
Estás filtrando por
Se encontraron 3142 resultados en recursos

Margit Frenk, la reconocida filóloga e hispanista, explora en este libro algunas de las particularidades de la máxima obra cervantina, el Quijote, y le cuestiona sobre algunos temas de suma importancia. En estos Cuatro ensayos sobre el Quijote, se exploran el prólogo como inicio de la novela, el papel del narrador y algunas de sus peculiaridades, más los ineludibles temas de la locura y la muerte. El resultado es una obra de gran valor para los estudios cervantinos y un texto capaz de recordarnos que el Quijote sigue tan vigente como hace cuatrocientos años.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuatro ensayos sobre el Quijote
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bulevar
En este bulevar por el que transitamos, todo cuanto existe está a la vista. Sin embargo, para estos personajes se ha convertido en una imagen. Solo una imagen. Quien posee algo: una casa, un perro, un automóvil, no puede o no sabe emplearlos. Quien cree tener esposo, padre, hermano o hija no los encuentra. Un recuerdo de boda ya no recuerda nada y nuestra lista de deseos se vuelve una serpiente. Cuando creíamos que acabando los misterios alcanzaríamos la liberación, nuestro triunfo de lo visible, no se nos queda en la superficie, sin dentro ni detrás, sin espesor, la repetición desencarnada de un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bulevar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Maldita
Corren los años cincuenta y en el seno de una familia adinerada nace Lucía. Llega al mundo pesando apenas dos kilos y cuarto, marcada por la muerte de su madre y rodeada de los secretos, los odios y rencores acumulados de las cinco generaciones que la precedieron. Su padre, un terrateniente que goza de gran poder económico y social en la comarca, la repudia desde el momento en que fue concebida y la condena a vivir el resto de su vida en una casucha. Lucía crece completamente aislada, a merced de la familia de una hacienda vecina, y especialmente de Ángel, un joven muchacho. El encierro hace de ella...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Maldita
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ejecución sumaria
En la madrugada del 3 de marzo de 1974 el militante del Movimiento Ibérico de Liberación Salvador Puig Antich fue ajusticiado a garrote vil en la Prisión Modelo de Barcelona. El silencio y la indiferencia fueron dominantes en la sociedad barcelonesa ante la detención del muchacho de veintiséis años, su posterior e inmediato Consejo de Guerra y finalmente la condena, para la que nunca llegó el indulto, en contraposición a las movilizaciones que se vivieron por el Consejo de Guerra de Burgos contra los militantes de ETA en diciembre de 1970 que sí acabarían con indultos. Esta obra recrea, con todo detalle, los acontecimientos sociales, políticos y económicos de la vida barcelonesa en los trascendentales años 1973 y comienzo de 1974, en los que participan esforzados militantes de base de diversos partidos clandestinos y los más conspicuos dirigentes del PSUC, así como los representantes de las burguesías, oligarquías y jerarquías franquistas que detentaban el poder en Cataluña.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ejecución sumaria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Confesiones de un gánster de Barcelona
Llega la novela más rompedora del panorama literario: el excepcional retrato de la vida criminal y carcelaria de la Barcelona de los años setenta y ochenta, de la mano de Dani el Rojo, alias el Millonario, mítico delincuente de la Barcelona underground del momento. Un testimonio necesario por su sorprendente frescura y autenticidad y por descubrir los mecanismos ocultos que rigen los cuerpos de seguridad de los garitos nocturnos, los trapicheos con drogas y armas, las bandas delictivas, las timbas ilegales, los atracos a bancos y joyerías. . . y la vida penitenciaria en la Modelo de principios de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Confesiones de un gánster de Barcelona
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sociabilidad y literatura en el Siglo de Oro
El volumen analiza, mediante un planteamiento interdisciplinar, el ocio como fenómeno significativo en la sociedad de la España áurea y su manifestación en la literatura de la época.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sociabilidad y literatura en el Siglo de Oro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Porfiar con el olvido
El volumen reúne doce estudios que abordan la dramaturgia de Rojas Zorrilla (y los silencios en torno a ella), la presencia de la violencia política en el conjunto de sus intensas y convulsas tragedias, su contribución al teatro cortesano del Barroco y su genial tratamiento de figuras en un desgarrado anticipo del esperpento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Porfiar con el olvido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cervantes in Perspective
Ensayos originales sobre la vida y la literatura de Cervantes: debates sobre teorías actuales de la ficción, enfoques comparativos, estudios únicos sobre el impacto de la ficción cervantina tanto en la España del Siglo de Oro como en la cultura contemporánea de Estados Unidos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cervantes in Perspective
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Libros malditos, malditos libros
Por las páginas de Libros malditos, malditos libros desfilan bibliófilos asesinos, bibliotecas malvadas,libros que han dirigido naciones, volúmenes encuadernados en piel humana y mil excentricidades más. Por inverosímiles que parezcan, todos los casos relatados aquí tienen base real y han sido rastreados concienzudamente en la literatura de todas las épocas.Pero Libros malditos, malditos libros es mucho más que un anecdotario, por muy amena que seasu lectura: constituye una declaración de amor a los libros.En sus páginas Juan Carlos Díez se interroga acerca del fenómeno de la lectura y su naturalezamás íntima, los límites de la ficción y las reglas últimas del juego narrativo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Libros malditos, malditos libros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lo converso: orden imaginario y realidad en la cultura española (siglos XIV-XVII)
Conjunto de estudios de reconocidos y afamados especialistas que despliegan una sucesión de lecturas históricas y literarias que la mayoría de los abordajes sobre el tema no analizan ni cuestionan.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo converso: orden imaginario y realidad en la cultura española (siglos XIV-XVII)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.