Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1816 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historias de la gente

Historias de la gente

Por: Varios autores | Fecha: 1991

Las gentes que aparecen en estos relatos no se conocen entre ellas, Viven, sufren y gozan en diferentes ambientes y momentos del tiempo. Han nacido de la literatura de la mano de una serie de conocidos autores con estilos muy distintos. Aldecoa, I. - La nostalgia de Lorenza Ríos Aub, M. - Los beneficios de la guerra civil Cela, C. J. Sebastián Panadero, marcas y patentes Fernández Florez, W - La cura de moscas Fernández Santos, J - Llegar a más García Pavón, Fco Servandín Jiménez, J. R. - Trashumante López Pacheco, J.- El analfabeto y la bola de billar Matute, A. María . -La felicidad Mihura, M. -El amigo de él y ella Quiñones, F. -Otro crimen pasional Rodríguez de A, J. -A ninguna parte Diseño de portada por Marcelo Spotti
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Historias de la gente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de  Virginia Woolf

Cuentos de Virginia Woolf

Por: Virginia Woolf | Fecha: 2023

Presentamos en este volumen un conjunto de relatos, narrados de manera brillante y contundente de Virginia Woolf, destacada representante de la renovación de la narrativa de principios del siglo XX, y considerada una de las escritoras más influyentes en lengua inglesa. Autora de relatos que pueden parecer tradicionales y costumbristas, de la mano de Virginia Woolf se convierten en certeros dardos de crítica social, así como en hermosas obras de arte. Los cuentos de Virginia Woolf merecen una lectura pausada y profunda, capaz de alcanzar su esencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Cuentos de Virginia Woolf

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos  de  Machado de Assis

Cuentos de Machado de Assis

Por: Machado de Assis | Fecha: 01/07/2019

En el estudio de los movimientos sociales, el empoderamiento es considerado como una de las consecuencias biográficas del activismo y está relacionado con el cambio social. A pesar de que estudios psicológicos muestran que las emociones juegan un rol importante en el proceso de empoderamiento a raíz de participar en acciones colectivas, existen todavía pocas investigaciones que analizan el papel de las emociones en este proceso dinámico. Al tener como punto de partida el campo de estudio de emociones y protesta y al incorporar los resultados de investigación de psicólogos que analizan el cambio social, el artículo busca mostrar el papel de diferentes emociones durante el proceso de empoderamiento que vivieron las integrantes del colectivo Mujer Nueva. Dicho colectivo se compone de un grupo de mujeres que, después de participar activamente en la insurgencia de Oaxaca en 2006, decidieron autoorganizarse. En este contexto, primero analizaremos el cambio que vivieron las integrantes del colectivo; en segundo término, presentaremos las emociones generadas por la acción colectiva que han influido en dicho cambio; y por último, explicaremos las emociones generadas por el empoderamiento. Los resultados de la investigación pretenden contribuir a la literatura multidisciplinaria que se dedica a estudiar el empoderamiento como una consecuencia biográfica de la protesta y del activismo.
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

“Nunca seremos las mismas de antes”. Emociones y empoderamiento colectivo en los movimientos sociales: el Colectivo Mujer Nueva (Oaxaca, México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Evaluadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de la calle de la Rua

Cuentos de la calle de la Rua

Por: Juan Pedro Aparicio | Fecha: 2014

Este título incluye los siguientes cuentos: Aparicio, J. P. Holderoni, el italiano Aparicio, J. P. El gran Buitrago Mateo Díez, L. Maestro Panicha Merino, J. Ma. La prima Rosa Merino, J. Ma. El espectro rijoso Tienen estos Cuentos de la Calle de la Rúa otras par-ticularidades que les dan cierto aire común, como ese evidente homenaje a unos espacios humanos que, en la memoria real y en la fabulosa, resultan familiares a los tres autores. Sin embargo, dejando aparte el regusto oral y la concreta geografía, creo que, incluídos todos ellos en un libro único, una vir-tud especialmente resalta-ble del conjunto consiste, precisamente, en su diver-sidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Geopolítica y cooperación espacial: China y América del Sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor en un pequeño pueblo

Amor en un pequeño pueblo

Por: Wang Anyi | Fecha: 2012

Wang Angy eligió como protagonistas dos jóvenes destinados a convertirse en bailarines de una compañía local en la época de la Revolución Cultural. El muchacho y la joven experimentan un lento incremento del deseo, descrito por la autora hasta la escena crucial. Se sienten embriagados por una pasión que los sobrepasa, sin embargo, toman conciencia rápidamente de haber transgredido en la prohibición de mantener relaciones sexuales antes del matrimonio, y por así decirlo, de haber incurrido en una falta grave de índole moral. Una novela que cautiva al lector desde las primeras páginas, haciéndole partícipe de la angustia y pesar de los protagonistas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Amor en un pequeño pueblo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La internacionalización del renmimbi como un medio de contestación

La internacionalización del renmimbi como un medio de contestación

Por: Ana Tereza Lopes Marra de Sousa | Fecha: 01/01/2020

En este trabajo se investiga el proceso de inserción de la moneda china, el renminbi (rmb), en el Sistema Monetario Internacional (smi). Al analizar el histórico de internacionalización del rmb y los instrumentos que el gobierno chino ha utilizado para esto, se observó que China impulsa su moneda por medio de acciones que in­tentan evitar una sobreexposición de la cuenta capital y financiera, y, por lo tanto, el impacto negativo que los mercados, dominados por los agentes de Wall Street, pueden producir sobre su economía. De este modo, el proceso de internacionalización del rmb es diferente del de todas las monedas que pasaron por internacionalización durante la égida del Dollar Wall Street Regime (dwsr), pues no puede ser sustancialmente controlado por los mercados internacionales. Se interpreta así que esa inserción mo­netaria puede ser vista como una forma de contestación a los mercados financieros globales, al papel del dólar y al ejercicio del poder de Estados Unidos en el sistema financiero y monetario.
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Neoliberalismo controlado: formación y desarrollo del sistema bancario-financiero chino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de mujeres chinas

Cuentos de mujeres chinas

Por: He Xiangyang | Fecha: 2010

Estos cuentos expresan al mundo el grado de compromiso y dolor de las mujeres que todavía se encuentran atrapadas en constantes "batallas" para liberar sus espíritus del cautiverio y romper el cerco. El poder de los relatos de estas mujeres es comparable al de cualquier lucha por la independencia y la libertad en el que se encuentra la humanidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Cuentos de mujeres chinas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capitalismo neoliberal: ¿continuidades, discontinuidades o transformaciones? Un análisis del caso chino

Capitalismo neoliberal: ¿continuidades, discontinuidades o transformaciones? Un análisis del caso chino

Por: Leonardo Ramos | Fecha: 01/01/2020

Este trabajo analiza las conductas político-económicas emprendidas por China posrreformas (1976-2015) a partir de la teoría y de la historia de los conceptos con base en Koselleck (2006) y Sartori (1970). La metodología fue cualitativa, enfocada en el análisis de contenido y en investigaciones bibliográfica y documental. Tal análisis sigue la evolución de los planos en el tiempo y su consecución vía planificación por medio de actos de habla y formalizados en políticas (policies). A partir de ahí, fue posible concluir que la innovación conceptual fue implementada de forma pragmática por la rpc (vía Partido Comunista Chino). Así, la rpc buscó el establecimiento de una relación amistosa entre Estado y mercado, inaugurando así un nuevo léxico en la economía política internacional contemporánea: la economía socialista de mercado.
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Capitalismo neoliberal: ¿continuidades, discontinuidades o transformaciones? Un análisis del caso chino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Participación política, compromiso y carrera militante. Una propuesta para el estudio de la militancia en el contexto del activismo global

Participación política, compromiso y carrera militante. Una propuesta para el estudio de la militancia en el contexto del activismo global

Por: Adrián Pablo Berardi Spairani | Fecha: 28/05/2020

Este artículo se propone analizar la participación y el compromiso político por medio del estudio de la carrera militante. El objetivo es dar cuenta de cómo se construye una trayectoria militante exitosa que persiste más allá del tiempo, y que se diferencia de un tipo de militancia parcial o puntual. De esta manera, el presente trabajo estudia las formas de militancia contemporánea, con el objetivo de responder si es posible pensar la participación política como una militancia sostenida en el tiempo y cuáles son los recursos que poseen las ciencias sociales para diferenciar los distintos tipos de militancias dentro de un periodo marcado por la globalización. Para dar respuesta a los interrogantes planteados se desarrolló un estudio longitudinal de trayectorias militantes al examinar los aspectos objetivos y subjetivos, a partir del relato de los propios militantes, bajo la perspectiva de carrera desarrollada por Howard Becker. En la metodología se describe la utilización de una perspectiva cualitativa a partir del uso de la técnica del relato de vida.
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Participación política, compromiso y carrera militante. Una propuesta para el estudio de la militancia en el contexto del activismo global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones