Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4970 resultados en recursos

Compartir este contenido

Historia del Hospital San Juan de Dios /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las Nieves : la ciudad al otro lado / Rubén Hernández Molina, Fernando Carrasco Zaldúa.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un siglo de comunismo en España II

Un siglo de comunismo en España II

Por: Francisco Erice | Fecha: 2022

El 14 de noviembre de 1921 nacía el Partido Comunista de España, fruto de la fusión del Partido Comunista Español (conocido como «el de los cien niños») y del Partido Comunista Obrero Español. A lo largo del siglo de existencia que ahora cumple, el comunismo español ha vivido etapas y situaciones muy diversas, casi nunca fáciles. Prácticamente la mitad de ese período se corresponde con años de represión y clandestinidad. El nuevo partido sobrevivió a duras penas a una primera década de persecuciones, aislamiento y estéril voluntarismo. Maduró bajo la República, prácticamente se «refundó» como gran partido nacional aferrado a las banderas del Frente Popular y llegó a ser la columna vertebral de la resistencia antifascista durante la guerra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Un siglo de comunismo en España II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Según natura

Según natura

Por: Eva Cantarella | Fecha: 2021

¿Contra natura? ¿Según natura? Para los griegos primero y los romanos después las relaciones homosexuales eran una realidad, un componente no despreciable de las costumbres establecidas y la cultura. Partiendo del carácter fáctico de esas relaciones y no de la condición homosexual que es un fenómeno histórico mucho más reciente, Eva Cantarella reconstruye un complejo panorama en el que al análisis de los aspectos jurídicos de esas relaciones se suman los testimonios de la poesía y el mito, los documentos de la vida cotidiana y las reflexiones de historiadores, médicos y filósofos. Más allá de las diferencias sustanciales entre el ritual pedagógico del cortejo griego y el brutal código de conducta romano, que somete en el amor y la guerra, emerge con nitidez la cultura bisexual de ambos pueblos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Según natura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Años de guerra

Años de guerra

Por: Vasili Grossman | Fecha: 2009

Vasili Grossman fue corresponsal de guerra en el frente de Stalingrado cuando la perla del Volga padeció la feroz ofensiva de los ejércitos alemanes. Nadie como el autor de la memorable Vida y destino supo plasmar el impresionante fresco de una batalla que marcó el curso de la Segunda Guerra Mundial. El ritmo trepidante de su pulso narrativo transporta al lector a los combates calle por calle, casa por casa, puerta por puerta, bajo las bombas y un incesante fuego de artillería. Años de guerra reúne novelas y relatos como El pueblo es inmortal o El viejo profesor, así como las crónicas de Grossman...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Años de guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El imperio del banano

El imperio del banano

Por: Charles David Kepner | Fecha: 2022

Dos tipos de sangre corren por este libro: la estadística, del investigador Charles Kepner, y la experiencia, de Jay Henry Soothill, quien fuera superintendente y testigo de la empresa más poderosa de transporte y producción de fruta en Centroamérica durante la primera mitad del siglo XX. Aunque el texto que aquí se presenta fue publicado originalmente en Nueva York en 1935, esta edición retoma la traducción realizada por la Imprenta Nacional de Cuba en 1961, a la que se ha añadido un prólogo de Juan Valdés Paz, reciente Premio Nacional de Ciencias Sociales de Cuba. Así, a medio camino entre la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El imperio del banano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El taller de encuadernación de la familia Raso y su relación con la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1906-1959)

El taller de encuadernación de la familia Raso y su relación con la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1906-1959)

Por: Antonio Carpallo Bautista | Fecha: 2023

La presente obra estudia las encuadernaciones realizadas, por el taller de Eustaquio Raso y sus sucesores, entre 1906 y 1959 para la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. En este caso se trata de identificar el trabajo realizado por este taller mediante el estudio principalmente del material de archivo disponible en la Real Academia de Ciencias y la consulta de los ejemplares disponibles en su biblioteca, parándose a valorar en detalle la calidad de las encuadernaciones, los procesos empleados en la elaboración de los mismos y los trabajos realizados por los diferentes suceso...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El taller de encuadernación de la familia Raso y su relación con la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1906-1959)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Originales múltiples

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la cultura visual y material del libro antiguo

Introducción a la cultura visual y material del libro antiguo

Por: Mariana Garone Gravier | Fecha: 2023

Los estudios de la cultura impresa antigua han puesto especial énfasis en los aspectos históricos, literarios y autorales, pero no pocas veces han desatendido las interrelaciones de los géneros textuales y los géneros editoriales. Esta obra ofrece una guía informativa básica que permite entender, analizar y describir los procesos editoriales del pasado, desde las perspectivas de la cultura visual y material.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Introducción a la cultura visual y material del libro antiguo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El descubrimiento de las Islas Galápagos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones