Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Impresiones y paisajes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los últimos días de Trotski
León Trotski fue atacado mortalmente el 20 de agosto de 1940. Una tarde, como otra cualquiera, que se convirtió en única, en origen de una leyenda. La casa en la que Trotski y su mujer, Natalia, vivieron los últimos años de su vida, en el barrio mexicano de Coyoacán, se ha convertido en un museo, donde el escritorio de Trotski se mantiene inmutable. Al cabo, el mito de León Trotski no ha dejado de crecer desde que, al día siguiente del atentado, fuera enterrado en la compañía de cientos de miles de mexicanos. Los últimos días de Trotski indaga en los años de exilio del que fuera uno de los artífices...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los últimos días de Trotski
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Soledades
"Soledades" es sin duda la obra cumbre del estilo gongoriano, celebrada y reivindicada por la Genración del 27. Compuesta por la Dedicatoria y dos Soledades, Luis de Góngora dejo tal épica obra inacabada. Era la primera vez que se utilizaba el género lírico para un poema tan extenso. En cuanto al tema, Góngora trata de ofrecer un ejemplo máximo del tópico de "menosprecio de corte y alabanza de aldea", donde la Naturaleza se revela como no corrompida, frente al mundanal ruido de políticos cortesanos y ambiciosos comerciantes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Soledades
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las prisas del instante
Federico Díaz-Granados (Bogotá, 1974) es un destacado referente de la nueva poesía colombiana y una de las voces fundamentales de las generaciones recientes de poetas hispanoamericanos. Ha publicado, entre otros, los libros "Las voces del fuego" (1995), "La casa del viento" (2000) y "Hospedaje de paso" (2003). Las antologías "Álbum de los adioses" (2006) y "Las Horas olvidadas" (2014) recogen parte de su obra. Su trabajo ha sido publicado en varios países y traducido a una decena de idiomas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las prisas del instante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El fin del mundo en las televisiones
EL jurado delPremio Tiflos, premio concedido por unanimidad, señaló que este libro"aborda un nuevo modelo de poesía que huye de la dulzura poética y se adentra, con un gran gusto por el lenguaje, en poemas que hablan de la vida actual. Un texto, sin duda, muy diferente y novedoso".Y, en efecto, la novedosa utilización de las imágenes, la construcción de los poemas y su forma de acercarse a la realidad así lo apuntan. El fin del mundo en las televisiones habla de las víctimas de este tiempo, de un sistema donde el dinero, la mercancía y el espectáculo se convierten en los valores no solo de la política o de la economía sino de la práctica social común.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El fin del mundo en las televisiones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El dolor más antiguo de la tierra : Antología Poética
CÉSAR DÁVILA ANDRADE —nacido en Cuenca, Ecuador, en 1918, y muerto, por su propia mano, en Caracas, en 1967— nos legó una poesía deslumbrante, una ensayística llena de saberes colindantes con lo mágico, lo metafísico, lo oscuro, y una narrativa tremenda, desgarrada y desgarradora, a medio camino entre el realismo y la alucinación. Tres etapas se registran en su poesía: una juvenil, intensamente “cromática”, en la que produjo sus poemas más conocidos y difundidos, muchos de los cuales agrupó en su libro Espacio me has vencido (1947); una “experimental”, que desembocó en un terrigenismo de grandes proporciones —el de Boletín y elegía de las mitas y Catedral salvaje (poemas ambos de la década del cincuenta)—; y una final, completamente “hermética”.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El dolor más antiguo de la tierra : Antología Poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Himnos craquelados
Si es Camarón de la Isla quien susurra en un sueño el título, ¿quién se atrevería poner objeciones? Desde el interior del sueño creí que locraqueladoestaba más biencraqueado(como en los procedimientos industriales de la petroquímica), pero al despertar advertí que el cantaor gitano había aconsejado con lucidez: qué himnos podríamos aventurar hoy, en efecto, que no mostrasen una factura tan agrietada como nuestras perspectivas de futuro. Y no obstante, nos aclaramos la garganta para discutir, para conversar y para cantar. J. R
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Himnos craquelados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antología : Versiones y probaturas de Joan Vinyoli
Con sus versiones deHö lderlin, el poeta JoanVinyoli(Barcelona, 1914-1984) se une a la nómina de sus primeros traductores. Realizadas en 1940-1941 para una antología de poesía alemana que nunca llegaría a ver la luz, sus versiones y probaturas quedaron hasta hoy encerradas en una carpeta. En este libro se publican por primera vez los 29 poemas del gran poeta alemán queVinyoliseleccionó para vertirlos al castellano. Más que de meras traducciones se trata derepoetizaciones, fruto de una comunión entre poetas. Vinyoliconsigue reproducir en estos textos el tono lírico de los originales:"Habiendo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología : Versiones y probaturas de Joan Vinyoli
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Lo más importante es saber atravesar el fuego
Lo más importante es saber atravesar el fuego constituye una de las primeras colecciones de poemas que salieron a la luz tras la muerte de CharlesBukowski(Andernach, 1920 - Los ángeles, 1994), y se cuenta entre las que tuvieron una reacción más entusiasta por parte de la crítica, que dijo de ella:"Lo lleva a climas donde la desnudez el vacío roza la metafísica. [...]
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo más importante es saber atravesar el fuego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las musas se han ido de copas
ATENCIÓN, aunque lo parezca, éste no es un libro de poesía. Esta es una bitácora minuciosa, fidedigna y fantástica de la vida del poeta Nilton Santiago. De cómo los días pueden contener en cada segundo algo de mágico y de sorprendente. Porque en las páginas de este libro (galardonado con el XV Premio Casa de América de Poesía Americana) podemos observar cómo la vida posmoderna y el lenguaje son llevados hasta el límite de lo posible para demostrarnos, con una destreza fascinante en el uso del sentido del humor, de la ironía y de la “autocrítica”, cómo podemos sobrellevar el creciente descrédito en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las musas se han ido de copas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.