Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 815 resultados en recursos

Compartir este contenido

Manual operativo programa nacional de transferencia de tecnología agropecuaria.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Costos de producción

Costos de producción

Por: Cipriano Díaz Diez | Fecha: 2018

Los costos agrícolas dependen de la oferta ambiental que es propia de cada ecosistema, el balance hídrico de la región, luminosidad, humedad relativa y heladas, entre otros factores. Así, el aporte de agua por precipitación, determinará la necesidad de obtener costos por riego o mantenimiento de drenajes. La fotosíntesis depende de la luminosidad; la presencia de hongos patógenos puede estar influencia por una mayor humedad relativa o mayor nubosidad. Los cambios bruscos de temperatura causan estrés a la planta y alteran su fisiología. Igualmente, los costos agrícolas dependen de los patrones de tecnología; el uso indiscriminado o inadecuado de insumos industriales pueden encarecer innecesariamente los costos. De acuerdo con estos criterios, se obtienen los costos totales por unidad de superficie, los cuales son específicos para cada ecosistema.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración
  • Agricultura

Compartir este contenido

Costos de producción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escribir y editar libros para niños [Luisa Noguera]

Escribir y editar libros para niños [Luisa Noguera]

Por: HJCK | Fecha: 2020

Entrevista con Luisa Noguera, editora y autora de libros para niños. Tiene 15 títulos infantiles publicados, cuatro de los cuales han sido finalistas del Premio Barco de Vapor Colombia: ¡Yo te cuido!, Ella es la muerte (traducido al portugués), La Lagartija y Mi amigo inglés, este último seleccionado en la segunda edición del catálogo Reading Colombia.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escribir y editar libros para niños [Luisa Noguera]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Agua, suelos, abonos y lombrices.

Agua, suelos, abonos y lombrices.

Por: J.I. Cadavid Gutiérrez | Fecha: 1995

La importancia trascendental del agua nos la dio el mismo Creador al dedicar el 70% de nuestro planeta a las aguas; y sólo el 30% a la tierra. Del hombre, en su aspecto material, el 65% de su peso está representado en agua. En Colombia, donde hay todavía 720.000 microcuencas hidrográficas, físicamente bien definidas, se acaba cada día con un río o una quebrada debido a la falta de bosques y al uso indiscriminado de los químicos que producen la erosión y la salinización de los suelos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

Agua, suelos, abonos y lombrices.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El recurso suelo viviente y dinámico :esencial para la sostenibilidad y equilibrio de los ecosistemas en el oriente antioqueño.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Limitaciones y potencialidades del sistema de producción de tomate de árbol en el departamento de Caldas

Limitaciones y potencialidades del sistema de producción de tomate de árbol en el departamento de Caldas

Por: J.J. Botero González | Fecha: 2018

La Regional Nueve de Corpoica, con el apoyo financiero de PRONATTA, realizó durante 1998, la caracterización de los sistemas de producción de Tomate de Arbol en el Departamento de Caldas. El trabajo tiene como objetivo aportar criterios para la planificación, diseño, ejecución de ensayos de nuevas tecnologías en fincas de agricultores y de parcelas demostrativas, con participación de los productores, para la transferencia de tecnología. También debe retroalimentar los programas de investigación básica, aplicada, no sólo de Corpoica, sino de las diferentes entidades que realizan actividades de investigación y transferencia para que definan sus prioridades de trabajo desde el punto de vista de la demanda de los productores. En la zona de estudio se determinó la existencia de dos sistemas de producción de Tomate de Árbol (monocultivo), clima frio muy húmedo, pendiente de 25 a 75%, erosión ligera, drenaje aerobio y tipología de agricultor campesino minifundista, y las mismas características, pero tipología de agricultor empresarial.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración
  • Agricultura
  • Tecnología

Compartir este contenido

Limitaciones y potencialidades del sistema de producción de tomate de árbol en el departamento de Caldas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escribir y editar libros para niños [Luisa Noguera]

Escribir y editar libros para niños [Luisa Noguera]

Por: HJCK | Fecha: 2020

Entrevista con Luisa Noguera, editora y autora de libros para niños. Tiene 15 títulos infantiles publicados, cuatro de los cuales han sido finalistas del Premio Barco de Vapor Colombia: ¡Yo te cuido!, Ella es la muerte (traducido al portugués), La Lagartija y Mi amigo inglés, este último seleccionado en la segunda edición del catálogo Reading Colombia.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escribir y editar libros para niños [Luisa Noguera]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Organización y participación comunitaria

Organización y participación comunitaria

Por: Cielo. María López de Buriticá | Fecha: 2004

Amigo agricultor, la experiencia nos enseña, que para poder lograr nuestras necesidades básicas dentro de la comunidad se vuelvan realidad, sólo las podemos alcanzar si pensamos y obramos como una organización. Una comunidad organizada legalmente puede tener acceso a los recursos y beneficios del estado. Esta cartilla nos enseña elementos fundamentales para la organización de la comunidad.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Organización y participación comunitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escribir y editar libros para niños [Luisa Noguera]

Escribir y editar libros para niños [Luisa Noguera]

Por: HJCK | Fecha: 2020

Entrevista con Luisa Noguera, editora y autora de libros para niños. Tiene 15 títulos infantiles publicados, cuatro de los cuales han sido finalistas del Premio Barco de Vapor Colombia: ¡Yo te cuido!, Ella es la muerte (traducido al portugués), La Lagartija y Mi amigo inglés, este último seleccionado en la segunda edición del catálogo Reading Colombia.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escribir y editar libros para niños [Luisa Noguera]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De cuento en cuento vamos construyendo: Sumapaz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones