Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La Dolores  / Compañia Oficial del Teatro Español de Madrid

La Dolores / Compañia Oficial del Teatro Español de Madrid

Por: | Fecha: 1983

Adelaide, Op. 46 (06 min. 41 sec.) / Beethoven -- Gesang aus der Ferne, WoO 137: No. 1. Lied aus der Ferne (04 min. 15 sec.) / Beethoven -- 4 Lieder, Op. 96: No. 2. Wir wandelten, wir zwei zusammen (03 min. 20 sec.) / Brahms -- 5 Songs, Op. 49: No. 3. Sehnsucht (02 min. 02 sec.) / Brahms -- 5 Gesänge, Op. 71: No. 5. Minnelied (02 min. 23 sec.) / Brahms -- 5 Gedichte, Op. 19: No. 1. Der Kuss (01 min. 33 sec.) / Brahms -- 9 Lieder und Gesänge, Op. 63: No. 7. Heimweh (02 min. 33 sec.) / Brahms -- Romanzen und Balladen, Book 3, Op. 53: No. 2. Loreley (01 min. 38 sec.) / Schumann -- 12 Gedichte, Op. 35: No. 10. Stille Tranen (Silent Tears) (04 min. 13 sec.) / Schumann -- 6 Gedichte und Requiem, Op. 90: No. 4. Die Sennin (02 min. 16 sec.) / Schumann -- 5 Lieder und Gesänge, Op. 127: No. 1. Sangers Trost (02 min. 27 sec.) / Schumann -- Eichendorff Lieder: No. 2. Der Musikant (01 min. 45 sec.) / Wolf -- Mörike Lieder: No. 29. An den Schlaf (02 min. 49 sec.) / Wolf -- Spanisches Liederbuch: Geistliche Lieder: No. 3. Nun wandre, Maria (04 min. 05 sec.) / Wolf -- 8 Gedichte aus Letzte Blatter, Op. 10, TrV 141: No. 8. Allerseelen (03 min. 25 sec.) / Strauss -- 4 Lieder, Op. 27, TrV 170: No. 3. Heimliche Aufforderung (03 min. 46 sec.) / Strauss
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Lieder Recital: Anders, Peter - BEETHOVEN, L. van / BRAHMS, J. / SCHUMANN, R. / WOLF, H. / STRAUSS, R.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cyrano de Bergerac  / Compañia Oficial del Teatro Español de Madrid

Cyrano de Bergerac / Compañia Oficial del Teatro Español de Madrid

Por: | Fecha: 1965

Adelaide, Op. 46 (06 min. 41 sec.) / Beethoven -- Gesang aus der Ferne, WoO 137: No. 1. Lied aus der Ferne (04 min. 15 sec.) / Beethoven -- Der Liedler, Op. 38, D. 209 (16 min. NaN sec.) / Schubert -- Das Geheimnis, Op. 173, No. 2, D. 793b (06 min. 39 sec.) / Schubert -- No. 2. Der Musikant (01 min. 45 sec.) / Wolf -- No. 12. Heimweh (04 min. 03 sec.) / Wolf -- 6 Gedichte: No. 5. Wanderers Nachtlied (03 min. 24 sec.) / Wolf -- Mörike Lieder: No. 29. An den Schlaf (02 min. 49 sec.) / Wolf -- Spanisches Liederbuch: Geistliche Lieder: No. 3. Nun wandre, Maria (04 min. 05 sec.) / Wolf -- Mörike Lieder: No. 25. Schlafendes Jesuskind (04 min. 09 sec.) / Wolf
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Lieder Recital (Tenor): Anders, Peter - BEETHOVEN, L. van / SCHUBERT, F. / WOLF, H.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  LIEBESLEID - Classical Favourites for Relaxing and Dreaming

LIEBESLEID - Classical Favourites for Relaxing and Dreaming

Por: | Fecha: 1998

Adagio for Strings, Op. 11 (07 min. 52 sec.) / Barber -- Nocturne In E-Flat Major, Op. 9, No. 2 (04 min. 35 sec.) / Chopin -- The Fountain At Valle Giulia At Dawn (04 min. 43 sec.) / Respighi -- Larghetto (03 min. 46 sec.) / Vivaldi -- Liebesleid (03 min. 31 sec.) / Kreisler -- Adagio (10 min. 32 sec.) / Brahms -- Romance No. 2 in F Major, Op. 50 (09 min. 56 sec.) / Beethoven -- Berceuse, Op. 57 (04 min. 44 sec.) / Chopin -- Adagio (06 min. 01 sec.) / Mozart -- Adagio - Cantabile e sostenuto (06 min. 14 sec.) / Haydn -- Vocalise, Op. 34, No. 14 (06 min. 57 sec.) / Rachmaninov -- Andante (07 min. 19 sec.) / Mozart
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

LIEBESFREUD LIEBESLEID - Homage to Fritz Kreisler (Ferras, Heifetz, Kreisler, Kremer, Mintz, Mutter, Oistrakh, Ricci)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las mas famosas obras de teatro frances contemporáneo  / Yvonne Scheffer

Las mas famosas obras de teatro frances contemporáneo / Yvonne Scheffer

Por: Teatro Colón | Fecha: 2012

Praeludium and Allegro in the style of Pugnani (04 min. 41 sec.) / Kreisler -- Sicilienne and Rigaudon in the style of Francoeur (03 min. 58 sec.) / Kreisler -- Chanson Louis XIII and Pavane in the Style of Dittersdorf (04 min. NaN sec.) / Kreisler -- Rondino on a Theme by Beethoven (02 min. 27 sec.) / Kreisler -- Variations on a Theme of Corelli in the Style of Tartini (02 min. 54 sec.) / Kreisler -- Recitative and Scherzo-Caprice, Op. 6 (04 min. 07 sec.) / Kreisler -- Caprice viennois, Op. 2 (03 min. 40 sec.) / Kreisler -- Tambourin chinois, Op. 3 (03 min. 30 sec.) / Kreisler -- Liebesfreud (03 min. 16 sec.) / Kreisler -- Liebesleid (03 min. 33 sec.) / Kreisler -- Schon Rosmarin (01 min. 53 sec.) / Kreisler -- La Gitana (02 min. 47 sec.) / Kreisler -- Der liebe Augustin: Du alter Stephansturm (The Old Refrain) (arr. F. Kreisler for violin and piano) (02 min. 49 sec.) / Brandl -- La Chasse in the style of Cartier (01 min. 45 sec.) / Kreisler -- Liebesfreud (03 min. 19 sec.) / Kreisler -- Liebesleid (03 min. 40 sec.) / Kreisler -- Schon Rosmarin (01 min. 56 sec.) / Kreisler -- Tambourin chinois, Op. 3 (03 min. 35 sec.) / Kreisler -- Andantino in the style of Martini (02 min. 48 sec.) / Kreisler -- Souvenir de Hapsal, Op. 2: No. 3. Chant sans paroles (arr. F. Kreisler for violin and piano) (02 min. 41 sec.) / Tchaikovsky -- Orfeo ed Euridice, Act II: Dance of the Blessed Spirits, "Melodie" (arr. F. Kreisler for violin and piano) (02 min. 58 sec.) / Gluck -- The Golden Cockerel, Act II: Hymn to the Sun (arr. F. Kreisler for violin and piano) (03 min. 07 sec.) / Rimsky-Korsakov -- La Gitana (02 min. 52 sec.) / Kreisler -- 8 Humoresques, Op. 101, B. 187: No. 7. Poco lento e grazioso in G-Flat Major (arr. F. Kreisler for violin and piano) (03 min. 33 sec.) / Dvořák -- Chanson serenade espagnole, Op. 150 (arr. F. Kreisler for violin and piano) (01 min. 57 sec.) / Chaminade -- Song of the Indian Guest (Chant hindou) (arr. F. Kreisler for violin and piano) (03 min. 32 sec.) / Rimsky-Korsakov -- La vida breve, Act II: Danse espagnole No. 1 (arr. F. Kreisler for violin and piano) (03 min. 27 sec.) / Falla -- Polichinelle (01 min. 27 sec.) / Kreisler -- Espana, Op. 165: No. 2. Tango (arr. F. Kreisler for violin and piano) (02 min. 28 sec.) / Albéniz -- Violin Sonata No. 1 in Op. 10, F Major, J. 99: II. Larghetto (arr. F. Kreisler for violin and piano) (02 min. 29 sec.) / Weber -- Gipsy Caprice (04 min. 33 sec.) / Kreisler -- Etudes-caprices, Op. 18: No. 2. in E-Flat Major (arr. F. Kreisler for violin and piano) (02 min. 01 sec.) / Wieniawski -- Slavonic Dances, Series 2, Op. 72, B. 147: No. 2 in E Minor (arr. F. Kreisler for violin and piano) (05 min. 01 sec.) / Dvořák -- 2 Morceaux, Op. 20: No. 2. Serenade espagnole (arr. F. Kreisler for violin and piano) (02 min. 41 sec.) / Glazunov -- 12 Danzas españolas (Spanish Dances), Op. 37: No. 5. Andaluza (arr. F. Kreisler for violin and piano) (03 min. 25 sec.) / Granados -- Precieuse in the style of Couperin (02 min. 24 sec.) / Kreisler -- Syncopation (02 min. 47 sec.) / Kreisler -- Marche miniature viennoise (03 min. 24 sec.) / Kreisler -- Schon Rosmarin (02 min. 15 sec.) / Kreisler -- Caprice viennois, Op. 2 (04 min. 16 sec.) / Kreisler -- Liebesleid (04 min. 16 sec.) / Kreisler -- Lieder ohne Worte (Songs without Words), Book 5: No. 30 in A Major, Op. 62, No. 6, MWV U161, "Fruhlingslied" (arr. F. Kreisler for violin and piano) (02 min. 18 sec.) / Mendelssohn
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

LIEBESFREUD LIEBESLEID - Homage to Fritz Kreisler (Ferras, Heifetz, Kreisler, Kremer, Mintz, Mutter, D. Oistrakh, Ricci)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conmemoración de los cuatrocientos sesenta años del Descubrimiento de América y Sesenta años del Teatro Colón  / Ministerio de Educación. Teatro Colón. Instituto Colombiano de Cultura Hispánica

Conmemoración de los cuatrocientos sesenta años del Descubrimiento de América y Sesenta años del Teatro Colón / Ministerio de Educación. Teatro Colón. Instituto Colombiano de Cultura Hispánica

Por: |

Waltz of Lost Dreams (arr. for guitar orchestra) (03 min. 52 sec.) / Hadjidakis -- Libertango (arr. for guitar orchestra) (02 min. 35 sec.) / Piazzolla -- Recuerdos de la Alhambra (arr. for guitar orchestra) (03 min. 39 sec.) / Tárrega -- Come and Take My Sorrow (arr. for guitar orchestra) (02 min. 42 sec.) / Hadjidakis -- Saltarello (03 min. 48 sec.) / Boudounis -- Overture (Suite) No. 3 in D Major, BWV 1068: II. Air, "Air on the G String" (arr. for guitar orchestra) (03 min. 21 sec.) / Bach -- Romance (arr. for guitar orchestra) (03 min. 08 sec.) / -- Concerto for 2 Mandolins in G Major, RV 532: II. Andante (arr. for guitar orchestra) (05 min. 19 sec.) / Vivaldi -- Kemal (arr. for guitar orchestra) (03 min. 19 sec.) / Hadjidakis -- Piano Sonata No. 14 in C-Sharp Minor, Op. 27, No. 2, "Moonlight": I. Adagio sostenuto (arr. for guitar orchestra) (06 min. 01 sec.) / Beethoven -- El vito (arr. for guitar orchestra) (03 min. 52 sec.) / -- 6 Moments musicaux, Op. 94, D. 780: No. 3 in F Minor: Allegro moderato (arr. for guitar orchestra) (02 min. NaN sec.) / Schubert -- Suite española No. 1, Op. 47: No. 5. Asturias (Leyenda) (arr. for guitar orchestra) (07 min. 16 sec.) / Albéniz -- Somewhere Is My Love (arr. for guitar orchestra) (03 min. 48 sec.) / Hadjidakis -- The Earth Song (02 min. 40 sec.) / Boudounis -- Catira - Frevo (arr. for guitar orchestra) (02 min. 58 sec.) / Machado -- Waltz of the Cinema (03 min. 59 sec.) / Boudounis -- Waltz of the Odeon of Herod Atticus (06 min. 01 sec.) / Boudounis
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Libertango 100 Guitars

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Homenaje mundial a Antón Chejov / Dirección del Teatro Colón. Escuela Nacional de Arte Dramático El Nuevo Palomar

Homenaje mundial a Antón Chejov / Dirección del Teatro Colón. Escuela Nacional de Arte Dramático El Nuevo Palomar

Por: Teatro Colón |

Joyful, Joyful We Adore Thee (03 min. 33 sec.) / Beethoven -- How Can I Keep from Singing? (arr. R. Prizeman for choir) (03 min. 18 sec.) / Lowry -- Morning Has Broken (arr. R. Prizeman for choir) (03 min. 09 sec.) / -- America the Beautiful (arr. R. Prizeman for choir) (03 min. 58 sec.) / Ward -- Wayfaring Stranger (arr. S. Coates for choir) (04 min. 05 sec.) / -- Amazing Grace (arr. R. Prizeman for choir) (03 min. 48 sec.) / -- What a Wonderful World (04 min. 13 sec.) / Weiss -- The Prayer (04 min. 34 sec.) / Sager -- Be still, my soul (arr. R. Prizeman) (03 min. 56 sec.) / Sibelius -- How Great Thou Art (03 min. 56 sec.) / -- Rest in Peace (03 min. 17 sec.) / Skellern -- Sanctus (after Pachelbel's Canon in D Major) (03 min. 30 sec.) / Prizeman -- Song of Life (arr. R. Prizeman for choir) (03 min. 25 sec.) / Muramatsu -- Ave Maria (attrib. to G. Caccini) (arr. R. Prizeman) (04 min. 25 sec.) / Vavilov -- Voca me (04 min. 28 sec.) / Prizeman -- How Shall I Sing That Majesty? (04 min. 04 sec.) / Prizeman
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

LIBERA: Angels Sing (Libera in America)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Les Talens Lyriques

Les Talens Lyriques

Por: | Fecha: 2020

El ensamble Les Talens Lyriques, que toma su nombre del subtítulo de la ópera Les Fêtes d’Hébé (1739) de Jean-Philippe Rameau, fue creado en 1991 por el clavecinista y director Christophe Rousset. Con un amplio repertorio vocal e instrumental, que abarca el período que va desde el primer barroco hasta los inicios del Romanticismo, los músicos de Les Talens Lyriques pretenden resaltar las grandes obras maestras de la historia de la música, a la vez que proporcionan una perspectiva con obras menos difundidas o poco conocidas, pero muy importantes, pues actúan como eslabones perdidos del patrimonio musical europeo. Este trabajo musicológico y editorial, que contribuye a su reputación, es una prioridad para el conjunto. El repertorio de Les Talens Lyriques incluye obras de Monteverdi, Cavalli, Landi, Händel, Lully, Desmarest, Mondonville, Cimarosa, Traetta, Jommelli, Martín y Soler, Mozart, Salieri, Rameau, Gluck, Beethoven, Cherubini, García, Berlioz, Massenet, Gounod, Saint-Saëns, entre otros. La recreación de estas obras va de la mano de una estrecha colaboración con los directores de escena y coreógrafos: Pierre Audi, Jean-Marie Villégier, David McVicar, Eric Vigner, Ludovic Lagarde, Mariame Clément, Jean-Pierre Vincent, Macha Makeïeff, Laura Scozzi, Natalie van Parys, Marcial di Fonzo Bo, Claus Guth, Robert Carsen, David Hermann, Christof Loy, Jetske Mijnssen, Alban Richard y David Lescot. El ensamble explora no solo la ópera, sino también otros géneros: madrigales seculares, cantatas, aires de corte, sinfonías y el vasto corpus de música sacra. La temporada 2019-2020 lleva el título de 'Naciones', ya que Europa y sus naciones ocupan un lugar destacado en los programas y viajes de Les Talens Lyriques. La idea de ‘Naciones’ también se refleja en la diversidad de los escenarios del ensamble en esta temporada, que incluye presentaciones en Francia, Austria, Alemania, Rumania y Colombia. La abundante discografía del conjunto comprende unas sesenta referencias con diferentes sellos: Erato, Fnac Music, Auvidis, Decca, Naïve, Ambroisie, Virgin Classics, Ediciones Singulares (Palazzetto Bru Zane), Outhere y Aparté. Les Talens Lyriques grabó la famosa banda sonora de la película Farinelli (1994) de Gérard Corbiau, que vendió más de un millón de copias. Desde 2007, los músicos del ensamble trabajan en un proyecto destinado a acercar a los niños de edad escolar a la música por medio de un programa de ambiciosas acciones artísticas e innovadoras iniciativas educativas. Son residentes en escuelas de París y de la región parisina (Île-de-France), donde crearon una clase de orquesta y un pequeño coro conocido como Le petit chœur des Talens. El ensamble tiene el placer de editar grabaciones de obras maestras como el Fausto de Gounod (PBZ), Isis de Lully (Aparté), Betulia Liberata de Mozart (Aparté) y Stabat Mater de Pergolesi (Outhere) desde 2019. Les Talens Lyriques recibe subvenciones del Ministerio de Cultura francés, en la ciudad de París, y un generoso apoyo de su Círculo de Patrocinadores. El conjunto desea agradecer a sus principales mecenas, la Fundación Annenberg / GRoW - Gregory y Regina Annenberg Weingarten, Madame Aline Foriel- Destezet, y Mécénat Musical Société Générale. Desde 2011 los músicos del conjunto son artistas asociados residentes en la Fundación Singer-Polignac en París. Les Talens Lyriques es miembro fundador de la FEVIS (Federación de conjuntos vocales e instrumentales especializados) y de la PROFEDIM (Unión profesional de productores de música, festivales, conjuntos y distribuidores independientes).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Les Talens Lyriques

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Les Talens Lyriques

Les Talens Lyriques

Por: Les Talens Lyriques - Ensamble de música antigua (Francia) | Fecha: 04/03/2020

El ensamble Les Talens Lyriques, que toma su nombre del subtítulo de la ópera Les Fêtes d’Hébé (1739) de Jean-Philippe Rameau, fue creado en 1991 por el clavecinista y director Christophe Rousset. Con un amplio repertorio vocal e instrumental, que abarca el período que va desde el primer barroco hasta los inicios del Romanticismo, los músicos de Les Talens Lyriques pretenden resaltar las grandes obras maestras de la historia de la música, a la vez que proporcionan una perspectiva con obras menos difundidas o poco conocidas, pero muy importantes, pues actúan como eslabones perdidos del patrimonio musical europeo. Este trabajo musicológico y editorial, que contribuye a su reputación, es una prioridad para el conjunto. El repertorio de Les Talens Lyriques incluye obras de Monteverdi, Cavalli, Landi, Händel, Lully, Desmarest, Mondonville, Cimarosa, Traetta, Jommelli, Martín y Soler, Mozart, Salieri, Rameau, Gluck, Beethoven, Cherubini, García, Berlioz, Massenet, Gounod, Saint-Saëns, entre otros. La recreación de estas obras va de la mano de una estrecha colaboración con los directores de escena y coreógrafos: Pierre Audi, Jean-Marie Villégier, David McVicar, Eric Vigner, Ludovic Lagarde, Mariame Clément, Jean-Pierre Vincent, Macha Makeïeff, Laura Scozzi, Natalie van Parys, Marcial di Fonzo Bo, Claus Guth, Robert Carsen, David Hermann, Christof Loy, Jetske Mijnssen, Alban Richard y David Lescot. El ensamble explora no solo la ópera, sino también otros géneros: madrigales seculares, cantatas, aires de corte, sinfonías y el vasto corpus de música sacra. La temporada 2019-2020 lleva el título de 'Naciones', ya que Europa y sus naciones ocupan un lugar destacado en los programas y viajes de Les Talens Lyriques. La idea de ‘Naciones’ también se refleja en la diversidad de los escenarios del ensamble en esta temporada, que incluye presentaciones en Francia, Austria, Alemania, Rumania y Colombia. La abundante discografía del conjunto comprende unas sesenta referencias con diferentes sellos: Erato, Fnac Music, Auvidis, Decca, Naïve, Ambroisie, Virgin Classics, Ediciones Singulares (Palazzetto Bru Zane), Outhere y Aparté. Les Talens Lyriques grabó la famosa banda sonora de la película Farinelli (1994) de Gérard Corbiau, que vendió más de un millón de copias. Desde 2007, los músicos del ensamble trabajan en un proyecto destinado a acercar a los niños de edad escolar a la música por medio de un programa de ambiciosas acciones artísticas e innovadoras iniciativas educativas. Son residentes en escuelas de París y de la región parisina (Île-de-France), donde crearon una clase de orquesta y un pequeño coro conocido como Le petit chœur des Talens. El ensamble tiene el placer de editar grabaciones de obras maestras como el Fausto de Gounod (PBZ), Isis de Lully (Aparté), Betulia Liberata de Mozart (Aparté) y Stabat Mater de Pergolesi (Outhere) desde 2019. Les Talens Lyriques recibe subvenciones del Ministerio de Cultura francés, en la ciudad de París, y un generoso apoyo de su Círculo de Patrocinadores. El conjunto desea agradecer a sus principales mecenas, la Fundación Annenberg / GRoW - Gregory y Regina Annenberg Weingarten, Madame Aline Foriel- Destezet, y Mécénat Musical Société Générale. Desde 2011 los músicos del conjunto son artistas asociados residentes en la Fundación Singer-Polignac en París. Les Talens Lyriques es miembro fundador de la FEVIS (Federación de conjuntos vocales e instrumentales especializados) y de la PROFEDIM (Unión profesional de productores de música, festivales, conjuntos y distribuidores independientes).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Les Talens Lyriques

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Leonard Rose violoncelista / Teatro Arte de la Música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Zapatera Prodigiosa : Grupo Escénico de Teatro Experimental La Farandula / Ministerio de Educación Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones