Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1669 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Circular 12 de 2020

Circular 12 de 2020

Por: Ministerio de Salud y Proteccion Social | Fecha: 1866

Carta geográfica de la costa de Tierra firme y las Antillas, comprendida desde la Isla Margarita hasta Punta Cabina. A finales del siglo XVII la corona española encomendó al Brigadeir de la Armada Real, Don Joaquín Francisco Fidalgo (1758-1820), el reconocimiento detallado de las costas del Caribe desde el saco de Maracaibo hasta el río Changres, esto con el fin de realizar el levantamiento de los mapas respectivos con datos sobre posiciones astronómicas, sondeos, distancias etc. Para su expedición, Fidalgo destinó dos bergantines (Empresa y Alerta), los equipó con el instrumental necesario y escogió una tripulación con amplio conocimiento y experiencia. Resultado de esta famosa expedición se obtuvo una serie de mapas, entre los que se encuentran la presente carta geográfica; fueron publicados por primera vez en 1817 y se encuentran ubicados en el Depósito Hidrográfico de Madrid. Este mapa indica relieve costero, profundidades, puertos principales, se destaca la laguna de Maracaibo, el golfo de Venezuela, el golfo de Cora, la península de Paraguana, el golfo de Morrosquillo, la Sierra Nevada de Santa Marta, la desembocadura del río Magdalena y demás ríos. Se indican con puntos a color algunas zonas como la Ciudad de la Hacha (Riohacha) en la Guajira, la bahía de Santa Bárbara y la isla de Curazao, Punta Raza de Lucre en la isla de Buen Aire y Punta Brava en el golfo Triste. Longitud con respecto al meridiano de San Fernando. Esta versión fue publicada en 1866.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carta de la costa de Tierra firme e islas adyacentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 397 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 407 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 398 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Circular 20201300000055 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Circular 15 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 444 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Circular 20201000000084 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 411 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 137 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones