Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Letras y Encajes

Letras y Encajes

Por: Harry Davidson | Fecha: 2019

Letras y Encajes publica su primer número en 1926; esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría), a lo largo del tiempo se consolidó como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autoras y autores extranjeras.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Otros
  • Poesía
  • Religión
  • Literatura
  • Mujeres

Compartir este contenido

Letras y Encajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras y Encajes

Letras y Encajes

Por: Brazilian Society of Chemical Engineering | Fecha: 2006

El propósito de este trabajo fue desarrollar un sistema de fermentación continuo operando con un reactor de torre usando algunas cepas de levadura floculentes aisladas para un proceso industrial. La cepa se utilizó en el ensayo del sistema propuesto, compuesto de dos reactores de torre en serie. Se estudiaron los efectos de las siguientes variables sobre el rendimiento y la productividad del sistema: azúcares reductores totales (TRS), concentración en la alimentación, flujo de reciclo en el segundo reactor, tiempo de residencia y razón diámetro/altura de los reactores.Se observó que la concentración de TRS en la alimentación y el tiempo de residencia son las variables que más interfieren con la productividad del sistema. La levadura no fue afectada por ninguna de las variables dentro del intervalo de valores estudiado. Todos los ensayos se llevaron a cabo de acuerdo a un diseño de experimentos factorial (conformando un total de 19 ensayos), y se evaluaron los resultados por superficie de respuesta.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Use of tower reactors for continuous ethanol production

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Use of tower reactors for continuous ethanol production

Use of tower reactors for continuous ethanol production

Por: Brazilian Society of Chemical Engineering | Fecha: 2006

El propósito de este trabajo fue desarrollar un sistema de fermentación continuo operando con un reactor de torre usando algunas cepas de levadura floculentes aisladas para un proceso industrial. La cepa se utilizó en el ensayo del sistema propuesto, compuesto de dos reactores de torre en serie. Se estudiaron los efectos de las siguientes variables sobre el rendimiento y la productividad del sistema: azúcares reductores totales (TRS), concentración en la alimentación, flujo de reciclo en el segundo reactor, tiempo de residencia y razón diámetro/altura de los reactores.Se observó que la concentración de TRS en la alimentación y el tiempo de residencia son las variables que más interfieren con la productividad del sistema. La levadura no fue afectada por ninguna de las variables dentro del intervalo de valores estudiado. Todos los ensayos se llevaron a cabo de acuerdo a un diseño de experimentos factorial (conformando un total de 19 ensayos), y se evaluaron los resultados por superficie de respuesta.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Use of tower reactors for continuous ethanol production

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los papas del Renacimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Camino de Emaús

Camino de Emaús

Por: Víctor Urrutia Abaigar | Fecha: 2020

Una colección de poesía religiosa que brota de una experiencia muy peculiar y honda, que se expresa con palabras justas, armoniosas, bellas, que suscita sentimientos y abre perspectivas. Leerla es la aventura de escuchar y dialogar de la mano del poeta, para después soltarse e ir más allá, soñando y sintiendo, por propia cuenta. Los poemas de Víctor Urrutia, que vuelan alto tan asidos a la tierra, pueden encontrar un eco profundo no solo en los creyentes, sino también en muchos que sin serlo se dejen conmover por su enorme carga de profundo humanismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Camino de Emaús

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Use of tower reactors for continuous ethanol production

Use of tower reactors for continuous ethanol production

Por: Brazilian Society of Chemical Engineering | Fecha: 2006

El propósito de este trabajo fue desarrollar un sistema de fermentación continuo operando con un reactor de torre usando algunas cepas de levadura floculentes aisladas para un proceso industrial. La cepa se utilizó en el ensayo del sistema propuesto, compuesto de dos reactores de torre en serie. Se estudiaron los efectos de las siguientes variables sobre el rendimiento y la productividad del sistema: azúcares reductores totales (TRS), concentración en la alimentación, flujo de reciclo en el segundo reactor, tiempo de residencia y razón diámetro/altura de los reactores.Se observó que la concentración de TRS en la alimentación y el tiempo de residencia son las variables que más interfieren con la productividad del sistema. La levadura no fue afectada por ninguna de las variables dentro del intervalo de valores estudiado. Todos los ensayos se llevaron a cabo de acuerdo a un diseño de experimentos factorial (conformando un total de 19 ensayos), y se evaluaron los resultados por superficie de respuesta.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Use of tower reactors for continuous ethanol production

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las bienaventuranzas del Apocalipsis de Juan

Las bienaventuranzas del Apocalipsis de Juan

Por: Emilio Aliaga Girbés | Fecha: 2020

En el Antiguo Testamento, el texto hebreo presenta 45 bienaventuranzas a las que se añaden otras 17 contenidas en la versión griega; en el Nuevo Testamento encontramos 44. Siete de ellas son las que tenemos en el libro del Apocalipsis. En el Apocalipsis las bienaventuranzas desarrollan una función muy específica: en realidad, con su lenguaje simbólico, el texto ilustra la peregrinación de los creyentes hacia el reino que Cristo inauguró con su triunfo pascual y ofrece a los creyentes una clave de comprensión de los eventos para que su fe se sostenga por la palabra de la revelación. Este mensaje está condensado en las siete bienaventuranzas, a través de las cuales Juan, el autor, exhorta y promete, manda y conforta, edifica y celebra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Las bienaventuranzas del Apocalipsis de Juan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Incrédulo asombro sobre el cristianismo

Incrédulo asombro sobre el cristianismo

Por: Navid Kermani | Fecha: 2006

El propósito de este trabajo fue desarrollar un sistema de fermentación continuo operando con un reactor de torre usando algunas cepas de levadura floculentes aisladas para un proceso industrial. La cepa se utilizó en el ensayo del sistema propuesto, compuesto de dos reactores de torre en serie. Se estudiaron los efectos de las siguientes variables sobre el rendimiento y la productividad del sistema: azúcares reductores totales (TRS), concentración en la alimentación, flujo de reciclo en el segundo reactor, tiempo de residencia y razón diámetro/altura de los reactores.Se observó que la concentración de TRS en la alimentación y el tiempo de residencia son las variables que más interfieren con la productividad del sistema. La levadura no fue afectada por ninguna de las variables dentro del intervalo de valores estudiado. Todos los ensayos se llevaron a cabo de acuerdo a un diseño de experimentos factorial (conformando un total de 19 ensayos), y se evaluaron los resultados por superficie de respuesta.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Use of tower reactors for continuous ethanol production

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La responsabilidad ética en el ministerio sacerdotal. El arte de servir

La responsabilidad ética en el ministerio sacerdotal. El arte de servir

Por: Roberto Noriega Fernández | Fecha: 2017

La formación de los presbíteros -inicial o permanente- ha sido siempre una preocupación constante en la vida de la Iglesia. En la actualidad debe adaptarse a unos tiempos necesitados de presbíteros cualificados y competentes en su labor evangelizadora al estilo del Concilio Vaticano II. Desde el punto de vista moral al presbítero le corresponde tomar decisiones que a veces son extremamente complejas y para las que no siempre está preparado, lo cual dificulta llevar a cabo su misión. Recurriendo a la ética aplicada se pueden aportar imágenes y encontrar medios que alumbren su vida y enriquezcan su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La responsabilidad ética en el ministerio sacerdotal. El arte de servir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Has cubierto mi desnudez

Has cubierto mi desnudez

Por: Anne Lécu | Fecha: 2019

Un libro en el que se nos enseña a vivir sin juzgar y sin tener miedo. Un libro que aborda lo que nos avergüenza, lo que no corresponde a la imagen de Dios en nosotros. Un libro para vivir en libertad, tras las huellas de los grandes personajes bíblicos cuya desnudez real, moral o psicológica ha sido cubierta por túnicas, mantos y paños de lino: formas «textiles» de la misericordia ilimitada de Dios. La descripción que hace la Biblia del Dios que se encuentra con la vergüenza humana no es la del que condena o acusa, sino la del que restaura. Al revestir a Adán y Eva con túnicas de piel tras la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Has cubierto mi desnudez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones