Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 175 resultados en recursos

Compartir este contenido

Cuentos para llevar en la mochila

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Danielito : pasillo / José de Jesús Aldana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Design&ECO “Soluciones ecológicas para su hogar”

Design&ECO “Soluciones ecológicas para su hogar”

Por: Camilo Esteban Bernal Nieto | Fecha: 2018

Design&ECO es un proyecto productivo creado con el fin de reversar los daños ocasionados a la naturaleza desde la industrialización de la producción y las sociedades. Además, busca generar conciencia social-ambiental sobre diferentes problemáticas de la ciudad (Bogotá) y el país. La compañía enfoca sus productos en 3 frentes, generación energética ahorro energético y reutilización de aguas. El negocio principal de Design&ECO es la generación de energía de forma alternativa a precio justo, durable, de buena, calidad y sobretodo armonioso con el diseño interior del hogar, utilizando tecnologías exitosas en otros países con más experiencia en el campo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Ciencias de la tierra
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Design&ECO “Soluciones ecológicas para su hogar”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fundamentos constitucionales de los recursos hídricos en el ordenamiento jurídico colombiano

Fundamentos constitucionales de los recursos hídricos en el ordenamiento jurídico colombiano

Por: María Daniela De la Rosa Calderón | Fecha: 2019

Tanto en los escenarios globales como en los locales existe una preocupación generalizada acerca del agua como recurso. Es por esa razón que para comprender de qué manera se pueden responder interrogantes frente a su manejo, planificación y conservación, es necesario determinar cuáles son los principios constitucionales que rigen la aplicación y ejecución de las medidas que se tomen frente al recurso hídrico.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales
  • Ecología

Compartir este contenido

Fundamentos constitucionales de los recursos hídricos en el ordenamiento jurídico colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corpoica aporte ambiental

Corpoica aporte ambiental

Por: Gonzalo Rodríguez Borray | Fecha: 2019

CORPOICA, como actor clave del sector agropecuario colombiano, desde su constitución fundamente su quehacer en el enfoque de sostenibilidad, en el entendido que es imposible separar los conceptos de competitividad, medio ambiente y desarrollo social, particularmente la equidad. Coherente con la política pública, consagrada en el Ley 99 de 1993, en la que se define desarrollo sostenible como "el que conduzca al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de vida y al bienestar social sin agotar la base de los recursos naturales renovables en que si sustente, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a utilizarlos para la satisfacción de sus propias necesidades, la Corporación integre este enfoque en su quehacer misional.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ecología
  • Otros

Compartir este contenido

Corpoica aporte ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Sostenibilidad vista por los Semilleros de Investigación. Isustainability

La Sostenibilidad vista por los Semilleros de Investigación. Isustainability

Por: Luisa Fernanda Puerta González | Fecha: 2017

Corridos 16 años del siglo XXI, hablar de sostenibilidad en la sociedad se ha convertido en un tema que comienza a permear la cotidianidad de las personas, sin que con ello, esto signifique que todos tienen claridad al respecto. Ahora, es imperante que se haga pedagogía en lo que pretende básicamente la sostenibilidad: procurar que existan recursos para que las generaciones futuras puedan existir. Esto es, cada uno de los que habita el globo terráqueo piense e interiorice que cada día debe velar por administrar responsablemente el uso y consumo de los recursos para su existencia; así como también, caer en la cuenta que trascender se extiende a garantizar que el legado de cada quien, está en haber contribuido a la existencia sostenible de los que llegarán a poblar este planeta.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Tecnología
  • Administración
  • Otros
  • Economía
  • Ecología

Compartir este contenido

La Sostenibilidad vista por los Semilleros de Investigación. Isustainability

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Medio ambiente y responsabilidad social

Medio ambiente y responsabilidad social

Por: Rosa Isabel Roa Buitrago | Fecha: 2012

Las organizaciones, dentro de los procesos de responsabilidad social y con el fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades que impactan, han optado por proteger y preservar el medio ambiente de acuerdo a ciertos protocolos y normas internacionales que generan una cultura al respecto. Este cuaderno de investigación aborda la norma ISO 26000, la cual asume el tema de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en materia de medio ambiente y es una guía para ser implementada en las organizaciones que estén interesadas en asumir los planes, programas y proyectos en torno al tema medioambiental.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología
  • Impacto ambiental
  • Medio ambiente
  • Tecnología

Compartir este contenido

Medio ambiente y responsabilidad social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guerra, terrorismo ambiental y la necesidad de solidaridad con Irak

Guerra, terrorismo ambiental y la necesidad de solidaridad con Irak

Por: Ayse Erzan | Fecha: 2019

El Tribunal Mundial sobre Irak, que llevó a cabo sus últimas audiencias en Estambul en junio de 2005, halló culpables a los Estados Unidos y a la “Coalición de la buena voluntad”, de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, tal como está establecido por leyes comunes internacionales, los Principios de Nuremberg y las Convenciones de Ginebra. Científicos alrededor del mundo tienen el deber de ser conscientes de la devastación causada a Irak en términos humanos, culturales y ambientales, así como de la violencia dirigida contra los científicos iraquíes.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencia política
  • Problemas sociales
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Guerra, terrorismo ambiental y la necesidad de solidaridad con Irak

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mujer y medio ambiente

Mujer y medio ambiente

Por: Gloria Patricia Zuluaga Sánchez | Fecha: 2019

El debate sobre mujer y medio ambiente es bastante nuevo y, por lo tanto, aun no hay consenso sobre como abordarlo, ni análisis muy profundos sobre la interacción de estas dos problemáticas tan complejas y que además atraviesan las demás temáticas. Con ello no se quiere negar el importante aporte que se ha hecho en tal sentido, por parte de colectividades y de algunas personas. Selene Herculano y Jacqueline Pitanguy (1993), mencionan que el medio ambiente no es una categoría específica y que las mujeres no son un grupo homogéneo, pues pertenecen a diferentes clases sociales y a distintos estratos, y no se asocian a un solo aspecto del medio ambiente, por lo cual es difícil trabajarlos como una conjunción.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Otros
  • Ecología
  • Mujeres

Compartir este contenido

Mujer y medio ambiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lineamientos guía para la evaluación de criterios de biodiversidad en los estudios ambientales requeridos para licenciamiento ambiental.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones