Estás filtrando por
Se encontraron 4977 resultados en recursos
Maíz, papa, poroto, zapallo, tomate, ají, maní, chocolate, chirimoya, papaya y camote. Éstos son algunos de los alimentos que hasta el siglo XV sólo eran consumidos en América. Con este libro podrás cocinarlos y descubrir algo más de ellos.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sabores de América
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Descifrar el cielo. La astronomía en Mesoamérica
El lector podrá responder a estas y otras preguntas a través de las páginas de este libro: ¿Por qué para los habitantes de Mesoamérica fue tan importante descifrar el cielo? ¿Qué relación tenían la agricultura, la religión, la vida cotidiana de estos hombres con lo que acontecía en el firmamento? ¿Existe alguna relación entre nuestro calendario y los de los antiguos mesoamericano?
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Descifrar el cielo. La astronomía en Mesoamérica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Aprendamos arqueología de nuestra tierra
Poseemos un valioso legado arqueológico del cual poco sabemos. Los pueblos prehispánicos que habitaron el territorio chileno dejaron restos materiales que, gracias a las condiciones del desierto, se han conservado y hoy los arqueólogos los pueden interpretar, para así reconstruir parte de su historia. En este libro se presenta la disciplina arqueológica mediante una entretenida visita al museo, en un lenguaje sencillo, capaz de encantar a los niños en cuanto a la protección y valoración del patrimonio.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aprendamos arqueología de nuestra tierra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los irlandeses
Durante los tiempos más aciagos y violentos de las guerras de independencia en la Nueva Granada, un joven soldado llanero, encargado de cuidar los caballos destinados a las batallas, se extravía solo en un páramo hostil y desconocido. En medio de la desesperación y el hambre logra encontrar a un grupo de mercenarios irlandeses pertenecientes a la Legión Británica, que se han rezagado de las tropas patriotas cuando cruzaban la helada cordillera desde los llanos.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Novela
Compartir este contenido
Los irlandeses
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El diario de Ana Frank
El diario de Ana Frank es uno de los testimonios mas conmovedores de una víctima de la persecución despiadada y el terrorismo de estado: en este caso, el nazismo. Su presencia, profundamente humana, nos ha quedado en las confidencias de sus paginas. Coedición con la editorial chilena Pehuén Editores.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Crónica
Compartir este contenido
El diario de Ana Frank
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Copo de Algodón
Copo de Algodón, hija de la princesa de Tacuba y del señor de Tenochtitlan, y esposa del señor de Iztapalapa, nació en la era del Quinto Sol, en una ciudad que un pueblo fiero y guerrero levantó en una laguna de reflejos color turquesa. Creía en Tláloc y Huitzilopochtli, y amaba las flores y los cantos. Un día su mundo se agitó, como las aguas al lanzar una piedra... Conoce, a través de su voz, los acontecimientos de su época: las guerras floridas, la matanza de Cholula, la llegada de Hernán Cortés, la muerte de Moctezuma, el sitio de Tenochtitlan... y sumérgete en la historia antigua de México, en la existencia de sus personajes y en la fascinante cosmovisión de este pueblo.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Novela
Compartir este contenido
Copo de Algodón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Diccionario de mitos de América
Escritoras, Escritores, Cocineros y aprendices todos, Tengo el gusto de presentarles La cocina de la escritura, un manual de redacción para todos aquellos que escriben ?¡o deberían escribir!?. Si ustedes son empleados de una empresa y tienen que redactar, si son estudiantes que se juegan el futuro en los exámenes, profesores que los corrigen o literatos en potencia, éste puede ser un libro con el que aprender a escribir, al que pueden llegar a querer y al que seguro que terminarán aborreciendo. Si ustedes están fascinados por la escritura, si odian escribir o si se parten de risa leyendo lo que escriben los demás, este libro puede ayudarles a experimentar con mucha más nitidez esas emociones. La cocina recoge lo más importante de la tradición occidental en redacción.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La cocina de la escritura
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La cocina de la escritura
Escritoras, Escritores, Cocineros y aprendices todos, Tengo el gusto de presentarles La cocina de la escritura, un manual de redacción para todos aquellos que escriben ?¡o deberían escribir!?. Si ustedes son empleados de una empresa y tienen que redactar, si son estudiantes que se juegan el futuro en los exámenes, profesores que los corrigen o literatos en potencia, éste puede ser un libro con el que aprender a escribir, al que pueden llegar a querer y al que seguro que terminarán aborreciendo. Si ustedes están fascinados por la escritura, si odian escribir o si se parten de risa leyendo lo que escriben los demás, este libro puede ayudarles a experimentar con mucha más nitidez esas emociones. La cocina recoge lo más importante de la tradición occidental en redacción.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La cocina de la escritura
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La escuela no fue siempre así
Un entretenido paseo por la historia de la educación, que rememora los tiempos en que la escuela era un privilegio para pocos, los niños usaban orejas de burro, las mujeres no podían enseñar, los zurdos debían escribir con la mano derecha y no existían los recreos. Una visión diferente de la historia, que promueve la identidad grupal y el respeto por la diversidad.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La escuela no fue siempre así
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El cine no fue siempre así
En la historia del cine abundan personas creativas, sueños, costumbres, formas de vida, avances tecnológicos… Desde la primera exhibición pública en Francia hasta la llegada de la TV a las casas, una buena parte del siglo XX contada a través del cine, sus personajes y sus hacedores.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cine no fue siempre así
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.