Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6265 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Un acercamiento a las relaciones socioculturales que los niños y niñas construyen desde el lenguaje a través de la literatura

Un acercamiento a las relaciones socioculturales que los niños y niñas construyen desde el lenguaje a través de la literatura

Por: Javier Eduardo Infante Moreno | Fecha: 2019

La sociedad desconoce a la infancia contemporánea, desconoce el lenguaje de los niños y niñas, desconoce sus sentires y lo que los apasiona. Este desconocimiento social, conduce a que se utilice el poder del lenguaje sobre ellas y ellos, como un arma de disuasión, para domesticarlos y para homogeneizar sus pensamientos respecto al arte, la religión, la economía y la política.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Un acercamiento a las relaciones socioculturales que los niños y niñas construyen desde el lenguaje a través de la literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Construcción de autonomía a través de la lectura. Estudio de caso niños y niñas de tercero de primaria del colegio Liceo Superior de Bogotá

Construcción de autonomía a través de la lectura. Estudio de caso niños y niñas de tercero de primaria del colegio Liceo Superior de Bogotá

Por: Sindy Alejandra Núñez Villanueva | Fecha: 2019

La siguiente investigación propone desarrollar la autonomía en niños y niñas de 8 a 10 años del colegio Liceo Superior de Bogotá a través de la lectura como mediador de la autonomía. Como metodología, se plantea una investigación de corte cualitativo con diseño de estudio de caso en donde se realiza la recolección de datos a partir de talleres planteados para la comunidad de estudiantes.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Construcción de autonomía a través de la lectura. Estudio de caso niños y niñas de tercero de primaria del colegio Liceo Superior de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cristianos

Cristianos

Por: Jean Rolin | Fecha: 2011

Cristianos es el relato de un viaje a territorio palestino en 2002, justo antes del estallido de la guerra de Irak. Durante este periodo, Jean Rolin -uno de los más prestigiosos reporteros franceses contemporáneos- estudió la situación de la comunidad cristiana palestina, una minoría desfavorecida y habitualmente olvidada dentro del conflicto árabe-israelí. En un libro que combina la reflexión con la literatura de viajes, el autor nos invita a conocer una Tierra Santa desgarrada por medio siglo de conflicto y sumida en el terror y la incertidumbre. La vida diaria de los cristianos, de procedencias...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cristianos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 25 Atɨani

Muruikɨ 25 Atɨani

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

12.00 AM. Jɨmuizɨtofe acompañó a cantar en un baile a Ignacio, murui de El Encanto. De ahí aprendió y ahora él lo canta. (Casete original de Anastasia 16B-7). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 25 Atɨani

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  7. Ʉjkʉtso majtsi

7. Ʉjkʉtso majtsi

Por: Luis (Neeba Gwajko) Miraña Miraña | Fecha: 2023

Baile Ʉjkʉtso Majtsi (baile de recolección de animales) del pueblo miraña. Lado A: Iame ʉjkʉ majtsi y Niivʉgwa ʉjkʉ majtsi. Lado B: Tsiiñe ʉjkʉ majtsi. Este casete fue grabado por el cantor Luis Gwajko Miraña, probablemente en octubre de 1999 en Puerto Remanso del Tigre (Amazonas, Colombia). El audio contiene los lados A y B del casete. Además, se adjunta la transcripción que Elio Miraña, sobrino de Luis Gwajko, realizó sobre tales casetes durante el mes de septiembre del año 2023.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

7. Ʉjkʉtso majtsi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 40 Muido muido

Muruikɨ 40 Muido muido

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

Canción de madrugada 4:00 AM. Esta canción está relacionada con la pava silvestre y el zancudo. (Casete original de Anastasia 04-9). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 40 Muido muido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

29. Uzumamo rafue ite kaɨmo iñede

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muinakɨ 14 Fizido kɨode jizama eroide

Muinakɨ 14 Fizido kɨode jizama eroide

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

Medianoche. Canto en murui. (Casete original de Anastasia 13A-7). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muinakɨ 14 Fizido kɨode jizama eroide

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jimokɨ 01 Rayajimu

Jimokɨ 01 Rayajimu

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

Arrimada (zɨjɨna rua), de 2:35-4:00 PM. (Casete original de Anastasia 10B-7). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Jimokɨ 01 Rayajimu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Kuiva XV A

Kuiva XV A

Por: Wayanna Kuiva | Fecha: 2023

La presente grabación tiene esta nota: "Inum y Wayanna: mitos; Wasonabuyo: naweba (canto de mujer)." Esta es una de las 30 grabaciones de audio preservadas, que fueron hechas por el antropólogo franco-canadiense Bernard Arcand durante su trabajo de investigación antropológica entre los Wamonae-Cuiva de Caño Mochuelo, Casanare, Colombia, que han sido preservados por su esposa Ulla Hoff. Los metadatos de cada grabación corresponden a las notas manuscritas de Arcand en las cubiertas de las cajas de las cintas.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Música
  • Historia oral

Compartir este contenido

Kuiva XV A

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones