Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3955 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: Anónimo | Fecha: 1860

El proceso de independecia de América latina, implicó cambios en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales" Este mapa político con color añadido de América del Sur. Contiene hidrografía, relieve e información de ferrocarriles. Incluye cartelas de las Islas Galápagos y de la Patagonia.Longitud con respecto a los meridianos de Greenwich y Washington. Trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Escala expresada en millas y leguas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: James Monteith | Fecha: 1875

El proceso de independecia de América latina, implicó cambios en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Este mapa muestra con color añadido las divisiones políticas del continente dadas en 1875. Incluye hidrografía y relieve, al margen se incluyen países con posición geográfica de similar longitud respecto al meridiano de Greenwich, además presenta trazado de la línea del Ecuador y del trópico de Capricornio. Su escala se expresa en millas. Verso del folio con plan de clase para profesores. Hace parte de: "Monteith's Physical and Intermediate Geography; In Two Parts: Part I: Geography Taught as a Science [and] Part II: Local and Civil Geography".
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: Anónimo | Fecha: 1818

El proceso de independecia de América latina, implicó cambios en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Este mapa representa las divisiones políticas de América del Sur durante dicho periodo conocido como La Reconquista Española, adicionalmente incluye hidrografía y relieve, presenta trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Publicado por: P. Potter, Poughkeepsie."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: George Franklin Cram | Fecha: 1880

MGeorge F. Cram (1842 - 1928) Fue un cartógrafo norteamericano, propietario único de la firma George F. Cram Co, empresa reconocida por ser la primera en publicar un atlas mundial en su país. El mapa realizado por Cram muestra las divisiones políticas de América del Sur en 1880, describe con color añadido los límites fronterizos además de incluir hidrografía, relieve y ciudades principales. Presenta longitud con respecto a los meridianos de Greenwich, de Washington y trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Su escala está expresada en millas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  San José de Urrao

San José de Urrao

Por: Anónimo | Fecha: 1793

San José de Urrao es un poblado perteneciente al corregimiento de la Encarnación, Urrao. Ubicado en la subregión suroeste del departamento de Antioquia y fundado en 1781. Este mapa, elaborado en tinta sobre papel, representa el territorio físico de San José de Urrao en 1793, contiene cartela con la ubicación de los siguientes puntos: A. Salaos de Noque; B. Alto del Obispo; C. Alto de Nongobarco, D. Quebrada de las Juntas, E. Alto de Frontino; F. Cabeceras de Urrao; G. Arcabuco o amagamento que nace del alto de Nongobarco, H. Primer paso del Río de Urrao, Y. Desemboque de la quebrada de Aná a Urrao, Y. Nacimiento de la misma quebrada (Aná), H. Segundo paso del Río de Urrao, J. Sitio de San José de Urrao, P. Río de Penderisco; R. Llanos de la venta.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

San José de Urrao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: Anónimo | Fecha: 1808

El proceso de independencia en los territorios latinoamericanos significó un cambio en el nuevo orden del sub continente, las colonias pasaron a ser repúblicas independientes con la necesidad de construir un proyecto nacional ; la transición no fue fácil, pues implicó cambios en los valores sociales, en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales." Este mapa, publicado por Laurie & Whittle, muestra con color añadida en las fronteras, las divisiones políticas de América del Sur dadas en 1808. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales. Adicionalmente presenta longitud con respecto al meridiano de Londres y trazado de la línea del Ecuador, su escala está expresada en millas y leguas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America, Drawn from the latest and best Authorities By T. Kitchin Geographer

South America, Drawn from the latest and best Authorities By T. Kitchin Geographer

Por: Thomas Kitchin | Fecha: 1788

Mapa político con color añadido de América del sur, realizado por Thomas Kitchin (1718 – 1784), cartógrafo y grabador inglés. Indica características hidrograficas, relieves y ciudades principales. Presenta longitud con respecto al meridiano de la Isla de Fer, trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Hace parte de: "A new System of Modern Geography: or, a Geographical, Historical, and Commercial Grammar; and present state of the several kingdoms of the world". Ilustrado con un conjunto de mapas realizados por T. Kitchin e impreso en Londres por C. Dilly y G. Robinson.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America, Drawn from the latest and best Authorities By T. Kitchin Geographer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: James Wyld | Fecha: 1824

James Wyld (1812 – 1887) fue un cartógrafo inglés y comerciante de mapas , su prolífico trabajo abarcó regiones tan diversas como Londres y los campos dorados de California. Este mapa realizado por Wyld muestra con color añadido, las divisiones políticas de América del Sur en 1824. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales. Adicionalmente contiene una Ilustración acompañando el título: "Bridge of Ropes near Penipe." Presenta longitud con respecto al meridiano de Greenwich, trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Su Escala está expresada en millas. Hace parte de: "A General Atlas, Containing Maps illustrating some important periods in Ancient History; and distinct Maps of the several Empires, Kingdoms and States In The World."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America, from the latest authorities

South America, from the latest authorities

Por: William Darton | Fecha: 1829

Mapa político con color añadido de América del Sur. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales, trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Hace parte de: "38 maps. Union atlas, containing new and improved maps of all the empires, kingdoms, & states, in the known world", Londres por William Darton en Londres en el año de 1829. Longitud con respecto al meridiano de Greenwich
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America, from the latest authorities

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones