Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Compartir este contenido

Dos cartas: 9 de Marzo de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Don Francisco Mateus, Ministro de la República en Francia

Don Francisco Mateus, Ministro de la República en Francia

Por: Un apoderado del público | Fecha: 1884

Impreso en el que se critica la gestión de Francisco Mateus y los negocios con José Eusebio Otálora, que a juicio de quien escribe, son irregulares. El documento se publica luego de que el presidente Rafael Núñez no prestara atención a las denuncias interpuestas sobre Mateus.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Don Francisco Mateus, Ministro de la República en Francia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desde lejos. (Hoja 15)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Don Melchor & Compañía: 30 de Abril de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dos veces por dos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Descarga eleccionaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato presentado ante el Sr. Juez Segundo del Circuíto

Alegato presentado ante el Sr. Juez Segundo del Circuíto

Por: Manuel de Jesús Barrera | Fecha: 1869

Documento en el que el ciudadano venezolano Manuel de Jesús Barrera, presenta ante el juez segundo de Bogotá, un alegato para pedir la anulación de la escritura pública en la que se dona la casa de su esposa Rosalía Rojas, y solicita que el predio sea devuelto a su legítima dueña.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato presentado ante el Sr. Juez Segundo del Circuíto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mensaje del Presidente de los Estados Unidos de Colombia al Congreso de 1880

Mensaje del Presidente de los Estados Unidos de Colombia al Congreso de 1880

Por: Julián Trujillo Largacha | Fecha: 1880

Informe que el presidente Julián Trujillo Largacha presentó a los miembros del Congreso Nacional con el fin de señalar las principales características y avances de los desarrollos económico, social, político, de transporte, militar y de administración pública de los Estados Unidos de Colombia, después de finalizar la guerra de 1876 y hasta 1880. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Mensaje del Presidente de los Estados Unidos de Colombia al Congreso de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La democracia en Sanjil

La democracia en Sanjil

Por: José Pascual Afanador | Fecha: 1851

Cartas y pronunciamientos de José Pascual Afanador, dirigidas a las élites y los nobles sangileños, en las que defiende el establecimiento de una sociedad de artesanos en la región y señala que no se trata de un espacio propicio para la propagación del comunismo. El documento conserva la ortografía de la época. Explicación de la doctrina democrática, defensa de los artesanos y aclaración de los hechos por los cuales el autor fue calumniado.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La democracia en Sanjil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La civilización en las repúblicas hispano-americanas

La civilización en las repúblicas hispano-americanas

Por: Ricardo Abrantes | Fecha: 1852

Documento en el que Ricardo Abrantes da cuenta del proceso de desarrollo de las principales regiones de hispanoamérica, a partir de los cambios de gobierno, la religión predominante, el militarismo, así como la fuerte incidencia del dominio español en la historia de las naciones. En el documento, que conserva la ortografía de la época, el autor argumenta que el legado español incide fuertemente en los retrasos de desarrollo y los problemas de inmigración de la región.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La civilización en las repúblicas hispano-americanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones