Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2052 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bordado pictórico

Bordado pictórico

Por: Gimena Romero | Fecha: 2022

Tras el éxito de México bordado, la artista textil Gimena Romero nos adentra de nuevo en la práctica del bordado ya no desde la técnica, sino como vía de expresión artística. Bordado pictórico nos invita a prestar atención a aquellos elementos del bordado que nos servirán para fluir en él como lenguaje, y a observar. cómo los elementos se suceden en los distintos momentos de la práctica: Tierra: los materiales, los acentos y el punto de paso atrás. Agua: el cauce del hilo, el color y el relleno pulido. Fuego: impulso, intención y puntada. Aire: la respiración, los silencios y el aire en el rel...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Bordado pictórico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A la sombra de Occidente

A la sombra de Occidente

Por: José Miguel G. Cortés | Fecha: 2022

Cómo se desmonta un discurso cultural construido a lo largo de siglos, a través de unas prácticas artísticas que ponen de manifiesto la complejidad y los problemas del ámbito mediterráneoHistóricamente el Mediterráneo ha sido un espacio de entendimiento y confrontación donde Occidente y Oriente han participado en proyectos comunes y se han enfrentado política y militarmente. Sin embargo, desde el siglo XVIII las potencias occidentales han conseguido una hegemonía económica, política y cultural que les ha permitido tener un trato de dominio colonial sobre el conjunto de países árabes o musulmanes. Escapar del punto de vista mayoritario, romper con las creencias hegemónicas e intentar construir un discurso propio que dote de personalidad e identidad a un país o a una cultura es una tarea ardua y costosa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

A la sombra de Occidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte del retorno

Arte del retorno

Por: Antonio Marrero | Fecha: 2022

El Arte de Retorno se define como la retroalimentación artística entre América Latina, las Islas Canarias y España durante el periodo colonial y el siglo XIX. El archipiélago canario, punto estratégico en las políticas expansionistas del imperio español, gozará de una efervescencia comercial y artística que durará más de 300 años. Pone nombre a un proceso cultural en el cual, el trasiego de obras, artistas, tipologías iconográficas y modelos estéticos será incesante e ininterrumpido. Este libro aborda tanto el objeto artístico, como el contexto social, político y cultural que dio lugar a su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte del retorno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mensajes al poblador rural

Mensajes al poblador rural

Por: Jorge Piccini | Fecha: 2022

"Mensajes al poblador rural. Más de setenta años en el aire de la Patagonia" es sin duda el mejor ensayo fotográfico que he visto en mucho tiempo. Una idea original, una edición impecable y una construcción del mensaje sin igual. Sólo alguien paciente y observador como Jorge puede encontrar y conjugar estas dos piezas clave para construir el relato. Por un lado, los mensajes de cientos de pobladores patagónicos que, aislados de todo, se conectan a través de la radio desde tiempos remotos. Por otro, la imagen, que crea y recrea el entorno de vida de los protagonistas. Texto y fotografía unidos ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Mensajes al poblador rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Charlas con Fotógrafos Latinoamericanos

Charlas con Fotógrafos Latinoamericanos

Por: Jorge Editor Piccini | Fecha: 2020

Este libro propone la reflexión de 20 fotógrafos, quienes alentados por el arte de retratar momentos, historias, personajes o simplemente bellos instantes regalados por la naturaleza, nos cuentan sobre la intención de su tarea y experiencias de vida. En este camino, el lector devenido en crítico podrá complementar el sentido de estos trabajos a partir de su personal cosmovisión. Una manera de redescubrir su propia obra, propuestas y sentidos en el sano objetivo de acercarnos. Adentrarnos en el recorrido de este libro, implica finalmente para los fotógrafos profundizar en diálogos que, a partir...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Charlas con Fotógrafos Latinoamericanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Homenaje : Conmemoración del 459 aniversario del descubrimiento de América / Ministerio de Educación Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Espectáculo Artístico  : A beneficio de Cruzada Social

Espectáculo Artístico : A beneficio de Cruzada Social

Por: Ana Frank | Fecha: 2016

El Diario de Ana Frank es un testimonio conmovedor sobre la vida de una niña en Holanda durante la segunda guerra mundial. Ana Frank escribió este diario desde la clandestinidad, cuando se ocultaba de los nazis en la buhardilla de una oficina en el centro de Ámsterdam, y sus palabras se convirtieron en un testimonio universal.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Ensayo
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Diario de Ana Frank

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ballet Español Olga Maldonado F. / Instituto Colombiano de Cultura. Ministerio de Educación Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jenifer o la zapatilla embrujada : Temporada del año 1972 / Gisela y su Ballet

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Danzas Folclóricas / Universidad Externado de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones