Estás filtrando por
Se encontraron 346 resultados en recursos
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Rana (Eleutherodactylus sp)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rana (Scinax rubra?)
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Rana (Scinax rubra?)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rana (Eleutherodactylus ockendeni)
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Rana (Eleutherodactylus ockendeni)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rana Eleutherodactylus sp
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Rana Eleutherodactylus sp
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Elaenia Menor
El tamaño del ave es de 13,5 a 14 cm y pesa entre 13 y 18 g. Es un ave pequeña y que se confunde fácilmente con otras especies del género Elaenia. Tiene una cresta pequeña con un parche de color blanco semioculto en la coronilla (1), las partes superiores son de color marrón grisáceo, tiene un anillo ocular (2) estrecho, las alas son oscuras con dos barras alares y con los márgenes de las plumas de color blanquecino, las mejillas son blancuzcas, la garganta es de color grisáceo y oliva en el alto pecho; los lados, los flancos, el centro del bajo pecho y el abdomen son de color blancuzco con un tenue tono amarillo pálido, las patas son negras, el iris es de color marrón oscuro y el pico es negro con la base de la mandíbula inferior de color carne.
Ambos sexos son similares. El inmaduro (3) no posee blanco en la coronilla, es más café en las partes superiores y en las barras alares.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Hosner, Christie & de Juana, 2016)
____________________
1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
2) El anillo ocular o anillo orbital es una zona con forma de corona circular de piel desnuda o formada por diminutas plumas, situada alrededor del ojo de algunas aves.
3) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Elaenia Menor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
1000 caricaturas afro en la historia de Colombia
1000 caricaturas afro en la historia colombiana es un recorrido por más de ciento catorce años de historia de los afrodescendientes retratada en las caricaturas editoriales de los periódicos del país, desde el papel periódico ilustrado hasta los blogs de Internet. Este libro realiza un amplísimo viaje que incluye a todos los maestros del género: Rendón, Pepe Gómez, Merino, Chapete, Osuna, Pepón, Vlado. Matador y tantos otros que en algún momento de su labor han dibujado las realidades de los afrocolombianos. Cada una de las mil caricaturas forman un impresionante corpus que solidifica el papel de los afrodescendientes en la formación del País y los visibiliza como importantes partícipes en la vida política y sociocultural actual
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
1000 caricaturas afro en la historia de Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Periquito Bronceado
El tamaño del ave es de 18 a 19 cm y pesa entre 53 y 65 g. Tiene la cola corta y aguda, el pico es de color amarillo opaco, posee una pequeña mancha de color naranja en la barbilla, la cabeza es de color verde brillante, la coronilla (1) es de color azul lavado; las partes inferiores son de color verde claro, con los muslos azulados, las partes superiores y la cola son de color verde azulado.
Las coberteras (2) alares internas son de color amarillo, las alas son de color verde azulado con un gran parche en el hombro de color marrón a bronce. El inmaduro (3) es similar al adulto.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Collar, Boesman & Kirwan, 2016)
__________________
1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
2) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de la cola de las aves.
3) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Periquito Bronceado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Reinita Tropical
El tamaño del ave es de 10,2 a 11 cm y pesa entre 5 y 8,1 g. Tiene el pico pequeño, de color negro por encima y amarillo por debajo, los ojos son oscuros y las patas son de color amarillo a marrón; la cabeza y las partes superiores son de color gris azulado con una máscara estrecha de color negro hacia el área loreal (1), posee un parche triangular de color oliva en la espalda y dos barras alares blancas, las partes inferiores son de color amarillo intenso con un tinte leonado (2) a naranja en el pecho y es más blancuzco hacia las partes inferiores bajas. La hembra es similar al macho, pero es un poco más opaca y tiene el área loreal de color grisáceo.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Curson, 2016)
______________
1) Es la región comprendida entre la base de la mandíbula superior del pico y el ojo.
2) Leonado quiere decir de color rubio oscuro, como el del pelo de los leones.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Reinita Tropical
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pato Andino
El tamaño del ave es de 35 a 43 cm; el macho pesa entre 530 y 795 g. Es rechoncho, tiene el pico de color azul brillante y la cola es rígida en abanico que a menudo mantiene erguida. El macho tiene la cabeza y el cuello de color negro con las mejillas con puntos blancos y el resto del cuerpo de color castaño rojizo brillante.
El macho y la hembra no reproductivos son de color marrón grisáceo por encima con los lados de la cabeza de color blanco ante (1), la coronilla (2) y la lista (3) bajo el ojo de color marrón oscuro, las partes inferiores son de color ante con barrado estrecho de color negruzco en los lados. Durante el vuelo ambos muestran las alas y la cola oscuras.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Carboneras & Kirwan, 2016)
_________________
1) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo.
2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
3) La lista es una línea larga y estrecha que, por contraste de un color con otro, se forma en el plumaje de un ave.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Pato Andino
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
1000 caricaturas afro en la historia de Colombia
1000 caricaturas afro en la historia colombiana es un recorrido por más de ciento catorce años de historia de los afrodescendientes retratada en las caricaturas editoriales de los periódicos del país, desde el papel periódico ilustrado hasta los blogs de Internet. Este libro realiza un amplísimo viaje que incluye a todos los maestros del género: Rendón, Pepe Gómez, Merino, Chapete, Osuna, Pepón, Vlado. Matador y tantos otros que en algún momento de su labor han dibujado las realidades de los afrocolombianos. Cada una de las mil caricaturas forman un impresionante corpus que solidifica el papel de los afrodescendientes en la formación del País y los visibiliza como importantes partícipes en la vida política y sociocultural actual
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
1000 caricaturas afro en la historia de Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.