Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1869 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Voyage du Cap. Dampier, a la N. Hollande et Co

Voyage du Cap. Dampier, a la N. Hollande et Co

Por: William Dampier | Fecha: 1699

William Dampier fue un marino inglés, reconocido por ser el primer británico en explorar y cartografíar las costas de Nueva Holanda (actual Australia) y Nueva Guinea, se destacó también por circunnavegar el mundo dos veces y por ser un excelente escritor, botánico y observador científico. Este plano cartógrafico muestra la ruta realizada por Dampier hacia Nueva Holanda en la llamada expedición del Roebuck. En el año de 1699 el rey Guillermo III y la reina María II le encargarnon la misión de explorar la costa oriental de la actual Australia a través del cabo de de Hornos, durante el viaje Dampier hizo un resgistro detallado de la flora y la fauna de Autralia y recolectó especies marinas para su posterior estudio. Sin embargo la expedición llegó a su fin en el año de 1701 cuando a causa de la madera podrida, en HMS Roebuck naufragó en las islas africanas de Ascención ubicadas en el océano Atlántico." En este mapa se retrata el recorrido hacia Nueva Holanda, y su posterior regreso desde Ascensión, en su barco, Dampier, pasa por Brasil y continúa hacia el oriente, navegando por el Océano Antártico (Océano Oriental) para llegar a Australia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Voyage du Cap. Dampier, a la N. Hollande et Co

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Representación dirijida al Supremo Poder Ejecutivo contra el Presbítero Dr. Francisco Margallo [recurso electrónico] / por el Dr. Vicente Azuero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carta de un cura a otro cura [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al señor doctor Manuel María Madiedo [recurso elecvtrónico] / Manuel Fernandez Saavedra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Necesidad de quietud [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diferencia que hai entre el juramento que se exijía a los eclesiásticos en tiempo de Colombia antigua i el que se exije hoi, en la nueva Colombia [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Protestas del Metropolitano de Santa Fé de Bogotá con motivo de los decretos expedidos contra la Iglesia Católica [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contestación a los periodicos conservadores i otros escritos encadenados por el cisma al liberalismo [recurso electrónico] / [Luis María Torres]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lamentos del pueblo a sus representantes [recurso electrónico] / El pueblo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El progreso de la Nueva Colombia: al Congreso de 1867

El progreso de la Nueva Colombia: al Congreso de 1867

Por: Anónimo | Fecha: 1867

Impreso firmado por un grupo de ciudadanos y enviado a los miembros del Congreso Nacional, en el que se critica la forma en que está siendo gobernado el país en 1867 A lo largo del documento, se cuestionan las divisiones políticas, el aumento de los impuestos, el alto costo de vida, la falta de calidad de los productos comerciales, la falta de unidad y el descontento general del pueblo por no tener calidad de vida. Al final del documento se sugiere que la salvación a todos los problemas es la disipación de la teofobia y la unión alrededor del catolicismo. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El progreso de la Nueva Colombia: al Congreso de 1867

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones