Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4437 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poetas chinos de la dinastia Tang

Poetas chinos de la dinastia Tang

Por: Li Po | Fecha: 2011

Los años que la Dinastía Tang (618-906) estuvo en el poder están considerados como la Edad de Oro de la poesía china, tanto por el extraordinario número de excelentes poetas, como por la increíble cantidad de poemas que en aquellos años se llegaron a publicar. Los nombres de Li Po, Wang Wei, Tu Fun o Bai Chúvi son suficientes como para considerar estos años como poéticamente inigualables.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poetas chinos de la dinastia Tang

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La primera oscuridad y otros poemas

La primera oscuridad y otros poemas

Por: Óscar Hahn | Fecha: 2017

Hace ochenta años nació el poeta chileno Óscar Hahn. Como un saludo a su destacada trayectoria, reeditamos ahora su libro, La primera oscuridad, al que se agregan doce textos inéditos. Los poemas de Hahn son siempre el logro de una aguda conciencia estética. Es por eso que Enrique Lihn alguna vez lo llamó “el vero artista de la palabra”, y la influyente revista norteamericana World Literature Today sostuvo que era “uno de los poetas contemporáneos más notables de Latinoamérica”. La primera oscuridad es una obra en la que los sucesos paranormales se tornan normales. De este modo, se conecta con la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La primera oscuridad y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pozo de silencio

Pozo de silencio

Por: Humberto Saldaño Pico | Fecha: 2017

HUMBERTO SALDAñA PICO es mexicano. Nació en Navojoa, Sonora; creció y se formó hasta la adolescencia en Culiacán, Sinaloa. Reside en Guadalajara, Jalisco. Estudió periodismo en Pamplona y como profesional ha sido publicista, editor, promotor de arte y cultura y de proyectos de biotecnología. Paralelamente, a lo largo de la vida ha cultivado la escritura y la traducción de poesía. Pozo de Silencio está escrito desde la zozobra y el asombro; es un poemario de amor y un testimonio de vida ensimismado, montado en intuiciones penetrantes que celebran las sombras indecisas que el tiempo deja a su paso y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Pozo de silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Uno es el poeta. Antología

Uno es el poeta. Antología

Por: Jaime Sabines | Fecha: 2016

Jaime Sabines era de esos escritores convencidos (aunque es suya la frase ) de que la poesía es emoción y de que el poeta, desde la autenticidad poética siempre, tiene el deber de transmitir esas emociones. : hay que enfrentarse a lo que ofrece la vida y a lo que nos quita la muerte sin que el verso pierda el asombro virginal al hablar de estos temas poéticos. Sin duda, en sus más de treinta años de escritura nos ha enseñado a través de las palabras que, donde hay vida, hay poesía. Nacido en el estado de Chiapas, en el sureste de México en 1926, y fallecido en el último año del siglo XX en Ciudad de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Uno es el poeta. Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Capital de la gloria: Poemas de la defensa de Madrid

Capital de la gloria: Poemas de la defensa de Madrid

Por: Jesús García Sánchez | Fecha: 2006

Este libro que hace el número 600 de la colección Visor de Poesía es una muestra del florecimiento de la poesía en calidad y en número de poetas, durante el asedio a la ciudad por las tropas sublevadas. La defensa no sólo se hizo con las armas, en ella la poesía tuvo un valor destacado como revitalizador anímico, como aliento ofensivo y como imprescindible signo cultural.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Capital de la gloria: Poemas de la defensa de Madrid

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mareas del mar

Mareas del mar

Por: Luis Antonio de Villena | Fecha: 2018

Juan Luis Panero Jaime Siles Juan Pablo Zapater Bernardo Schiavetta Aurelio Asiain Vicente Gallego Álvaro Valverde Felipe Benítez Reyes Vicente Valero Luis García Montero Alejandro Duque Amusco Rafael Courtoisie Josefa Parra César Simón Jenaro Talens José Eugenio Sánchez José María Álvarez Silvina López Medín Antonio Cabrera Bruno Mesa Lorenzo Oliván Vicente Gallego Miguel Ángel Velasco Carlos Marzal Javier Cano Guillermo Carnero Joaquín Pérez Azaustre J. A. González Iglesias Vicente Valero Carlos Fonseca Grigsby Cristina Peri Rossi Javier Vela José Luis Rey Sergio de Copete Joaquín Pérez Azaústre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mareas del mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vuelos de victoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De palabra

De palabra

Por: Juan Gelman | Fecha: 2008

Juan Gelman nació en Buenos Aires en 1930. Está considerado por la crítica internacional como uno de los valores más notables de la actual literatura hispanoamericana. Su poesía nace del vínculo entre la realidad inmediata junto a una elaborada estructura expresiva y ciertas técnicas vanguardistas, para descubrir lo maravilloso que se esconde tras los hechos de cada día.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

De palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Sudor de las piedras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Novela negra

Novela negra

Por: Jordi Cervera | Fecha: 2019

Al ritmo melancólico de algunas canciones y melodías relacionadas con el mundo del jazz y del rock, los 41 poemas de este libro se revelan como el trasfondo de una voz que asola con su mirada todo espacio de esperanza. Los poemas, como melodías que se cortan verso a verso, arrasan experiencias que el propio paso del tiempo aniquila quedando expuestas a la devastación. El hallazgo de este libro se halla en comprobar que no es el paso del tiempo la propuesta de la voz poética, sino la muerte de la espera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Novela negra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones