Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

Compartir este contenido

Ice Cream Man Vol 4: Tiny Lives

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  I Hate Fairyland Vol 5

I Hate Fairyland Vol 5

Por: Skottie. Young | Fecha: 2025

Eisner Award-winning writer SKOTTIE YOUNG (MIDDLEWEST, TWIG, THE ME YOU LOVE IN THE DARK) and artist BRETT BEAN (Marvels Rocket and Groot) bring back the hit comic I HATE FAIRYLAND! Everyones favorite green-haired, axe-wielding, crazed maniac returns in this Deadpool-meets-Alice-in-Wonderland-style adventure! Gert is all grown up and living in the real world. Times are tough, and the only job shes qualified for has her trying to find her way back to the place she hates the mostFairyland. Collects I HATE FAIRYLAND (2022) #1-5
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Humor

Compartir este contenido

I Hate Fairyland Vol 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Democracia y globalización

Democracia y globalización

Por: Josep Maria Colomer | Fecha: 2021

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la democracia en el actual mundo globalizado? ¿Es lo mismo lo que hoy llamamos democracia que lo que entendíamos como tal en el pasado? ¿De dónde proceden los peligros que la acechan? ¿Cuáles son las mejores estrategias para superarlos? Este ensayo lúcido, riguroso e ilustrativo responde a estas y otras preguntas. Tras analizar la ira de los gobernados y el miedo que inducen ciertos gobernantes, propone una reasignación de poderes en múltiples niveles territoriales para promover la eficiencia y el consenso político, en vez de la división y la polarización, y plantea cómo los gobiernos autoritarios pueden evolucionar hacia la democracia.Un ambicioso tratado de política global, seleccionado entre los mejores libros del año por el Financial Times.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Democracia y globalización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mañana, Cuba

Mañana, Cuba

Por: Andrés Sorel | Fecha: 2012

Después de Fidel, ¿qué va a pasar en Cuba? ¿Y por qué el castrismo no cayó cuando se derrumbó el muro de Berlín y se desintegró la URSS, su principal aliado y mantenedor? Cerca de mil personas opinan en esta obra. Y la mirada del autor recrea el ayer, el presente cubano y se pregunta a los cubanos, en Cuba, en el exilio, sobre el futuro de la Isla. Cuba: desde el siglo XIX la obsesión de Estados Unidos por dominarla, someterla a su Imperio. Y desde José Martí a nuestros días, la pasión de los revolucionarios por su independencia. Esta obra es una apuesta por el futuro del socialismo cubano y una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Mañana, Cuba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sangre de Ley. Justicia y violencia en la institucionalización del Estado en América

Sangre de Ley. Justicia y violencia en la institucionalización del Estado en América

Por: Marta Irurozqui Victoriano | Fecha: 2011

La historiografía de las últimas décadas sobre América Latina ha rebatido la clásica idea de que los procesos de democratización en esta región fueron ficciones o instrumentaciones elitistas y ha mostrado con gran cantidad de estudios de caso la efervescente politización de la sociedad civil a principios del siglo XIX. Actualmente son muchos los trabajos que resaltan cómo la ciudadanía, en sus dimensiones legal y práctica, fue definida desde presupuestos fuertemente inclusivos -sufragio universal masculino, proliferación del asociacionismo, diversificación de las instancias y de los grados de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Sangre de Ley. Justicia y violencia en la institucionalización del Estado en América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Libro azul: documentos diplomáticos sobre el Canal y la rebelión del Istmo de Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Libro azul: documentos diplomáticos sobre el Canal y la rebelión del Istmo de Panamá - Apéndice

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La revolución del 17 de abril i los partidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos relativos al Canal interoceanico

Documentos relativos al Canal interoceanico

Por: Anónimo | Fecha: 1870

Compilación de documentos y pronunciamientos en los que se discute el proyecto de elaboración de un canal interoceánico en Panamá, por parte de algunos parlamentarios de los Estados Unidos de Colombia. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se incluyen las notas diplomáticas, protocolos de las conferencias adelantadas con los Estados Unidos, propuestas de excavación del canal, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Documentos relativos al Canal interoceanico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos relacionados con los impuestos de Tonelada y Sobordo-Parte II

Documentos relacionados con los impuestos de Tonelada y Sobordo-Parte II

Por: Francisco Pineda López | Fecha: 1912

Segunda parte de la compilación de documentos y pronunciamientos que Francisco Pineda López, representante legal de The Colombia Navigation Company Limited, The Magdalena River Steamboat Company Limited y la Empresa Colombiana de Navegación Fluvial; envió a varias instituciones gubernamentales y al presidente Carlos Eugenio Restrepo, con el fin de mostrar que la Ley 18 de 1907, en la que se determina el valor de los impuestos por toneladas y sobordos de mercancía, no es clara, ha causado interpretaciones diversas y afectado la economía de varias empresas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Documentos relacionados con los impuestos de Tonelada y Sobordo-Parte II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones