Estás filtrando por
Se encontraron 3645 resultados en recursos
Descripción física : 2 hojas sin numerar ;28 cm
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Azul y repentina / [Eduardo Carranza]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Versos de Juan de la Mina [recurso electrónico] / [José María Samper]
Descripción física : [57] p.
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Versos de Juan de la Mina [recurso electrónico] / [José María Samper]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Medea: Radioteatro dominical
Adaptación para radio de la obra Medea del poeta trágico griego Eurípides. Medea fue escrita en el 431 A.C., el tema principal de esta obra es la venganza de Medea contra su marido Jasón.
Fuente:
Señal Memoria
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Medea: Radioteatro dominical
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bajo el vestido
Bajo el vestido' es la segunda obra poética de Marta Rubio Aguilar, cuya poesía se centra en la búsqueda de la identidad propia, la femineidad y la aceptación de los ritmos vitales. El libro ha sido ilustrado por la artista Olga de Dios, conocida a nivel mundial por obras como 'Monstruo Rosa' y 'Leotolda'.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bajo el vestido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía completa
De todos los poetas que previamente se han considerado como núcleo del Grupo Orígenes, Gaztelu es el autor en el cual la poesía religiosa y los ecos del modernismo cobran una enorme pertinencia. En este sentido la obra gazteliana, sirve como puente entre la estética origenista y las procedentes del modernismo e, incluso, con la poesía de la tradición hispánica clásica como los místicos San Juan de la Cruz o Santa Teresa de Jesús. Ese carácter pontifical de la lírica de Gaztelu trae al núcleo del Grupo al que perteneció tópicos que serían esenciales en otros de sus autores centrales. De alguna...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Kohikuré
Traskohikuré(palabra sin significado) se alinean seis poemarios que circulan por aguas profundas de la condición humana, para confluir y rendir viaje juntos. Por ello se recomienda su lectura secuencial. En ese tránsito casi fluvial, desde "Del Mar y la Mirada" -ahí origen y destino- navegan enlazadas las emociones elementales, para redescubrir paisajes amables, a veces, otras áridos y tortuosos, a través de imágenes ("Evocaciones") inspiradas en textos de distintos autores, en lugares o en situaciones que nos conmueven, o nos inquietan y paralizan, atrapados en nuestras insalvables contradicciones...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Kohikuré
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Que empiece la tarde
Que empiece la tarde es el debut poético de Marc J. Mellado, un libro lleno de grandes intuiciones desde el propio título, un poemario que pone su atención en los detalles casi inapreciables, no por ello menos importantes, de todo lo que nos rodea. Para el poeta, la vida se encuentra en esas pequeñas cosas, cada día de forma más persistente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Que empiece la tarde
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Devorar la íntima sustancia de una llama
El mundo se consume y solo el poeta es testigo -absorto y paciente- de esa transformación. Como en el fuego alquímico, algunas formas se elevan y otras se hunden bajo el peso de su propia imposibilidad de arder, y es ahí donde estos poemas logran entrelazar maravillosamente la levedad y la dureza, la crueldad y la compasión, trazando el vínculo invisible que desdibuja los linderos de lo inerte, para mostrarnos una realidad que está fundida por las virtudes del fuego. Mientras todos dan la espalda al incendio o lloran sobre las cenizas, este poemario reescribe el instante de la luz y exhuma toda la materia inflamable de la memoria para recordarnos que, a pesar de tanta ruina, hay al menos una batalla que ganamos cotidianamente al desastre. Pablo Rojas
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Devorar la íntima sustancia de una llama
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Efemérides de primavera
Efemérides de Primavera es un calendario estacional sobre la dulzura de la infancia, el amor de la madre y la mujer, el miedo al tiempo y la bondad que traen los hijos al padre nuevo. En paralelo, el poeta intenta postular que "la Poesía no nace de nosotros, somos los seres vivos los que nacemos de Ella". Ahí radica la trascendencia de la poesía, en nuestra felicidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Efemérides de primavera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pulso permanente
A manera de resistencia ante un mundo decadente y egoísta, inundando de violencia y discursos que incitan al odio y la segregación, existen todavía aquellos que apuestan por desnudar el pecho y repartir con la palabra, gestos de amor y tolerancia. Pulso permanente nace así, como el intento de un grupo de poetas de América Latina y España, para contrarrestar un mundo que duele a diario, pero que la poesía puede ser también refugio y remanso. En medio de una de las peores pandemias de las que se tiene registro, los versos fueron un ancla afianzada a la supervivencia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pulso permanente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.