Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 404 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redes y retos: estudios sobre la comunicación en la era digital

Redes y retos: estudios sobre la comunicación en la era digital

Por: Oscar Días Fouces | Fecha: 2016

Las nuevas tecnologías han transformado radicalmente nuestra forma de comunicarnos y de relacionarnos con el mundo. Las disciplinas académicas que se ocupan de estudiar la comunicación han debido adaptarse a esas nuevas realidades. En Redes y retos, un grupo de investigadores aborda un abanico de fenómenos relacionados con las dinámicas que las acompañan: desde la comunicación del cambio climático en Twitter hasta los episodios de cyberbulling, pasando por la literatura colaborativa en un entorno digital o el papel de Internet en la práctica profesional de los traductores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Redes y retos: estudios sobre la comunicación en la era digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de autodefensa jurídica para periodistas

Manual de autodefensa jurídica para periodistas

Por: Patrick Urbano | Fecha: 2019

¿Qué puedo hacer si me han plagiado? ¿Es legal utilizar vídeos descargados de YouTube en mis reportajes? ¿Puede un policía obligarme a borrar las fotos que le he hecho en una manifestación? ¿Es legal la cámara oculta? ¿Puedo publicar en otros medios aunque ya trabaje en uno? ¿Tengo que avisar a mi empresa si voy a hacer huelga? ¿Cómo hago una factura? En esta guía se da respuesta a estas y a muchas otras preguntas de una manera sencilla, amena y directa con el objetivo de resolver las dudas jurídicas que puedas tener como periodista. Este manual es una forma de protegerte y empoderarte a través de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Manual de autodefensa jurídica para periodistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Periodismo y desastres

Periodismo y desastres

Por: Márcia Franz Amaral | Fecha: 2019

No todas las catástrofes (terremotos, huracanes, incendios…) son sucesos del mismo orden, pero su cobertura periodística siempre es difícil. Abordar desastres supone trabajar con mucha presión y más en entornos donde reina el desconcierto. Aquí se reúnen estudios de casos muy bien escogidos. La conclusión es clara: debería prestarse más atención a los aspectos sociales. En lugar de abusar del impacto emocional, el periodismo debería contribuir más a que las personas afectadas supieran qué han de hacer o bien, en el  momento de tratar las causas, las desigualdades sociales tendrían que estar más presentes. La cultura de la prevención debería imponerse a la del desastre, sobre todo si tenemos en cuenta que, debido al cambio climático, las catástrofes son cada vez más intensas y frecuentes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Periodismo y desastres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia una comunicación feminista

Hacia una comunicación feminista

Por: Ana Bernal-Triviño | Fecha: 2019

El periodismo no puede dejar al margen la realidad de la mitad de la población. La veracidad y la honestidad deben ser prioritarias en las violencias machistas, pero también es fundamental que la sociedad identifique cuándo los medios lo hacen mal e impida, así, que el discurso machista continúe. Si existe un compromiso de tolerancia cero con el maltrato, toda la ciudadanía debe sumarse. Este libro ofrece las claves de los derechos de la mujer, el papel de los medios y sus errores más comunes, y ayuda a comprender los procesos que sufren las mujeres que padecen esta violencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Hacia una comunicación feminista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Masculinidades a la deriva en la prensa para hombres

Masculinidades a la deriva en la prensa para hombres

Por: Felipe Viero Kolinski Machado | Fecha: 2019

A partir del feminismo, de los estudios sobre las masculinidades y de la teoría queer, Felipe Viero Kolinski Machado reflexiona acerca de cómo la prensa dirigida a hombres aborda las identidades de género. El autor analiza el contenido de dos revistas, en principio completamente diferentes; una dirigida al colectivo gay (Junior) y otra al colectivo heterosexual (Men’s Health). En este estudio busca las semejanzas y diferencias en torno a las masculinidades de las que ambos medios hablan, y se preocupa por desgranar los estilos de vida que proponen. Para ello, observa especialmente los cuerpos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Masculinidades a la deriva en la prensa para hombres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Control social e imaginarios en las teleseries actuales

Control social e imaginarios en las teleseries actuales

Por: Jorge Martínez Lucena | Fecha: 2019

Este libro versa sobre la relación entre las series y nuestras sociedades de la transparencia. Las ficciones televisivas son herramientas que diseminan nuevos imaginarios posmodernos. Aunque, a veces, siguiendo una tendencia propia de la postelevisión, también reflejan una cierta autoconciencia crítica, capaz de mostrar al espectador los mecanismos del control social que se verifican en él. Capítulo tras capítulo, estas páginas revelan y denuncian los modos en los que se configura nuestra identidad en la cultura del reality. Black Mirror, Westworld, Manhunt: Unabomber, Altered Carbon, Mr. Robot, The...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Control social e imaginarios en las teleseries actuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca. Procesamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El mensaje en los medios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Voces y voceros de la megalópolis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comprender los Media en la sociedad de la información

Comprender los Media en la sociedad de la información

Por: Imma Tubella Casadevall | Fecha: 2012

Este libro persigue capacitar la comprensión de los Media en la sociedad de la información. Ofrece para ello la introducción básica a diferentes perspectivas teóricas clave para entender las nuevas formas de uso y consumo de los medios de comunicación emergentes en la sociedad red. Se aborda asimismo el debate sobre la singularidad y las paradojas que implica la consideración de Internet como un medio de comunicación, y/o como un medio de medios, y las implicaciones de la cultura participativa y de la autocomunicación de masas en la era de globalización cultural y económica contemporánea. Se tratan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comprender los Media en la sociedad de la información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones