Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cielo que pintamos

El cielo que pintamos

Por: Carmen Galdames | Fecha: 2015

Es la historia de un trío de jóvenes que se ha quedado fijado en una adolescencia demasiado larga, intensa y traumática como para olvidar. Ana, Matías e Iggy guardan un secreto que los lleva a recordar ese paraíso que fue el verano de 1998. Así, al encontrarse unos años después, comprenden que ni Ana (narradora) ni Matías ni Iggy saben cómo ser sin los otros dos. De este modo, sus días adultos van pasando encerrados en una nostalgia, pero también en lo obsceno de su relación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El cielo que pintamos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  María y los espíritus : diarios y cartas de María Tupper

María y los espíritus : diarios y cartas de María Tupper

Por: Wenceslao Díaz Navarrete | Fecha: 2015

A pesar de ser una de las más precoces y aventajadas alumnas de Juan Francisco González en la Escuela de Bellas Artes, es probable que el nombre de María Tupper (1893-1965) hoy sólo a los especialistas en pintura chilena de la primera mitad del siglo XX les suene familiar. Y es que María era una mujer llena de intereses y para ella la pintura no bastaba para llenar esa existencia que vivió con pasión hasta el final.Fue así como trabó amistad con grandes artistas e intelectuales de su época, con quienes mantuvo una intensa correspondencia que da cuenta no sólo de su espíritu inquieto, sino de una generosidad sin límites.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

María y los espíritus : diarios y cartas de María Tupper

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  París D. F.

París D. F.

Por: Roberto Wong | Fecha: 2015

EnParís D. F. todo empieza con un mapa, mejor, con dos mapas superpuestos. Arturo, el protagonista, es un joven que lleva una vida anodina y que pasea por las calles del Distrito Federal buscando la superficie de los 105 kilómetros cuadrados de París, ese espacio soñado, ajeno a la crueldad, donde pueda suceder lo extraordinario. Un día, un atraco en la farmacia en la que trabaja trastoca su vida. El delincuente, abatido por la policía, muere a sus pies, pero la sensación de que la bala podía haberle llegado a él es demasiado perturbadora. Nada será igual a partir de ese momento en el que toma en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

París D. F.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alienígenas orientales

Alienígenas orientales

Por: Roberto Fuentes | Fecha: 2015

Cimentada en una trama de corte policial y testimonial, el nuevo trabajo del reconocido escritor Roberto Fuentes invita al lector a sumergirse en una novela de 14 cuentos que perfectamente podrían funcionar independientes o unidos para completar una historia de ficción apasionante e intrigante a la vez. El pasaporte que entrega el autor tiene un destino claro: llevar al lector a un mundo cruel donde la sospecha infantil toma un papel relevante. Con un detallada y descriptiva prosa, el nuevo libro que compone la Colección 80 Mundos de RiL editores juega línea a línea con lo inevitable de sentir que la realidad tiene un delgado límite con la ficción. ¿Dónde empieza? ¿Dónde termina? Alienígenas antropomorfos disfrazados de orientales administran el poder y la maldad sin que nadie lo sepa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Alienígenas orientales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alabama

Alabama

Por: Fernando Cruz | Fecha: 2015

Una especie de clarividencia absoluta anterior a las palabras e imposible de traducir parece guiar las decisiones de un grupo de jóvenes chilenos que trabajan en Estados Unidos por el verano. Decisiones tomadas por quienes nunca han tenido que tomar alguna, las cuales se van encadenando entre sí y los van llevando a sucesivos niveles de derrota.Ellos mismos son los narradores de una historia de fábricas y servicios plagados de latinoamericanos pobres y sin futuro. De una historia improbable que los deja en un punto muerto, donde la cercanía a Ciudad Juárez, Guatemala y Texas los obliga a reaccionar. En el estado sureño deben hacerse responsables por primera vez.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Alabama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pájaro libre como soy

Pájaro libre como soy

Por: Wenceslao Díaz Navarrete | Fecha: 2015

En un dedicado trabajo de recopilación, el autor presenta en este libro las cartas de Wanda Morla, transformándolas en una interesante novela epistolar que muestra el ambiente cultural de principios de siglo XX. Esta obra nos pone ante la figura de una joven culta, sensible y aguda observadora, que con ocasión de un concierto en París reencuentra accidentalmente a Domingo Santa Cruz Wilson, de paso hacia Madrid. Wanda ha llegado con su madre, Luisa Lynch, en un viaje ocasionado por el quebranto de su único romance juvenil. Escéptica, declara a su hermana Ximena que no es el orgullo sino la dignidad lo que la aleja de la idea de casarse, porque la gente en general se casa para no quedarse sola.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Pájaro libre como soy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secreto de la flor

El secreto de la flor

Por: Daniela Mendoza Castillo | Fecha: 2015

Fue de repente una noche, las dos caras de la moneda coincidieron en hora, fecha y lugar. él quedó atónito y ella sorprendida. Luego vinieron las cartas, el baile y la virreina. El amor llegó una tarde bajo el crepúsculo de otoño. Bienvenidos a esta historia de una gitanita con voz de oro y un burgués aburrido de la sociedad donde el amor se baila, las penas se cantan y el azar une a todos con su manto dorado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El secreto de la flor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obstinada pasión

Obstinada pasión

Por: Carlos Ríos | Fecha: 2015

El lector conocerá una trama que no es nueva y sin embargo es más que suficiente para atraparlo en las vivencias de su protagonista: una mujer, entre nostálgica y despechada, trata de ajustar cuentas con un amor perdido. A partir de allí, con una maestría indudable, el autor construye una historia que va desde el realismo psicológico hasta la intriga policial, oscilando entre el recuerdo de un amor idealizado y la perversión propia de quien se instala en el dolor. Pero más que una historia, en esta novela hay una voz, un tono beligerante y a la vez desesperado construido a la perfección y que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obstinada pasión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Grotescas criaturas dentro de ti

Grotescas criaturas dentro de ti

Por: Amaury Díaz Romero | Fecha: 2015

Ella estaba en el cuarto sola frente al espejo mirándose el cuerpo desnudo lleno de escamas y con los brazos excesivamente largos cuando de pronto se dio cuenta que no podía seguir mirándose porque le daba la sensación de que no estaba frente a su propia figura femenina sino delante de una extraña simbiosis que ella misma no alcanzaba a entender. Vivía una realidad inentendible, ridícula, forzada a estar en los vericuetos de un misterio que rompía los límites posibles de su propia existencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Grotescas criaturas dentro de ti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un Quijote moderno

Un Quijote moderno

Por: Jael Monroy Soto | Fecha: 2015

Esta obra narra la vida de un hombre de campo, quien desde los inicios de su infancia forjó su propio camino, como trabajador incansable que deseaba acumular riqueza para disfrutar de las comodidades que esta ofrecía. Está enmarcada a mediados del siglo XX, en un entorno rural del centro de Colombia, donde para la época era común transitar por caminos de herradura y carreteras polvorientas que se compartían con numerosos lotes de ganado. La tragedia sembrada por la guerra entre partidos políticos, da paso a amores y desamores que ponen a su protagonista a prueba en cada estación en la que intenta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Un Quijote moderno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones