Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía reunida (1967-1987)

Poesía reunida (1967-1987)

Por: Aníbal Núñez | Fecha: 2015

Casa sin terminar, así se titula uno de los libros más conocidos del poeta salmantino. La poesía es un lugar lleno de salientes y aristas, hija de lo múltiple, como Pandora. "De la mutilación de las estatuas / a veces surge la belleza, de los / capiteles truncados cuyo acanto / cayera en la maleza entre el acanto". Aníbal Núñez desconfía del lenguaje, de todos los ídolos con los que se trata de fijar la belleza, y solo busca esa verdad que vive ignorada en el mundo, lejos de palabras y credos. "Nada / hay para mí más bello que el ver que estás alegre / y viva". Su lugar son las ruinas, los corrales...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía reunida (1967-1987)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poetas españoles del siglo XXI

Poetas españoles del siglo XXI

Por: Francisco Javier Díez de Revenga | Fecha: 2015

Con "Selecta Philologica" se abre un nuevo horizonte editorial para profesores, estudiantes de distintos niveles universitarios y lectores con específicos intereses culturales y literarios: una nueva tarima donde se podrán consultar estudios innovadores, hechos desde el rigor académico, desde la profundidad investigadora y con un afán incuestionable de superar las fronteras definitivamente entre los espacios académicos europeos,norteamericanos y latinoamericanos.Calambur inicia esta colección con un estudio de la poesía española actual conPoetas del siglo XXI, del catedrático Francisco Javier Díez de Revenga, a la que le seguirá laobraVanguardismo y crítica literaria, del catedrático Andrés Soria Olmedo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poetas españoles del siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contratono

Contratono

Por: María Gómez Lara | Fecha: 2015

María GÓMEZ LARA (Bogotá, 1989). Publicó el poemario Después del horizonte (2012). Actualmente cursa un doctorado en literatura en el Departamento de Lenguas Romances de Harvard. Contratono muestra la necesaria conjunción de una voluntad poética y de una expresión que asume —no podía ser de otro modo— las múltiples fuentes que el aluvión humano venido de tantos puntos hizo coexistir en Latinoamérica. Y, por supuesto, la tradición clásica española que tenemos legítimamente como nuestra. A esto se suma lo que proviene de otras lenguas, en una apertura a lo diverso que quizás sea la expresión más...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Contratono

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libro de versos de Álvaro de Campos

Libro de versos de Álvaro de Campos

Por: Fernando Pessoa | Fecha: 2015

De todos los heterónimos de FernandoPessoa(1888-1935) acaso seaálvaro de Camposel más complejo, el más contradictorio y, por qué no, el más fieramente humano. El más vivo en definitiva. Discípulo, como el propioPessoadeAlberto Caeiro, la escritura deCampospronto evidencia su originalidad adhiriéndose a los movimientos de vanguardia con sus célebres odasMarítimayTriunfaloTranscurso de las horas, pero pronto su escritura libre y vehemente experimentará una evolución hacia una poesía más metafísica, fruto de la cual nacen poemas comoEstanco(Tabaqueria) oAl volante de un Chevrolet por la carretera de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Libro de versos de Álvaro de Campos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónica natural

Crónica natural

Por: Andrés Barba | Fecha: 2015

ANDRÉS BARBA (Madrid, 1975) es uno de los autores más reconocidos de su generación, tanto a nivel nacional como internacional, con más de diez libros de ficción, prosa poética y ensayo en su haber. Su primer libro de poesía, "Crónica natural", es un conmovedor relato en verso sobre uno de los temas más universales y perturbadores: la muerte del padre. Esta obra se sitúa entre la mejor tradición de la poesía narrativa anglosajona (Ted Hughes, John Ashbery) y la tradición latinoamericana de la poesía autobiográfica (José Watanabe, Idea Vilariño), ofreciendo una "crónica" que resulta familiar y reconocible, pero al mismo tiempo extraordinaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Crónica natural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arder en el agua, ahogarse en el fuego : Selección de poemas 1955-1973

Arder en el agua, ahogarse en el fuego : Selección de poemas 1955-1973

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2015

EN 1974 CharlesBukowski(Andernach, 1920 - Los ángeles, 1994) llevó a cabo una revisión de su obra poética hasta la fecha y decidió reunir en un volumen lo que dio en considerar su"mejor obra escrita a lo largo de los últimos diecinueve años".El resultado es Arder en el agua, ahogarse en el fuego, una colección de poemas desgarrados en la que está la esencia de la producción de este autor en la época que abarca sus años de formación y su ascenso hasta alcanzar esa plenitud poética que lo convertiría en uno de los autores norteamericanos más ampliamente reconocidos y admirados de su generación."No entenderé nunca a los hombres, pero he sobrevivido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Arder en el agua, ahogarse en el fuego : Selección de poemas 1955-1973

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ingenio del arte: La pintura en la poesía de Quevedo

El ingenio del arte: La pintura en la poesía de Quevedo

Por: Adrián J. Sáez | Fecha: 2015

En el mundo cultural del Siglo de Oro tiene lugar una fuerte resurrección de la hermandad entre pictura y poesis, que alcanza una gran difusión en un amplio abanico de alcances, formas y funciones. Por ello, la pintura — todavía más que otras artes— constituye una clave fundamental para acercarse a la poesía de Quevedo, una perspectiva de lectura que permite tanto perfilar asuntos ya trillados como descubrir algunas dimensiones novedosas. Entre otras cuestiones muy variopintas, una mirada a la luz de la pintura permite acercarse a cuatro aspectos de la poesía quevediana: con el aval...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El ingenio del arte: La pintura en la poesía de Quevedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Circuncisión del sueño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Acúsenme!

¡Acúsenme!

Por: David Ravelo Crespo | Fecha: 2015

Cada poema y cada cuento es un puerto por donde he transitado, es un árbol que me ha oxigenado, es un faro que me alumbra la senda por donde sigo avanzando. Todos los poemas son el acumulado que la vida me ha enseñado a no declinar; así me tengan encerrado la luz de la verdad brillará con todo su fulgor, porque mi corazón está lleno de mucho amor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

¡Acúsenme!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yllu

Yllu

Por: Soledad Fariña | Fecha: 2015

La obra de Soledad Fariña ha sido una de las poéticas de mayor intensidad y poder de resistencia en el panorama de nuestras letras durante las últimas cuatro décadas. Así lo ha demostrado el carácter persistente de sus primeros tres poemarios (El primer libro, 1985;Albricia, 1988; yEn amarillo oscuro, 1994; reunidos en 1999 bajo el títuloLa vocal de la tierra), que han venido reeditándose y ejerciendo una misteriosa atracción e influencia desde mediados de la década de los ochenta hasta nuestros días.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Yllu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones