
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

Una tía loca se convierte en el punctum familiar a partir del cual se despliega, primero, un paisaje británico y, después, una especie de genealogía que va desde la lectura de algunos clásicos hasta el descubrimiento del amor, con todo lo que ello implica. Con un tono justo y medido, Fernández Biggs construye de manera impecable una voz que funciona como espejo y, en un arco que no desconoce el humor ni la tragedia, refleja desde un punto de vista menor la densidad completa de un linaje familiar.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una novelita Inglésa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Fiabilidad del Instrumento de Evaluación Neuropsicológica Breve Neupsilin
La investigación examinó la fiabilidad del Instrumento de Evaluación Neuropsicológica Breve Neupsilin, desarrollado en Brasil. Participaron 102 hombres y mujeres brasileños, de 18 a 40 años de edad. Se evaluó la fiabilidad del test-retest del Neupsilin y de la corrección, por distintos evaluadores, de la prueba para evaluación de apraxia constructiva. Se analizaron los datos con: el test de correlación de Spearman, el coeficiente de correlación intraclase y el coeficiente alpha de Cronbach. Las habilidades de lenguaje, memoria, praxias y funciones ejecutivas presentaron las más altas correlaciones para los resultados del test-retest. Se encontró una concordancia de moderada a alta entre los correctores de la tarea de praxia constructiva. Los resultados indicaron fiabilidad temporal para las tareas evaluadas por el Neupsilin y fiabilidad del corrector para la tarea praxia constructiva. Se presentan sugerencias para perfeccionar las tareas y mejorar la fiabilidad y la validez de la prueba.
Fuente:
Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Fiabilidad del Instrumento de Evaluación Neuropsicológica Breve Neupsilin
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tres nudos en la red
Este libro contiene tres narraciones poco conocidos de Rosario Castellanos. Publicadas entre 1949 y 1961, éstas exploran los temas que no dejaron de preocupar intensamente a la autora a lo largo de su trayectoria: la situación de la mujer en la sociedad y la condición entre explotador y explotado. Uno de los cuentos desarrolla, además, aspectos íntimos de la vida de Castellanos: la felicidad de la infancia que se termina con la muerte de su hermano menor. El relato se vuelve entonces, como gran parte de la obra de la autora, una forma de cerrar las heridas, de recuperar la historia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tres nudos en la red
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tren de ondas (1924-1947)
La investigación examinó la fiabilidad del Instrumento de Evaluación Neuropsicológica Breve Neupsilin, desarrollado en Brasil. Participaron 102 hombres y mujeres brasileños, de 18 a 40 años de edad. Se evaluó la fiabilidad del test-retest del Neupsilin y de la corrección, por distintos evaluadores, de la prueba para evaluación de apraxia constructiva. Se analizaron los datos con: el test de correlación de Spearman, el coeficiente de correlación intraclase y el coeficiente alpha de Cronbach. Las habilidades de lenguaje, memoria, praxias y funciones ejecutivas presentaron las más altas correlaciones para los resultados del test-retest. Se encontró una concordancia de moderada a alta entre los correctores de la tarea de praxia constructiva. Los resultados indicaron fiabilidad temporal para las tareas evaluadas por el Neupsilin y fiabilidad del corrector para la tarea praxia constructiva. Se presentan sugerencias para perfeccionar las tareas y mejorar la fiabilidad y la validez de la prueba.
Fuente:
Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Fiabilidad del Instrumento de Evaluación Neuropsicológica Breve Neupsilin
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tierra nueva I, enero-diciembre de 1940
Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tierra nueva I, enero-diciembre de 1940
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ramos electivos
Las historias reunidas en este libro transportarán al lector hacia escenarios tan disimiles como una mina de diamantes en Sudáfrica, un hostal en Senegal o un paseo por Noruega y la vida universitaria en torno a un campeonato de baby fútbol en Viña del Mar. Cuatro relatos en los que el autor responde con un estilo propio al antiquísimo estímulo de la literatura de viajes, narrando encuentros y desencuentros con el ambiente, la naturaleza y la cultura local.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ramos electivos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mis películas favoritas
En un video club de Santiago, un par de amigos matan las horas en un trabajo que representa casi todas las formas posibles del tedio, hasta que comienzan ocurrir algunas cosas extrañas. Cajas de películas que se caen, gente que desaparece sin explicación. Ese el punto de partida para una historia que deriva hacia la fantasía extrema de confundir ficción con realidad en la vida de los personajes que se cruzan con los VHS que arriendan en el local. Convertido en una especie de Aleph pop, el video club deviene en una factoría de aventuras que, como ocurre en las películas, a veces tienen final feliz.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mis películas favoritas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Intersecciones
Fue ese puto sueño que tuvo el otro día. No pudo dormir. Llevaba muchos años pensando en cómo sería su vida nueva. De niña soñaba con tener una ducha con agua caliente, comprarse una lavadora y tener las murallas pintadas de color damasco para que combinaran con un cielo blanco. Mientras limpiaba, intentaba medir las proporciones que tendría su nueva cocina, los muebles, quizás una alfombra, platos lindos y tacitas para el té y no esos toscos tazones sin oreja que siempre le quemaban los dedos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Intersecciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Todos somos iguales frente a las tentaciones
En Todos somos iguales frente a las tentaciones. Una antología general se incluyen muestras de las mejores incursiones en la novela, el cuento, el teatro y la crítica teatral de Federico Gamboa. Como parte de la serie Viajes al siglo XIX, continua con el objetivo de la colección: ofrecer a un público amplio una muestra representativa de la producción literaria de Federico Gamboa y servir como introducción a su variada y rica obra y a las transformaciones histórico-culturales que la hicieron posible.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todos somos iguales frente a las tentaciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Existencias intolerables
Un joven profesor de un liceo de Santiago debe convivir cada minuto de su vida con su más íntimo e incomprendido amigo: el trastorno bipolar. Una mujer santiaguina recién egresada de Enfermería se casa con su primer y único amor para conformar la familia de sus sueños, pero poco a poco va descubriendo lo peligroso que puede ser amar para toda la vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Existencias intolerables
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.