
Estás filtrando por
Se encontraron 3142 resultados en recursos

Ambientada en la España del sigo III de nuestra era, Valera describe así a su personaje: Elisa la Malagueña no sólo era gentil, o digamos idólatra, sino hembra algo liviana y alegre, como a su oficio convenía, pues era del género y condición de las muchachas de Cádiz, que ya celebra Anacreonte, y de la Teletusa de Bética, que Marcial encomia. Elisa cantaba, bailaba y repiqueteaba las castañuelas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Elisa la malagueña
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fábulas en verso castellano para uso del Real Seminario Vascongado
Sus Fábulas morales fueron escritas para que sirvieran de lectura a los alumnos del Real Seminario Patriótico Vascongado, de Vergara. En 1781 se publicaron en Valencia los cinco primeros libros con el título de Fábulas en verso castellano y en 1784 aparecieron en Madrid en su versión definitiva: nueve libros con 157 fábulas. Están inspiradas en las obras de los fabulistas clásicos Esopo y Fedro, del francés Jean de La Fontaine y del inglés J. Gay. Tienen propósito didáctico. Su estilo es sencillo. Samaniego se enemistó con Tomás de Iriarte ? que había sido su amigo? cuando éste publicó sus propias...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fábulas en verso castellano para uso del Real Seminario Vascongado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Relatos
Considerada la primera novelista española, y una de las grandes prosistas del Siglo de Oro español. Publica dos colecciones de relatos, las dos partes de su obra en prosa, que son los 10 publicados en 1637 como Novelas ejemplares y amorosas y los otros 10 publicados, bajo el subtítulo de Desengaños, una década después. Un crítico dice de su estilo y temas: Como novelista es de una frescura y novedad sin precedentes ni tampoco seguidores. Tiene de su época el gusto por la violencia, la crueldad, la magia y los encantamientos. La moral en ella no es moraleja sino escarmiento. Ni ahorra episodios...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relatos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El licenciado vidriera
Es una parodia escrita con cierto aire de tristeza que relata las fantasías de un hombre que cree que su cuerpo es de cristal.tró en las universidades de Alcalá y Salamanca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El licenciado vidriera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Regenta II
La regenta y Su hijo único son consideradas las dos grandes novelas naturalistas españolas del siglo. Estos libros retratan la sociedad provinciana de Vetusta, ciudad imaginaria semejante a Oviedo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Regenta II
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Don Quijote de la Mancha. Visión de Barcelona
Esta selección de capítulos comprende las principales referencias del Quijote a la ciudad de Barcelona. La ciudad aparece en la novela como telón de fondo de situaciones extremas. Don Quijote presencia un combate naval, en el que se pone en evidencia las estrechas relaciones entre el islám y la ciudad, también es derrotado en Barcelona y obligado a recluirse en su pueblo, poniendo término a su vida de caballero andante.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Don Quijote de la Mancha. Visión de Barcelona
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La jaula
La vida de Bastián Bastián, un mediocre pasante de notaría, da un vuelco cuando es conducido, por algún motivo que desconoce, a un extraño penal de forma circular y panóptica, con sus puertas abiertas de par en par. En el centro de la prisión hay una torre enigmática, coronada por una campana, desde la que Fierro, un interno convertido en amo y señor de la penitenciaría, puede controlar los movimientos del resto de los internos. A la espera de que algo ocurra, la vida parece haberse detenido definitivamente en este presidio, ubicado en mitad de un desierto y a espaldas del mundo. ¿Distopía...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La jaula
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Don Quijote de la Mancha. Visión del Islam
Linkgua ofrece a los lectores, por primera vez, capítulos del Quijote que pueden ser adquiridos juntos o separados. Nos interesa que los lectores puedan disponer de uno o varios capítulos del Quijote que les sean útiles por sí mismos para comprender mejor esta gran novela.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Don Quijote de la Mancha. Visión del Islam
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amar por señas
Amar por razón de Estado describe las vicisitudes de una relación sentimental asfixiada por los imperativos de la política. Una vez más asistimos al conflicto entre los intereses de Estado y los sentimientos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amar por señas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El licenciado vidriera
El licenciado vidriera retoma el célebre relato de Cervantes en que se parodia con cierto aire de tristeza las fantasías de un hombre que cree que su cuerpo es de cristal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El licenciado vidriera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.