Estás filtrando por
Se encontraron 6122 resultados en recursos
Circular en la que Julián Trujillo se dirige a los gobernadores de la república detallando el combate del 13 de junio en Usaquén, en el que salió victorioso el ejército federal. También hace una relación de los mandos militares muertos y heridos en el campo de lucha.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Noticias del Campamento Federalista.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al público.
Hoja suelta en la que Francisco Javier Zaldúa publica el testimonio de Justo Briceño, hombre autorizado por Gabriel Hernández para referirse sobre el contrato de arrendamiento de una hacienda en Tena celebrado entre Hernández y Zaldúa. En ese documento, se afirma que Zaldúa estaba a paz y salvo con Hernández. El abogado publicó el testimonio con el propósito de detener la difamación que había en su contra.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al público.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Señor General Dr. D. Gustavo S. Guerrero
Hoja suelta en la que Rafael Chaves, vicario general, y demás firmantes felicitan al General Gustavo Guerrero y a su ejército por el triunfo en los combates del 28, 29 y 30 de marzo de 1900.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Señor General Dr. D. Gustavo S. Guerrero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Noticias del campamento federalista
Las diferencias políticas y los conflictos personales entre Mariano Ospina Rodríguez, partidario del centralismo, y Tomás Cipriano de Mosquera, federalista que se mantuvo del ala liberal en la segunda mitad del siglo XIX, dio inicio a la guerra civil más extensa y cruenta del país entre 1860 y 1862. Los documentos que se encuentran a continuación hacen referencia a los combates entre los ejércitos de ambas facciones en el mes de junio de 1861, los cuales terminaron con el triunfo de las tropas mosqueristas en la batalla librada en Usaquén entre el 12 y 13 del mismo mes y con más de dos décadas de gobierno liberal en el país.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Noticias del campamento federalista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Importante circular del Gobernador de Cundinamarca
En este documento la Gobernación de Cundinamarca informa que desde la vicepresidencia del poder ejecutivo se solicitó a las municipalidades someter a votación descentralizar la administración pública en beneficio de los departamentos y municipios. También se incluye la solicitud de Jorge Vélez, Secretario de gobierno, y otras autoridades de indicar a través de qué medios se podría realizar la reforma.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Importante circular del Gobernador de Cundinamarca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Alocución
Hoja suelta en la que Francisco Javier Zaldúa informa que en las alteraciones de orden público ocurridas el 4 de abril de 1882 en Zipaquirá falleció el General Alejo Morales. El presidente indica que tomará todas las medidas para mantener la paz pública.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Alocución
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Noticias del Campamento Federalista.
Impreso en el que se informa que a través de una carta de Tomás Cipriano de Mosquera se tuvo conocimiento de la victoria del ejército federal, comandado por el Coronel Manuel Fermín Vargas, sobre los centralistas en Ibagué, Piedras y otras zonas, el 11 de junio de 1861. También, se informa que el ejército federal no tuvo bajas sensibles y logró capturar a la mayoría de derrotados.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Noticias del Campamento Federalista.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Batalla de La Chanca.
Documento en el que Tomás Cipriano de Mosquera transcribe los resultados del reporte hecho por el Comandante que dirigió la Batalla de La Chanca el 11 de julio de 1841. Algunos de los resultados informados fueron el escape de José María Obando junto con dos hombres más, la relación de muertos y heridos de ambos bandos y el rescate de varios prisioneros, incluido el hijo de Mosquera.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Batalla de La Chanca.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Noticias del Campamento.
Documento en el que Tomás Cipriano de Mosquera informa que, siendo las 8:00 p. m. del 13 de junio de 1861, el ejército centralista fue derrotado en el combate que inició a las 12:00 p. m. y concluyó a las 7:00 p. m. En este impreso también se hace un recuento de los principales altos mandos que perdieron los centralistas.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Noticias del Campamento.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La noche buena.
Hojas sueltas escritas por Juan de Dios Sánchez sobre diversos temas. Entre ellos se encuentran: el robo de la custodia de Guaduas, una epidemia en Grecia, la estatua de Cicerón en la plazuela de San Francisco y la inversión de las rentas municipales.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
La noche buena.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.