Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
Christian Peña fue ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2014 gracias a la presente obra. En ella se reúne la plástica oriental del pintor y grabador Hokusai (Tokio 1760 - 1849) y un yo lírico cuyo nombre se encuentra diferido por toda la obra. Al recorrer la poesía el lector constantemente se preguntara: ¿quién es Hokusai? El artista japonés se hacía llamar de tantas maneras: Shunro, Sori, Kako, Taito, Gakyonjin, Iitsu. Todos estos nombres surgen en la vida de un niño aprendiendo a nadar, de un padre resuelto a enseñarle, de un enfermo de cáncer en un pulmón, de un mutilado, de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Me llamo Hokusai
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mira lo que has hecho
Una historia de superación contra el cáncer. Es más fuerte el amor que el miedo. Para ti o para esa persona a la que quieres, para esa persona que esté pasando por un cáncer. Me gustaría compartir mi experiencia para encontrar lo más bonito de algo duro...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No tengas miedo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
No tengas miedo
Una historia de superación contra el cáncer. Es más fuerte el amor que el miedo. Para ti o para esa persona a la que quieres, para esa persona que esté pasando por un cáncer. Me gustaría compartir mi experiencia para encontrar lo más bonito de algo duro...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No tengas miedo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las cenizas del nido
Ricardo Bellveseres un poeta de obra muy apreciada, de lo que da una idea el heccho de que su último libro hasta ahora, paradojas del éxito, se haya editado simultánemente en cinco lenguas. Escritor bilingüe, en castellano y valenciano, ha sido galardonado con premios que van del Vicente Gaos de poesía, al de la crítica Literaria valenciana o elGil de Biedma.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las cenizas del nido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tormenta de uno : Poemas
Mark Strandnació en1934, en la Isla Principe Eduardo, Canadá. Su acitividad profesional ha estado ligada invariablemente a universidades de los Estados Unidos, país queha residido de forma permanente desde su infancia. Gran parte de su adolescencia, sin embargo, transcurrióen Centroamérica y Sudamérica. La poesía deM. Strandse ha descrito, por ejemplo, a través de las imágenes de la pintura deEdward Hoppero de la influencia madrugadora de la poesía deCarlos Drummond de Andrade. La nómina de sus influencias, es decir, la relación de los autores que con mayor facilidad se asocia a su obra, es, sin...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tormenta de uno : Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Misteriosamente Feliz
Una historia de superación contra el cáncer. Es más fuerte el amor que el miedo. Para ti o para esa persona a la que quieres, para esa persona que esté pasando por un cáncer. Me gustaría compartir mi experiencia para encontrar lo más bonito de algo duro...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No tengas miedo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El año del ombligo
Llorar es uno de los efectos naturales que más se han desprestigiado en las sociedades burguesas; y no es que la poesía incite al llanto, pero atraviesa los rincones que hubieran podido ocupar mocos y lágrimas y se deja ver en ellos sin tanto pudor como en la denominada vida diaria. De ahí a ensalzar y a cantar el llanto no hay más que un paso. Quizá la poesía sea un lugar con rincones en los que no se miente, en los que a veces no se miente; de ahí los afanes. Una propuesta seria, rigurosa, planteada sin concesiones, de llorar, sobre todo los domingos por la tarde, y de volver al azúcar se alza...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El año del ombligo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Edad Media: Lírica y cancioneros
Dentro del contexto de la antología crítica "Poesía española", esta primera entrega está dedicada a la tradición lírica de la Edad Media, desde sus comienzos hasta el Cancionero General. Vicenç Beltrán, el experto máximo en el tema, ha reunido doscientas composiciones que muestran la diversidad, así como las características constantes, de cuatro siglos de poesía en la península ibérica. La selección incluye jarchas mozárabes, piezas trovadorescas relacionadas con las cortes castellanas, las mejores cantigas gallego-portuguesas, las escasas pero valiosas muestras de lírica castellana del siglo XIV y una amplia representación del universo cancioneril del siglo XV (desde Macías y Alfonso Álvarez de Villasandino hasta Jorge Manrique, Diego de Sampedro y Juan del Encina), sin dejar de lado algunos romances de innegable lirismo ni las piezas célebres del Cancionero Musical de Palacio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Edad Media: Lírica y cancioneros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas a toda plana - Poesía y periodismo -
La recopilación de versos que aquí se juntan no guarda vocación de antología sino de homenaje disperso al periodismo, injustamente considerado a menudo como hermano bastardo de la literatura. En la inclusión de nombres, no pesa tanto el rigor como el juego y el capricho, pero sobretodo el contenido de los versos: se trataba de seleccionar textos íntimamente relacionados con los medios de comunicación, rodeándolos al antojo de las habituales secdfiones de un periódico. También busca constiutirse, obviamente, en un canto a la libertad de prensa, por lo que se pretende ofrecer un amplio abanico de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas a toda plana - Poesía y periodismo -
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vidas improbables
Vidas improbables es una galería de poetas apócrifos en la que Benítez Reyes (1960) ensaya diversos registros poéticos.Publicado por primera vez en 1995, este libro obtuvo el Premio Ciudad de Melilla, el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de la Literatura.Esta nueva edición incorpora abundante material inédito.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vidas improbables
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.