Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aragón es nuestro Ohio

Aragón es nuestro Ohio

Por: Varios autores | Fecha: 2015

Aragón es nuestro Ohio explica los mecanismos del voto en España y desmonta mitos que hemos aceptado durante décadas. La importancia relativa del programa electoral, la influencia real de los medios, la distribución geográfica de las mayorías o la futbolización de la vida pública son algunos de los temas sobre los que este ensayo arroja una luz urgente. Luz necesaria para iluminar las sombrías incertidumbre que se avecinan. Entender por qué votamos lo que votamos nos ayudará a saber por qué estamos donde estamos. Y a reflexionar sobre el lugar donde vamos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Aragón es nuestro Ohio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desorden púbico

Desorden púbico

Por: Pussy Riot | Fecha: 2013

La tortuosa (y a menudo ridícula) historia de la blasfemia alcanzó cotas sublimes (es decir, grotescas) el día en que cinco sediciosas uniformadas con medias, chaquetas y peinados intolerables traspasaron las puertas de una catedral moscovita con el propósito de cantar sus discrepancias en el altar de la ortodoxia. Allí blandieron guitarras y allí (dónde si no) toparon con la Iglesia, cuyo brazo secular se abatió sobre ellas con todo el peso de la ley (que es mucho) para aplastarlas antes de que pudiesen entonar la segunda estrofa. El gran vicario Putin se puso, como suele, los calzones y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Desorden púbico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Anti-Diplomacia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Discurso

Discurso

Por: Bernie Sanders | Fecha: 2016

El 10 de diciembre del año 2010, el senador Bernie Sanders subió al estrado de la cámara alta estadounidense para pronunciar un discurso de ocho horas que sacudió los muros del Capitolio y las conciencias del país. Sin morderse la lengua, aquel venerable caballero de maneras impecables fue desvelando los males que afligían a la nación más poderosa de la Tierra. Y señaló a los culpables. Millones de ciudadanos pudieron contemplar la conmoción en las pantallas de sus ordenadores. Un alud de llamadas colapsó los teléfonos del Senado. La prensa de todo el mundo se hizo eco del seísmo. Ese viernes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Discurso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre esferas públicas y ciudadanías

Entre esferas públicas y ciudadanías

Por: Luis Ricardo Navarro Díaz | Fecha: 2010

A partir del pensamiento de Hannah Arendt, Jürgen Habermas y Chantal Mouffe, esta obra presenta un análisis de los principales elementos que caracterizan la Comunicación para el Cambio Social (CPCS) y señala las categorías esferas públicas y ciudadanía como los pilares fundamentales para repensar una comunicación que realmente transforme las relaciones sociales y permita la apertura de espacios de diálogo y reflexión en contextos probablemente agresivos, violentos y de conflicto, así como la construcción de una auténtica ciudadanía política. La pertinencia de esta obra radica en la reconstrucción...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Entre esferas públicas y ciudadanías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La apuesta por el Mediterráneo

La apuesta por el Mediterráneo

Por: Jose Maria Beneyto | Fecha: 2010

El objetivo principal de esta obra es ofrecer un estudio sobre los orígenes y desarrollo de las relaciones entre la Unión Europea y los países vecinos del Norte de áfrica y del Mediterráneo oriental. El Magreb y el Mashrek y, más en general, la región mediterránea, han sido y siguen siendo un importante centro de atención para las relaciones internacionales, así como un área privilegiada de los intereses geoestratégicos de la Unión Europea. Los acontecimientos de los últimos años, como los atentados terroristas del 11-S, 11-M y 5-J, los atentados de Casablanca o Yerba, el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Palestina, la situación en Afganistán o la invasión de Irak, han aumentado la necesidad de análisis y valoración del estado de las relaciones y de la cooperación entre las dos orillas del Mediterráneo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La apuesta por el Mediterráneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desplazamiento interno forzado, restablecimiento urbano e identidad social

Desplazamiento interno forzado, restablecimiento urbano e identidad social

Por: Alfredo Correa de Andreis | Fecha: 2009

El libro contiene los resultados de un proyecto ejecutado por los grupos de investigación GIDHUM de la Universidad del Norte y el GIDES de la Universidad San Buenaventura de Cartagena, con el financiamiento de Colciencias, que permitió delimitar el proceso de construcción/reconstrucción de la identidad social y el restablecimiento urbano de una comunidad víctima de la violencia política en Colombia. Concretamente, la investigación se focalizó en Cartagena de Indias, en el asentamiento "Revivir de los Campanos", donde más de 100 familias desplazadas intentan superar la experiencia traumática de la guerra. La publicación se constituye además en un homenaje al profesor y amigo Alfredo Correa De Andreis, coautor de este trabajo y quien fue asesinado el 17 de septiembre de 2004, a plena luz del día, en la ciudad de Barranquilla (Colombia).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Desplazamiento interno forzado, restablecimiento urbano e identidad social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Anónimo Gris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ganar sin ganar

Ganar sin ganar

Por: Andrés Dávila Ladrón de Guevara | Fecha: 2019

Este libro recoge artículos publicados desde los años noventa que dan cuenta de dos de las grandes pasiones de su autor: el fútbol y la ciencia política, en un ejercicio desafiante para indagar en la realidad política y futbolera de Colombia, de la selección de fútbol de Colombia y aquellos factores que forjan de diversas maneras la identidad nacional. Este libro se suma así a varias publicaciones sobre el tema que han llevado al autor a una profunda convicción: no hay fenómeno más político que el fútbol y no hay, hoy, mayor sello de identidad de lo que somos que aquello que convoca la Selección. La hipótesis del autor señala que, de manera simbólica y significativa, los colombianos nos identificamos como tal gracias a la selección Colombia, pues lo único que hoy -simbólica, comunicacional y empíricamente- nos une es la selección Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ganar sin ganar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Future of US-Mexico Relations

The Future of US-Mexico Relations

Por: Tony Payan | Fecha: 2020

The editors of this collection of sixteen articles argue the relationship between the Estados Unidos and Mexico is at its most tenuous in recent memory. Each article explores the future of US-Mexico relations, focusing on relevant topics such as trade, water, drugs, health, immigration, environmental issues and security. Employing a strategic foresight methodology, the authors use past trends and identify pivotal drivers to predict, based on indicators, at least three possible outcomes for the next few decades: a baseline or continuity scenario, an optimistic version and a pessimistic one. They also...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

The Future of US-Mexico Relations

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones