
Estás filtrando por
Se encontraron 469 resultados en recursos

Prólogo de Antonio Muñoz MolinaEl esquema de esta novela es de genial simplicidad. Se configura como una sucesión de escenas dialogadas entre dos presos recluidos en una misma celda de una prisión bonaerense. Así, Martín, un homosexual de gran imaginación, irá relatando viejos melodramas cinematográficos a Valentín, activista político e idealista, para aliviarle de los efectos de las sesiones de tortura a que lo somete la policía política de la dictadura.En la conversación de los presos, Puig lleva a sus últimas consecuencias uno de sus más originales procedimientos narrativos: el empleo de elementos de la cultura pop como correlato objetivo de las vivencias de los protagonistas. La confrontación entre los dos hombres se resolverá en una profunda transformación interior, para cerrarse en un sacrificio estéril sólo en apariencia: inmolándose verán al fin su verdadero rostro, llegarán a ser ellos mismos.El beso de la mujer araña consolidó la fama de Manuel Puig en el ámbito internacional gracias al extraordinario éxito de su versión cinematográfica y teatral, y fue, también, su novela más popular. En palabras de Mario Vargas Llosa: «La obra de Puig es una de las más originales de los últimos años del siglo XX».
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
El beso de la mujer araña
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Golf Monthly - 15/02/24
Power Up Your Game. How to Master Every Club In Your Bag.
Lexi. Exclusive Interview With The American Star.
Pure Your Irons. 3 Steps To Better Ball . Striking.
Need For Speed. 20 Ways to Stamp Out Slow Play.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Cycling Weekly - 29/02/24
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Underground
Pese a las intenciones de quienes lo perpetraron, el ataque con gas sarín que se produjo en el metro de Tokio en marzo de 1995 sólo se cobró once vidas. Sin embargo, miles de personas resultaron heridas y muchas otras sufrieron sus consecuencias y secuelas. El novelista Haruki Murakami entrevista a las víctimas, a los que vivieron y sufrieron en propia piel el atentado, para establecer con precisión qué ocurrió ese día en las distintas líneas de metro afectadas. También para desentrañar la verdadera historia que se ocultaba bajo un acto terrorista que convirtió una anodina mañana de lunes en una tragedia nacional. Pero, sobre todo, para contestar a una pregunta primordial: ¿por qué? ¿Por qué la violencia terrorista, o cualquier violencia? ¿Y por qué en ese momento y lugar concretos? Como contrapunto, Murakami nos ofrece los testimonios de los miembros de la secta que participaron en aquel ataque y sus posibles motivos.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Cycling Weekly - 15/02/24
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Todo ángel es terrible
Ramos. "¡Quiero ir al mundial!". 'Adriancho': Un nuevo aire para la selección. Pékerman lo tiene en cuenta, aún si Falcao se recupera. Goleador en la Bundesliga. Borussia Dortmund lo espera. Su pase ya vale más de 12 millones de Euros.
Fifa World Cup Brasil. Cubrimiento especial. 64 años después. La copa regresa al país de la samba. Las sedes, el balón, la mascota.
Corre Liga, corre. Ya se jugó el 50% del apertura. Balance completo de los 18 equipos. Deportivo Cali, colero y en crisis.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Fútbol Total - 17/03/14
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La tormenta
Con este estremecedor libro sobre las mujeres en la guerra, Germán Castro Caycedo muestra una arista desconocida hasta ahora del conflicto colombiano. Para lograrlo contactó y entrevistó a cuatro valientes que vivieron la cruda realidad del secuestro, la extorsión y la violencia sin límites de las bandas criminales. Sin el apoyo de una justicia firme y clara, se vieron ante la ineludible necesidad de luchar por salvar sus vidas y las de sus familiares. El drama de estas heroínas es contado con la prosa auténtica de este escritor, testigo como pocos de la tormenta que diariamente azota todos los rincones de Colombia.La Tormenta es una narración frenética en la que salen a flote las realidades más oscuras y los episodios más sorprendentes. Sin este testimonio, nadie podría tener una visión completa de lo que significa la crudeza de la guerra en Colombia.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
La tormenta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Príncipes Des(Encantados)
Príncipes (Des)Encantados demonstrará que as segundas oportunidades existem, sobretudo, se realmente amamos de todo o coração.Sam e Kate conheceram-se muito novos e após viverem um idílico amor, que para eles ultrapassou tudo, formaram família e foram muito felizes… até que algo inesperado aconteceu.Terry, irmã de Kate, e Michael, irmão de Sam, estiveram sempre presentes na vida de ambos e embora cada vez que se veem haja uma pequena discussão, no fundo existe carinho e são conscientes que um dia uma dessas discussões pode acabar numa grande fúria, por isso tentam refrear-se.No entanto, a vida é caprichosa e tudo se complica entre os quatro. Nada é o que parece.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Príncipes Des(Encantados)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El corazón es un cazador solitario
Escrita con tan sólo veintitrés años, El corazón es un cazador solitano (The Heart is a Lonely Hunter, 1940) fue la primera novela de Carson McCullers y dio a conocer la magnitud de su talento. Centrada en el ambiente de una pequeña ciudad sureña y en un grupo de personas que —en torno a la figura emblemática del sordomundo John Singer, el personaje más conseguido de esta genial autora— tienen en común la esencial soledad, su marginalidad y el rechazo de una sociedad que les ignora, El corazón es un cazador solitario es ya un clásico de la narrativa contemporánea.Leyendo El corazón es un cazador solitario el lector no puede evitar implicarse con cada uno de sus personajes y vibra ante la experiencia de seguir a Carson McCullers en su viaje por las profundidades del alma humana. Esta pieza maestra justifica sobradamente las palabras que Graham Greene escribió acerca de su autora: «Carson McCullers y quizá William Faulkner son, tras la muerte de D. H. Lawrence, los únicos escritores con una sensibilidad poética original. Prefiero Carson McCullers a William Faulkner porque escribe de modo más claro; la prefiero a D. H. Lawrence porque no tiene mensaje.»
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
El corazón es un cazador solitario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mi Navidad en un psiquiátrico
Mariángela —una joven periodista que una noche siente que quiere morirse un poco, pero sólo un poco— pasa la semana de Navidad interna en una clínica psiquiátrica. A través de las anotaciones de su diario, en donde intenta hacer un retrato honesto y humano de sus compañeros, la protagonista de este relato va descubriendo los hilos emocionales que la conectan con los otros personajes, y en un juego de espejos logra descifrar los conflictos de los demás que reflejan el suyo propio. Sus notas, escritas en el momento y en el lugar de los hechos e impulsadas por el ímpetu de los acontecimientos, componen esta instantánea de las aflicciones que aquejan a muy distintas personas de nuestros días, y estremecen a cualquier lector por su profunda autenticidad. Una voz genuina y llena de vigor se toma estas páginas que guardan una historia basada en hechos reales, en la que se narra un viaje tremendo e inspirador de confrontación y búsqueda de respuestas al interior de uno mismo
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Mi Navidad en un psiquiátrico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diario del fin del mundo
El escritor Mario Mendoza recibe un mensaje de un viejo amigo de universidad: Daniel Klein. Entre ambos evocarán una juventud impetuosa en la cual compartieron el amor de una misma mujer:Carmen Andreu. La inusual vida de Carmen, su adicción a las drogas, su estadía en una secta religiosa, su nomadismo como fotógrafa de paisajes desérticos, sus secretos trabajos como modelo de películas porno, serán tanto para Daniel como para Mario muy difíciles de asimilar.En algún momento de la narración, Daniel le pide a Mario que lo ayude a ir tras las huellas de su padre, un alemán que ha vivido camuflado en Bogotá intentando no llamar la atención. Las investigaciones los conducirán a ambos a un pasado siniestro e infernal:torturas, genocidios, rituales religiosos de traslación de niveles de energía, macabros experimentos en medio de la guerra.Finalmente, el detective Frank Molina, que viene de novelas como Lady Masacre y La melancolía de los feos, encontrará, después de seguirlo durante varios días por el centro de Bogotá, en un callejón escondido, a esta especie de vampiro perverso y criminal.Unas anotaciones apocalípticas en una libreta cierran esta novela que pretende descifrar nuestra época y anticipar el temible tiempo que se nos avecina.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Diario del fin del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Todos los naufragios
Gregorio y Onel son dos amigos que han crecido juntos en Nozaleda, pueblo que recrea una villa vecina a Gijón en las primeras décadas del siglo XX. Pertenecientes a dos familias (Santaclara y Los Forquetos) que encarnan dos modos diferentes de entender el orden de las cosas, la vida les llevará a cada uno por su camino sin que nunca se separen del todo. La llegada de la Guerra Civil y la victoria del fascismo marcará su destino y supondrá el fin de su mundo.Todos los naufragios es una historia de amores prohibidos. Cuenta la vida de unos personajes que se enredan indefectiblemente con el tiempo que les ha tocado vivir y nos sumergen sutilmente en la convulsa historia de la primera mitad del pasado siglo. Una novela sobre el poder de la amistad, de los temores, de la forma en que la ausencia dicta destinos y de las ataduras, en definitiva, de las vidas sobre las que, para bien y para mal, acecha la sombra de un pasado que siempre acaba regresando.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Todos los naufragios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.