Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 231 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Generalidades y aplicaciones de un equipo de regulación de cuatro variables Gunt

Generalidades y aplicaciones de un equipo de regulación de cuatro variables Gunt

Por: Karem Milena Ruíz | Fecha: 2022

Texto que habla de la ingeniería de control, de conceptos como la identificación que hace parte del procedimiento usado para la obtención de un modelo matemático del sistema que detalla cómo cambia en el tiempo, procesos resultado de la combinación de métodos y herramientas físicas o tecnológicas, necesarias para medir y regular de una manera automática diversas variables que afectan el proceso de producción, esto con el fin de lograr un óptimo desempeño en cuanto a control, calidad, productividad, seguridad entre otros aspectos que afecten el proceso de estudio, y de diferentes métodos de identificación como: el método de control P, realimentación por relé, oscilación mantenida y el método basado en curvas de reacción del proceso.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Generalidades y aplicaciones de un equipo de regulación de cuatro variables Gunt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recomendaciones para seleccionar semilla de maíz.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Uso y control de calidad de desinfectantes en esquemas de bioseguridad, para la prevención y contención de la marchitez por Fusarium Raza 4 Tropical

Uso y control de calidad de desinfectantes en esquemas de bioseguridad, para la prevención y contención de la marchitez por Fusarium Raza 4 Tropical

Por: Luisa Fernanda Izquierdo García | Fecha: 2023

Uso y control de calidad de desinfectantes en esquemas de bioseguridad, para la prevención y contención de la marchitez por Fusarium Raza 4 Tropical resume el trabajo desarrollado por el ICA, AGROSAVIA y los gremios desde la llegada del marchitamiento por Foc R4T a plantaciones de banano en Colombia, con relación al uso correcto de desinfectantes, tanto en los esquemas de bioseguridad de las fincas afectadas y libres de la enfermedad, como en los puestos de control y lavado instalados por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria y los gremios. Se describen los principios de la dispersión del patógeno y las estrategias para mitigarlos; asimismo, se presenta un análisis de la evaluación microbiológica del funcionamiento de los esquemas de bioseguridad en el país. Además, se recoge de forma didáctica la información acerca de los métodos de evaluación de desinfectantes comerciales y los resultados validados para diferentes productos comerciales en Colombia. Los datos que contiene el manual se pueden usar en países de América Latina y El Caribe para el establecimiento de sus estrategias de bioseguridad, así como de los centros de investigación para las metodologías de evaluación de desinfectantes. Este documento se adapta a un público objetivo amplio: productores, asistentes técnicos, profesionales del agro y tomadores de decisiones, los cuales están involucrados con el sector bananero o platanicultor y orientados a la implementación de estrategias de bioseguridad en estos sistemas productivos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Uso y control de calidad de desinfectantes en esquemas de bioseguridad, para la prevención y contención de la marchitez por Fusarium Raza 4 Tropical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Producción artesanal de semillas de Cratylia (Cratylia argentea) Accesiones CIAT 18516 y 18668.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frutas y hortalizas: calidad en los mercados mayoristas

Frutas y hortalizas: calidad en los mercados mayoristas

Por: | Fecha: 2018

Los mercados internacionales exigen que las hortalizas y frutas que importan deben cumplir con las normas internacionales para cada producto en cuanto a calidad, conservación y presentación. En este documento se presentan recomendaciones para que los productos que sean exportados por los agricultores colombianos cumplan los requisitos de perecibilidad, calidad, clases de calidad y los criterios de clasificación para los productores.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Frutas y hortalizas: calidad en los mercados mayoristas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relación entre los factores de riesgo psicosocial y el clima organizacional en la empresa CDE Laboratorios

Relación entre los factores de riesgo psicosocial y el clima organizacional en la empresa CDE Laboratorios

Por: Esperanza Nieto González | Fecha: 2020

The present of this study was to identify the relationship between psychosocial factors and the organizational climate present in the workers of a dermocosmetic laboratory. A cross-sectional, descriptive and propositive, non-experimental research design was used, according to the methodological categories suggested by (Hernández, Fernández and Baptista, 2010), applying the battery of psychosocial risk, proposed by the Ministry of Labour (2011); further, we conducted focus groups, knowing the worker’s perception of variables that evaluate the organizational climate. The quantitative results show that Demands of Responsibility of the Office with 78%, Characteristics of Leadership and Social Relations at Work with 65% and Feedback and Performance 58%, are found at high and very high risk levels; results that coincide with the qualitative data evidenced by workers in the focus groups. There is then a direct relationship between psychosocial risks and the variables of the organizational climate, because as the former are present, they generate conditions that alter the organizational climate. For this reason, an intervention proposal is designed that allows the improvement of working conditions, strengthening the safety, health and well-being of workers.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Relación entre los factores de riesgo psicosocial y el clima organizacional en la empresa CDE Laboratorios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las buenas prácticas de manufactura en la producción de panela

Las buenas prácticas de manufactura en la producción de panela

Por: Jader Rodríguez Cortina | Fecha: 2019

En Colombia la agroindustria panelera es considerada como la segunda actividad productora de empleo agrícola, después del café. Sin embargo, existen diversos problemas que afectan la competitividad,calidad y sostenibilidad de esta agroindustria rural, entre los que se destacan: la baja productividad agrícola, baja productividad del proceso, insostenibilidad ambiental y baja competitividad. La presente cartilla recoge las recomendaciones tecnológicas desarrolladas por Corpoica, y se encuentra en línea con lo dispuesto por el Decreto 3075 de 1997 y la Resolución 000779 de 2006, que las reglamentan, con el fin de que productores, procesadores, comercializadores, distribuidores, consumidores y otros actores sociales involucrados en la cadena agroindustrial panelera puedan comprenderlas y aplicarlas con facilidad.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Las buenas prácticas de manufactura en la producción de panela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de normas y procedimientos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Deshidratación de frutas y hortalizas con aire caliente.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plaguicidas microbianos: control y aseguramiento de calidad

Plaguicidas microbianos: control y aseguramiento de calidad

Por: Lissette Torres Torres | Fecha: 2022

Esta publicación tiene por objeto dar a conocer los estudios a nivel mundial y las experiencias de AGROSAVIA en control de calidad de bioinsumos agrícolas, con especial énfasis en parámetros microbiológicos, fisicoquímicos y biológicos de plaguicidas microbianos. El uso de microorganismos con interés comercial implica diferentes etapas y los controles son de gran importancia para asegurar la máxima eficacia en campo; sin embargo, actualmente existen muy pocos reportes en los que se detallen los métodos y los procesos de aseguramiento para obtener resultados confiables y veraces. En ese sentido, esta obra constituye un aporte que permitirá, además, mejorar e implementar metodologías de control de calidad rutinario de bioinsumos agrícolas.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Plaguicidas microbianos: control y aseguramiento de calidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones