Gil. Pc!taquerito ........ En producto. 1907 2,22S Id .....•.•.... , , 622 - Id . .... . ...... ., , 11000 Jaral. ••• ... . .... , , 2,000 Guarigua .............. , , 6so Petaquero .......... ,. , l.oss Id ............ , 1908 300 Nauno ................ ,, 1907 1,200 Santa Bárbara ........ ., , z,ooo Cucharo ............... ., ,, 90 Suesca ............. ., , soo Jaral. .......... ... , , 200 La Laja . .............. ., , I,3SO Monas .................. , , ISO Hoya de Monas ...... , , IOO Colorado .............. ,, , 4,633 La Flora ............... ., , I,SOO Guari gua ... : .. .... , .•. , , soo Petaquerito ........... , , 3,000 Monas .................. , , I,SOO Id ............ ... . .. , , soo Id .................. , , soo Rinconada ............ , , 1,4SO Id .................. , , 8oo Jaral ................... , , 12S Monas ............... , , 100 Id .................. " , soo Id .................. , , 3,000 Jaral .................... , , soo Santa Bárbara ....... , , 200 Monas ................. ,. , 100· Id .................. ,. , so La Laja. ............... " , 472 Petaquerito ............ , , 2IS Id .................. , 1908 S20 Meseta ........... ...... , 1907 730 Id .................. , 1908 540 Petaquero ............. , 1907 300 Id .................. , , 200 Santa Bárbara ....... , , 400 La Flora .............. , , goo San José ............... JI , 1,6oo -- - 1 Pasan ......... 38,277 ············ 1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1732 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 11 AÑO DR SU , SITIO I!STADO NUMERO TOTAL D!U. CULTIVO. DE LA PLANTACIÓN. DENUNCIO. DR .MATAS. DE HATAS, -- Vi enen . .. ....... .. 38,277 . .... .. ..... La Laja ...... ...... . En producto, 1907 1,350 Santa Bárbara ....... ., JJ 400 El J aral. .. . . .... . . .. . JJ JJ so ~ Na uno ................. " JJ 100 Hobito .. ..... ...... ... JJ JJ 22S Petaquerito ............ JJ JJ 8o E l Jaral ........... .. ... En cultivo . 1908 soo Montesitos .... ...... ... JJ , . 120 El Jara l.. ........... ... En producto. JJ so San Pe dro ... .. ........ , JJ ~o o Monas .. ................ JJ JJ 1,500 Santa Bá rbara ...... En cos echa. JJ 80 P etaqu erito ........... En producto. JJ 80 Sa nta Bárbara .. ..... JJ " 100 La t\leseta .... ......... " JJ 126 43,238 ----- Barichara. L<~. Quebrada ...... ... R e cién plantada. 1907 3,000 Santa Bárbara ...... " JJ 2,000 L os Montesitos ...... JJ , r,soo Agua blanca ...... . .. " " 2,SOO El Choro ........... . J , " 1,500 Palomares....... ..... Para ponerlo. 1J 1,000 La Cañada.. ....... ... Reci én sembrado JJ Soo Agua blanca . ........ .. " " r,ooo La Q ue brada ......... JJ " so o San An ton io ..... . ___ JJ " 600 Carare ..... . ...... ..... " " 2,SOO Coratá .. . .. . .... .... , J JJ 1,500 Carrizal .. ........ ... , JI soo Hi gueras . ... ... .. ...... , JJ r,ooo Ii .. ... . . ......... JI JJ 1,500 Id .... .. .......... JJ ,. r,ooo Pie d e peña .. .... . JJ , 1,SOO La Carnkerfa . .... , JJ 300 El Caucho. .. ,, JJ 300 Id . ....... ......... " JJ soo El Llano. ····· ··· .. JJ " 3,000 Higueras .. ........ . .... " " z,soo I i. ...... .. · -- .. ·· Para ponerlas. " l,SOO Maca r egua . ... .. ...... Para sembrarlas " 6,ooo I ! .... .............. , , 2,000 Wigará .. .. . ········· Recién puestas. " z,ooo Macaregua ... ....... . JJ JJ 3,000 . ----- Pasan .... ..... 44,400 43,238 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1733 a SITIO ESTADO AÑO DKSU NÚliEKO TOTAL ~ DEL CULTIVO. D.E LA PL\NTACIÓN . D.ENlJNCIO . 0.1! AIATIIS, O& MATAS, --·-- Vienen ... , ........ 44,000 43,'-38 , San José ............... Recién puesta , 1907 6oo Higueras y Marta ... , " 2,000 Cachir!. .............. " , 1,6oo Higueras ............ . , " 2,000 Colúrado ...... ....... , , 11 2,000 Capellanía ....... : .... " " 3,000 Higueras ........... . " , 1,500 Id ... ............... , " 250 El Hoyo ............... ., " 2,000 El Llano ............... " " 50 Macaregua ........... , .. 100 " , Id .................. " " 1· 217 SaRta Bárbara ...... , • e " íOO El Caucho ............ " '! 1,000 Gallinera ............... , " 3,500 Paramito ............... " " . ,ooo Higueras ............... " ,. 300 Zanjón .•.........••... " " 8o Cantera ............ ... Prendiéndolo. " 4,829 San Antonio .......... " " 522 Plazuela .............. Recién puesta. " ¡oo San jos6 ... ............ " " 120 Trigo .................. , , f' 3,000 Macaregua ........... t • . " , 4.000 China ...••.••.•••.. ... " " 500 Paramito ............... " " J,soo Pitahayo .............. , " 2,200 Hatoviejo .............. , " 1, 500 El Llano ............... J I " 2,0CO Choro .................. " , 1,000 Cantera ................ " " 8oo Conuco ................ " " 2,000 Agua fria ............ : . " , 15,000 Palo del rayo ......... " " 350 Los Montesitos ....... " " 400 Guane ..•••..••.... , ••.. " " 1,6po Salitre ............ ..... , " 1,000 Laguna ............... , " 3,000 Chuaguete ............ " , 1,000 Llano .................. " " 5,000 Arbolito ............. " " 1,8oo Ensayadero .......... " , 4,000 Cachirí ................. " " l,6oo Guane ............... - 2,200 , H Id ••..••••.••••••.. " " l,éoo - ~ Pasan ...... .. 131,118 43,238 ---= .2 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1734 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS AÑO Dlt SU , SITIO ESTADO NUMERO TOTAL DEL CULTIVO. DE LA PLANTACIÓN. DENCNCIO. DE MATAS . DI!: MATAS. ---- ----- Vienen ............ 131,118 43,238 Chuaguete .••....•••.. Recién puesta. 1907 1,000 Lomarredonda ...•.. , ,, 2,000 Barranca .•..•...•..•. " , 2,000 Palmita ...... ......... , , 400 Oarrizal. .•.•......•.••. , " 300 MP.dios .. ............. , , 200 Higueras ...••••.•••••. " , ~00 Gallinera •••..•••. .•.••. " , 1,000 Toma .•........••... " , 11000 Llano .................. " ,. 6,000 Agua blanca ........... , " 50 Palmita ............... " , 5,00::> Guayabal. ............. ,, " 1,500 Caucho ................. , . , 1,500 Caraquitas ............ , , 1,000 Salitre .. 750 ··· ··· ··· ····· " , Arbolito ............... " , 2,000 Higueras ............ " ,. 500 Chuaguete ......... , , 2,000 Alto de Guane ........ ,, , 200 Agua blanca ........... " , ¡,ooo Humilladero ...... , , 1,500 Llano ......... , ...... , , 2,000 San Antonio ........ , " 1,200 Higueras .............. , , 1 400 ' Carrizal . -.......... ~ 1,6oo " , ' Laguna .............. 1,000 , , Hatoviejo ............ , , 1,025 Guamo ............... , " - 6oo Caucho .............. , , 1,8oo Medios .......... ....... , - " 150 .San José ............ " " 1,100 Wigará ............. , , 700 Id ............... ... " , 1,000 Choro ............... , " 1,ooo . Guayubí .............. , , 400 Llano ................... , " ' 100 , Cañada, ............. " , 400 Aguablanca ........... , 'l. 1,ooo San Antonio ... ....... , , goo Paramito ...... . ..... , , 330 Id . .. . ............ " , 150 Loma .................. Produciendo. , 700 Id ................. . Recién puesta. " 8,ooo Guane ................ " " 1,100 ---- ----- ------ Pasan ......... 195,173 43,238 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1735 ESTADO AÑODESU , SiTIO IfUllERO DEL CULTIV\). TOTAL ---.- DE LA PLANTACIÓN. DINUNClO -DE MA-TAS. DI JlATA-S. Vienen ............ 195,173 43,238 Guane ............ ...... Recién puesta. 1907 I,SOO Palmita ............... : " " Vega ......... ... 1,500 " " Llano ....... ............ 800 " " 2,100 , Cueva .... ,_ .....•...... I " " 1,100 Guane •••..••••••••••••. Id ............... " " 1,500 Wigará ............. " " 4,"000 " " Carrizal • __ .......... 1,000 Guane .. : .•••••••.••..•. .", 11 1,000 " - 5,500 /, Llano ... ................ - <..horo ............... '" ,". " 600 " 1,000 I Ensayadero ......... . 700 I Macaregua ........... " " " 11 100 Montesitos ............ 11 CarrizaJ. ............... " 2,450 Santa Bárbara .. . .... " " 500 " 11 1.500 Salitre '" .............. 11 " Wigará .... ........... 700 Produciendo. Guane ............... : .. Recién puesta. " \ 500 ,. Aguablanca ........... " 2,000 " " 1,200 Cuca!. .................. " " 2,000 Id ........ ....... ... Cueva .. __ . ...., .. _-- " " 2,900 Guane ................. " " 500 'China .................. " " 3,500 " " 600 Cantera ................ Tejar. .................. " " " 2.850 " " COratá .......... ... . .. . 1,600 " " r,OOO Chuaguete ........... . En desarrollo. 11 240 Coratá ... , ...... .... .. Car izaJ. . .. ........ .... Recién" puesta 11 300 " 800 Guane ......... .......... 11 " 1,000 P,logordo .......... . ... ¡; guna ............: . En ~s"/ lrrollo 11 750 Higueras .. ... .. ........ ~, 450 " " '3;000 Paramito ...... .. .. .... . 11 " 300 Marta· G · .. : .. · .... .... ,> " l.,500 :I ~ Chuag ete .. .... .. .... Recién puesta " 1,000 Cucal ................ . :. ,~ 11 2,800 Guamal.. .... .. , ... " . " " 400 Cantera ...... ....... : .. En desarrollo " 200 S'\n Antonio .. . ....... " . " 3 .000 Wiga rá ............... ,. " 2,000 Guayabal ............. Recién puesta " 1-,500 . Pasan ........ . I~~"'~ 260,5 13 • ),.'" I =-=: 'lit Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1736 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS SITIO ESTADO AÑO DE SU 1 NUMEII.O TOTAL DEL CULTIVO, DE LA PUNTACIÓN. DENUNCIO, DE MATAS . DE MATAS, ---- Vienen ............ 26o,5IJ 41,238 . •. Guanentá. ........ . . . En desarrollo 1907 2,000 Palogordo .... ........ . ., " 500 Carrizal .. ........ ... ... " " g,ooo . Macaregua .......... Recién puest~ , 300 La Loma ... -. ......... . ., " 1;ooo Chuaguete . .. ........ . " .. 1,000 Guayabal... . 6oo ····· ··· ·· " " Alto .. . ... .............. , ., 400 Aguafría .... ....... .. En desarrollo " . 1,000 Guane ....... ...... ... Recién puesta " 3,500 Alto .... ................ En desarrollo " 500 Limoncito ...... .. ... , , ,, 6oo Arbolito ............. . ,. , 500 Choro ................ , , 1,500 Carare .............. :. ,. " 900 Guayabal.. ........ .... ., , 1,000 Id ...... ..... . ... .. . ,. ,, 400 Lajita .................. " , 400 Hoyo ............. ···· · " , 1,000 China ...... ............ " , 2,000 Turasá ... .. . Produciendo ' ..... ... .. " 1,000 San José .. ... ......... En desarrollo , 1,6g2 Choro .. ········· ···· · Produciendo , 300 Id ... .. ............. " ,, 400 Guayabal ...... ······ " " 300 Lajita ... .............. •• " 700 Santa Bárbara ... ; ... En desarrollo " 3,000 Meseta ............ .... " " 180 Guayabal ............. , " 100 Choro ...... . ···· ······· , ·" 8oo Wigará ............ . .. " , 2,000 Id ............ ... P r oduciendo , f,OOO Guayabal .. .. ........ " " 1,500 Id ... ............... " " soo Wigar, .......... ...... En desarrollo , 1,000 ;J Llano .... ............. Produciendo , 1,000 Choro .................. " " 1,300 Pantanogra de ...... " " ~.soo Llano ......••.......... Recién puesta 1908 ~.ooo Zarco .................. En desarrollo " 3,000 Lajita .......... : ....... " " 1 ,()()() Higueras ............ . .. Recién puesta " 2,000 ·Santa Bárbara ....... " " 6oo Espinal ................. " " 1,000 Centro •••..• .•••..••..• " " $00 - --- Pasan ...... · ... 13•7.985 4),338 r . . -, . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETlN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1737 SITIO !STA DO AÑODJtSU Nthu:ao l'OT.U. DltL CULTIVO. DB LA PLANTACI6H. DINUNCIO . DE HATAS. DE JUTAS. ---- Vienen ........... . 317,9g5 43,238 Aguablanca ........... Recién puesta. 1908 500 flazuela de Jesús .... Produciendo , 4,000 Higueras .... .. ........ , , 1,000 La Loma ........ ~ ... . , " 1,000 Guayabal. ........... , , 100 Vega .................. , , 2,000 Higueras .............. , , soo Id ... ............... , , r,ooo Guayabal ............. , , 2,000 Aguablanca, .......... , , s,ooo Carrizal ................ . Soo , , Higueras ............... , , 400 Centro .......... , ....... , , 300 Higueras ............... , , 200 Alto Cabrera ......... , , 1 soo Llano .................. , , 1,000 Guayabal ............ , , 300 Carrizal ... .......... ,,. , , 1,000 Higueras ............ , , soo Guane .•• ..•• . ,. •••••••. , , 2,500 Choro ...... - 2,500 .......... , , Higueras ............. . , , 350 Espinal ................. , , soo Trigo .................. , , . ISO Aguablanca ........... , , 500 l a Id ...•••.•••••...••. ,, , 150 Llano ...............•.. , , 7,000 La jita ... .............. , , 500 Centro ................. , , 6o Quebrada .............. , , 700 Cantera ...... ... , , 300 Alto ... ................ , , 2,500 Guayabal •..• ....... , , 1,000 Choro ... ·· ·········· , , 8oo Id .................. , ,, 200 Caucho ................. , , 6oo LlóOO ............ ~ ..... , ,, 6oo Id ................ , , 300 Id .................. . 400 , , Aguablanca ........... ,. , ISO Choro ... ............... , , 300 Id ................ , , 100 ' ·~ Id ................. . , , • 400 Id ............... ; .. , 8oo 1 , La Quinta ............ ., , 200 364,645 Pasan ......... 407 ,883 1: Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1738 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS - ESTADO AÑO DE SU , SITIO NUM ERO TOT.\ L DE L CULT IVO. DE LA P LANTACIÓN, DENUNCI O . DE MATAS. VE li.\T AS. - ------ Vi ene n ............ 407,88j Ara toca. E l P0tre ro ... ......... Siembra. 1908 1,000 1,0 00 Curití. - La Can tera ....... .. .. En almácigo. 1907 300 Id ................. . , " so Id ............... .. . " " 30C Ca ñaveral.. . ... . . ... , , 100 En la población ...... . 100 " , Arbolsolo ... .. . ..... .. " ,. 100 Cañaveral.. ......... . " " 100 A rbolsolo ..... : ..... ... En sooa . , 500 E l Ur umal. ........... En almácigo. ' 150 " En la población ...... En siembra. " 200 Cañaveral.. ......... . " 1908 . 200 En la población ...... Para cosechar. " 1, 100 3 .200 Jordán. ~ 1 Los 1\Iorros ........... En almácigo. " 36 3_ d ..•............. " " 221 Id .................. , " 221 Id ... .. ............ " " 130 Id .................. ,, , 200 Id .................. , , 6o Id ... .. ........... " " 45 Id ............. .. . , ,, 135 Id .............. , ,, 128 Id ................. . , ... 130 Id .......... ..... . ,. , 180 Id ......... ...... ., " 110 Id .. . ......... ...... " " soo Id ......... ... ...... F.n cosecha. " 204 Subesito ............... En siembra, " Bo Gwisimo ........ .... .. . . 100 2 , ' 07 " " Onzaga. .. En la población ..... . En producto . 1()07 270 Id ...... ........... . " " 240 510 ¡\ El Valle. ' En la población .. .... " . .. , so ---- - - ·--- Pa san ..... . .... . so 4'5.400 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1739 SIT IO ESTADO AÑO DE SU NÓMERO T OTAL DEL CULTIVO, D:! LA PL ANTACI ÓN. pENVNClO . DE MATAS. DJ! MAT AS. ---- Vienen ... . ........ so 4 1.§ ,400 En la población ..... En produ cto. 1907 roo Id ... ........ .... : . . , " 450 La Industria . . .... . " ,, 1,000 E n la pobl ación ...... " " 300 ld .. .... ... . .. .. .... " " 300 Llano hond a · ······· · " " 700 En la población .. .... " " 6oo El Hoyo ............... " " 150 El Morro ... .... . ... . ~ " " 500 En la población .. ... . " " 250 Ve ga de Rlos ..... , .. " 1908 100 Id ........ ...... ... " " 150 Ojo de agua .......... " " ISO Solar de San Roque. " " 100 1 La Cana stilla .. ........ ,. " 100 Lornarredonda 1 ..... . " ,, 400 S ,40 0 Cabrera. Chuaguete ............ " 1907 1,000 Santuario ............ . " " 1·,000 1 ~ 1 Llanogrande ......... " " 1,000 1 Trinidad ............... " " 3,000 Colorado ........ ....... " " 350 Chuaguete ... ......... " " 350 I d .. ...... .... ... .. , 1,200 ,, " Trinidad .. . ...... ... ... , . 1,000 la " La Llanada ........... " ., 1, 500 Molaga vita .......... " " 5,000 La Llanada .. ........ : " " 2,000 Id .................. " " soo 1.Colorado ..... ......... 6oo . " " Id ... .. . .. ........ . " lgü8 2 ,000 1' 1 1'' , Bócore .................. " " 880 ':- Arboledas ....... ...... sso ! " " 1 Caowa ........•..•.... ., " 6 80 . Pilas ... ......... ,, " ,o 1,500 ' Barrial .. ....... ~ ..... " ~ ¡:;. " 2 ,000 · Chuaguete ............ , " I ,EI OO r Ca nt e ra .. . .. . ...... .. ,. " 1,800 Id .... ....... ...... o " " so 'o; Id . .. . ....... ..... sso ''• " " Colorado .............. " , 6oo rn Llanada .. .......... .. " " 3,000 ·, ' Chuaguete ........ .... 1, 500 34,640 " " ! ----- - " Pas an ......... 4S S,440 . o ' ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1740 BOLETIN DE LAS RENTASREORGANUADAS AÑO D"l SU , SITIO ESTADO NUlii!RO TOTAL DEL CULTIVO. DJ: LA PLAI'oTACIÓN. DENUNCIO. Dlt IIA1'AS. DE l!ATAS. -------- Vienen ....• ...... 455,440 f.' Pincho te. El Santuario ....••.• . En desarrollo. 19Q8 1,500 En la población .... .. , , 2,000 El Cl avelal ........ . , , 1,500 El Centro .. .. ..... ... . , , 666 San José .. ............ , , 6oo Llanogrande ......... , " 700 La Rehoya ...... . .. , , r,soo San Francisco .. ...... , " 6oo Id ...... . :: ...... .. , , 6so Las Sánchez .. ...... . , , ..oso En la población .... , , 2,000 12,766 -- ----- ----- Suma ....... 468,2o6 En los Municipios de Mogotes, San Joaquín y El Páramo, no hubo cultivos l! RELACION : de los cultiv .. s de tabaco en los Municipios de la Provincia de Zapatoca. en _ r• ' 1· 1· Municiplo de Zapaloca. Sitio de la Es tado de la plantación. plantacinn. · Simarronern, E n desarrollo. ·el año de 1909 . · N.O de matas. Vill anue va... Id ... .... ; 4CO 200 500 8oo 500 5 00 200 Lagunetas.... Id ........ . La jita.. .. .. .. Id ...... .. . Lagun etas.. .. l L .. .. . .. Id.. . ... ..... Id ~ .. .... .. Id. ........ .. . Id ...... .. . San ta Rosa... Id ·- - - .. . Id............ Id .. ...... . Asomada . .... Id ....... . Llanitos .. . .. . Id... .. . Venti:.que ro.. Id ... .. .. .. Id... ... .. .... Id ... . .. . El Molino..... Id .. .. . .. 1.a Fuente.... Id ........ . Id ............ Id .. ..... .. 8,000 r,oco 5,000 2,000 4 ,000 1,000 4,000 500 300 Pasan......... 28.goo Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • • BOLETIN DE LAS RENTA~ REORGANIZADAS 1741 --- Municipio át Zapaloca. Sitio de la plantaei6n. Estado de la N .0 de plantación. matas. Vienen ........ La Fuente .... En desarrollo Id............ Id ...... .. Id............ Id ...... .. . Carrizal .. ... Id .... , .. . Lagunetas . . I-i . Cuchilla... ... Jti ....... .. Ventisquero.. Id ........ . La Peñii...... Id ....... .. El Molino.... Id ...... .. Lagunetas .... Media mata ... Id .. . . ...... Id ....... .. M mtegrande Id ....... .. Id.. .......... 11 ........ . La Fuente.... H ........ . Id....... ... Id ...... . . Piedranegra. Id ........ . La Peña...... Id .. ... . Santa Rosa... En desarrollo. Cañaverales. lrl ...... . .. La Fuente ... . Id ....... . La Vega...... Id ..... . .. La Peña ...... Media mata .. Id... ......... Id ........ . Carrizal . .... . En desarrollo. San hidro... Id ...... .. . Puebloviejo... Id ....... .. Id........... Id ....... . La Peña..... Id ...... . .. Chocoa........ Id ... ... . .. La Laja..... Id ....... .. Carrizal... .. .. Id ...... .. Cabeceras ... , Id ....... .. Montegrande Id ....... .. 1 Montenegro.. Id ....... . La Fuente.... IJ ....... .. La Peña ... ... IJ ....... .. La Quinta.... Id ..... .. Zanjón. .. .. .... Id ...... . .. Carrizal . ... , Id ..... . . .. Las Flores... Id .. : ..... . La Peña ... . , . Id ...... .. Cacaoc;.. . ... ... Id ...... : .. Chocoa ...... .. Id ........ . Caucho .. ... .. Id ........ . Fical ..... ... ,. Id ....... .. s8 ,ooo 2,000 soo 8oo 4·000 8oo 800 1,500 1,ooo 800 300 800 3,000 1,000 800 8oo 1,500 100 400 7,000 500 2,500 300 300 10,000 500. ICO 100 100 3,000 3,000 100 1,000 200 1,000 8oo 100 5,000 soo 1,500 450 lOO 3,000 10,000 1,500 . 2,000 Pasan...... .. 133,550 Municipio áe Zapaloca. Sitio de la plantación. Lomarredon. da ... . .. Id ... . .. . .. . . an hidro .. Fi cal .. . ... ... .. Chocoa ....... . Id .... .. . ... .. Morros ...... . La Vega ... .. . Chocoa ... .. . .. Potrero ...... . San Isidro .. .. Id ......... . . Cuchilla ... .. Id .......... .. Santa Rita .. . Chocoa ..... .. Caucho ..... . Quebradas .. . Simarronera. Id ........... . Lagunetas .. . Ceniceros ... .. San Isidro ... . Totuma!.. .. .. Hato ......... .. Chocoa ...... .. Gvna .......... . Id ........... . Cosca( ... , .. . Santa Rosa .. . Id ........ .. Chocoa ...... .. Id ......... .. . Fical... ..... .. Humilladero. Cabeceras ... . Totuma!.. .. .. Lagunetas .. .. La Pe ña .... .. Totuma!. .. .. . San Isidro .. .. Id .......... .. Carrizal.. • .•. Estado de la N. 0 de plantación. matas. Vienen ...... 133,550 En desarrol o. Id ....... . Id .. ... .. . Id .. .... .. Id ..... . .. . Id ...... : .. Id ... . . .. . Id .. .... .. Id .. .... .. Id ... ... .. Id ... .... .. Id ........ . Id ... ... .. Id ..... . Id ..... .. Id ..... .. .. Id ... .. . Id ....... . Id .. . ... . .. Id ...... . Id ........ . Id ....... .. Id .. ...... . Id .. . .... . Id ........ . Id ........ . Id ....... .. Id ...... .. Id ........ . Id .. . ..... . Id ...... . .. Id ........ . Id .... . .. Id ........ . Id . .. .. .. Id ........ . Id ...... .. . Id ...... .. . Id ...... .. Id ...... .. . Id ....... .. Id ..... .. 111 ........ . 300 300 ISO 1,000 500 200 ISO s,ooo 2,500 1,500 3,000 1,000 1,000 200 200 500 3,000 1,000 8oo seo 1,000 155 6<.o 100 250 500 300 200 1,6oo t,6oo 500 2co l 500 500 300 100 14,000 6o 8,ooo 6oo 200 1,000 t,coo Total de matas...... 189,615 ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , • 1742 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS Mum'cipio de Galán. Mtmicipio de Galán. Sitio d e la Estado de la N. 0 de Sitio de la Estado de la N.0 de plantación. plantación. matas. plantación . plantación. matas. Cu charo ...... Media mata .. . Id............ Id ........ . Hobo....... . .. Id ....... .. Aguada y Pao ......... Chico ........ .. Cuchara...... Media mata .. . Zanjón y Ca. rrizal.. .. .. .. Chico ......... . Cuchara .... .. Id ...... . . Aguada .. .... . Id ........ . Rincón ....... .. Id ........ . Id ........ ... . Id ........ . Centro ...... .. Id . ...... .. Mesa ........ . Id ... ... .. Aguada ..... .. Id ....... .. Mesa ........ .. Id ....... .. Rincón ...... . Id .. . .... .. Id . ........ .. Id ........ . Laguna ..... . Id ........ . Quebradase-ca... ... . .•.. Id ........ . Chirivitf...... . Id ..... . .. . Id............ Id ........ . A tto...... .. . .. Media mata .. . Plazuela...... Id ........ . Lomas ........ Chico .. : ... .. .. Alto............ Id ........ . Moral......... Id ....... .. Hobo.......... Id ....... .. Rincón......... Id ....... .. Id............ Id ... ..... . Id............ Id ...... .. Carrizal... Id ........ . Cuchara...... Id ........ . Aguada....... Id .. ...... . Pao .. ......... . Media mata .. . Carrizal... .... Id ........ . Id...... ... .. . Id .. . ..... . Id ... ........ . Chico ......... .. Id ... ... lfl ........ . Mesa.......... Id . . ..... . Id............ Id ........ . Id............ Id ..... . Id ............ Media mata .• Id............ Id . .. ·· ~ ··· Id............ Id .. . .. ... . 2,500 Vienen ........ 3,000 Mesa..... ... ... Media mata .. , 500 Laguna ........ Chico .. . ..... . Palmita... ... Id ....... .. 1,100 Id............ Id ....... . so Alto ............ Media mata .. . Id............ Id .. . .... .. 300 Vueltas ... ... Id ....... .. 200 Id ..... . ..... ~ Id ........ . 1,200 Id. .... .. . .. . Id ....... . 500 Centro......... Id ........ . 500 Anones .. . . .. Id ..... .. . . 500 Centro .... ..... Chico .......... . 25o' Cu chara ...... Media mata ... 300 Rincón..... .. Id ........ . 300 Cuchara...... Id ....... .. 400 Id... .. . ...... Id ....... .. 200 Meseta ........ Chico .......... . 100 Madroño...... Id ...... .. Rincón... .... Id ....... .. 2,ooo Mesa.......... Id .. . ..... . 100 Mira flores .... Media mata .. 400 San Isidro .. . Id ....... .. r,ooo · Anones.. . ... .. Id ........ . 500 Quebradase- 3,000 ca... ....... Id ...... .. 200 Chicharrón. . Id ....... .. 8oo Centro......... Chico .......... . 400 Anones ....... Media mata ... 1,000 La Cama...... Chico ... ... .... . 2,5~ Mira flores ... Id ..... . .. . 1,000 Alto .. ......... Id ....... .. 300 ChirivitL ... . . Id ........ . 100 Boquerón.... Id ... . .. . 1 ,ooo Id... . ........ Media mata .. . soo Colorada...... Id ...... . .. 3,000 Donjuana..... Id ....... .. reo Boquerón. ... Id ....... .. r,soo Id............ Id ........ . 100 Mirafiores ... Id ... .... .. so Alto .... :....... Id ... .... .. 300 Centro... .. ... Id ........ . 500 Cedral... ... ... Chico .......... ;. 300 Mes á ... .. . .. . Id ...... .. . 100 Id .......... ,. Media mata ... 100 Rinconada,.. Id ...... . .. 32,750 250 2SO 100 3,000 2,000 250 ISO 350 150 100 400 200 1,500 soo ]00 200 2,000 200 500 500 100 1,000 1,500 lOO 500 I,SOO 3CO soo so 400 500 300 so soo 2,000 2,500 1,000 ISO 8oo 100 300 6o 150 8oo Pasan ........... 32,7SO 1 Pasan .. . .. ...... 61,210 • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LA<:; RENTAS REORGANIZADAS 1743 ~~ Municipio dt Galán. Mtmicipio de Betulia. Sitio de la plantación. Estado de la N •0 de Sitio de la Estado de la N.O de plantación. matas. plantación. plantación, matas. Vienen .. . .. . Centro .. . .... ,. Media mata .. . Rincón ...... Chico ........ . Alto .. . ........ Media mata .. . Colorada.. ... Chico ...... _ .. . Rincón... ..... Id .. , . .. . Centro ........ Media mata ... Laguna ........ Chico .... .. , .. .. . Agu;oda ...... , Id ..... .. .. La Unión ...... Media m'ata .. . Cucharo.. .... Id.. . . .. . Aguada. . . . Id Cucumetal.... Copas ......... Altogrande.. Media mata ... Cucharo... .. . Id.. . .. ... . Id........... Id ..... . . .. Hobo........ . . Ir! ....... .. Cucharo... ... Id...... . Centro ......... Id ...... . .. Buena vista.... Id ........ . Anones........ Id ........ . Cucharo... .. . Id ..... . . .. Yarequles ... Id .. . . ,. Monterredon-do ......... Copas... ... . Centro ... ...... Media mata .. . Cedral.. .. Id .. ... ... . Miratlores.... Id ........ . Total de matas ........ Mu'r.icipio de Betulia. Santa Bárba-ra...... ... •. En desarrollo. La Unión..... Id ........ . Id............ Id ........ . Id............ Id ...... .. La Cinta ...... Id.. . .. . .. La Unión .... Pequeño .. . .. . Id............ Id ... . .. . Id ............ En desarrollo . El B:Jquerón. Id ..... . .. La Unión .... I:l .. .... . Id........... Id Id . .... .... Id 61,210 Vienen ....... . 300 La Unión .... Pequeño ...... . 200 Las Peñas.... Id ....... . 150 El Cedro .. ..... l.!n desarrollo. 400 La Unión ... ... Ii ........ . 200 Id.. .. ....... Id ....... .. 200 La Dura...... Id ........ . 50 Cbimitá ... ... Id ....... .. 50 La Uni6n .... Pequeño .... .. 200 Id ........... En desarrollo. 1,000 Id............ Id ........ . 300 Montelargo... Id ...... .. . 6oo La Unión .... Id ........ . 900 Chimitá.. . .... Id ........ . 200 La Dura ..... Id ....... .. 1 so El Volcán ... Id ........ . 200 La Bodega .•. Pequeño ...... . 500 La Unión . . • En desarrollo. 400 Centro ... ..... íd ........ . 200 Chimitá ...... Id ........ . 300 El Colorado .. Media mata .. . 100 La Unión..... Id ........ . 100 Id............ Id ........ . Id........... Id ........ . 50 id .. .......... En desarrollo. go Chimitá... .. Id ........ . 100 1 i...... ... ... Id ........ . 100 La Rincona . da .......... . Id ........ . 68,250 Valsora ..... . Id ........ . 28,ooo 2,000 5,000 1,000 6,ooo 500 2,500 2,500 soo 2,000 400 3.000 soo 2,000 3,000 ISO 6oo 1,000 200 2,SOO 300 1,000 800 500 1,000 r,soo 4,000 8,000 3,000 Total de matas·...... 83,450 soo 1,000 1.000 1,000 2,000 4,000 4.000 J.soo 500 5,000 2,500 3,000 Mt~m(i/Jio de SimacoJa. Con ~i torio .. Pequ~ño ... .. Id........... Id ... .. . . .. Occidente . .. Id.. ..... . Santa Bárba-ra ...... .. Id ...... .. .. El Palacio .. Id ... ..... . . . L, Llanit;¡ . . Las CruG es .. Id .. .. Id ....... .. Id ........ . Id .. . .... .. Id ....... .. Id ....... .. Id ... .... .. Id ........ . so 50 200 100 100 roo 300 6o 100 100 Pasan.... .. ..... 28,ooo Pasan........... 1,16o Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1744 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS Munidpio de Simacola. Sitio de la Estado de la N. 0 de plautaci6n. plantación. matas Vienen .••....• 1,16o La Llanita ... Pequeño ....••. lOO La Montuosa. Id •••••.... so Parroquialo .• Santa Bárbll· Id .•..•••.. 40 ra. ........... Id . ...... 500 Occidente .... Id ........ 300 Cogollo ....... Id ......... 25 Total de matas...... 2,175 Municipio dtl Palmar. San Cristóbal. 1 mt. de alto 1,472 San Pedro... . Id......... 200 Total de matas... ..... r,672 REQUISITORIA NUMERO r.0 Repúblka de ColofiWt'a.-Deparlamenlo de San/a Marla.-Seca'ón de Valledupar. .El ]uts de Rmlas Reorganisadas de V alleáupar, A todas las autoridades del orden politice y judicial, HACE SABKR: Se sirvan dictar las medidas más eficaces en auxilio de la administra­ción de justicia, á fin de obtener la aprehensión y remisión á esta ciudad, con las seguridades del caso, de José María L ~ pez Orcasita, contra quien se adelanta juicio en este juzgado por usurpación, malversación y mala admi . nistración de fondos públicos en e l ve . cino Munici pio de Villanueva. No consta en el sumario filiación . Se recuerda á todas las nutorida. d es el d e be r que les impone el artícu. lo 1951 del ~digo Júdicial, y se lla­ma la atención de todos los Colombia· nos, con las excepciones que señala la ley, r especto de la ohliga ción en que Munia'pio de San Vimrlt. Sitio de la plantación. Estado de la plantación. Miraftores .... En desarrollo. 1,500 El Guadual... Id......... 1,000 San Felipe... Id......... 1,100 Total de matas ........ . 3,600 Suma total......... 348,762 NOTAS : 1." En los Municipios de Chi­ma y Hato1 y én los Correg1mientos de Contratación y Barrancabermeja no hay cultivos de tabaco ; y .2.• En algunos lugares de éste y otros Municipios bey lodavía varios almácigos sin tr,!lsplantar. Zapatoca, Octubre 3o de 1908. El Juez Secciona! de Rentas, MANUEL BALLÉN. están de dennnciar' las autoridades el deber que tienen de dar cuenta del paradero del sindicado, so pena de considerársele~ como encubridores del delito por que se procede. Librada en Valledupar, á veintW... cho de Enero de mil novecientos nueve-. El Juez Secciooal de Rentas Reor. ganizadas, RAFAEL QuiNTitRO O.- EJ Secretario interino del Juzgado, Mi. guel F. Mera. TELEGRAMA CIRCULAR. sobre excedencias en telegramas:. Administración Gmer.al de Rentas R'l­organisadat.- Bogold, Febrero 27 de­I909 · Administrador Rentas. - Renta Licores .. Frecuentement~ telegram¡ls tienen.. excedencias cuyo valor hay que cu .. . brir. Dicten órdenes para que no hayat lugar á esas excedencias y mucho. menos en telegramas urgentes que­cuadruplican valor, pues esos egresos. no se reconocerán sino en casos espe' cialísimos comprobados. RI!V!NO GUTIÉUI&. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLEr'IN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1745 RELACION de las plantaciones de tabaco existentes en el Municipio de Guaaluas. ~ AREA OBSERVACIO II. RS .I lll o OCU PAD A, Proporcionas FECHAS. Q 1>4 SITIO DEL CULTIVO. - de 1& o o . Yru. cuB dn pl&nta.oión . i ------ - -- Igo8 . Malas . Noviembre 8 I Peñasblancas .. .. so 1,000 En produc ción. , 8 2 Id ... ........ ... . 50 .,ooo Id. , 8 3 Isla del Consuelo , 25 500 Id. " 8 4 Chapaima ... .. ... 20 400 Id. " ~ S Guacamayas ..... . 100 2,000 Id. , 8 6 Id . ........... .. . 400 4.000 Id. , 8 7 Id ..... .......... 100 11000 Id . " 8 8 Santiago ........... 25 500 Terminado. " 8 9 Id ..... ... ... 100 1,000 En producción . , 8 10 Ch upaima ........ 400 4.000 Jd. , IS 11 San Lorenzo .... .. 50 500 Id. ,. IS 12 Peñasblancas ...... 300 3,000 Id. " IS 13 Id .............. . 75 1,500 Id . ,. IS 14 Id ............... 25 500 Terminada. " IS IS Guacamayas ...... so 1,000 En producción . , IS 16 Malambo ... . ..... I75- 3,'500 Id . . IS 17 Guacamayas ...... 7S 1,500 Id . , " IS 18 Peñasblancas.. ... 2SO s,ooo Id. .. 15 19 Santiago . ........... 150 3,000 Id. ' I5 20 Guacamayas ...... 125 2,SOO Id . , " 15 21 Santiago ...... .. ... . 75 1.500 Id. " 15 22 Peñasblancas .. 225 4,500 Id . " 15 23 Guacamayas ...... 75 1,300 Destruidas JOO. " 15 24 Vijagual. ......... .-. 125 z,soo Id. " 15 25 Santiago ............ so 1,000 En producción . ., 15 26 Peñasblancas ..... 20 400 Id. " 15 27 Id ... . .... ~ ...... 200 4.000 Destru{das . " 15 28 Llanolargo ......... so 1,000 Id. 6oo. , 16 29 Id ............... 100 2,000 Id. todas . , 17 JO Peñasblancas ..... 250 5,000 Id, 3,000 . , 17 31 El Dindat.. ....... 6oo 12,000 Id, todas . , 17 32 Malambo ..... .' .... ISO J,OOO En producción. " 17 33 Peñasblancas .... 175 3,500 Id. " 17 34 Id .............. 250 s.ooo Id. .. 17 35 _ Id •.• .•.•••....•. 1eo 2,000 Id . " 17 36 Iá. ••..........•. :zso s,ooo Id. 3,000. .. 17 37 Id ............... 4SO g,ooo H. 1,000. .. 17 38 Id ............... 100 2,000 En producción. , 17 39 Id .•.•••.••....•• 200 4,000 Destrufdas t;OO( .. 17 40 Id ............... 750 rs,ooo En producción. ., 17 41 Id •••.••...••. ... 350 7,000 Id. , 17 42 Id .••••... .••.•• 200 4,000 Id. ., 17 43 Boyac4 ...... ...... rrs J,SOO Id. Diciembre 13 44 El Valle ........... 100 2,000 Id. -- --- Pasa.n ... ....... ¡,565 IJ7,6oo - •+- L Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1746 BOLETIN DE LAS RE~TAS REORGANIZADAS r::AS. ~ :i Al< E f. =~""·1 101 111 1 OCUPADA , Proporciom Q ~ SITIO DltL CULTIVO. -- dll& o o V ras. coa~n. planttción. :i ---- - - ---- Matas. 19(>8. Vienen ........ 7,565 137,6oo Diciembre 13 45 El Valle .. . , ...... so 1,000 En producción. " 14 46 Remolino ... ........ 75 1.500 Id. ,,. 14 47 Id .. ~ ............ 750 15,000 Destruidas 12,000. " 14 48 Id ................ 200 4,00:> Id. 1.500. " 14 49 Id ................ 300 6,000 Id. 100 . . " 14 so Id ................ 250 s,ooo En producción. " 14 SI Id ................ 200 2,000 Id. " 14 52 Id ................ 6o 11JOO Id. " 14 53 .Id ......... : ...... 40 8oo Id. " 14 54 Id ................ ISO 2,500 Id. ' " 14 SS Id ................ 150 2,500 Destruldéis. " 14 s6 Id ............... 150 2,500 Id. 1,500. · , 14 57 San Miguel. ...... 150 2,500 lonpio. de Ohagaanf. !' 14 58 Santiago .. : ........ 150 2,500 En producción. " 14 59 Id ................ 150 3,000 Id. " '4 6o Id ............... 100 2,000 Id. " 14 61 Id ........ ~ ....... 150 3,000 Id. " 14 62 Guaca~ayas ...... 25 SQO Id. " 14 63 Id ................ 40 8oo Id. . " 14 64 Vijagual. ........... 6o 1,200 Id. 14 6s Guacamayas ...... 1 so 1,000 Id. " " 14 66 Barroso ........... ISO 3,000 Id. 1 " 14 67 Pt.0 de Chaguanf. 125 z,soo Id. ' 14 6B Id ................ go 1,8oo Id. i " " 14 6g Santiago .. .......... 100 2,000 Des truidas. " 14 70 ld ............... . so 1,ooo En producción. " 14 71 .Pt .0 de Chaguanf. lOO 2,000 Id. " 14 72 Vijagual... ........ ·. 200 4,000 Id. " 14 73 Pt.0 de Chaguan!. 125 z,soo Id. " 14 74 Remolino ... ... .... lOO 2,000 Id. " 14 75 Pt. 0 de Chaguaní. 15 300 Id. " 14 76 Id .. ........ .. .... 10 200 Id. ' 14 77 Remolino ......... 30 600 Id. " 14 78 Santiago .. ..... .... . so 1,000 Id. " 14 79 Id ................ 200 4,000 Id. " 14 8o Id ............. ~ .. so 1,000 Dtstruldas. , . 14 81 Id ................ 100 2,000 E n producciÓt1. " 14 82 Id ................ 150 3,000 Id. " 14 81 San Lorenzo ...... 150 3,000 Id. , 14 84 Guacamayas . .. . .. 40 8oo Id. " 14 85 San Lorenz o ...... 23 460 Id. " 14 86 Santiago ............ 75 1,500 Id. " ' 4 87 Vij11gual. . ....... .. ISO 3,000 Id . " 14 88 ld ..... ... ........ 75 1,500 Id. " 14 89 P eñasblancas ..... 175 3,500 Id. " 14 90 IJ ................ 200 4,000 Id. ., 14 gr Santa Isabel... .... 45 900 Id. ---- -- -: --- ,1 Pasan ... : ..... 13,393 249,660 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 174 7 "'~ AR&A OCUPADA, hlporciones FECHAS. Cl ~ SITIO DXL CULTIVO. - del& OBSERVACION!S, o o Vru . euadn plant&ci6n. i ---- - ------ ---- Malas. rgo8. Vienen ........ . 13.393 249.66o Diciembre 14 92 Santa Bárbara .... 175 3,000 En producción. , 14 93 Peñas blancas ..... 175 3,000 Id . " 14 94 Id ............. so 1,000 Id. , 14 95 Id ............. so 1,000 Id. , 14 96 Boyacá ............ 150 3,000 Id. " 14 97 Remolino .......... 150 3,000 Id. " 14 98 Id ............. 35 700 Id. " 14 99 Id ............. 30 6oo Id. ,, 14 100 Id ............. 75 1,500 Id. " 20 101 Peñasblancas ..... 2S soo Id. , 20 102 R._emolino... .. .... 90 1,8oo Id. " 20 103 Santiago ............ 1SQ 3,000 Id. " 20 104 Remolino ......... . 200 4,000 Id. " 20 105 San Lorenzo ...... ISO 3,000 Id. 1909. ' Enero 3 106 Id ........ ..... 25 so o Id. " 3 107 Vijagual ........... . 10 200 Id. " 3 108 Barroso ............ 175 3,500 Doplimdo por plrdida. l.---" 3 109 Peñas blancas ..... ' so 1,000 En producción. 11 11 3 110 Id ............. 25 soo Id. " 3 lll Guacamayas .. , ... 36 750 Id. " 10 112 Santiago ......... ,. 25 500 Id. " 10 113 Id ............. 45 goo Id. " 10 114 Santa Rosa ....... 30 6oo Id. .. 10 115 San Lorenzo ...... 22 4SO Id. 11 23 116 Remolino ......... ·. IZS 2,500 Id. " 23 117 Peñasblancas ..... so 1.000 Id . " 23 118 San Lorenzo ...... so I,OCO Id. ,, 23 119 Peñasblancas ...... 175 3,500 Id. ---- -- 15,741 285,660 Tot31 de matas des !roldas . .. 51 ,300 Quedan en producción ......... 234,36o. Guaduas, Febrero 9 de 1909, El Juez, IGNACIO MoRENO E. E l Agente, A nlom~ Samper C. , • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. r748 BUL~TIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS RELACION de los individuos condenados por fraude á las en el año de 1908, por el ~~NOMBRE DE LOS D:!FRAUDADORIIS, OALIPIC!O!ON VECI NDAD. ESTADO. P&OFISIÓN. ------~--- ---- ---- Uldarico Bermúdez...... Autor ... Juan de Dios Huergo L. , Catalina Valenzuela.... , Felipe Montes R.... .... , Antonio Perdomo R... . , Eenrique Lugo...... ... . , Crisanto Avilés........... , Cruz Arias.. . ... . . . . . . ... , lnocencio Dussán R..... , Felicinda Mosquera.... , Gil Pedreros...... . .... , • Miguel A . S .i enz... .. ... . , Segismundo Bonilla..... , Agustín Ramírez .. . • .. . , Concepción Ram(rez... , Félix Perdomo P......... ,, Casimiro Andrade.. .... , Rubén Gutiérrez.. ... . . .. , Pedro Castañeda O.. .. , Francisco Vargas...... . , Agustín Sánchez.. .. ..... , Francisco Camacho... . , Paulino Ardila ., .. . .... .. , Carlos Cortés .. .......... ., Juan Cortés.. . ... .. .. .... , El ena Morales........... , Roque Charry... .. .. ... . , Juan s ~ rrano .. . ......... . " Fernando Cuéllar ....... C6mplicf Rosa VargasdeCué1lar Autora. Fr.c.0 Galindo 6 Cuéllar Autor .. . , Mat~s Trujillo..... .. ... , HeH Fierro .. .. .. ...... . .. Lucas Tafur .. .. ..... . . Antonia Hernández .... . ñruno Quimbaya .. .. .. .. Hortensia Cuéllar de P. Ana Ventura Trujillo .. . A ve lino Parra .......... . Mercedes Bautista ... : .. , , , , , , 1 Neiva, Enero :a de r909, Colombia .... . La Unión . .. .. Palermo .... . Aipe .. . ..... .. Neiva ........ . Aipe ......... . '' ........ . ,, ........ . Casado. ,, ..... Viuda. Casado. Viudo. Casado. , , ,, ......... ,, Neiva...... ... Soltera. , .•••..... Casado, Baraya........ , ., .• .. . . .. . Softero. Palermo ..... . , ,, ......... ,, Neiva ... ...... Casado. , Aipe...... ... ,, ,, ......... ,, .Villavieja .... ,. Aipe. .. . •. . .. Viudo. , ...... .. Casado. Palermo... .•• Soltero. Aipe... ....... , ,, .. ...... . Villa vieja .... . Campoalegre Neiva ........ .. Ba,raya ..... . ,, ........ . ,, ······ ··· Neh·a ...... .. . Campoalegre Palermo .... .. Hobo ........ . Campoalegre Ne1va ....... .. , , , , , Casat'o. Casada. , Soltero. , , Viuda. Casado. Agricultor, , , , Hacendado. Agricultor. , ,. , Ninguna. Agricultor. Talabartero. Agricultor . Hacendado. Ofis. domésticos Agricultor. , Carpintero. Agricultor. , , , , , Jornalero. Costurera. Agricultor. , , Tabaquera Jornalero. Agricultor. , , Ofis . domésticos Agricultor, Ofis. domésticos ., .. . ...... ,, Yaguará...... Soltera. , Campoale&Te Soltero, Agricultor. Neiva... ... ... Soltera. Ofis._dom~sticos El J uez sécc ional de Rentu, Cut.os A. PIKAOOS., Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1749 Rentas en la Provincia de Neiva-Departamento de Neiva- Juzgado Secdonal de Rentas. . . P&NA LUGAR KM QUE SE UlPU&sTA. FORMA RN QUI RKLJGIÓN. DELITO Ó FRAUDE . EJECUTÓ. PAGÓ, $En oro. -- ______ ... ,_ __ - ---- --- Cat6Iico. Renta de Pieles ...... Colombia .....•.. 11 70 En dinero. " , " La Unión ........ 10 ... En arresto, " , " Pa 'lermo ......... 12 86 En dinere. ., " " Villavieja ...... 11 32 " , " " Neiva ............ 25 28 , , " 11 Aipe .... .! .. ...... 12 20 " , 11 " , ...... ......... 12 20 " ,, , JI , .... ... ....... 10 88 , ,, " " , ... ; .......... 12 20 , , , " Neiva ............ 12 64 En arresto, , , " Org:anos .. . ...... Jl 64 En dinero. ,, , •• Baraya ...... ..... 12 ... En arresto. ,, " , ,, ............. l:l 20 En dinero. " " , Palermo ........ . 6 32 ,. ,, " " , ·············· 6 32 " , ., " San Antonio .... f2 64 En arresto. )1 " ,. Aif!e .............. 29 90 , En din e ro. ,, " " , ............. . 14 so " ,, " , Villav.ieja ........ 1 I 10 " " , " Aipe ..... ... ~ ·.o 11 32 En arresto. " , " , ............. . ro66 " ,, " " Palermo ......... . 11 IO En dinero ,, , , Aipe ............. Il 54 " ,, , , " .............. 11 54 " " Rta. Pieles y Tabaco. Villavieja ....... 32 oS " " Id. de Tabaco .......... Campoalegre .... 6 28 En arresto. " " " Neiva .......... ~. 28 6o , " , " Baraya .......... 8 25 " " " " " ·············· 5 so En dinero. ,, " , , ............... 6 32 En arresto. ,, " " Neiva ............ 2 59 ., . , ' " " San Juanito ...... 27 ... En dinero. " ,, " Neiva .. ......... 8 20 En arresto, - "H:obo ............ s' 6o En dinero. " " " " " " San Juanito ....... 20 JO En arresto. ' San Mateo ....... 7 o8 En dinero. " " " " " " " .............. 3 78 " " " " Y aguará ......... 1 So " , " " San J uanito ... ,. , ti .. En anesto. 11 " " Neiva ............ 6 04 " El Secretario, Bumavmlura Días R. 3 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1750 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAC) AUTO NUMERO 28, ~aml11islraci6" Gtntral áe Rmlos R1or. ¡t~miaaas.-Bogolá, Fehrtro If} a1 If}O~. AUTO de observaeionta á la cuenta de Enero de 1gop, de la Adn:lioistraci6n de •la Renta de Licores delsntig:uo Distrito Capital y Departamento de l,!uesada. El Sr. Emilio Pieschacón, J\dminis : arador de la Renta dtL'cores del anti­- guo Distrito Capital y Departamento de Quesada, rindió la cuenta de su cargo referente al mes de Enero del presen. te año, la cual fue examinada deteni. da mente .y se le ohs"rva : 1,0 El valor de los cinco díaa de arrendamiento pagados al Sr. jose María Sierra por el leca! de La Perla, i $ 6o mensuales, debe ser sola. mente $ g-68 y no $ 10, como aparece en el recibo, pues el mes de Enero debe computarse de 3 1 dfas. (Art. 48 del Diario. Com. número 2). ~.0 Aparecen sin anular las estam. pillas puestas en el recibo de Bernar. dino Berdo, por tanto se ha incurrido en la multa de $ o- 04, que deben &er consignados en la Administración Prin. cipal de Bogotá. ( Art . 48 del Diario. (;om, número 2). 3. 0 Las ventas en los Estancos del Círculo de Ubaté suman $ 1,540-60, y solamente se le ha dad.2_y.entrada á $ 1,536-60. (Art. 58 del .Diario. Com . número 12). 4 .0 En el Estanco de Tausa se ven. dió una botella de ron de $ 1-60 por $ 2-"lf'O. (Art. 58 · del Diario.-Com. número 12). Se incorpora dicha cuenta en la de esta Administración General, cargan. do al responsable$ 17,545-56 por productos, y abonándole $ 8,ogo-61 por gastos efectuados en el me& á que la cuenta se refiere. Cópiese, comuníque5e y publíquese. El Contador; J. C. Rooaíouzz.-EI Contador de la Administración de la -aenta de Licores, Gur1ltrmo Ahrms . AUTO NUMERO 29. Atlminlslración Gtntral dt Rentas Reor. ganriaaas.- .Bogrlá, Ftbrtro I9 . ¡, If}09 AUTO de fenecimiento de la cuenta de. Di­ciembre de rgo8, de la Adn;inistraci6n Principal de Rcntu Reorganizadas de­Villa ncencio. La cuenta de Diciembr-e del affo pasado de la Administración Princi­pal de Villavicencio, de que es res­ponsable el Sr. Erne~to Losada, fue examinada detenidamente y se encon­tró bien llevada y comprobada, por lo­cual se fenece. Incorpórase dicha <'uenta en la de,: esta Administración General, car¡:-an· do al responsable..$ 352-64 por pro­ductos, y abonándole $ 991-3 7 por gastgs en el mes á que la cuenta se refiere. Cópiese, comuníquese y publíquese. El Contador, J. C. RooRlouu.- El Ayudar.te, B. Fernándea D AUTO NUMERO 30 . Admlnislraci~n General át Rmlas Rtor­ganizada- s .-BtJgolá, Febrtro I9 dt I909• . AUTO de fenecjmiento de la cuenta d~t Diciembre de 1go8, de la Admiaistración · de la Aduana de Orocué. El Sr. Antonio Arenas, Administra. dor de la Aduana de Orocué, rindió la cuenta de su cargo referente al mes de Diciembre del año pasado, la cual fue examinada detenidamente, y h&. liándola bien llevada y comp..-obada, se fenece sin observación. Incorpór-ase dicha cuenta en- la de esta Administración General, abon:ln. do le al responsable $ 6~9 por gastos en el mes á que la cuenta se refiere. Cópiese, romuníquese y publíquese. El Contador, J. C. RcoR'Guu.-EI Ayudante, B. Ftrnándes D. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1751 -------------------------------------------- - A.UTO NUMERO 31. Mminis/rllci6n Genlral di Ren/al Reor­ga1lliarJas.- BogoM, Febrero 19 rit U)09· AUTO de observaciones' l. cuenta de Noviembre de 1908, de la Agencia de Sal Marina de Tumaco. El Sr. Mario Cárdenas, Agente de Sal Marina en Tumaco. rindió la cuen· ta de su cargo rtÍerente al mes de Noviembre del año pasado, la cual ha sido examinada y se le obsern : No acompaña las Relaoiones de In. eresos y de Egresos de que trlitll la Circular de COlltabilidad, en las .cuales deben aparecer tanto los IogreSt s y Egresos de su oficina como los de las Agencias de su dependencia, debida' mente comprobados. No remite tampaco la cuenta men­sua detallada de los productos y de • los gastos de la~ Agencia de Barba. eoas smo ónicamente una cuenta co· rtie~te entre dicha Agencia y la de su oargo, de la cual no se desprende la "fenta efectiva de sal en cada lu gar. Las cuentas debe incorporarlas en la suya y deben estar comprobadas con todos los reoibos de Egresos y y con la Relaci6n de sal vendida en el mes á que la cuenta se refiere, con , un cuadro que exprese el movimiento efectivo de la especie, és decir, donde aparezca la existencia anterior por kilos, el numero de éstos recibido, el número de los mismos vendido y lo que quede para el mes siguiente, y ninguno de estos docu"!entos apare­oe en la cuenta. Por esta razón no de cargo del interesado, no hay lu· gar' ellos una vez que las Rentas Reorganizadas tienen txención • Ninguno de los conocimientos tie. ne la firma del interesado, por lo cual no tienen ningtin valor. No acompaña la cO[lia de la dili· . gencia de visita que debió practiear la l>rimera autoridad del lugar. L"s recibos nlimeros 12, 13. 16, 19,20, 22 Y 23 enumerados en la co. pia mí mero 2 valen $ 22-50 Y no $ 27-50. Los recibos por sueldos no necesi­tan estampillas. La mayor parte de 10& recibos de gas. tos tienen adheridas estam~¡illas de $0-05 y no necesitan sino $ O-Ol cada uno. No estin anuladas las estampillas de los recibos por $ 7, $ 3, $ 17, $ 19-150, $6, $ 17-20, $ !!.Sc, $ 12, $5"4°, $ 5, $ 5,$ 15. $ 5.$ 5,$ 5, $ 5,$ 5, $ 10, $ 10, $ 2, $ Ioy$4f Dese cuenta á la Seoción de Tim· bre Naoional de la falta de anulación de eSlampmas en los recibos, para lo de su cargo. . - Debe el responsable suhsanar los defectos anotados. Incorpórase dicha cuenta en la de esta Administración Geaeral. cargan­do al responsable $ 197-36 por pro­ductos, y abonándole $ 547-15 por gastos en el mes' que la cuenta se refiere. Cópiese, comuníquese y publíquese.. El Cont",dor, J. C. RODR{GURZ.- EI Ayudante, B. Fcrndnlft' D. se ha podido hacer cargo alguno por AUTO NUMERO 32 • productos de sal en la Agencia de Barbacoas. AdmilllJ/racifm 'Gt1Itra/ de Rmlas Reor. En una Relaci6n que llama copia gflnisadas.-Bogolá, Febrero 19 di número 2, hay los siguientes errores: 1909. los recibos á que se refieren los cono' A UTO de oh rvacione5 á la cucota de 0:- cimientos números 112 y 113 nlen cicmbre de Ig08, de la Agencia de Sal cada un $ 50-20, Y en la oopia apa' Marina de Buenaventura. Ii> recen por $ So solamente. AAt.I(,f"I La cuenta <\~'piciembre del año El gasto de • 0-40 por 'tf1ft!lPe'f q¡sUn.R&PI&~ia de Sal Mar ina que firura en los conocimielWllU.iSOlUCJ\ WlsB~ e que es le~ pon' embarque, no se acepta, porque sIendo- rquimedes Angulr, fue Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1752 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS exau.ina•la ddenidamente y se le ob· serva : Ninguna de las guías expresa la cantidad que ha recibido por cada venta de sal. Incor_pórase dicha cuenta en la de esta Administración General, cargan. do al responsable $ 1, 185-06 .por producto~, y abonándole$ 325-02 1 o~ gastos en el mes á que la cuenta se refiere. Cópiese, comuníquese y publíquese. El Contador, J, C. RomdauKz.-El Auxiliar, B. Fernánder D. \ AUTO NUMERO Jj. Adminislracilm Gmeral de RenlaJ Reor. ganisadas.- Bogold, Febrero :lJ de I909, A UTO de obs ervaciones á la cuenta de Diciembre de 1go8, de la Adminis tración rincipal de las Renlas Reorganizadas de Bai'Mnquilla. El Sr. Francisco Cabo L., Admi nistrador Principal de Rentas Reor· ganizadas de Barranqttilla, rindió opor­tunamente la cuenta· de' su cargo re. ferente al mes de Diciembre del afio pasado, la cual se ha examinado de· tenidamente y se le observa : En la cuenta de la Provincia de Riohacha figuran $ 2 5-34 como in· gres.:>s por aprovechamientos, y sólo se comprueban $ 6-44. La estampilla del recibo expedido en Pinto por Rafael Díaz, por $ 0-3'>, no está anulada ; como tampoco la deÍ suscrito por Dolores Osorio, por $ ~.alquiler de una casa. , · De acuerdo con los artículos 26 á 29 del Decreto número 909 de 1906, i mpónese al responsable una multa de $ ~o-o8 por no estar d~bidamente anuladas las estampillas, la cual debe consignar en la Caja de la Adminis· tración. . Incorp6rase dicha cuenta en la de es­ta Administraci6~General, cargando al responsable$ 99,125-12 por pro. ductos, y abonando por S 17,349-68 por gastos en el mes á que la cuenta se refiere. Cópiese, comuníquese y publíquese. El Contador, J. C. Rona{Gu&z.-El Ayudante, Tomás Carrasqu11/a H. AUTO NUMERO 34 Adtm;zislrad/m General de Renlas Reor. gan¡'radaJ.-Bogold, Febrero :lJ de I909 . AUTO de observaciones á la cuenta de Diciembre de 1go8, de la Administración Principal de las Rentas Reorganizadas de Quíbdó. El Sr. Guillermo Hoyo~, Adminis­trador Principal de Rentas Reorga­nizadas de Quibd6, rindió la cuenta de su cargo referente al mes de Di­ciembre del año pasado, la cual ha Eido examinada y se le observé!': Falta la gula de degüello nómero 12, expedida en Acandi para una res macho, en Noviembre ; No hay comprobante del ingreso por $ 0.10, valor de una multa im­puesta en N6vita por fraude á la Ren. ta de Tabaco ; Según los comprobantes el valor de los útiles d~ escritorio comprados en 1 Diciembre por la Administración Prin­. cipal, ascendió á$ 29-05, y en el Dia­rio -Art.lOJ-sólo figuran$ 19-55; Los gastos de Administración en Bebará valen, según el artículo 103 del Diario,$ l-5o,y sólo se comprue. ban por$ o-60; .No están comprobadas las remesas que hacen los Agentes á la Adminis. · tración Principal ; Al recibo por $ 5, valor del arren. damiento de un local en lstmina, le fal­ta una estampilla de $ o-o 1 ;,y al re. cibo por $ 0-70, valor del arrenda. miento del local de la Agencia de Pueblorrico, le falta la estampilla co-rrespondiente de $ c-oz. ' Confor~e á los artículos 26 á 29 del Decreto número 909 de 1906, so. bre Timbre Nacional, se impone una multa de $ 0-06. al responsable por Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGA~IZADA S 1753 falta de dichas estampillas, la cual deb~ consignar en la Caja de esa Administración. Queda el responsable en la obliga. ción de completar la cuenta enviando los documentos que hacen falla. Incorpórase dkha cuenta en la de esta Administración General, cargan. do al responsable $ 588-41 por pro. duetos, y abonándole $ 389-97 por gastos en el mes á que la cuenta se . refiere. Cópiese, comuníquese y publlquese. El Contador, J. C. RonalauEz.-El Ayudante, B. Ftrnánder D. Al.JTO NUMERO 35. Adminislrati6n General de Rmlas Reor­gani'sadas- Bogoii, Mar so 5 de I909. AUTO de ob~ervac :ones á la cuenta de Di· ciembre de 1~o8, de la Renta de Licores de Barranqu11la. El Sr. Francisco Cabo L, Adminis· trador Principal de las Rentas Reor· ganiz:adas de Barranquilla, rindió la cuenta de la Administración de Lico · res que tuvo á su cargo durante el mes de Diciembre del año próximo pasado, la cual fue examinada deteni · damente y se le observa : 1) Faltan los comprobantes de-las ventas en los Estancos y de los bono· rarios por venta de licores. II) Faltan los comprobantes de las entradas de caja. III) Aparece en el cuadro que da á conocer las ventas efectuadas en el mes de Diciembre la suma de$ 99,61 o valor de los licores vendidos en el Es· tanco de San Nicol~s, debiendo ser, de acuerdo con los precios de venta que fi2'uran en el Diario, $ 100,010. Por consiguiente la partida que figu· ra en la relación de Cuentas Corrien • tes tambi én está errada. IV) Faltan las estampillas corres· pendientes á los recibos de Jos é Lina res, por $ 30, valor del aseo en la casa de Rentas (Legajo número 1); Julio A. Cervantes, por $ 8oo, valor nalúos (L•gajo número 1); Juan Ferrans, por $ 52, valor de dos fie· rros para timón 1 doc ! clavos (Le· ¡ajo número 4); "Ernesto Pardo, por $ 17 5, ,a(or conducción de 1 15 damajuanas de ron (Legajo número 4); Julio del Valle, por $ 40, valor de la composición de un timón (Le· gaje número 4); Eusebio Fontambuco por $ 500, valor del trabajo he ~ cho en una canoa (Leg~o núm ero 4) ; Miguel Drill, por valor de la repa . raci6n de tres toneles. Falta también la estampilla á los recibos por valor de una arroba de brea y una caja de petróleo. V) En la nómina del mes de Ene· ro aparece pagado á los empleados Rafael Lafaurie y Carlos C'\ stellano, p"or valor de tres y siete días de sueldo, respectivamente, la suma de $4-80. y $ 18-38, de biendo ser $ 4-67 · y $ 18-06, una Tez que debe compu tar· se el mes de 3 1 días . VI) . En la nómina de los emplea· dos de la Fábrica de El Porvmir no concuerdan las sumas del origi na l con el duplicado, pues al hacer la rectifi· cación de la suma, el original arroja la cantidad de $ 12 5- 8 3 y a parecen $ 129-2 3, y en el duplicado $ 129-2 3, no dando la suma sino $ 1 :¡g- 13. Además, figura en el duplicado Manuel A. Silva (batidor), con s ~e' do mensual de $ g-go, emp eado que no figura en la nómina principal. VII) . Las ~Jminas de los emplea. dos de la Fábrica de El Porvenir se han pagado computando ol mes de Diciembre como de JO días, debiendo haberse computado d~: 3 1 ( Le2'ajo número 4) . V lii) Ftgura en la nómina de los empleados de la FJbric:1 de El Por· venir Narciso Charris, con un sueldo mensual de $ 20, como remero, fi2' urando al mismo tiempo como c• ·n­delero con un ·sueldo mensual ·1 • • $ 10 . lo propio pasa con Anton1o , Cantillo, que figura como gua rdll y como remero D e be aclararse si estos empleos son desempefiddos por una .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1754 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS misma persona, ó si existen dos del mismo nombre (L~gajo número 4). IX). A la nómin a de lo~ empleados de la F ábrica de El PIJrvmlr, corres· pon i iente al mes de Diciembre, le f lita la autorización de pago del Jefe de la Oficina , y las firmas de Juan de la E spr iella, Julio H a sselbrink, Beli · sario Corté,, D,¡ niel Cantillo, Agustín R Jiz, Antonio Cantillo, Domingo O ctiz y } 1a n Cervantes (Legajo núme ro 4). X). Los gastos hechos en la F .i bri • ca de El Pvrvmir en el mes de Di· ci.:. mbre, careceR de comprobantes ( Legajo número 4). · XI ), ~parecen compradas en la Fá. brica de El Porvmir el día l2 de Di ­ciembre, 12f cántaras de miel á$ 130 por la suma de $ t ,67 S, debiendo há­berse pagado únicamente$ r,65q. XII). La suma de Gastos Varios debe ser de $ 26,1 39 y nó $ 26,039. XIII). Se h a n hech ·las observa ci ones toma ndo las cantidade~ en pa­pel, por estar formulada la cuenta en dicha clase de moneda, pero se llama la atención d e una manera especial á lo dispuesto en la Circular sobre Con· tabilidad qu e corre publicada en la página 779 del BoLKTfN, la cual orde­na que la s c •• entas deben ser llevadas y rendi das en oro, al C'lmbio oficial del 10,000 por too. · Se incorpora dicha cuenta en la de esta Ad m i n i ~ tración General, cargan· do al responsable $ 1. 3 39, t8 3 por productos, y abow\ ndole $ 4 77 ,777 por gastos efectuado!> en el mes á que la cuen ta se refie re. C. ' piese, comun í que se y publíq uese. El Contador, J . C. R ooaiG uaz.-El Con t'\dor d e la Administración de la R e nta d e Li core s, Gu11lermo Ahrens . A UTO NU MERO 36. Admi111slración General de Rmlas Rtor . gam·aadas. - Bog olá, IO de Marso dt I909 . AUTO de obser vacio nes á la cuen t a de Enero de 1 gog, de la Ad mi nistración d e b Ren ta de L icorci de Carltg en a . .. El Sr. Ce ledonio Pi fíe res, A irninis-trador de la Renta de Licores de Car· tagena, rindió la cuenta de su car¡o correspondiente al mes de Enero del presente año, la cual fue examinada, ' y no encontrándola acorde con lo dis-puesto eR la Circular sobr.e Contabili­dad publicada en el BoLITfN, rigina I«8, especialmente en lo que se re· fiere á los artículos 6, 16, 1 7, 1 S, 20, 3 7 y 3 S., y á lo dispuesto en la Ctrcu­lar de 15 de Noviembre de 1907, pu­blicada en el Bou:TlN, página 779, se devuelve para reha cel'la llenando las formalidades prescritas en las Circu. lares citadas. Cópiese, comuníquese y publíquese. El Contador, B&NJAUÍN FnNÁNDKZ D.-El Contador de la Renta de Li · cores, Gur1/ermo Mrens. AUTO NUMERO 37. Admimslración General de Renlas Reor­ganisadas.- Bogo/á, Jfarso IO de I909 . A. UTO de r~ nec i miento dictado á la cuen­ta de Enero de 1 gog, de la Agencia de Sal marina de Buenaventura. .El Sr. Arquímedes Angulo, Agente de Sal en Buenaventura, rindi6 opor· tunamente la cuenta de su ~rgo re­ferente al mes de Enero del año en curso, la cual ha sido examinada de· te nidame nte y se fenece sin observa­ciones, por estar arreglada á las dis· posiciones sobre la materia, de que trata la Circular de 29 de Octubre de tgo8. Incorp6rase dicha cuenta en la dé esta Administración General, cargan­do al res ponsable $ 774-67 por pro· duetos, y a-bonándole S 821-52 por gastos en el mes á que la cuenta se refiere. Cópiese, comuníquese y publfquese. El Contador, B. FuNÁIIDKz D.­El Ayudante, B. Heredia C. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS r755 AUTO NUMERO 38. .Admtillilracro'' General de Rentas Reor. gamiaáas.- Bogotá, Mar~o ro de r909. .AUTO de fenecimiento dictado á la cuen­ta de Enero de 1909, de la Administra­ción Principal de Villavicencio. El Sr. Ernesto Losada, Administra. dor Principal de las Rentas Reor2'a · nizndu de Villavicencio, rindió opor· tunamente la cuenta de su cargo, re. ierente al mes de Enero del año en curso, la cual fue examinada deteni. d mente, y hall,ndola perfectamente comprobada y arre2'1ada se fenece sin observación. Incorp6rase dicha cuenta en la de -esta .Administración General, abonán­dole al responsable $ r ,052-87 por .ga5tos en el mes á que la cuenta se refiere. Ha debido incorporar los pro. duetos de Timbre en ese mes. Cópiese, comuníquese y publlquese. Et Con.tador, B FnNÁNpEZ D . -El Ay11 !ante, Bmjamin Herelia C. AUTO NUMERO 39 ..Admim"Jiración Gmeral de Rmlat Reor· ganiradas. -Bogo/ti, Marao ro de I909. ...AUTO de fenecimiento dictad o á la cuen­ta de Enero de 1909, de la Adminittra­ción Principal dQ Bucaramanga. El Sr. Ro2'erio Rosas, Administra. dor Principal de las Rentas Reorga. nizadas de Bucaramanga, rindi Sopor. tunamente á esta Administración la cuenta de su cargo referente al mes de Enero del año en cuno, y habién • dola fXaminado cuidadosamente se ha encontrado formada y comprobada como lo dispone la Circular de Conta . bilidad de 29 de O.::tubre de l:;)08, por lo cual se fenece sin observación. Incorpórase dicha cuenta en la de esta Administración General, car2'an. .do al responsable $ 24,810-05 por ,productos, y abonándofe $ 5,290· 98 por gastos en el mes á que la cuenta se refiere Cópiese, comunfquese y publlquese. El Contador, B. FellNÁNoEz D.­Et Auxiliar, Luis Porlocarrero . AUTO NUMERO 40. Administración General de Rmlas Rtor­gamladas. -Bogo/á, Marso rr á~ I909 . AUTO de observaciones dictado á la cuen-. ta do Enero de 1909, de la Administra­ción de las Salinas de Cumaral y Upfn. Se ha examinado la cuenta de Ene. ro del año en curso de las salinas de Cumaral y Upin, de que es re~ponsa. ble el Sr. Manuel M. Garc~s, y se ha encontrado formada y comprobada de acuerdo con las disposiciones sobre la. materia, de que trata la Circular de Contabilidad de 29 de O .; tubre de tgo8, pero se observa que tiene un error de $ 7-50, puesto que carga el valor de una bomba y accesorios por $70,y solamente comprueba $62-50, diferencia que debe consignar. Incorpórase dicha cuenta en la de e>ta Administración General, cargan. do al responsable $ ~49-90 por pro­ductos, y abonándole $ 884-70 por ga¡toi en el mes li que la cuenta se refiere. Cópiese, comuníquese y publíquese El Contador, B. FnNÁND&% D.­El Ayudante, Benjamin Hereáia C. AUTO NUMERO 41. A.dminúlradófl Gmeral de Rentas Rtor­gam?. aáas -Bogotá, Marro r I de r909 AUTO d e observaciones dictado á la cuen­t a de Diciembre de 1go8, de la Admi­nistración de la Aduana de Arauca. El Sr. An í bal Blrbo~a. Ariminis. trador de la Aduana de A rauca, rin. dió la cuenta de su cargo referente al mes de Diciembre del aiio pasa
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Boletín de las Nuevas Rentas - N. 41

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 91113 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Constitucional del Cauca - N.

El Constitucional del Cauca - N.

Por: | Fecha: 10/08/1833

CON TITUC ONAL DEI~ CAUC lf * • Este pr•riorlico sr nu Llica los ;;úbchs. Se recilwn suscripclonrs a t'·l poi' 1 EGnEsos. se111estl'c ~, a ra z¡¡¡, rl tr•·intn n•a les, t' ll la admitiistraciou d.- C• •ITt'< s de t'sta C"iu- Raciones ,del oficial encarO'ado y de la tropa d:~d ; ~· por 3r. '\f:il·iauo 'l anco e1J Bogota, calle 3.;:..: del comercio, u. 0 Iu8. '¡ ' . ¡· :. o· ' b' l· · cl· d Lo . I.ume i'O. ~ll ·lto 'V.tlcu n~al' lll edio. Dll l( tan a qu h uarn ce .l CIU a - . ' Id. de 17 milici:1110 - - ... - - - Alun,brado d ·1 < uat·Lel .Á • Pag .. do a los p ollf que ll varon al Sr. Polll~ á scuand~ a (jnes de octubre de l)~o~iNCIA DE P~SJ,O. 1 18:h, r ( .~to de 3o pesos que importaron su: alonos ... - - - ... - l38 - 5-o 27 - 7- o 11 - 5-o 24 - o- o R P.'l1lnl f'll de los estados semamtles de Tesoreria, compren- Arrt>ndamit>nto Jt>l local de Tesorería por si( ·o tlf'l 8 a, 22 de julio de 1833. marzo lO - o- o e A R G o. Racione á la t ·opa veterana 10 - 5 - ~ E:~i : t rn C'Ía ~~ .· l ,t semana anterior 7~ - 5- ~ Exist(·ucia 94 - I - ~ A: .,. ;) ,h lli( l :or I5I- 1- ~ ----- p¡ .d,, ·tu de· p;: t<' ntco; dt' dt>stilacirm de agu:q·dientes 12 -o- u Suma iO'ual 3 r 7 - o -o :F:npr : ttW a la r :.ja p lr d Sr. R mon Vdlota !wo- o·o Nota. AnnqL.<.' 1 úlriu.o esl do da por existt'l)('Ía 90 pe- D~·n ·r hq el ~ r• ji ·tms 1 - o. o 1 sos 2 r a les, co lJ, istt, t n q ;t' en d de 6 de ::bril eno {'Ontra si Prout..CLO de pap l sdh do 11 - 3. o el tesorero la lll <~ dt> la data en 6 pc. o 1 real ; J en el de -----¡ 13 del wismo mt's hai igual rror oillra la caja tle 10 p ·sos~ S u m a. 4.) 1 - I- ~ 1 }'t'~·l ~ por lo . qut:' 't' lJ :\il agreóado Jos 3 pesos 7 >eales a que D A T A. ------ queda reducido 1 yerro. Al piquNt" d ~rtill(·ria en pa~o de un cese T =o- · A v E ·onERL\. DE POP YAN. dei con~ isario de la primera divi ion ha La 1 l d z 1 lllt'.S Je mnte mes - - payan pa1ra la conduccion dt' dest'I'tol't' , Anualidades y medias nnnatas t-cles1ast·i cas induo;ns as ra('ioues del piquete Ot.' la Enterados de la administracion de OITeos gua dia nacional • - - - I45 - 5- f Racion(· a do~ soldallos pre os • 7 - o -o Id. a do., soldarlo enfermos 5 - 2 -o Id. laJefetura n1ilitar y un ayudante 21- -o o Al oficial de la gobernacion á cuenta de su o;ueldo Al resguardo de alcabalas de la plaza. Suma igual PROVINCIA DE BUENAVENTURA. 2- o-o 33 - 2- o 451 - 1- ¡ Resume1t de los est({dos de Tesoreria comprensiJJo del 1. 0 al 27 de abr/l de 1 ~U3. INGRESO. Suma DATA. 'ueldos militares Por cuan·nta y cinco pesos pagados al im­preo; or .lunn 1\'bnuell\Iorales, por su tra­bajo en sellar nueve re mas de papel para relllitir ú las administraciones de rt>cal1clacion Por sesenta y ntH~ve pe.,os p<·g .. dos á los operarios de b fun - I - ~ zo- 3-o 8ox - 1 -.!. ~ . ,. 45 - o. o • 69- o- o Existenf'Ía d 1 mes anterior ProJucto de papel selbdo 109 - 2- o 23 - 6- o FRANCISCO DE PAUI.A SA::'JTANDER PRESIDE! TE DE LA. Quintos de oro. El Sr. Ramon Herrera - Cs. - 18 - 6 -~ ps. El Sr. J o-;é l\1. G zman 4 - 1 4 NuEVA GnANAnA-Visto el decreto que el Poder 11..jecutivo 37 - 4- o espidió en 1:.. de abril de z832 di tribuyendo los cuerpos 8 - 2 -o 1 de la guardia nacion al en las provincias del Estado ; y con­I 8 • o • o sifleral:1do 1. e ; que la lPi de 29 de marzo de 1832, no de­l 8 - o - o rogó la de 1. e de abril de 1 ~b6 que di pone lo convenien­z6 - 4 - o te sobre la formacion y organization de la milicia au iliar .21 - o • o ( hoi guanlia nu<'ional ), siuo en la parte relativa al número 12 - o- o de cuerpos ele que ella debe compor1erse por ahora, y almo­.27 - o - o do de provet•r lils phzas de oficiales, y 2. e : que la J i orgá­I ~ - 6 - o nica milit.1r de 1 o dt·l corrí nte, t:rm poco ha hecho otra re­I 3 - o - o forma a las dos leyes ('itadL.s que la d > señalar las plaza!» El Sr. Jo é Sanchez El Sr. lo. é C(wllo El Sr. Ramon Ht'rrera El Sr. Antonio Ileredia El Sr. José 1\'I. Guzman El Sr. Agustín Sarasti El mismo - - Aumento en el precio del oro Sumas 9·0 9-o 8-2 - lO- 4 o-o x3- 4 6-3 85 .. 4-i. ----- mayores, SU'i sueldos Y e} modo de de tÍnarlas a }a guardia, 3x7. : o • o nacionttl i oido el wctamen del consejo de gobier~ -,. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. n E e R E 1' o. rentes para el efecto por su ct>ln, intelijrncia, y prut>bas ine- Art. 1. e Por ahó,·a e formarán y organiz¡_rri:-~ trfs y qulrocas de fidelid ad ft l dichos destinos, pre-gota tre, COHlpallias, en b BuenaVt'tJtura una, dos t'n P:ma- feririn á aqu llo oficiale d ,1 ej~rC'ito que estimandolos úti­ma, t. na en P<~ . to, otra en P opaya n, dos e 1 Santa marta, dos les al servicio referido go en de pension ó asignacion del en Mon1pox, dos ('n Hiohadw, y una en el CLocu. t '·oro público. n. 2, o Lm doce bat<1llones de infantería d , la guar- Art. 1 I. o El Po(ler Fjecutivo distribuira, previo in~ dia JJ<..cÍt1n< l activé!, se tonuarún y organizarún en bs pro- forme de 1o'i goherna lores r,"'P 'etivos, entrf! los medios b a­vincias que van a nombrarse: un batallou en la d.; Bo- tnllones de Bt~ e nawntura, l\lolltpox, Ri lltacha y Veles, los gota, romo a('tultlnt t>nte t>X1ste, otro <'11 Antioquia, otro e11 dos jefe y t\yu(b tt tt'S t[Ue corre-;pondan a do batallones. Cart:~e11u, otro en Pamplon a, otro en Panamá, otro <'ll Pas- Art. 12. ~ Para la instruccinn de la guardia uacioual de to, otro en Popa_ an, otro en Santnmarta, otm en el So- artillería dol!dc no lwi j ·fe ú oficid J'sponible para ser coloca-otro, olr en '1\ nja, tr ·s cotnpai!ias ó uwdio batallnn en clo en ella, ptH'dt~ de"itioar'ie pn•\ isoriam('ute en los dia.;; de Veles, tr ... compaliias en 'b Buenaventura, tr(~s compuíiias en ejercicio doct rinal un oficial del arma de lo cuerpo. d ·l Rioh .. C'ha, y tl·es compaílias en 1\Iompox. ejt!rcito p<'rmauente c1ue rt> ida en el lugar de los t'jercicios. Art. 3. 0 Los ocho "scuadrones de caballcrla p·~·l ij< dos Art. d. 0 Los gobernadore · pa aran cada tre meses {'n ht lci se forlllar¿m y organizarán en las provincia"i (iue:-,i- ~~ la secret;u·la de la guerra un e tado y rclacion del que g !1' 11: un escuacl ·on en Bogotá, otro e11 Cartnjt:ni de 29 de ma rzn de SJ1, :'1 cun> Art. r4. 0 Los cuerpos de la guardia nacional que n. f(·<·to . t• lt'ndr:\n prt>. entc'i los wformc · que 1an r lllitido 1 cumplimiento de las órtlene y d ecr<:tos del P. Ejecutivo, lo · goL('I'!Jt,d:.re.s dt:' las proviu('ias. ¡' cxi,:;ten orgauizados en ;dgullns provincia·, se reduciran ú lo Arl. .1¡. o E1 lJÚmero de ofrciales de cada coi~lpú:ia de Cf lt' ,,:'t ¡reveu~do en el presente J ecrt'to y los gobemadores artillel'ia, Sll fu(']'z.a y nr3·,ulizacion, 'it' r,\n !a.' de't m•:u;(tL; ·11 rcdohlar:'tn su zelo y d esvelos para que continuen en el d artíc ulo ~.d) dt' la l(·i de 1. 0 de abt·il de 182G, cnn.;u'!:UJdose IH<'jtJt' pie d<' instruct ion. l..t pohLH·ion y cw,licl adt>s nt>r lo"i m'l ici,:t Jo s. Art. ¡;) 0 H.t biendo en los b:1tal1ones de la guardia A.rt. G. o }j número de oflcial t>s de <;ad:t co:upúii:1 de n acional de C. rt:lj t.na y Santammta ( antt'S mili cia ) coro­in CH1terb y su fJena ser:\t1 co11formc al artículo 17 rle la udt>s com;mclautcs de <'!los que no ha u P''l'tt'necido, ni ¡wr­t'' ifH'es:•da lei, }H'oc u¡·úndose elevar 'C.I(Ia uno ú "u pi~· <'OI 1- tenecen al ej(: ·cito pt'rmanente d ~, l:t rqH~Iblica, 110 se ha~ pleto, S<'gtllt lo permitan las circunst<. ncias de la p¡·oyillcia, rá novedad <'11 ·l parti ~·ular, y lo-; jef,,., que se dt>,.tllwn :t di­su pobla('ion y d (' rrli1s. chos cuerpos, st'mn ron-;id 'l'a<.ln'i como srguudos coman~ Art. 6. ~ El número de oficiales de cae a com palí1a d:mtes del batullou encargue! os tle su in st.rucciou, detull, .ele cab:d lvria, su tuerza y la composiciou de cada esc tt :l<1ron y economía. se arrcg·lttrún á lo di"ipucsto en los artículos ~12 y 2J Le la El se<:ret·trio ele cstnclo en el dt~spac1 o de guerra y misma J ·i. marina cp edn <'IH'a rgado de la cjecucion de este dPcreto. Art. 7· o Cada compaliia de la guardia nacional en to- - DaJo t'll Hogota a 29 de junio de IS:n 23. o -Fran­da la nrmas, tendrú un sarjento 1. o ó 2. o y vn cabo r. o cisco de l'nula Santander-Por S, E. el Presidente dd •s· o 2. o que, como instructor s pertenecen á la cbsc d · tropa tado-EI secrel:H·io Jc guerra y marina--·Antouio Obando-· ·veterana con sueldo; pero los gobemaclor s cuidar2ll1, t'll f.t,·or --Es copia---Obando. de la economía de gastos, que siempre que sea pn-;ibk,no ·ean esas clases de la de arjentos primeros, y cabo ..; primeros. Art. 8. 0 Las hrigadas y cornpañictivos j eft's político , ó alcaldes parroquiale.1 alistamiento que pre· t~nes y circuitos de la provincia, dispondran la p ublica...! vi(•ne d · rtlct lo dnterior, se procedera al arreglo Je los cwn y ejecucion de este decreto provi, ioualmente, míen­cuerpos y o u1pa11Üts como se (hra. tras se aprueba o r eforma por el gobierno, a quien se da- Art. 3. o - -La ronJpú•ia ele Hli ll eria de que h(\bla di- ra CH<'nta COII este bjetQ. eh o decreto recibira su 01 g:..tla d el despacho en Popayan a 5 d (h·á un capit:m, u11 t<·nieJJte 1. =-, uno id . 2. 0 , u u alferez agosto de 1833-R, b ·l Diago-Cumilo Cordero. 1. 0 , u11o id. 2. ~, un s:trt~·<'nlo 1. 0 , cuatro id 2. es, o- ~~---~~~~~~~~~~~~~~~_:!~~.,~· ~~~!!!!!!!!!!!!!!!1!! cho caho~ '· 0 5 , o('l1o id. 2 . 0 s, v o rhenta á noventa sol­dados conforme ;• l :1rtl< t. lo ~G de la <"iLada lei. PARTE EDITORIAL. Art. 4. 0 - Fl 1Jz I. e, ullo id. 2. e, 1111 -"'"'!.' t'IJ to 1. :) , cuntro id, 2 . 0 s , de una socir'ra fomelltar la in Ll'uccion primaria. Es s<·is cabns 1. e~, :·i<'is id . 2 . es, dos t;_ mhores Ó Ol'netas, cirrtPrnente q!n <.h.b le al cmazon la t' ·pcranza de que e re· y ci<'n plaz;ls dt• tropa por al10ra. j ~n ere la polJbcion intdl'ctual y moralmente; pero tambien .\rt. .>. 0 -Lo., dos cscu: dron 'S recibir~m su organi- e tri_t (' )' dolo roso ver que ntre nosotro todo encalla, 7:''' .011 c. n e la f'onlla- 'uda uno con:;tad de dos campa- ¡ to< o encuc.·ntra ohs :'H·ulos insur('r:,h lcs, y t do corre la suerte l ,-; fon clasifiracion de 1. ~ y 2. ::.:, y cada una tle e ·ta'i < c.· n fut'0o fatuo. Y ct nndo v< mos la dificul ad para que t ' ::rL a un ca pitan un teniente 1. 0 , uno id. 2. 0 , un al-¡la j unta ('Ul'adora celt br sus s<' ion<'s, J c;e e ntraigan ft·u. 7. 1. .... , uuo id. 2 . 0 , un sargento 1. 0 , tre id. 2 . 0 S, su miemLro ú trnh;jrr con zdo y : nividai : cuando es­cmtro c:,bo.; 1. e\ cuatro id. 2. 0 s, uno ó dos lm•ines,, La asociucion est:.,bl·cida por la lei, es ·nl'ialmente int re a· y d • 'i«' ,el ta ú st>teuta plaz:1s ele tr·npa con arre~· ! o a lo 1 da en sn propia el: eh <~ , como que too o sus miembros ort. ql.e d'-;pon ·n los articulo:; 22 y :l3 dl' la mi ma ll'i. padres de falllilia, 110 t ma el deh'do intc>r~s ('O su Lje- - l"l. G. o- La c0111J..Wlli. de anil it> rla ele que haLla e l i to : cuaudo es 1 eriso qt e 1 autoridad púhltca in. te hasta ~rtículo 3. 0 ele estt' dt'nt:'to se lt'\'urar dt l po,. artín.lo 8. ~ d el decreto dd P. l·jt'(' uvo ya citado. l co <.neglo r: l cantotl de c,di JJW y ·nlo cid ('(!Oismo : y mientras no r enunciemos los resa­y ~t'I'.lll la 3. :,¡ y 4. ~, UIJa eiJlre los canlo1w · de Jh ga OJOS vi ejo. , y hagamos :'.tnin10 de tral,<~jar en beneficio co­y Tt.lua, y S<'ra In 5. ::.:, otra en t'l Cillllon de Canago, mun, como que todo , goza rnos de las ventaj s de la so" y sna la G. ""', otra en t•l ct<.' ru<'l'{ o tomar:.!. t>l nombre de B(/tallon rle ilifcllltert'a de la • resultado de la asocincion que se d esea, no desesperm 10s guau/la /l((c ional rll' la p rovi11cia df' Popayan. dd todo. La n ecesidad que pone al hombre en e tado de Art. 8. e -Los dos e ·c u:.:droncs de ('al.>all<'ria de que hacf'r lo que n unra imajiiJó, prod ucira un esfuerzo capa h ahla t>l artíCllo 5. e d ' este dencto, se levantaran, y or- Jc empt·zar, y las primt·I·:., Vt nl:·j ns q• 1e se obtengan, ba­g: mizar¡LO en esta f(n·nw-lhJO en el t·ircuito de Popayan rán fono ·er que solo nos f:¡Jta In vo untad de obrar. Pa­entre h parro<.1uias de Patía y 1\Iercad ercs, y otro en J I ra que esta nazca en ht socic!Ld, t•s preciso que el aisla. c antan de Palmira. Est, tonwra l nombre de Escuarlron miento ct•da su lug. r á la soci, hil'd, el, y que Ao.odos pen­de caballeria de la guardia nacional de Palmim y aquel¡ semos en que nuestros ddwrfs llO aca ban con la vida. 1 e e Escuadro¡¿ de caúal1eria de la guardia nacionai de Las jent>r:~ci on<"'S f11turas ti TJt'll d< recho de acompañar Popa.t au. lln c. ef'rnrion á nuestra nwmoria, si 111il'ntras estuvo la so- Art. g. 0 -La prov1s10n de los oficiales de cada una ciedaJ en nu stras m ~ nos, no hi< imos todo lo que pudimos rle Lis coutpnll ins de estos cuerpos, se hara por elec ion p ara perf e 101tarla. Uno solo <'S el cuerpo mornl de la de lo individttos de la g·unnlia nacional, como esta pres- <'S] ecie humana cn t odos los siglo..,, y cada j en eracion es cripta <'ll el articulo 43 de l.1 rt·ferida lt>i. como una seccion pcriodi 'a de Lrahajos d ivididos en una Art. w-Lo j<'fes pollticos ·especlivos remitiran in- ~';ran sociedad. Escitnmo todos los estínn:lo de la .reli­m diatamente a esta Gobernacion las actns de d eccion Ps 1 j ion, del civismo y del honor pnra que las j e neracio­dc e<;to oficial<'s confonne a las dispo iciones del ::ntlcu- nes que no su edan, solo tengan motivos de gratitud lo 45 de la l<'i l'it'< rJa., al Supr·emo Gol)lcruo: ntre tuuto El ciomingo 18 dPl corri nte es el dia en que debeu. S(.'rvirau accidt•tltalult'llte C'On el rarúdtT de nyudantes de reunirse lo ciud adanos que se:m vt>rdadt>r:mwnte amantes los cut rpos espre adns para el fin de cuidar de su arreglo, de la felicidad comun. Ninguna l~i escrita, ningun acto el teniente 1. e Jose Maria Lopez para el batallon de in- gubernativo obliga ú sta reunion; sino solo el patriotis­f:. mteria : el teniente 2. 0 Gavino Gutit'rrez pdra el escua- mo que debe anl r en todos los pechos de los p o.yaneses .. dron de Palmira, y el alferez 2. 0 Hipo lito Cos para el es- Esta reunion sl'ra el termomt tro para calcular el grado cuadron de Popayan. de nuestra civil:z:tcion y de nuestro e plritt publico : el Ar. u.-Los jefes políticos municipales de los can- q ue no asista sera considerado in la opinion publi~ e Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. tN que carece de este y es enemigo de aquella. El solo tiesen a la istra moue­pat riótico proyecto , le apoyamos ; y p e nu stra parte da,) los d.th& a su madre res~rvando solo 4 peniques, (me­colljuramos a los ciudadano. respetable · por us luceo; y irtu- dio reat, ) que al fin el •1 alio darian el costo dt>J ve·tido~ de , a que dct los primel'o., el ejemplo d~ concurrir a la Tenia E~ t h •r arre)ada la compra del ayo, cuando entran­r nion propue ta, En todos lo., paises cultos, este es ~1 do nna tanL.' su padre h picl io prestado aló·un dinero has· m (liO universal para cuanto convie11e a la utilidad jeneral. ta el otro día : E-;tlter le dió todo u ca 1dal, que e a mis­Casi no hai institurion alguna <..le la socíedatl, que rw ten- ma uodH' jugó \Vilruot, pero ·in embriao·¡n·se. ConC si> g a. o iaciones que la apoyen, la fomenten y la estielldall lo ocurndo a .su h ip, y e:.ta lo dio por bien perdirlo, por­en lo ~E. UU., Inglaterra y Fraucia. Los servicios cou q·1e crue aurHf1Je h ;~ bia jucrado, no se habia embriagado como contrib ye cada ciudadano son pequeiios por si solo-;, p('- aco-;tu¡uJ>I·<~ba. Lkg-ó ~1 día d . la fiesta, y Esther no de­ro d~ rrande utilidad reunidos a los de todos. E ... 1a e.., l,t j s) que el a111or· propio la hicie ·e f.1ltar a su deber; se g ·an l'JJt: ja de las asocia~ion~s ; que con llltii y1><..'n tra-j pu'io el ve~tulo rurr1o · nn~o que tenia, y :tunque algo. ern­haJO y una p ueu~. coutnbucwn anual, la r<·uu¡.on d ~ n·:¡ h mos Ítht'B .;i hl · · :'t Lt· minuir la p,•n:l , pero reci que por (¡Ita de i 1 te tec·ion prima,·id, ser.'lll al ,~ . Jll di .. el biú lllílJOI' ('01 'l udn, C' lllll'lo al lle¡;·ar a la igle;ia la Sra_ pu··~ l J,~ L, p' tria en vez d ~ ser su apo_vo? "¿ '} 1: mt·jnr Jone la n'o-¡d,) u1 a bib1¡ ,, hdhmt'IILe etlt'H: dl'rn:.tda n rc­pr · 'the pu··de ha ·et'St' al E-;tado, dccia CiC' 'ro!l, tjl t' t·l liu propu t•..,trJ, t·l pod e- lll<'diD, trahdio d<..: la in-;truccion evanj 'lica uu 'd,t ú la litera- trov ~r -;ia. E.,llwt· . se e f';lpÓ a su apocento entre tanto, y ria. Los siO'uicntes ejempl s confir·m·m lo qu · he:nr>s dicho. se pus l a orar de rod \las delnnte de su lecho. T •rmi- EFr:C.1'0S :\tORALES DE LA IN' rn ·celO. PRLIAl~I.\. 110 la d1 ' ')lllil, y al instante 'ie dirijió \Vilrnot a dar satis- ~* • E:>thee \Vil mot, de la parroquia de \V es ton, era hija de p:td r ' · f,¡ ·ciorw · ú .su hija por el dalio que le ha: comp:tdeceos de tu's padres. En~elwdme tlo d ·l illal j••nio de su mujer. La infeliz ni :i·1 lk;.;·ó :1 ú arnarlos y ú bnc,~r! es fe liceo; : no permitais que les <;oh re­lo..; catorre anos sin salwt' leer ni t>scrihir, ni re·¿~r la tll t' - venga ninp·una d ,''>bTal'ia, y t'nviad sobl'e mi toZO .~O a los niiio , querÍa Cltit' SU á dmpo. la Sl':t. Jon es e:la-jla <{ue le ens<•J1ase. á orar. Esta. ('~~ver iou prod .jo lue­blt• no en \V esto 1 una escuela el lllllllf'al, cuya dtr<' nin gll n ·alvajt>, fué <'n adel:mtl." el ejt>rnplo de la p·1rroquia,' elm:!­ltijo .le '.V"Imot asistia a la escuela, y trató tk 1wr'iu t1< lir trimonio ma unido y mas resiguado eu su adv rsidad Cl1eap á la mujer d' \iVilrnot q e m; nd .tsl." su f.1:nilia ¿t la <''iC'll<'- Bepositm:r) . la, pri H'ipalnwnte á E·tllCr. Convt'ng·o respnndio Ja 111adre, •.,.• M. H.ackes de Glourester refit're: que C'l padre de uno l p ro q . 1 paga U. por eso á mi hija P ¡ Qa<' diC'c LT.! de sus alumno se Ir presento un día dandole gracia por repnso la Sra. Jon~s ; la dare buena doctrina, lu ens6ia- las ventajas c1ue le habían propor<'ion,tdo u instruc iones. ré á temer ~L Dios y a observar us mamlamil'uto;. L\le- ¿Como asi ? 1 pn'g·untó lbck<"s. Sei'1o r·, respondio el jor seda, dijo aqw·lla, que la ensei'íase U. :í telllermc y ho111hre : los Luenos preceptos que dabais á mi hijo, y obedecerme ; no irá Esther a la e cuela. La 'ra. Jones <[Ue él me f feria todo los días, lllf obligaron a mudar el trabajó hasta cons€"ruir el fiat de que fué.;e E-;t lwr ¡t la s;..;tema de vida que o llevaba y lwrerme mejor, como eruela; y e-;ta,que había escuchado la uisputa ('()Jl angu'ltia, el. ( Lessnns for)"Ollllg Persons in lllllllhle Lrfe.) llenó de regocijo viendo su término feliz. Su c.;arúcter dul- ¡Cuantos sucesos ele esta naturaleza referirían nuestros ce Y. lvtm:ld t! la hizo avanzar en breve tit>mpo, llt•gaudo periodicos, si tuvieramos un poqwto de espíritu de aso­a er de las nii'ías mas ad ehntadas en la nneva in.,titttcion. ciacion para trabajar t!n la instruccion popular! Sus padre por ven~·mza !.1 mql -;taban doh\.tn ,lnla el tra A VI S O. haj dom ';;tiro, y estaban admir:Hlo:; rle hallada sit>mpr~ El encargado de la aclministracion de este perioclico, mas sumi a, mas atenta y m ;l~ pronta á cuanto st-> le ex.i· ha recibido con fr~cuencia valort><; de sus ripciones ·n mo­jia. En m dio de sus ocupaciones sahia hallar tiempo pa- n~das macuquinas de nnll-;irna calidad, y llevado el tr<. ba­ra leer el cat •cisrno y otros lihros elementalrs. Las vir- jo de buscar pt> os fuer't<,s españole para cambiarlas en la tud ~ que practicaba, el aprecio jeneral que se mer ·ci2t, casa de moneda. Por lo tanto, avisa que el que no remi· la el \zura y la belleza de su carácter, habían comenzado ta en moneda de cordon el precio del semestre que co­a obr r profundamPnte en el corazon de su groseros pa- mienza hoi, no sera tenido por suscritor. es, cuando una feliz circunstancia acabó de reformarlos. _ __ co:.mnwre <¡u~ todos los niños en lafiesta de mayo, asia· Jrrprenta de la Universidad, por .. Benito Ztzero. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Constitucional del Cauca - N.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín de las Nuevas Rentas - Índice del Año II

Boletín de las Nuevas Rentas - Índice del Año II

Por: | Fecha: Ca. 1907

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. S o• BOLETIN f! DE LAS RENTAS REORGANIZADAS Director, ENR IQUE GREIFFENSTEIN -..-- Junio de ~907 á Abril de 1908 AÑO II INDICE GENERAL BOGOTÁ IMP. DE 41 LA LUZ," CARRERA ¡.a, NÚM. 590 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. INDICE GENERAL NUMERO 13-JUNIO DE 1907 Renta de Pieles-Artículo... . . . . . . . . . . . . . . . . ........ .. ...... . Paraguay-Nueva Ley de papel sellado y estampillas . . ........ . Decreto número 1 ,485 de 1 9o6, sobre sello en las hojas de papel que se entreguen á la Litografía. . . . . . . . . . . . . . . . ............. . Nota sobre uso de papel sellado en solicitudes y expedientes mili-tares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...... .............. . Timhre Nacional-Extr.tcto de algunos artículos de la Ley número 14 de 1907, sobre Lazaretos.... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Timbre Nacional-Re~olución número 4 de 1907, sobre exención á la Admini~tración General de Telégrafos .. . .. , ............. . . Resolución sobre incineración de estampillas ................... . Resolución sobre exención ele la contribución de Timbre á los em­pleados'dc las Rentas Heorganizadas . . . . . . . . . . . . . . . . .... Timbre Nacional-Decreto número 537 de 1907, sobre primas á de-nunciantes . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . ...................• Decreto número 510 de 1907, sobre legalización de gastos .•..... . Acta de \'isita á la Administración Departamental de Boyacá y Tun-dama ... . . .. .. .. .. .. .. . ...................•.. Noticias varias-Defraudadoras -Salinas Marítimas . .......... . .. . La ~ndustr~a taba9uera de Cuba en 1906.... . . . . . • . . . . . . . . . . . . .. La mdustna de fosforos en la A rgentmObre Juzgado Superior de Rentas.. . . .. . Cuadro de introducciones por las Aduanas de artículos cuyos dere­chos cobra el Banco Central. . . . . . . . . • • . . . . . • • • . .. . ... • .. . ..• BANCO DE 1 ~ - .,!1:3UCA BIB UOTlCA L r-. AAANGO HELt:.. O 1 ¡,.(..A Pái'S· 491 492 492 493 493 494 495 495 49Ó 49Ó 497 su 512 514 514 51 5 St6 s•6 517 518 518 $18 520 522 522 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 4 BOLETIN Df~ LAS RENTAS HEORGANIZADr\S ~----- Decreto número 6-tS de. 1907, .so bre >ello en l.ts hnías de p:1pcl que se entreguen a la L1togmft.t .. . . . . ...... . . . .. ..... ·. ... ·.. . . 527 Cu.tdro del movimiento de pides en todos I•1S Dcp.trtamcutoc; . . . . . szH Timbtc Nacion.ti-Mo,•imiento de do..:umentos Jlt'l\'.td•IS en Bogutá, en .i\Iayo . . . . . . . . • . . . . • . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . · . · · · ·.. 530 XU.\IF:RO q-JULIO 01!: 1907 Info rm e del G~.:rcntt: de Rentas, correspondiente al primer semestre ele cstablcüclas la-; He uta<;.... • . . . •................. · · · · · 53 t Gcrench de Rcnl:ts -.\loclclo de póliz 1 • • • • • • • • • • • • • • •. , • • • . . 5-t2 Licitaci on para el arre11d uniento de 1~ Henta de Licores nacionales del Depart:.ment 1 de ,\ntmqui,, . . . . . . . . . . ... • . . . . . . . . 544 Resolucion numero 7 dc 1907. reglamentando el cobro del impuesto sobre los rósroros de labJ icación nacional ..... o. o. 547 Resolución sobre faros . . .. .. . .. . .. . .. . .. . • • . . . . • . . .. . . 548 Vinos de naranja-Consulta v resolución ............. ·. · · · · · · 549 Acta de ,·isita al Juzgadn de Hentas en P¡¡mplona . . . . . . . • . . ... . 550 Timbre ~adonal-Actao; ele im:ineradon números 27, 28 y 29 . . . . 553 Hesolución nt.'unero 26 de 1907, sobre consignación de los dcn:chos de puerto de la Aduana de Tumaco... . . . . . . . . . . . . . . . . . ... · 555 Fabrkas ele licores- l\kmmül y resolución... . . . . .. . • • . • . . . . . . . 556 Los \'isitadores-Relación de las \'is itas practicada-; . . . . . .. ..... . . · 558 Noticias \':u-i.ts-D;¡tos estadísticos de las Rentas en Antioqnia.. o • • s6o MO\•imiento ele documento~ pnvados en alguna-; regione~ del p.us .. · 563 Visita del Superintendente de Hentas á la St:cción de Timbre Na-cional. o .. .. • .. • .. • • .. .. • .. • .. " • .. • .. o s64 Movimiento de documentfiS pri\·ados en Bogotá, en Jnnio ... o . o o • • s66 Decreto número 670 de ll)O], sobre Timbre .Kacional . . . . • . . . . . . . SÓ7 Requisitoria del J ucz de Hcntas en la Provinci:l de Cúcuta . . . . . . . 567 Resolución número 128 de 1907, sobre señalamiento del lnga1· cloncle deben cmnplir J.,s penas los defraucl:ldores á la Renta de L1cores 567 D ecreto número 6óS de 1907, por el cual se crea un puc,tn y se hace 1111 nombr:tl\liCillO .. .. . . , . . . . . . . . . . . . . . . . . ... 568 Circul ar de la Gerenci"' de Rentas á los Visita lores . . . .. . ... ... . . . 569 Resolución núuwro 9 de 19">7, sobre rac1ones de los defraudadores de las rentas púbho.:ao; . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . 569 Nota al Gobernador del Huila, sobre T1mhre 11:.t~.;tonal. . . . ... . . . . . 569 Decreto número 748 de 1907, por el cual se impone una obligación á los Rt: matadores . . . ... . . . . . . . . . . . .. . 570 Equivalencias de los alcohómetros Cartíer y Gay-Lussac... . ... . . . . 570 i\ C MERO 1,5-AGOSTO DE 1907 Auto de fenecimiento correspondiente al periodo de 15 ele Abril de 19 05 al 31 ele Diciembre de 19 n6........... . . . .. . . . . . . . Sil Informe rendido en el l xpcchcnlc de reclamación de los Sres. Flohr, Price & C." . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... 572 Rem ttt: de la Renta de r .i.core~ n.tcionalcs en Anlto..:¡ma y Cald.ts.. 576 Rcm:tte d~ la Rl·nt:t el•· Lt\!ore.; nacJon:•lcs en bs Pro\'incias de L.! Plata y Caldas, del Departamento del Canea... . . . . . . . . . . . • . . 576 M emonal y Ht.:snluciSn sobre d grado clll ron. . . . . . . . . . . . . . . 577 Resolución "Obre fijación del lugar en que dclH·n cumplir la pena los sentenci.1dos por fr.mde . • . . .. . . . . . . ... ... . . . • ... ... . . 577 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. INDICE GENERAL .5 Decreto número 742 ele 190¡, sobre derechos de exportación de la tagua pnr los puertos de l3uen:wenlura y Tumaco . . . . . . . . . 577 Uesolución sobre creación dl' un J nzgaclo Superior dt: Rent1s. . . . . 578 Decreto niimero 765 de 1907, por el cual se modilica el númcro 285 de 1906 . . . • • . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . 578 Notics l5 \',uÜs-D~crcto dt"l General Cúrdova, rcgbmcntario de la Hcnta de aguardientes en la Prm•incia de Antioquia. . . . . . . . .. . 578 I de hs derech ns ele exportadón del :hfalto, 579 t.! e mOl ial r Hcsolución sobre uso de pap<·l sellado en poderes.. . . . 579 Resolución número 297 de 1907. sobre exención del impuesto rlc Timbre Xacional á los empleJdos del Runo de Coneos y Telé-gs. IIOs........... . .......... .... . .. . . ... . . .. . . • ... .. . . . . . . 58t Hcsolución número 6 de 1907, sobre uso de paptl común en cierta cla,e de sun1arios . . . .. .. . . . . .. . .. . .. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . 582 Nota sobre t:xención ñ la sal y á las pie le,.; de propiedad nacional, del p.1go de Crertos impuestos mn111cipalcs ó d~partamentales . . . . 582 Rclacion ele los asuntos falhdos en segunda instancia en el J ut.gaclo Snpet i11r de Henta-. ele S.mtanclcr y Galán.... . . . . . . . .. . . . . . . . . . 582 Resolución sobre rebaja, de p e na'> :í los d.:fr.mdadores á las Rentas Reon~.¡ni1.aclas . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 584 Acta de ,¡~•la á la Agencia en Calamar . 585 Telegrama sobn: estampill,¡s de T1mbre Nacional t:n nóminas, etc . 6oo Decrt:lo número 7¡8 de 1907, sobre di\'isión cu e l Territorio nacional clc:l :\I ct.L . . .. • . . . .. . . ................. , . . .. . . .. . . . . . .. . 6oo Resolución número r3o de r9o7, sobre fijación del lugar en que de­ben cumplir la pena los defraudadores sentenciados en los De-p: ut,lmentos de Antioquia y C:tldas .... , . . . . .. .. . . . . . 601 D.:crcto número 763 de 1907, sobre creaci ón de una Provincia y de un Circuito J mlici.1l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... 6o2 Resolución número 10 ele 1907, sobre existencias de ron en poder de :~lguno,; particulares . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6o3 Decreto número H32 de 1907, sobre primas ele exportación . . .. .. . . . 603 Decreto númc1 o 883 ele 1907, por el cual se asigna á los J ncces ele Rentas el conocimiento de c1ertos juic1os contra empleados de la~ 1nis1nas . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6os Decreto nsímero 884 de 1907, sobre la manera ele hacer efectt\'a la pcru de mult.1 á loo; defraudadores .t las Rent.ls naci o nalc ~. . . . 605 Auto de fenecimiento provisional-1\Iayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6o6 Auto de fenecimiento prod-ionai-Junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 607 Circular á lo:; Vi,.;itadores y .\clmini,;tradores 0-:p:uümentalcs, sobre Timbre Nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 607 Moddn de pólizas par~ d otorg.1miento dt: IÜn1.a.,;..... . . . . . . . . . . . 607 Hcnt.1 de Licores -Artr\..ulo de Colombia, de Medellín ... . . . ... . . . . . 6o8 Decrdo número 851 de 1907, sobre derechos dt: cxpnrt"lción de ga-n. Hio rn.•cho . . . . .. . . . . . . • . .. . . . . . . . .. . .. .. . . .. . .. .. . . 6o8 Mo\'imienlo ele clocumcnlns privad•IS en Bogo tá , en 1\farzo.... . . • 609 Mmimr~nto de clocumcnll•s privados en Bogotá, en Julio. . ......... 610 NU ~1 E:HO r6 -SEPI'Il!~!BRE DI{ 1907 Informe del Gerente del Banco . . . . . . . . . . . ..... . •• . . . . . . . . . . . . . • 6rr lnforn1e del R~\'isor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • • • . . . . . . 614 1nforme de la Comisión . . . . . . . . . . . • . • . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . 6q. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 6 BOLETIN DE LAS RENTAS HEORGANIZADAS Proyecto de distrilmción ele utilidades ·:.... . . . . . . .... :. . • . . . . Proposici{m .tprobada por la Asamblea Gcm:ral ele Acctomstas ...... . Informe dd Gerente de Rent.1s . . . . . . . . . . . ........ . Proposición .tprobada jlOI' la Asamblea General ele Accionistas .... . Cuadro del productn liquido de l.t~ Hcnt.•s ch:,de el 15 de ~larw de r goc; hasta el 30 de Junio de H)07 . . . . . . . . . .. ....... . Contrat<; celebrado cnttc el Gobierno y el B<~uco Cen(l·.d ........ . Dc:creto número t,,t68 de 1905, qne aclara y reforma el número 1,381 dd mismo año, sobre dcrt.:chos ele Aduana . . . . . . . . . . . ...... . Notas de la GerenCia de Rentas} del Ministerio de Il,lcieml.t y Te-soro, sobre concesiones ;\ unos rematadorcs. . . . . . . . . . ....... . Resolución por la cual se declara que los Teniente~ Políticos son em-pleados públicos . . . . . . . . . . . ... , .............•...... Circular ele la Gerencia sobre datos estadísticos . . . . . . . . . . ....•. Circular ele la Gerencia sobre visitas á los T c:nienh!s Políticos ....... . Memorial y Resolución sobre Timbre Nacional • . . . . . . . . . . . . . Relación de los asuntos fall.tclos en segunda instancia en el Jnzga-do Superior de Rentas de Santander y G:'llán, en Julio. . ..... . Cuadro de los procesos que han cursado en el J nzgado Superior de Rentas del Cauca, en Mayo y Junio ....................... . Acta de \'isita al Juzgado de Rentas en Tunja ............. . ...... . Cin.:ular sobre pedidos de especies. . . . . ........................ . Diligencia de incineración. Acta número 30 . . . . • . • . . . ......... . Decreto número I,oo6 de 1907, sobre Timbre Kacional . .....•.• Resolución sobre uso de papel sellado. . . . . . . . . . . . . . . ............ . Resoluüjn sobre aplicación de multas... . . . . . . . . • . . . . . . . . .. Resolucion número 12 de 19 07, sobre pieles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resolucion sobre fábricas de licores . . . . . . . . . . ..........•• . Telegramas rt :'\Suntos que h.m curs:tdo en el Juzgadr> de Rcntac; de la Provínda de ArbolecLt . . . . . . . . .... . . . . . • . . . . . . . 66~ Relacíon de Jos neg ca o~ r¡ue han entr.•do al J nzgado Superior de Rentas de Antioqma, en Julio de 1907.... . . . . . . . . . . . . 66H Relaci 111 ele los ac:untos fallados en segund:t in~tancia en el Juzgado Supe• ior ele Henta. ·le Boyat:.t y TmHhma . .. . . . . . . . . . . • 6¡2 Dt.:c• elo número 27 r de 1905, sobre facilidades para el p<~go de cier-to:; impuestos..... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . 67~ Rcsoluc1on sobre licores naciOnales, aclaratoria del Decreto número 339 de 1905 . . ........ ·• ........ . ....................... -.. Ó74 Decrt!lo número 1,045 de 1,907, reformatorio de algunos artículos del número 339 de 1905 . . . .•........•.•..•••..•...• . ..•• , • • , 675 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. INDICE GENERAL 7 Resolución nl'm1ero 37 de 1907, sobre radicación del pago de ciertos sueldos •. , . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . 675 Resolución mímero 43 de 1907, sobre equivalencias de monedas de oro extranjero y colomh1ano . ... ... ... ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 676 Decreto número 1,132 de 1907, sobre licores, fósforos, <.:i~arrillos y ci-garros destinados al con!iumo de la tripulación ele los buques.. 676 Decreto número I ,036 de 1907, sobre Lazaretos....... . . . . . . . . . . . . 677 Hcsolución sobre pieles.. .. .. . .. . .. . .. .. .. .. .. .. . . . .. .. . .. 678 Resolución número 13 de 1907, sobre impuesto de carnicería ó ma. tadero................ . .. ...... ... .... ... . . .. .. .. .. . .. .. .. .. 678 Resolución número q de 1907, sobre Timbre Nacional . . . .. . .. .... 678 Cuadro de los ,asuntos que han cursado en el Juzgado Superior de Rentas de Nariño, en Junio y Julio....... . .. . . . . ... ... ... . . . . ... ... 68o Cuadro de los negocios que cursan en el Juzgado de Hcntas de la Provincia de Pasto, en Julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 682 Relación de los asuntos que cursan en el Juzgado de Rentas de la Provincia de N ei\'a hast.l el 3 I de Agosto. . . . . . . . . . ... . . .. .. .. 684 Relación de los negocios que han entrado al Juzgado Superior de Rentas de Antioqnia, en Agosto . . . . . . . . . . . .... ... . . . . . . . . . . 690 Balance del Mayor de la Administración General de Rentas Reorga-nizadas, en Junio de 1907 ..... . ............................ ~ 692 Circular sobre Timbre N.tcional. Lazaretos . ... . . . . ... . ........ ·... 694 Consult:t y Resolución sobrt: Timbre Nacional. Avisos . . . . . . . . . . . . 694 Consulta y Resolución sobre Timbre Nacional ......... . .. :... .. ... 695 Consulta y Resolución sobre Timbre Nacional. Libro5 Mayores. . . . 696 Nota número 383, sobre visita á la Administración Departamental de Rt:nta 6 de 19'J7, sobre co bro de derechos de importa. ción en el Departamento de Boyacá . . . . . . . . . . . .. . . . ... . . 699 Decreto nú ero 1,155 de 1907, sobre contrabandi:;l:ts que cumplen su pena en la Colunia Penal de 1\I o coa . . . . . . . . ... . . . . ... . . .. ¡oo Hesolnción nümero IJ.+ de liJO?. snbre el ll1~ 1r donde d c h:tn cumplir su p ena lns s entenciados por fraud e :t 1 ts R e ntas Públi cas.. . . . 700 Resolucit)n s obre arresto,; y multas á d e frnmlad o r cs ;'¡ l.ts Rentas Pii-blicas . .. .. .. .. ...... . . . .. .. .. .... ... .... . .. .. ... .. ... .. . 701 Decrctf• número 1,206 de 1907, sobre provi ~ ión de moneda de plata al Departamento ele Nariño y á la Intendencia del Chn có . . . . . 702 Decreto nÚml!ro 1,231 ele 1907, adicional y reformato rio cid anterior. 703 l~e, 1lnción aclaratori.1 del D ecreto número 883 ele 190 7. . . . . . . . . . ... 703 Consulta y I~esolución sobre Timbre N.tdonal-Chequcs . . 70+ Resolución sobre exención del imput.:slo de Timbre Nacional á la Empresa del Ferrocarril de Antioqnia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 704 Consulta y Resolución sobre nso de papel sellado. . . . . . . . . 705 Resolución sobre Timbre N.tcional-Títulos de minas . . . . . . ... ...... 707 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 8 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS El cultivo racional del tab:lco. Artículo...... · · · · · · · · · · · · · • · • · •.. 707 Auto de fenecimiento de la cuenta correspondiente al mes de Agosto. 715 Not.\ referente ú los defraudadores de la Hcnta de Licores............ 7 15 Circular <>obre penas á los defraudadores..... . . . .. •· ·.. • .. . . . . . . . . 717 Resolución sobre peajes de los lit~ores nacionales. . ...... . . . . . ... 717 Edicto cmplazatorio del Juc~: de Hentas del Distrito Caj1ital . . . . . • 71~ Resolucion aclaratoria dd Decreto número 1,130 de 1907 ... . . . . ... . . 7 18 Requisitoria número r.0 del Juel. de Rentas de la Provincia del Sinú. 718 Consulta e; y Resoluciones sobre Timbre Nacional................... . • 719 Noticias v:trias-RI!mates de la Renta de Licores Nacionales . ...... 7~0 Decretos arancelarios sobre ganado vacuno en Cuba. . . . ... . . . . . . • 721 Visitadores. Relac10n de las visitas practicadas.... . . . . . . . . . . ... . . 722 Movimiento de documentos privados en B trranquilla, de Enero á Agosto..... .. . .. .. .. . .. .. .. .... .. .. .. . .. . .. . . . .. .. 727 Movimiento de documentos privados en el Departamento del Cauca, en Julio. .. .. .. .. . .. .. . . .. . . .. . .. .. . .. . .. . .. . . .. . . . 727 Cuadro de los asuntos que han cursado en el Juzgado de Rentas de las Provinciao; de Arbolech y Quindío, desde el 15 de Agosto hasta el 30 de Septiembre . . . . . . . . . . . . ... . . . ... . 728 Relación de los negocios fallados en el Juzgado Superior de Rentas cid Distrito Capital, en Sl!ptiembre...... ... ... ... . . ... . . ... . . ... . 734 Cuadro de los asunto-. que lnn cursado en t:l J uzg;tdo Superior de Hentas del Departament•> del Huila, en 5 días de Mayo al30 de Septicmbre . . . . . . . . . . . ... . . • • . . . . . . . . . . . . . . . . . 738 Movimtento de documentos privados en B 1gotá, en Septiembre . . . 742 Uovimiento de documentos privados en el Departamento de Galán, en ~lavo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7~3 Consulta y 'Resolucion sobre Timbre Nacional...... . . . . . . . • . 744 NUMERO 19 -NOVIEMBRE DE 1907 (N(rMERO ltXTRA.ORDlN AlUO) Contnto entre el Gobierno ) el B.1 1.co Central.... . . . . . . . .. . . . . .. Copia del auto de proceder y de la scntcncia contra el Sr. Anselmo León Gómez, por fraude á la Renta ele Licores nacionales. . . . Resolución número 146 de: H)07, sobre envio de reos it la Coloni~ Penal del ~lela . . . . . . . . . . . . . . .. Decreto número 1,269 di! 1907, sobre junsdicción coacli\'a de los Jue ces ele Rentas.... . . ...... . .. ... . . . . . . .... . .. . . . . ...... . Decreto numero 1,135 de 1907, que declara en interinidad algunos no1n br.tmientos... . ... ... . . .. .. .. . . . . . . . . .. . . ....... .. Decreto número r ,303 de 1907. que reglamenta el cobro del impues· to de navegación Auvial por medio de especies de Tímbrl.! !'a· cional.. ................... ....... ...... . ... .. . . . ........... .. Decreto númt:ro 1,302 de 1907, aplazando la vigencia cid que grava la exportación de la paj~ tOt¡nilla .......................... ....... . Resolución sobre u<;o de papel co 11Ún en juicios criminalt:s ... ...... . Con,ulta y Resolución sobn:: Timbre Nacional . ... . .............. . Proyccto ele reglamento sobre la producción y venta del alcohol im potable-1 .. . . ... ... ..... . .. .. . ... ... . .. .. ....... .. Proyecto de rcghmtmlo sobre la producción y venta del alcohol im· potable-11... .. ... . . . . . • . . . ...... ... .. .................... . Vino de P.tlma-Rcsolución número 194 del Gobernador de Bohvar. Vino de Paima-Rcsolución del Ministerio de Hacienda ........... . 7-47 751 75Ó 757 758 759 759 760 7Ól 765 7Ó7 ]ÓC} Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. INDICE GENERAL Acta ele incineración número 31.... . ... . . . ................ .. Requisitoria nítmcrn 1 1 del Juel. Provincial de Hcntac; en Anscrma .. Resolución sobre Timbre Nacional . ... ... . . . . . . . . . . . . . . .. ...... . Circul.tr "-Obre exportación de trovtncial de Rentas en Garzón. So-+ Edicto del Juez tic Rcnt ~~de lt Provincia ele Centro y :\I.trqucz (B r1yacá) .. .. ... .. .. . .. ... . .. .. . 8o6 Auto de fl·n ctlllli .. nto ele la cuenta de S ·ptiembre d e 1907 . . . ... ... . 807 Cu;tdro de los negocios t¡ne cursan c:n el Juzgado de Rentas de \lompós, c',J Oduhre d.: 19· 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . So8 l\fo\'i111icnto de doc umento; privad11<> en Barranquilla. en Odubre . . So9 Mo,·imicnto d,· documentos priLld sen Bogotá, en Oc tubre . . . ... . . 810 Visita á la Agenc1a de Gart.ún. (Conclusión)... . . . . . . . . . . . .. . 811 Cuadro de los asuntos que t:ur~an en el J utg.1do de Rentas en Cá-queza, en Octubre de 1907 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8r2 Cuadro de los a'> untos q•te t:ur~an en 1:1 Juzgado de Rcnlac; de la e; Pro-vincia~ de Ocaila y R ío de Oro, hasta el 31 de: Odubre de 190 7. 8r4 Cuadro de los ao;unt0s que t:urs.m en el Jm:gado de Rentas de la Pro-vincia de Ocdclcnle (B·)yacá), en Noviembre de r9o7 . . . . . . . . 816 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ro BOLETIN DE LAS RENTAS HEOHGA~IZADA$ M O\ imicnto ele d~>cuml'lllos pri,·aelns en Bogot.i, en Noviembre de 1 ()07 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . • • • Requi ... itot ia ntum·ro 2 del Juez de Hcn l.\s de Cúcula .. ...... ...... . ::\"llt\IFRO 21-I·:Nt-:RO DF. 1908 Auto ele fenecimiento ele l.t cuenta ele la J\elminislración General de Rentas. Octubre ele 1907 ........... . · ·. · · · · ... · · · · · · · · .. · · · 819 Auto ele knccimiento ele la cuenta de la Administración General de Rentas. Ncwi..:mbrc de 1907. .... . . . .... .. .. . .. .. • .... RIC) Resolución sobre guías para transporte y exportación ele tabaco.. . • . S:w Telegtama-circular sobre morali1.aC10u ele las Rentas . . . . . . . . ..... 821 Resolución sobre Juzgados ele Hcntas .... .. • . . . . . ... ... . . . .• •• . 821 Cuadro ele los sumarios en el Jut.gado de Rentas de las Provincias ele Ocaiía y Río de Oro. en Octubre de 1907. . . . . . . . . . . 822 Circular del Administrador Departamental de Boyad y Tundama, sobre organización de las Rentas . . . . . . . . . ... . . . . . . .. . . . . .. . 824 Circular ele la Gerencia de Rentas sobre formación de presupuestos. 827 Cuadro de hs asuntos que curs:lll en el Juzgado de Rentas de la Pro- , vincia de Pasto. en Octubre de 1907........... . . . . . . . . . 828 Cuadr<) de los :~sunlos que cursan en el J nzgaclo de Rentas ele la Pro-vincia de Oriente (Cundínamatca), en NO\'iembre de 19"l7.. . 830 Circular cid Administr;1dor Departamental del Cauca, sobre organiz:~.. cion de las Rentas .. . .. .. . .. . . .. .. .. ............. . .. ... 832 Estadística de la Renta de tabaco en Anlioquia y Caldas-Julio y Agosto de 1907-.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 838 Decreto número .p de 19n8, adicional y reformatorio del número 8H3 de 1 907 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8~2 Resoluci ón sobre Timbre Nacional . ... . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-t3 Resolución sobre Juzgados de Rent,ts..... ... ... . . . .. . . ... ... . . . . . . . . 8~3 Cuadro de los asunto· que cursan en el J uzgndo de las Provincias de Girardot y Sumapaz, en Noviembre de 1907.... . . . . . . . . . . . 844 Cuadro de los asunt 'S 1ue cursan en el Juzgado de las Pmvincias de Santandt>r y Camilo Torres-No\'iembre de 1907 . . . . . . . . 845 Bahnce del ~laye r de h Administración General de Rentas Reorga-nízad. ts-Diciembre de 1907. . . . . . . . . . . . . . . . 846 Cuadro el el número ele: pt oces•)s que han cun:ado en el Juzgado Su-perior de Rentas de Popayún-Octubre ele 1907 . . . . . . . . . . . 848 Rel.llton de lo~ el• cument •::. pri\·ado., estAmpillados en Octubre, en Boyac:l y Tunclama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 849 Relación <1~ 1 l~ do :ume ~ttoc; p1 ivados estampillados en el Canea, de J\go::to h Octubre de 1907 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sso ~U~JEHO 2.:!-FEBRERO DE 1908 Jn(orme del Gerente del B.tnco Central . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . 85 r Informe del Re\·isor . . • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . ... 854 J nformc de l.t Comisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 855 Proyecto ele cii'itribución dc utilidades.. . . . . . . . . . . . . . . 855 Relación de: billetes ineincr tdos.. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 856 U ovimicnto general d.: la cuenta de Agencias y Corresponsales. . . . 857 Informe del Gerente de R •ntas . . • . . . . . . . . . . . . . ... .. ... . . . . . ... 857 Contrato sobre pro\'iston de moneda de níquel al Banco Cl!ntral.... . 864 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. JNDICE GENERAL tr Resolución sobre l'reaci6n de una Administración de las Rentas en la lntendl•nci.t del Choc6 ....................... ,. .. . . ... . . . 865 Cuadro de h1s procesos que han cursado en el Jut.g;tdo Superior de · Rentas en Popayán, en Diciembre de 1907 . . . . . . . . . . . .. . . . . 866 Decreto número r.553 eh: 1907, reformatorio del artículo 64 del De· crcto número 339 de 1905 .. . . . . . . • • . . . . . . . • . . . . . . . • . . . . • .. . 866 nesolución sobre p.ttcntes .. :. . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . • . . ... . . . . 867 Cuadro de los negocios que cursan en el Juzgado Superior de Ren-tas rle Caldas, en Dil'iembrc de 1907. . . . . . . . . . . . . . . . . • . . 868 Cuadro de lo~ n~gocios que cursan cu el Jnt.gado Pro\'incial de Po· payán, en Diciembre ele 1907 • . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . • 870 I~e solución sobre examen de cuentas . . . . . . . . . . . ... . . . . . • . . 872 Circular del señor Administrador Departamental d~ Rentas en Anlio· quia y Cald.ts. . .. .. .. . . . .. . .. . . . . . .. . .. . .. . . . . ... . . . . . . . 873 Cuadro dd Juzgatlo de Rent.1s de la Provinci.t de l'acatativá, en Di-ciembre de 1907··· .. .. . . . .. . . . .. . ..... . . .. • .. . . . .. . . . . . • 878 Cuadro del Jut.gaclo ele Rentas de la Pro\'incia de Magangué, en Di-ciembre de 1907.. . . . . . . • ... . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . . . . 88o l~e solución sobre penas . . . . . . . .. . . ... ... . . . . . . . . . . . . . ... . 882 Cuadro del Juzgndo Superior ele lr:o~·incia del Carm;n (B.) 905 Resolución sobre procedtmtentos en llltCIOS por frnuclc a las Rcnbs Rcorganr1.adas... . . . . . · . · · · . · · · · · . · · · · · · · · · 905 Relación de los procesos por fraude á las Rentas Reorganizad.ts de que ha conocid·1 d ju1g1do de Rentas de la Provincia de Pam piona durante l• •s once meses transcurndos del 1.0 de Febrero al 3 r de Dicicm bre de 1 Q07.. .. .. .. . . . . . .. .. . . . .. .. 906 Relación de los indiv1duos condenados pnr francle de hs Rentas Reor· ganizadas en la Pro\•incia de :\fei,·a. Departamento dd Huil1, durante el año de 1907, por el Jutgado Provincial de Rentas... 910 Sentencia en un asunto de cnntr:tbando... . . ... . .. . . . . . . . . . . . . . 9 12 Acta de \'tSJta á la Agencia de Rentas del S >Corro .. . . . . . . . . . . . . 9 14 Resoluc1ón sohre notificaciones á mujcrt:s honestas e n juicios por fraude á las Rentas.. . . . . . ... . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . 918 Resolución sobre alcohol perfumado..... ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 918 Cuadro dem >!>trati\'O de las empresas y plantaciones de tabaco exis-tentes en los Departamentos de Antioquia y Caldas en los años de rgo6 y 1907 . ......................... · . ..... · · .. · · · · 9 r9 Timbre N.tcional-MO\•imicnto de documentos en los meses ele Oc-tubre y Xo,·iemhn. de 1907 (Departamento de Bolívar) . . . . . 92r Timbre Na<.:1onal-Helac1on de los documentos privados estampilla-dos en algunas Provincias de l Departamento del Cauca, en No-viembre de 1907 . . • . • . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . 9 22 Timbre Xacionai-Oepartamento de Nariño -~fo,•imicnto de docu· mentos privados en 1:\:ovicmbre y Diciembre de 1907. ... . . . 922 Timbre Nacional-i\lrwimienl\¡ de documentos privados en el Expen-día de Barranqnilla, en el mes ele Diciembre de 1907. . . . . . . 923 Timbrc Nacional-Mn\'itnientn de documentos pri,·adns en el mes de Enero ele 1908, en el r~xpendio especial de Bogotá. .... . . . 924 Not.l al Sr. Gobern.Hhr de Caldas, sobre rt:b.tja ele penas... .. • . . . . • 925 Timbre Xacionai-Rcsoluctón sobre uso de p.1pel común en juicios ejecutivos iniciados por los Tenientes Polítit:os . ... . . . . . . . . • ... 925 Timbre N tcinnal -Exención del pag•> del irnpnesto á la Empresa del Ferrocarril de L:1 Donda . . . . .. ... . . . . . . . . . . . . . . . .. 925 Informe dd Sr. Yísit.ttlor ti..: las Rent:ts Reo.·g:1.nizad.ts en el Depar· tamento de Bolívar........ _.. .. .. .. . .. ..... . .. . ... ... .. . 926 Relac~ón .eh: 1 )o; documento~ privatll)c; csbm pilhdos en algunas Pro­, ·mcl:b dd Dcp:1rtamento del Cauca, en el mes de Diciembre de J 907 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . 932 Timbre Nacional-~fovimi nlo de documentos privados en Dogotá, en Fd>rcro de 1908 .... . . . .. . .. . .. .... .. .. .. .. . .. ... 933 Cuadro 9ue rcpre,enta el mo\'lmicnto de lns asuntos de que ha CO· no~1d~ el Juzgado de Rentas de las Provincias de Arboleda y Qmndto, desde el l.0 de Marzo hasta el 3 1 de Diciembre de 1907 934 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. INDICE GE~ERAL 13 Cuadro de los :lsuni.l>:; qne han cnrs.ttln en el J uzg.tclo Superior de Heutas de Boyac.í y Tunda m a. en Febrero ele 1908. . . . . . . ... q4o Auto dt.! oh">Cn',\CÍOncs dictado en la ~.;ucnt 1 de Ener· > de la Ad mi-nistración Dtpoll"t.tmcnt.tl cld Cauc.t.. . . . . . . . . . . . . . . . • . . 940 Auto ele ohse1 v.tcioncs dictaclb cu la cuenta ele Enero de la Admi· nb.twciún Dcp.trlamcnt,,J t.h.: Anltoqni.l y Caldas • . . . • 9-J2 Auto ele fenecimiento dictaclo l'll la cuenta eh: En~.:ro de la A d~ do .. nntcntos en el Departamento ele BoiÍ\•ar, en Otcicmbre de 1907 . . . . ..... - . . . 945 Timbre Nacion.ti-Ada de 111Cil1Cración y re~.;nrtc. número J2.. . . ... 946 1 NUMERO 2-J-ABRIL DE 1908 Resolución número 2o de 1908, por la cual se aclara el artkulo 1.0 de los contratos cclcbrad de H .1cienda y Te-soro, sobre couecsión de pri\•ilegio para la producdón y ' 'enta de alcoh,)J imputable.. . .. .... . . . .. .. .. . .. . . .. . . .. . .. . Auto de fenecimiento dictado en las cuentas de Noviembre y Di­ciembre de 1907 y E•tero de 1908 de la Administración de las ~atinas ele Cum.tral }' Upín •......................•....... Acta de ''isita á la Agencia ele Gramalote . . . . . . ... . . . . . . . . . . : . . Resre !"\a-cional . . . . . . • . . . .... Modelo de póliza para el otorgamiento de fianlas .••• Notas de la Gereuda de Ren­tas y del Minbtcrio de Ha- 15 576 576 577 579 582 6oo 6o2 6os 6o6 6o7 607 6o7 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 16 ROLETI~ DE LAS HENTAS REORGAN IZADAS ciencia y Tesoro acerca de un.t solicitud de los Rema­t. tdOJ es ele 1:\ Hcnt01 de Lt­corcs 1'\adon.tlcs en Popa­yún, sobre mocli lic tetones al contrato ele ;11 ren á J,¡s Tenencias Pollticas ....... . Circular de la Gerencia de Hentas sobre pedtdos ele es­pecies ,·enale:. ..•...... -·- Resolución sobre distribución del valor ele las multas recau­dadas por fraude á la Renta de Licores Nacionales .. ... Resolución por la cual se de­clara periódico oficial el Bo­letín de las Rentas Reorgani-zadas. . . . . • . . . . . . . . .. Decreto número 271 de 1905, sobre f:-tciliclades para el pago de impuestos de artí-culos monopolizados ..... . Resolución núme10 37 de 1907, sobre la manera de pago del persf·MI del Poder Judicial de Casan:-tre y Arau-ca ................... . B:tlance del 11Tayor de h Ad­ministración General el e Rentas Reorganizadas, en Junio ele 1907 ... - ..... Fenecimiento de la cuenta ele Julio de 1907 . • .. ... ... Resolución número 4 1 de 1907, sobre pago de dere­chos de importación dd co-mercio de Tunja ......... . Resolución sobre arrestos y multas á los defraudadores á las Rentas Reorganizadas. Decreto número 1 ,206 de 1907, sobre prO\'isión de moneda ele pl.tta al Depar­tamento de Na1 iño y á la Intendencia del Chocó ... Decreto numero 1,231 ele 1907, adi¡;ional y reforma-torio del anterior . .... .... . Ó31 Ó33 ÓJJ Ó99 702 Fenecimiento de la cuenta de Agosto de r4n7 . . . . ... Hesolución que csl:1hlcce que no tienen dl!rcchn .1 sueldo C\'eutnal los emplc.Hlos de las salinas maritim.t s que admmistr.1 el B utNl Ccn-ll :ti. ............ .. ...... . Decreto número 1. 135 de 1907, que clcd.tr.l en intc1 ini­dad los nnmbr:11nicnt0~ de los individu os que prestan sus servicios en hts Aduanas ele Orocué y \rauca, y en las Salinas de Cuma1 a l y Upín ............ .. . . .. . Circular de ht Ge1 encia de Rentas, sobre exportación de tabaco. . . . . . . . ... Circular ele la Gerencia de Henhs, sobre Con tabilidad. Decreto número J ,320 de 1907, referente á la Supe­rintendencia de Rentas . •.• Decretn número 1 .355 de 1907, sobre creación de dos Provincias y de un Circuito Judicial . . .... _. . . ..... Circular del Administrador Departamental dd Cauca, snbre imposición y recauda­ción de multas en 5entencias por frauclc a las Rentas Reorgani7.aclas .. .... ..... . Fenecimiento de la cuenta de Sept1embre de 1917 .. ..... . Fenecimiento ele la cuenta de Octubre ele 19 07. . . . . . - . Fenecimiento de Lt cuenta de No\'iem bre de 1907 Resolución de la Gerencia de Rentas, sobre guías para trasporte y exportación de tabaco.... . . . . . . .... . Circular del Admin istrador Departamental de Boyacá y Tundam<~, sobre organiza. ción de las Rentas ...... . Circular de l.\ Gerencia de Renta'>, sobre formación de presupuestos ...... ..... . Circular del Administrador Departamental del Cauca, 770 779 780 787 820 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. lNDICE GENEHAL sobre organit.ación de l.1s Hentas ........•.. . . Balance del ~l.1yor de la -\cl­ministración General de las Heut.1s Henrganit.adas .... Hcsolnción de 1.1 Gl·rcnci<~ ele Hentns. sobre creación de una Administr.1ciún de f~en· t:t" en la lnto:ndcnci.\ del Cho~:ó ................ . Re,oluciún de b Gen;ncia de Hcntas. sobre tiempo de va­lidct. de las patentes de in­troducción •• Resolución ele la Gerencia de Hcnt:t:i, sobre examen de cuentas ...........••• Circubr cid Administrador Departament:\1 de Anlinquia y C,\)daS, Sr)bi'C organiza-ción de las Hentas ....... . Resolución número 8 de 1908, ~obre radicación del pago de las raciones ele los con­denados por fraude á las Rentas Reorg:tnit.ad;~s . ..... Re3nlución del Administrador Departament:tl de Nariño, sobre organiz.lciÓ11 de las Hcntas . . . ... . . . ...... . Fenecimiento de la cuenta de Enero de 1908 de 11 Admi­nistración De¡urt.um:ntal de Cundinamarca ............. . Auto de observaciO!lCS dicta­do en la cuenta de Enero ele 1908 de la Administra­ción Departamental de Bo-yadí...... . ... . . .. . . .. Auto de ob:.ervaciones dictado en la cuenta de Enero de HJ08 de la Administración Departamental del Ca u ca ... Auto de obscn·ac1oncs dicta­do en la cuenta de f<::nero de 1908 ele l1 Admini stra­ción Ol.!p:utamcntal de An­tioquia y C;¡J y ~1 B •neo Cl.'nlral, sobre pto\1- !>ÍÚn de moncd:l dt:: níqnd á é~lt: ................... . r.rün bre N aeional 1\ ttC\':1 Ley de papcllitllado y c ... t.unpilla., en P.rraguay .... Decr el o nll mero 1.485 de 190ó, snhrc sdlo en las ho· jas de papel que se entre­~ ucn a 1.1 Litogra[w NaciO-nal ............ . Nota sobre uso de p:lpel sella· do en solicitudes y expe· clientes militares. Extr.tclo de artículo:> de la Ley J 4 de 1907. sobre La­za• etos. l~esnlucíóu número 4 de 1907, !Oobre exención á l.t :\dmi· ui~tra1.ión Gcmeral ele Tdé­wa~ s . . Resolución so b11.: i ncí ner11.ÍÓn de estampillas. Resoh11.1Ó11 s0bre t:xención á los empleados de las Ren­t. ls H~.:organiz:tda!'. Dccr ~to númt:ro 537 de 1907. sDbrc primas á denuncian­les. Actas cito incineración números :q. ::!5 y 26 Estampillas en a\IS· s y anun · cios. Promesa de permuta . Consulta y Hc,.r lución sobre u· O ele papel COill\1 11 e u fianza~ de guardar 1 at y de excarcelación . . . . . Decreto númt::nl 6-t8 de 1907, sobre l':dlo en las hops ele papclyue se entreguen ;, 1.1 L1togr ,, { i.t :\ acion;~l :t.tovimienlo de documentos prt\'aclo,. t::n Eogotú, en 1Lt· yo de 1907 . 747 492 493 493 494 495 495 5..!0 530 Act.t'> rle inciner:~ción nt'une­ros 27, 28 )' :29. · · · · · · · · ... ~Jo\'Ínllc.:ntn ele.: documentos pri\·acln!i en ;rlgunas rt:giones dc·l país. Visit;¡ del Supt rír,lenkgrafos. Resolución número 6 de 1907, sobre uso de papel común en sumarios criminakscuan· do se procede ck oti. in Telegrama del ~lini~lrn de Ha­ci~ nda, whre t:SIp:u ta­menl: t·e..,, ::-obre: e:--t.unpillas en rec1 bos. 1\lovimienlo ele docntlll'n!r s privados t.'ll Bt>goti•, l'n '1\lar­zo de 1907 Mo\':miento ue docunwntos privados en I3ogutá, en Ju­lio de 1907 Memorial y Resolución sobre revalidación de documentos privados . Circular de la Gerencia de 553 566 s68 5i9 óoo 6o¡ Ó09 ÓIO Ó33 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. JNDICE GENEHAL ncnt.IS, SOhrc pedidos tiC CS· pecics . . . . . . . Ad.1 ele incineradún nt'unero JO • . . . . . . Decreto número 1,0 •6 de 1907, que :w1 1~lu. en dcrt<>!' c.1so-,, el pl.tm p:u a solic.it.•r la certilk.,ción de lv:s clocn­mcntn'i pnvado•- . Hesoln.:ion sobre uso rdelle~ co­muni..: adas al Rcgi..,trador ele in~tnuncnlns pt1blic •s, sobre cmb.trgo y dcscmb.u go de btenc-. rniccs. . . . _ Decreto número 1.036 de 1907, sCtbrc Timbre N.1cional en los Lazaretos. . . . Resolucion número 1 .¡.de 1907, sobre ccrtifi..:.tclos de tdn­neiclad. . . . . . . . Resnlu..:i<)n que di::;pone qm: los responsable:> al E1 ano en l'l Rllno ele L.l7.:tretos no e~t.'111 exentos del p.tgo de la corlll ibución. . . . . Consnll1 y Resolución sobre uso de estampillas en avisos y anuncios. . . . . . Cothnlt.l y Resolución sobre pl:v.o p.m1 la so icitu 1 de certil1c.tción de d.,curnenlos pri\·,1dos y sobre anulación de c~lampilbs en las dili­genci. ls de posesinn . . . Cousnlt:l y Hcsolnción sobre el mérit•' que hay.m ele te­ner c11 juino los Libros ~la­yores tW st.un pi liados . . Movimiento ele docurncnt05 pnvadus en Bogot:1, en Agos­to de 19 •7· Consnlt.1 y Hcsolncion sobn: cierta da~c de lihranz1s co­nocidas con el nombre ele " Cheques " . . . . Res •lucion sobre exención del pag • del impuesto ;, la l<:m­prc,. t del re1 na:.u11l de An-tioqni., . . . . . . Con:;ult 1 y R ''>Oiuci•'m sobre us 1 de p.tpel comun en las órdenes comunú.:.l'll~ al Re-gistrador ele Instrnmcntos ÓJ.J. Público,;, sobre embargo y desembargo de bienes 1 <11- ces . Hcsolnc1Óll sobre títulos ele minas. . Consulta v Hesolm:ión sobre rcvocadone" de! slhtitucio- 6-t6 ncs de poder e, -Consulta y Hc~olucion ~obre l1 persona qu~' deba anular las estam­pillao. en lns pudt'l'l'S p.1ra plt·•tos . 1\1 o vi miento de clocumcn tos 6-t'í pri\·;,dns en Bananquilla, de E.ncro á Ago~to de 1907. ~In\'imient•> de documentos 677 privados en el Dc:partamen­to del Ca u ca, en Julio de I()C7 . 678 M en imiento de d , •cnmeutos pri\aclos en Bogot;'1, en Sep­tiembre de 1907 ~IO\'tmient > ele documentos pri\ .1dns en el Dcparlarnen-Ó94 to de Galán, en Mayo de 1907 ... Con~1olta y Resolución por la 694 cual se estahleccn las dife­renci. ts entre la ccrtr!icactón ele documento-> privados y el Registro de Instrumentos Púh icos y Pri\·adPs . Decreto número I.JOJdc 1907, 695 qul! reglamenta el cobro del irnpuest'l:> de navegación fln­v• al por medio ck especies ele Timbre Nacional . Ó9Ó nesoluciÓn sobre liSO de papel t:omún en juicios crimin1les. Con~ulta y R 7 . Mov•m•cnto de documentos privados en el Dep;u tamen· to dd Canea, de Agosto ;'¡ Octubre de 190 7 . . . . Mov11ntent o clt· documentos privados en Barr.1nquill¡¡ en N - b 1 f!\'17m re de 1907 . . . . Mov1mtento de documentos 1 pri\·ados en Bogol:í, en Di­ciembre de 1907. . . . . Resolución que dí::.ponc que los fondos t:ohrados por ta- 771 778 788 810 817 8~9 8so s:Jción ele costas en juicios ejecutivos seguidos por em­pleados ó enticlaclc:- que go· zan ele excnciun. deben in­gresar á las Cajas ele la Hcn-ta. . . . . . . . , . Mo,·imiento dl! docu'lH!IIIos privados en el Departamen­to de BoiÍ\':tr, en Octubre y ~oviembre de 1907. . . . M o\ imiento de documentos p• iv,tdos en algunas Provin­cias cid Departamento dd Cauca, en Nn\'iembre de 1907 ....... . Movimiento de documentos privados en el Departamen­to de Nariño, en Novkmbrc de 1907 . . . . Movimiento de documentos privados en Barranquilla en Diciembre de 1907 . : . Movimiento de documentos privados en Bogotá, en Ene· ro de 1908 . . . . . . Resolución sobre uso de papel común en los juicios cjet:u ti \'OS iniciados por Tenientes Políticos . . . . . . . Resolución sobre exención del impuesto á la Empn.:sa del Ferrocarril de La Dor.ula ..• Rdación de los documentos estampillados en algunas Provincias del Departamcn· to del Cauca, en Diciembre de 1907 . . . . . . . Movimiento de documentos p1 ivados en Bogotá, en Fe· brero de 1908 . . . . . Modmiento ele documentos privados en el Depa• tamcn· to de Bolívar, en Diciem­bre de 1907 . . . . . . Act~ ele incineración y recu1l~: numero 32. . . . . . . Resolución sobre exención del pago del impuesto á la Com· pañía de Teléfonos de 13o- 921 9 .,~ -) 93 2 933 945 946 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. INDICE GENERAL got,í y 11 la Empresa del Fe­rrocarnl de Girardol . Mo\'imienlo rlc documentos prh·.1dos en Bu ranquilla, en Febrero de 1908 . Pi(~lc:-: y dcg\.iollo Articulo sobre la Renta . Resolución sobn.· libertacl del comercio de pieles en la Go,IJir.l . . . . • . . Cuadro del tnO\•im iento de pieles en los Departamentos, de Juli•l de 1905 á Diciem­bre de 190b . . Nota sobre excnctón de cier ­tos impuestos Municipalt:s ó Departamentales Resolm:ión mí mero 1 2 ele 1907, reformatoria del numeral 2.0 del Heglamcnto ele la Hcn­ta de Pieles . Resolución sobrc pieles ele re­ses destinadas á bs corridas ele toros . Resolución nínncro 13 de 1907, sobre impuesto de carnicc ría ó m .nadero . Decreto número 129 de 1908, sr•brc precio~ de las pieles del 1.0 de ~[;uzo de 1908 en adelante • Decrdo número 333 de 1908, por el cual :,e s uprunc el monopolio de la exportación de pieles . Li<.:oi·c:-' Solicitud v Rcsoluci•'m sobre f¡'¡. brica:. cÍe licores de 1.\ Costa. Rcsolu~.: i ón número 121 de 1907 del l\linistctio ele Go­biemo, !>obre l'll\ io de pre­sos por lraude á l¡1 Heut,l ele Lit:orcs. . Rc solucí()n clt-1 Mi ni!>lciÍo ele Hacicncl;t de b Renta de Lico­res Nacionaks en el Dcpar- 1 la mento de Antioquia. . . 51 8 Co~sulta >' Res'?lución sobre vmos ele nnranJa. . . . . Memorial y Reso ludón sobre fábri cas de licores. 528 678 Resolución número 1 .!8 de 1907. sobre señalamiento del lu ~ar donde deben cum· plir las p enas los defrauda­dores á la R enta de Lico res. Resolu ción número 9 ele 1907, sobr e raciones á los defrau­dadores de las I~entas públi­cas. Decreto número 7..J8 de 1907, por el cual se obliga á los Rematadores á conlititmr un ap('lderado en Bogotá. . . Equivalencias de ~os alcohÓ· metros Cartier y Gay-Lussac [nfl)rme sobre el expediente de reclamación de Flohr, Price & C. 0 • Resolución de la G~.;rencia de Rentas fijando nuevo aforo para el remate de la I~cnta en las Pro\·incias de Aures y Aranzazu. Li c itación para el arrenda­miento ele:: la Renta de:: Li co­res N acinnales en las Pro­vincias de C.tldas y La Pl.1ta, en el Depart'lmento del Canea. l\Iemorial y Rcsolu cion s )bre grados del rnn Resolución sobre lij:lción del lug:lr dondt: dcht:n cumphr la pena los sentcnci:Hl•>S por fraude. Decreto mímcro 765 de 19n7, sobre introducción ck \ mos tintos, bhncos, dulces y se- 2 1 523 5-12 544 549 556 570 570 572 57Ó 576 577 577 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~2 BOLETI~ DE LAS RENTAS REORGANIZADAS coo;, de más de t 2° centesi­males. Decreto del General Córdova sobre la renta de Aguardien­tes de 1.1 anllgua Provincia de Antioqnia. Re:.olución o;obre rl.'bajas de penas ;1 lo.; dcfr.llld.tdores .. Resolución númt:ro 130 de 1907. sobre l~jaciún del lugar en que deben cumplir la pena los ddr.tudaclt¡n·s sen­tenciado" l'll los Dcp •rta­mentos de .\ntio1uia y Cal das. Resolución número 1 o de 19"7• sobre ex1stencias de ron en poder de p.1rtu:ularcs. Artículo ~obre esta Hcnta .. Notas de la Gen:nci.1 de Ren­tas y del 1\linisteno de Ha­cienda y Te;;m·o, acerca de unas llicilud ele los Rem:t­ladores de la Renta de Lico­res Nacinn:-~lcs en Pop:tván, sobre modificaciones al con­trato de ;.rrendamiento .... Resolución por la cnal se de clara que los Tt·nicntes Po­líticos son empleados pÚ· blicos. Resolución sobre distnl>ución del valor de l.ts mult;ts recau­dadas por fraudes á la Ren­ta de Licores N.acionale~. Resolución sobre fábricas de Licores. . . . . . Tclegram¡¡s relativos á la Ren­ta dt; Licores N.tcion::tles en Cantagallos. . . . .. Resolución del Gobernador de Caldas, sobre incompetencia para conocer de una causa por fr:lUrle a la Renta de Licores Nacionalts. . . . Resolución que est.1hlece que cualquier canliclad de hcor que se expend 1 ~1n hccncia debe con!>ider:trse como trauduler.ta. . . . . . . Decreto número r ,045 de t 907, por el cual se establece que los Agentes del Ministerio 6ot 6o~ 6oS ÓJl ÓJ2 6st 66) Público nn deben intervenir en los juicios por fraude á las Hentas Reorg.u1izatlas. Decreto nl'1mcro 1,132 ele 1907, sobre licfll e", f<)•foros. ci~a­r rillos y cig.trros ele-tinados al consumo de la tripulación ele los hullne~. Nota del Ministerio de Gobier­no acerca eh· los h1go~res donde havan de cumplir sus penas los ddrauclaclore-; á la Renta de Licores Nacionales Circular ele l.t Gerencia ele Rentas, sobre la obligación que tienen Jo,. ¡ueces ele l~entas de scii.dar en la sen­tencia ¡.,s lugares chnde de­ban cumplirse lao; penas de arresto. Resolución sl1hl e peajes ele los licores n.1ci m:~ ks. Adjudicacióu cid remate ck 1:\ Renta de Licores 1\acio nale-; en los Departamentos de Antioqui:t y Caldas. y en ),lS Provinci.l<; de c .• ldas y La Pl:tta, del Departamento del Cauc 1. Copia del auto de proceder y de la sentencia contra el Sr. Anselmo L e/m Gómt·z. por fraude á l.t Rcnt.1 ele Licv· res nacionales. Proyect.1 de reglamento sobre la prndncción y venta del alcohol impotable. I. Proyecto de regbmento sohre la protlncciun y \"enta del alcohnl impolahlc. 1 l. ... Hesolución número a 9-+ de 1907, dd Gobcrn:tclorde Bo­lívar, sob1 t: dno de palma . Resolnciou del l\li ni~terio de H aciend.a, sobre \'ino de palma. Doctrina correcl.t. Sobre facul­tades de los J~,· .. guardos ... Consulta y Rt:soluciun sobre introducción ele licores ex­tranJeros al Departamento deAntioquia, del J.0 de Ene­ro de 1908 en adelante .... 676 720 75' 7Ó7 792 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. lNDICE GENERAL Consulta y Resoludón s0hrc procedí mientos en lo-.. jui­cios por fraude ;\ la Renta ele Licores n.1cionalcs. 803 Telegr.11na-Circular •obre tno· r.lllim~~ión ele l.t:. Rentas neorg.llll7..l(I.IS Szt Dccrel•> número 1.553 de HJfl7, s•>hrc conmul.lt;tou de !1 p.·r1.1 eh: mnlt.t t•n arn .. o;to, ;, razón Obre licores. ftlsfoms. Cl· garnllos v dg:uros destina­dos al con,umo dues ele artículos cnvos derechos co­bra el ll.utco Central, del J 5 de Septiem bt e de 1905 al 31 de Marzo de 1907. Re~otución sobre faros. Resolución mí mero 26 de J 907, sobre consignación ele Jos derechos de Puerto de b Aduana de Tumaco. Decreto número 742 de 1907, sobre derechos de export.1 ción de la tagua por los p,ut·rtos de Buenaventura y lumacn. Decreto número 765 de 1907, sobre introducctón de vinos tintos, blancos, dulces y se­~.: os, de más de 12° centesi-males. . . Resolución sobre pago de de­rechos de exportación del asfalto. Decreto número 832 d..: 1907, sobr c primas de e>:portación Decreto nttónt•ro 851 de r907, sobre dcn:cho~ de ex¡ 'nrt.t­c. ión de ganado macho. Cu·\dros de introclucci• 'nes de artículos cuyos derecho'> co­bra el l3.tnc > Central, en el primer semestre de 1907. . Dectelo número 979 de 1907. ~obre pago dt: las primas de exportación. . . . . Decreto número 1,132 de 1907, s •ht e lit'ores, fó·foros, cig,¡. Jrillos y cigarros destinados al commmo de la tripulación rlc los buq uo::s. . . . Dccrt!lo ut'unero 1. r 34- de 1907, sobre derecho.; de cxp01- tacrón de l:t p.1ja toquilla .. Resolución número 41 de 1907, sobre pago de los derechos 555 577 579 Ó03 6o8 6 ~., :>- 659 6¡6 ----- de importación del comer do de Tunj.t. , . . . • Dec1 cto número 1,3n2 ele 190¡, por el cual ~e ;¡plaz.t b 'i­gcncia del marc;•d·' con el númer., J, q~ ele 190¡, ~(lhrc cxpnrtación de la paja to­quilla. Decreto número 1.370 clt- 1907, reformatorio dll númc• o 976 de ICJ07, sobre cxp01ta· ción de la tagua. . . Resolución sobre intrcoclucci6n de tabaco y <,;ig,¡r rillos por la Aduana de Ipialcs. l nstrucciones á los Inspectores generales de Aduanas y Rentas Reorg.1nizaclas. · Vi si tadoreK Acta de visita á la Administra­ción Departamental de Bo­yacá y Tundama. Acta de visita al Juzgado de Rentas de Pamplona. Rt:l,ación de visitas pr;tctic:Kias Circular de la Gerencia de Rentas, sobre numeración de las actas. Acta de visita á la Agencia de Calamar. . Circular sobre Timbre Nacio­nal. . Circular de la Gerencia de Rentas, sobre visitas á las Tenencias Políticas. Acta de vis1ta al Juzgado de Rentas en Tunja. Relación de visitas pradica cl.ts. Diligencia de \'isita á la Agen­cia de Chin::ícota. DJiigencia de visit.\ ú 1:1 Agen-cia de Garzón. . . . . Diligencia de visita al Juzgado Provincial de Rentas en Garzón. Diligencia de visita á h Agen­cia de Garzón (conclu~nón). Diligencia de \'isita á la Agen­cia del Socorro. Ó99 759 900 497 S-o -=> sss Ó33 6.p 77Z ¡B e Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. INDlCE GENEHAL Informe clcl Visitador Depar-tamental de Boh\',lr. . 926 Helacion ele \'is¡t,¡s practic.1· das hasta d 31 de Oicicm-hrc dt• 11Jú7. • 9-13 Dihgenci,t de \'isita :. b Agcn- , <'ia ele G•·.un tlott.>. 9-49 Dili~cncia ele \'isila :1 1.1 ,\gen· c.:ia de F10ntino. 963 Juzg~Hlo::::: de Rcut~~ N0tici.1s \'alias. Defraud;ulo-ras. 5• J Resolución número 12 r de 1907 del Mini~lnio de Gobierno, sobre envío de presos por fraude ;í la Rcn ta de Lkort's. e¡ t 6 Resolución del ~linislcrio de Hadc::nda sobre com·crs1Ón y n:baja de pc::nas. 516 Nnt:ts •wbrc sen ido de la Gendarmería r-..'.lcional. 517 Resolución de 1.1 Gcrcn~:i.1 so­bre jurisdicción del fuct. Sn· re• inr de Rcnms del Dc::par-tarnento ele BQIÍ\'ar. 526 ReqUisitoria del Jnet. de Hen. tas de la l'rO\·inda de Cú cuta. 567 Resolucitinniuncro 128cle 11.)07 , sobre scii:1lamicntn clcl Ju­gar donde del'en cumplir las penas los clcfraudadnres á la Rent.1 de Licores. . . . 567 Resolución número 9 de 1907, sobre r¡u.:inne~ de los dcir.lll· dad01 c.; á l.1s Rentas R.:org.t· nit..1das. 569 Resolnciun sobre fijación dcllu­gat Cll ']llC dt:bt'll Clllllpllr Ja pena los scntc:nciadns por fraude :"t las l~e nt.ts H •org:t-nil.. tdas 577 R csolucitHI s hrc nt'1c rc:haj.ts de pcn:ts á los defl.lllcladorcs {t Jac; Hentas Heorgauit.adas. I~csolu~.;ión número 130 de 190¡.sobrc fij.1ción del lu,ga•· donde deben cumplir la pcn.l los dcfrandadorc" ~entcnci.t· dos en los D epartamentos de Antioqnia y Caldas. . Dccrctl) nt'1mero 8$3 de 19 ¡. sobre conocimiento de cier· to• juicios contra empleados de las Rentas Rcorg;miza. das. Decreto número 88-t de 1907, snb1 e la m::lnera de h.tccr efectiva la pena de multa á los defraudadores. Relación de los asuntos falla­dos en el Juzg.'ldo Snpt:rior de Rentas de S:mtander y Galán, en Julio de 1907. Cuadro de los procesos que han sido despachados en el Jut.gado Supe1 ior de Rentas del Cauca, en Mayo y Junio de 1907. Resnlm:ión sobre distribucíún dl' 1 \'alor de las multas rec.tu· dadas por íraude á la Ren­ta de Licores Kacionales. Resolución del Gt,bernadnr de Caldas, sobre incompetcnci,t para conocer de una cau· sa por fraude á la l~enta de Licores K acionales. Cuadrú de l os asuntos que han cursado en el J ut.g.tdo de Rentas ele la Pro\'lncia de Arb leda, del t.0 ele ~Iart.o al 15 de Agosto de 1907. Rdacion de los negocio;; que se han radicado e u d J ut.ga · do Superior de Rentas del Dl!parlalm:nto cll! An•• ngllla, en J nlio de ICJ07. Relación de lo~ asuntos falla­dos en el Jut.g;ulo Su1wtior de R~ntas de:: B )y acá y Tun· dama, en Agosto de 1907 .. Decreto número 1,045 d.: 1907, por el cual se establece que los Agentes del 1\Iwistcl io Público no deben in ten en ir ÓOI 6os 6os 635 61'8 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 2 6 BOLETIN DF: LAS HENTAS REORGANIZADAS en los juicios por fraude .'1 las nenias R.:OI ganit.aclas. . Cuadro de los ;,~unto~ que h,111 cut s.tdo en el Jnzga• In Sllpc· rior ele Rent ,-; de 1\';uíiw, en Junio y Julio ele 19tJ7 CuadH) ele los neg 'cios que cur~an ~.;n el 1 nt.~.,do de Rcn · tas de la PnH"int'i.l de P.tslo, en Julio de 1907. Cuadro de Jo.; nc~ocios pcn· di en tes en el J augado ele • Rent:ts de la PrO\'tnci~ de N ci \':l, hash el 3l ele Agosto de 1907 .. Relación ele los negocios que han entr:tdo :\1 1 tugado Su­pedot de Renta<; dc Antio quia, en Agosto de 1907. Resolución número 1 3~ de 1907, sobre llj.1cion del lugar donde deben cumplir su pena los sentenciados en los De· partamentos de Santander y Galtín por fraude á las Ren­t: ts Hcorganat.ad.ts. Resolución ~obre arresto y multas :í lo=- defraudaclon:s á las Hcntas Re· •rganizadas. Resolución que clckrmina de que asuntos rlcbt ·¡ conocer lc,¡s 1 ueces de Hent .l'i en jui­cios de res¡ •on~ahiliclad de los empleados de las Hcntas Renrganir.acla<>. Notadellllini-.lerincle 3nbicr· noarerc.1 de(. •S lugares don· de hayan ele cnmphr s us penas los dd rauclaclon:s :i la Henla de Licores Nacio­nalt•$. Circular de 1.1 Gcrenci·t ele Hentas, sobn: 1.1 ol·úg;-.ctún que l it-nen !t os Jut:ccs de Rcntas de scti.tl:tr en la s::n· tcncia los lugares donde de· ben cumpli1 se (,,s penas de arresto. . . . . . Edicto empl.tr.alot io del J ucz de Rentas del Dil>lnto C.tpi· tal. . . . . . Requisitoria del J ue;r. de He n­las de la Provinci.t del Smú. Cu·Hlro ele lo~ asuntos que 675 h.111 cursado en el Juzgado de:: Hcnt.as de las Pro\'incias ele Arbolcd.t y Quimlto, del 15 de .\~osto al 3" de Scp- 68o ticmbrc dc 1907. Relación de los negocios f ¡JJa. dos en el 1ntgado Superior ele Rentas del Distrito C.lpi- 682 tal, en Septiembre rlc 1907. Cu.tdro de lus asuntos que han cu• sacio en el J ••.zgad de las Prr •\'ÍtH.:ias de Oca­ña y Hín d~· Oro, h.tsla el 3 r de Odubrc ele 1907. . . Cuadro ele lns:vmutos lJUe cur­san en el Juzgado dt• Ho!nt.ts de la Provinci.t de o,·ciden­te (Bw.tc.í) en .::\o\·iembre de IqÓ7. . . • Rcquis1toria dd 1 uzg.1do ele rRcnta~ dt: l;t Pro\'inci.t de Cúcut.t. . . . Resolución por (,¡ cu:ll ._,. dis­pone qne los J ne~..c-.. ele Rcn· tas no tienen clert!cho a las vacacicme, del Poder 1 tJui­ci. d. Cuadro ele los JH:~oci' ,., l)\IC cur:-:ln e11 c·l 1 uzg.Hio \'Jnci '"el; Oca­ña y Hto de Oro, en O.:tnbr e de •IC)O]. Cuadro de Jo, asunt•1"' •¡ne nu·. sau en el !nl~·•· lo dt.: H •. .-n · t:l,; de la 1 'nH'inci t ele P.ls· to, en O.:tuhrc de ll)O] ... Cuadro ck los JH.'gncÍ•lS qnc cursan en el J uzg te! o de Hcntas d<.: la Prodncia de Oriente (Cundinamarc.t), en Noviembre de 1907. Dccretn númcm . .p dc H)08, sobre juicws contra \dml­nistradorc,., Dcp.trtamcnl.l- 8oo les de Rentas Reorganizadas I~esolución por la cu:ll se e,ta­blcce que Inda clase de sen­tencias por fraude á lao; Ren- 8o3 tas Reorganizadas cld.,en consultarse con loo; Juzga dos Superiores de Rentas .• 8o6 ' Cuadro de los asuntos que cur­s. tn en el Juzgado de Rentas de las Pro,·i nci:ls de Gir:-trdot y Sumapaz, cn Xo,•iembre de 1907 8o8 Cuadro de los ne~ocios que cursan en el Juzgado de Hentas dc las Provincias t.le Santander y C:lmilo Torres, en Noviembre ele 1907 ... 812 Cuadro dd número de proce­sos que han cursad•1 eu el Juzgado Superior ele Rcntns de Popayán, en Octubre de 1907. 814 Cuadro de los procesos que han cursado en el 1 nt.gado Superior de nentas de Po­payán, en D1ciembre de 1907. . . . . . . . . 8t6 Decreto número 1,553de 1907, sobre conmutación de la pena de multa en <~rresh>, á t< 1 8 rat.on de$ o-so pllr día. . . Cuadro de los negocios que cursan en el 1 uzgarlo Supo.:­rior de Rentas de Cald.'ls, en Diciembre de 1907. . . 81 1 Cuadro de los procesos que cursan en el J ttt.~ado de Rentas de l.t PrO\ incia de f'opayán, en Diciembre ele 1907. 812 Cuadro de los a~unto~ que cur­san en d J n/.gado d de la Provincia del Carmen (8.). . . . . . Resolución sobre procedimien­tos en juicios ror fr:tude á las Hcntas Hcoq,; lllil.aclas cuando se ha con ce lido cx­carcel:~ cion con fiann. Relación de los procesos de que h.t conocido el J u.zgado de l~entas de la Pro\ incta de Pamplona, del 1.0 de Fe­brero al 31 de Diciembre de ~yo¡. . . Relácwn de los individuos condenados por el J uzgadc. de Hentas de b Pt m·inci 1 de Xci\':\, dur:tnte el año de 1907. . Rc,oludón sobre notificacio­nes á mujen:s honestas en juicios por frau le á las ren­tas .. Nota_ dd ~lini:;terut de IJ ,¡ . ciend.1 al Gobernador del Depart.tmento de Calda<; f ' 1 re eren te a rebajas de penas Cuadro del mo\'im1ento de 888 888 8yo 910 ,\sunlos que han curs.ulo en l'l J uzg.1dn de H\!nt.Js de lns Prcwincias ele Arll\tlcda v Quiudio. de de el , u ele :O.Iarzo h.tsta el JI de Di l.'tetnbrc de 1907. . . Cuadro de los negocios de que ha conocido d 1 u:rg.t!lo 5uperior ele Hcntas rk- Bo­yac: l y Tundama, en Febre­ro de 1908. Resolución que dtsponc que );~<; consultas que hn~an los Jueces de Hent,\S y Jos Tc­n. ientes Pol!ticos al Mir¡istc­no de Hactencla. deben ha-cerse por conduelo ele la Gerencia de Hentas. . . . Cu:1d ro de los asuntos que han cursado en el J uz~aclo Pro­\' Íncial ele Renta" ele G:~rzón en Enero ele 1908. . . : Cuadro que manifiesta el esta­do de los asuntos que han cursado en el Ju¡¡;gado de Rentas ele la Pro\'incia ele ~Iagangué, en Febrero ele 1908. . . . . - Cnaclro qul! manifiesta el esta­do de los asuntos que han cursado en el J uzg.tdo Su pc:rior de Rentas de Bogotá, en Febrero de 1908. . .. Requisitoria del J m:gacl•l de R entas de la Pmnnl:i,t ele Cartagena. . . . . . . Cuadro ele los asunlns que han cursado en d J tu:gaclo de Rentas ele la Provincia de Oriente (Cundinamarca). en Febre•o de 190R. Cuadr > de 1 >S a•mntos despa­chados por e 1 J u¡¡;g,\do Su­perior de T~ ent.as del Toli­ma, en Febrero de r t)rt8. Hcquisitoria del J u1.g Hlo ele Rentas de la Provincia Ribe­reñ. l del .1\ l agdalcn:t. Esta<.lÍ:--tü.:a Cuadro de la e; introducciones 9251 por las Aduana.::, de artícu­los cuyos derechos cobra el 934 940 955 990 994 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. INDICE GENEHAL B.mco Ceutr,1l, cid 1 S ele Septiembre de 1905 al 31 de ~layo de 1907 ....... . Cuadro cid movtmiento de pieles en los Departamcn tos, de Julio de 1905 ti DI­ciembre de 19.>6 . . . . . 1-Iovimienlo ele documentos privados l!ll B •g<'lá, en Ma­yo ele 19:17 . . . . . . ... . .. Datos estadísticos de las Ren­tas Reorganizadas en el De­partamento ele Antioquia, en el mes de Abril de tslo de 1907 ...... . . Relactón de los negocios que se han racl i ca do en t:l J uz­gado Superior de Rentas del Departamento de Antio­quia, en Julio dt: 1907 ... Relación ele los asuntos ialla­dos en el Juzgado Su pe1 ior de Rentas de Boyacá y Tundama, en Agosto de 1907 ' ....... .. ..... .. . Cuadro de los nsuntos que hnn cursado en el Juzgado Superil)r de Rentas de Na­riño, en Junio y Julio de 1907 .... • ... .......... Cuadro ele los negocios que cursan en el Juzgado de Rentas de la Pro\'incia de Pasto, en Julio de 1907 Cuadro de los negocios pen· clientes en el Juzgado de Rentas de la Pmvincia de Neiva, hasta el 31 de Agos-to ele 1907 . .... . -...... . Relación de los negocios que han entrad\> ni Juzgado Su­perior de Rentas de A.ntio­quia, en Agosto ele 1907-·· ?IIovimiento de documentos privados en Bogotá, en Agosto de 1907 ...... · · · · Movimiento de documentos privados en Barranquilla, de E o ero á Agosto de r 907 Movimiento de documentos privados en el Departamen­to del Ca u ca, en Julio de 1907 ..... ..... ....... . Cuadro de los asuntos que han cursado en el Juzgado de Rentas de las Provincias de Arboleda y Quindío, desde el r 5 de Agosto hasta 668 68o 682 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 30 ROLETI~ DE L:\S RE~TAS REOHGANIZADAS el 30 de Sepl icm hrc ele 1907 Hd:wion de lllS negouns fa­llacl• lS en el Jn1.gado Supe· wu de H.:nlas del Disll ilo Ctpital. en ~-kpll ·mb1e clc ll)ll7 . . . . • • . • . . . . . . . - Cuadro de los nsunlos que h::~n cur~aclo ~·n el J uzg:Hlt Su­pcrior de Hcnl.ts del Huila, cid 1.0 de Junio .ti 30 de! Septiembre de 1907 ... l\.fo,imicnto de clntumentos pt ivaelos en Bogol.l, en Sep­tiembre ele 1<)07 . . . · · · ... Mo\'imicnto ele documentes prindos en el Dcp.u lamen­to de G:1l.ín. en ~layo de 1907. . . . . . ...... . Relac1on ele los dm.umcntos estampillados en el Dep:lr­tamento de G dan, en Junio y Julio de 19<1]. Cu::~dro de lns negocios que han cursado en el Juzgado de Rent:1s de la Prm•incia de Combeima, de ~Iarzo á Octubre de 1907 . . ..... . Cuadro del mn\ltnÍcnlo ele negocios en el J nzgado ele Hentas de la Pt o\'lncia del Centro (Antioqni.1) desde su estahlecimiento '1:tsta el 1 de Oc tu bn: de t 907 ... Cuadro de los prnce!.os sus­tanciados en el Ju7.gado Su­perior de Rent.rs en Popa­yán. y de,;pachadns en Agosto y Scpltembre de 1907 -. . ... ' ...•..... Movtmicnto ele documentos prt\':lci<)S en Barranquilla, en Septiembre de 19 7 ...... Cuadro de lo, negocios que cursan en el J u1.gad•> de Rentas de la Pronnda de Mompó:., en Octuhre de 1907 . . . . ........ . Movimiento d~: documentos privado,; en B.•rranquilla, en Octubre dt: 1907 ..... Mo,·imit:nto de documentos privados en Bogota, en Oc-tubre de J 907 .......... .. 734 743 778 794 So o Soz 8o8 8 10 Cu.1dro de l• 'S asuntos que cursan en el J uzg •do de Hentns ele 1.1 i't O\ incia ele Oriente (Cunclinamarca), cn Octubt e de HJ07.· ..... Cuadt o de los asnnllt iemhr c de 1907 o. o o ... o o o . o .•• o. Cuadro' de lo~ ,tsunt riS que Clll s.m en el Juzgado Supe o 1 ior ele Ht:nta., de C.tld .ts, en Dit:icrnhre de 1907 . . ... Cu:rcln) negoci•lS que cursan e: n el J 11/._l?.ado de Rentas dt• la e; P1 o\'inc1as dt: Tcnz.t y Jl:eira, en Diciem­bre ele 1907 o . o • .. o . . • o • • Cuadro ele h>s as un tos que han cur,.aclo en el J uzg:ulo St:J'enor ele Renta, ele l3o­yac.\ y Tuml.un t, en Ui· cicmhre de 1907. Relación de las p lantaciones ele tab.1cn cxi~tt:ntes en J,¡~ Pro\'inci.ts de Gu arcl"t y Sumapaz,en Enero ele 1908. Movimiento de documentos pri\':tclos cu B.uranquill.t, en No\'iernbrc de 1907 ..... .. Mo\'imitntn de documentos privados en Bogotá, cu Di· 8-t ele Hentas de la Prminci.t 870 ele Nciva, durante d añil de 1907 ....... . o Cuadro de las empresas y plantaciones ele tabaco cxis· tc::ntcs en los Deparlamen- 878 t•>s ele Anlioquia y Caldas, en los :~ños dc 1906 y 1907. 1Io\·imienlo de documentos pnvadns en el Departamt:no tv de B coh\·ar, en Octubtc y 88o ~.,,·iembr~.: de 1907 . . o . ... ~lO\ imiento de de cumcntos en algenas Pnwmci:rs del DeJ'artamento dt: 1 C:tnc a, en ~ov1embre de 1907 o o 88-t ~lo\·imienlo de document 1s en d Oepart.unento de :\ .1· 1 iño. en :-\o \itmbrc y Di ­ciembre dt: 1 <:J07. o ~lu\·imiento ele d o cumentos 888 pnvados t'll Bananqmlla, en Didembre de 1907 . . .... o. .Mcwimic.:nto de documentos p1waclos en Bogot.1, «::lEne· ro de 1908 . . . .... o ... 890 Relación de los documentos privados es ta m pi liado.; ~.:n algunas Pro\•inci:ls del Dco partamcnto dtl Cauca, c:n 891 Diciembre de 1907. . . . .. MO\imit>nto de docunrcntos 1 pt ivgot.í, en Fc- 89-t 1 brero ele 1908 . . • . . . . • .. Cuadro del movimiento de asuntos que han curs ado en JI 9 10 921 933 933 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Jl BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS ----- el Julgaclo de Rentas ciclas PrO\·i nci;~s de .\rholecla y Quindio. clcl 1.0 clt: i\I:u 7.0 al 31 ele Diciem brc de 1907. Cuadro de los nc;:!'H.:illsdc que ha conocitlo el Ju z~aclo Su· pcrior de Hcnt.t' !k Ho\';H.·á \' Tundama, en Febre1 o de ·,90S . . . . . . . • . . . Movimiento de documentos en el Departamento de Bo­li\". tr,en Diciembre ele 1907. Cuadro de Jos asuntos que han cursado en el Juzgado Provincial de Renta-; en Garzón, en l<:nero de 1 908. Cuadro que mnuiliesta el es­tado ele lns asuutns que han cursado en el J nzgado de Rentas ele la Provincia de Magangué, en Febrero ele 1908... . . . . • • . . . . . . .. Cuadro que manifiesta el es· tado ele los asuntos que han cutsado en el Ju;.g::~clo Su­perior de Rentas en Bog •tá, en Febrero de 1908 .... Cuadro ele los asuntos que han cursado en el Juzgado de Rentas ele 1.1 Prm•mcia de Oriente ¡Cundinamarca), en Febre ro de 19 >S. . .. .. Cuadro de los :~suntos despa· chaclos por el Juzgado Sn­pelior de Renta-; del Toh­ma, en Febrcw ele 19 08 .. Movimiento de clo~..unH:ntos privados en Barranquilla, en Febrero de 1908 .... Relación de Jac¡ pl:lntaciones de tabaco ex•stcntcs en las Provinci .1~ ele Combcima y Salelana, en tr del Departamento de Hnlívar en nn asunto de con-trabando ....... . ....... . Resolución número 1 r de 1908, que lija la ración ele los con­denados por fraude á las l~entas Reorg:tninclac; que -.ufr;,n su pena en las cárce­les deCircuito . Decreto número 335 ele 1908, por el cual se elimina un im­puesto y se hacen reduccio­nes en el personal de la Na­v «::gación Fluvial... Instrucciones á los Inspecto­res generales de Aduanas y Rentas Reorganizadas. . .. • 33 912 979 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Boletín de las Nuevas Rentas - Índice del Año II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 11001031500020230125200 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 47001233300020160009501 38262021 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones