
Estás filtrando por
Se encontraron 2867 resultados en recursos

Esta obra plantea una serie de unidades didácticas para el fomento de la memoria histórica y la alfabetización audiovisual en las aulas de secundaria y bachillerato. Para ello, se toman como referencia una serie de películas con personajes infantiles y jóvenes que participan con un papel relevante desde el punto de vista diegético en producciones que recrean el contexto de la dictadura franquista, pero realizadas durante el período democrático (1978 - 2015). La naturaleza didáctica de esta obra implica que este planteamiento se aborde metodológicamente desde el punto de vista del análisis de los contenidos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cine español, infancia y memoria histórica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Guía para la vida de Tyrion Lannister
¿Qué tiene Tyrion Lannister para ser el personaje más carismático y querido de Juego de Tronos? Apodado el Gnomo y Mediohombre, es uno de los personajes más inteligentes y menos conformistas de la saga, y su elocuencia y agilidad mental compensan con creces su baja estatura. No se cohíbe a la hora de decir lo que piensa o hacer lo que le apetece, y se enfrenta a quien haga falta sin amilanarse ni retroceder. Siendo un enano, hijo no deseado de un padre poderoso y hermano de otros dos mellizos aparentemente perfectos, Tyrion ha tenido que luchar por encontrar su sitio en un mundo cruel que trata de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Guía para la vida de Tyrion Lannister
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cómo orquestar una comedia
Cómo orquestar una comedia es un libro eminentemente práctico que, con mucho humor -no podía ser de otra manera-, ofrece al lector todos los recursos imprescindibles para escribir una comedia de forma eficaz. Para John Vorhaus hay determinados instrumentos esenciales en la creación cómica, y a cada uno de ellos dedica capítulos especiales como «El choque de contextos», «La tensión y la liberación», «La ley de los opuestos cómicos» y «La respuesta salvajemente inadecuada». Ya se trate de un gag, una tira cómica, un monólogo, una comedia televisiva, un guión cinematográfico o cualquier creación que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo orquestar una comedia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Objetivo Writers' Room
Objetivo Writers' Room es a la vez un manual de guión, un libro de aventuras y una recopilación de entrevistas que parte del viaje a Hollywood de dos guionistas españoles con una meta que parecía imposible: colarse en una sala de guionistas para ver cómo se escriben las grandes series de televisión. En el trayecto, entrevistaron a autores de series como The Bridge, Seinfeld o The Newsroom, asistieron a rodajes, late shows y «una mesa italiana», y visitaron el poderoso Sindicato de Guionistas de la costa oeste.Desde su perspectiva de profesionales en España, en Objetivo Writers' Room los autores desgranan las peculiaridades del mercado estadounidense en los procesos de creación y escritura de una serie.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Objetivo Writers' Room
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Inusuales
Inusuales: hogar, sexualidad y política en el cine hispano apunta hacia diversas muestras del cine hispano para explorar su denominador principal -lo inusual- cuya presencia, en última instancia, genera críticas sociopolíticas y culturales acerca de los contextos que las inspiran. Aunque responden a contextos culturales diferentes, los ensayos enfatizan ciertos comportamientos, subjetividades y emociones en común que se rebelan contra lo aceptable o lo normativo de maneras suma y sutilmente transgresoras. Como resultado palpable en este estudio, se desvela la tendencia a armar historias donde los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Inusuales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Escribir cine
«Un libro soberbio que va derecho al tema y está cargado de datos. Un libro de lectura obligatoria» S. S. Simens Fundador del Hollywood Film Institute y de la Web FilmSchool. com «Escribir cine da toneladas de consejos prácticos pero también reconoce que escribir guiones es básicamente un esfuerzo artístico. » Keith Gordon, guionista y director «Escribir cine es el libro básico. Es como tener veinte de los mejores libros que se han escrito sobre escribir guiones hábilmente contenidos en uno. » John E. Johnson Director Ejecutivo de la American Screenwriters Association En el más puro estilo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Escribir cine
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Salva al gato! va al cine
Después del éxito de ¡Salva al gato!, una guía que se convirtió en un clásico entre guionistas profesionales y amateurs, Blake Snyder publicó en 2007 ¡Salva al gato! va al cine. Escrito con la misma agilidad y gracia que su precedente, en él el autor insiste en su teoría de que los verdaderos «géneros cinematográficos» no son los clásicos (acción, amor, oeste, policíaco...) sino una serie de diez situaciones que se repiten en las películas que más recordamos: el monstruo en casa, la lámpara maravillosa, el triunfo del tonto... La estructura de un guión es para Snyder lo decisivo y existe de hecho un modelo de estructura en el que encajan la mayor parte de las películas que han triunfado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Salva al gato! va al cine
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

The Wire University
Tienes en tus manos una píldora enriquecida cuyo consumo permite entrar más plenamente en The Wire, la gran novela post-11-S. Son muchas las situaciones en las que es pertinente leer estas páginas: si quieres razones para ver The Wire, si perteneces al fandom de The Wire, si eres uno de esos «lectores medios» que necesita ayuda para justificar el esfuerzo de ver The Wire, si eres un profesor que necesita «evidencias» de que en un producto audiovisual como The Wire hay mucha tela académica que cortar, si quieres ganar en argumentos y consistencia en tus debates en el bar, etc.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
The Wire University
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tres décadas de estilo visual en el cine
El estilo visual es la forma intransferible en que la fotografía cinematográfica cuenta sus relatos, empleando el diseño de cámara, la luz y el color, aportando volumen a la narración principal. Esta obra relata los principales acontecimientos estilísticos que concurren desde los años ochenta hasta 2010, una etapa de la historia del cine convulsa, de resistencia y transición interesante para los investigadores. Como el cine sonoro o el color, la introducción del intermedio digital -y sus posibilidades expresivas en la posproducción- representa la gran revolución de finales de la dé-cada de los noventa, determinante para entender el actual estilo visual cinematográfico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tres décadas de estilo visual en el cine
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Cine contado con sencillez
¿Cómo nació el premio de los óscar? ¿Es cierto que la India es uno de los países del mundo que más películas produce al año? ¿Qué convirtió Lo que el viento se llevó en una película mítica? ¿Qué fue la nouvelle vague en el cine? ¿Por qué las películas de catástrofes fueron tan populares en los años setenta? ¿Cómo nació el fenómeno Tarantino? ¿Dónde radicaba la originalidad de Pedro Almodóvar? Este libro responde a estas y muchas otras preguntas, incluso a algunos que nunca se nos hubiera ocurrido formular, y logra así contarnos muchos detalles de la historia del cine español e internacional, en una...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Cine contado con sencillez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.